Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Noticias Noticias Breves Kerry King cancela unilateralmente sus conciertos en Barcelona y Madrid en julio....

Kerry King cancela unilateralmente sus conciertos en Barcelona y Madrid en julio. Seguirá tocando en RESURRECTION FEST.

49

 

Kerry King cancela unilateralmente sus conciertos en Barcelona y Madrid en julio. Seguirá tocando en RESURRECTION FEST.

KK

Seguirá tocando en RESURRECTION FEST

Según parece "por problemas logísticos imprevistos", la gira europea de KERRY KING finalizará el 29 de junio de 2024 en Lisboa. Se cancelan loa conciertos de Madrid, Barcelona, Zúrich, Roma y Romano D’Ezzelino (Metal Park).

Los promotores españoles han desactivado la venta de entradas.

Nota de última hora: Los Sres promotores de los conciertos en Barcelona y Madrid han publicado esta nota:

"Lamentamos comunicar que la gira de Kerry King ha sufrido cambios debido a problemas logísticos imprevistos, cancelando varias de las fechas de su gira europea, entre ellas Barcelona y Madrid.

Se procederá a la devolución íntegra del coste de las entradas de forma automática en los próximos días.

Lamentamos las molestias y agradecemos la comprensión".

En el siguiente cartel, aparece Lisboa el 29 de junio como último concierto en Europa

KK

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

49 COMENTARIOS

  1. Por favor…Que alguien si tiene la respuesta me explique qué ha pasado post pandemia para que las fechas de los conciertos sean una quimera y haya esa ola de cancelaciones. De verdad tanto una parte como otra (artistas o promotoras) pueden cancelar así porque sí unilateralmente sin ninguna penalización??

  2. Pues si , buena pregunta ….. Que coño está pasando para que se cancelen sin más tantas giras y además sin dar unas explicaciones meridianamente claras , estaría bien que alguien explicara claramente que está pasando , además veo también con cierto asombro que muchos grupos que antes venían año si y año también presentando discos con gira propia ahora solo vienen a España a festivales , no se , que ha pasado ???? Que está pasando ???? ….. Un saludo

  3. Coincido con los anteriores comentarios; que está sucediendo en España con tanta suspensión y tan pocos conciertos «no festivales»?
    Si El Basa con su sabiduría nos ilustrara, se agradecería.
    En este caso no me creo que sea por falta de venta de entradas; con el «hambre» que hay de Slayer, y con el discazo que se ha marcado King, el lleno estaría casi seguro aunque sea en Julio, es Madrid y Barcelona. Yo iba a ir desde Fuengirola sin pestañear.
    Solo nos quedan los festivales, y sinceramente, no me apetece ir a ver cuarentamil bandas de las que realmente me interesa una!
    Desde la pandemia hemos pasado a la «división regional de los conciertos»; no es normal.
    Pues es toda una putada… tenía compradas las dos entradas, y para mi hijo (fan aferrimo de King y Slayer) toda una desilusión.

    • Yo sí creo que es la venta de entradas. Todo lo demás, se supone que está ya previsto. Quiero decir: cuando se anuncia la gira, entiendo que has estimado los costes (viaje, logística, salas, promotores, gastos varios, etc, etc). En esta estimación, también entiendo que calculas lo que los financieros llaman break even, es decir, el punto en el que los gastos son cubiertos por los ingresos, a partir del cual generas beneficios.

      Sinceramente, no me creo que mes y medio antes de una gira, descubras milagrosamente que no te trae a cuenta. No has vendido anticipadamente lo que estimas necesario para entender que sea rentable y punto.

  4. Hola!!!

    Esto no tiene nada que ver con el puntual caso de Kerry King. Quede claro 🙂

    Para las cancelaciones/aplazamientos hay varias causas

    En lo nacional:

    A veces pasa que un miembro del grupo se pone enfermo o sufre una lesión.

    Otras veces, algún concierto se aplaza por falta de venta de entradas. Ciertos grupos se fian de la escasa venta anticipada y no les es rentable viajar. Cada vez se vende menos por anticipado, cada vez se venden más entradas el mismo día del concierto. Es algo que ciertas bandas valoran, pero otras no.

    En lo nacional, también hay ocasiones en el que es el Sr Promotor quien cancela o aplaza, por similares causas.

    En lo internacional:

    Hay contratos con clausulas detalladas y normalmente anticipos de un alto porcentaje de los honorarios que cobran las bandas. Depende, pero hay grupos que cobran el 50% o el 100% a la firma del contrato.

    Las bandas cada vez quieren cobrar más y más, y más. Claramente las ventas de discos no son rentables y se quieren asegurar su dinero, que en la mayoria de los casos cada vez es más. Esa es una de las causas por las que algunas giras no pasan por España.

    El alto precio de las entradas:

    Una banda que hace dos años, por ejemplo, cobraban 50.000, ahora quiere el doble o más. Llega el momento en el que los promotores, o ponen las entradas a un precio elevadísimo, o es imposible amortizar lo que las bandas piden. A eso hay que sumar que el poder adquisitivo del público cada vez es menor, pero eso no le debe importar a ciertas bandas.

    Cancelaciones y/o aplazamientos:

    ¿Cuántas veces hemos leído que hay bandas que aplazan o cancelan «por problemas logísticos»? Lo lógico es que esos «problemas» fueran debidos a una variedad de factores, errores en la planificación, deficiencias en la gestión o fallos en el transporte. Pero hay quien «esa frase» la usa demasiado y es «la excusa» perfecta. Hay bandas que cancelan unilateralmente, sin contar con el promotor. O bien porque tras llegar al acuerdo les sale una gira en EEUU más rentable, o lo que sea, casi siempre por dinero. Normalmente, llegan a un acuerdo con los promotores, devuelven el depósito y prometen «otra gira» para más adelante.

    Hay promotores que no son tontos y tras la cancelación, no vuelven a contratar a dicha banda, pero los agentes no solo llevan a un grupo, representan a varios, y a veces esa medida conlleva cerrarse la puerta con ese agente y perder poder contrartar a varias bandas.

    Hay causas puntuales varias, pero he citado algunas.

    Sobre los Sres Promotores:

    Claramente los Sres Promotores existen porque normalmente ganan dinero, si no, no harían giras/festivales, pero a veces pierden mucho dinero y eso influye a la hora de seguir adelante.

    ¿Quien pierde?

    Ya lo sabemos todos: EL PÚBLICO, que es el que paga un dinero por las entradas. Cada vez ese dinero es más elevado, pero normalmente no es porque los promotores se quieran hacer millonarios. Que cada cual saque sus conclusiones…

    Salud y metal

    Rafa Basa

    • Gracias por la respuesta tan pormenorizada Rafa. Efectivamente al final quienes perdemos somos nosotros, los fans.
      En fin, en mi casa somos de los pocos que seguimos comprando música, disfrutaremos el combo de LP+CD+camiseta de KK que nos llegó el mismísimo 17/05, y seguro que ya habrá otra oportunidad de verlos en directo.
      Salud y Metal!

    • Muchas gracias por la respuesta Rafa , como dice el compañero al final todo o casi todo es cuestión de intereses y de pasta y salimos perdiendo los de siempre , es una pena pero es así ….. Un saludo

    • Gracias por la respuesta, Rafa. La verdad que el panorama en España está bastante penoso, nos estamos quedando sin ver a un buen puñado de grupos si no tiramos de festivales.

    • Muy buena respuesta Rafa, pero yo haría una última puntualización que son los festivales.

      La gente tenemos un capital limitado, y cada vez hay más festivales (Z Live, Leyendas, Rockfest, Resu, Rock Imperium), que valen una pasta y llevan cientos de grupos, y arrastran a mucha gente que después no tenemos dinero para ir a otros conciertos, por ejemplo yo este año voy al Z Live y al Rockfest, a la gira de Judas, y oye, hubiera comprado la de Kerry King, pero la vaca da para lo que da, y los festivales cada vez frenan más las giras individuales.
      Los festivales también están sufriendo con la venta de entradas, antes un festi como el Resu las agotaba, ahora no paro de recibir publicidad para comprar entradas, mala señal, se exprime demasiado el tema festivales…

  5. A mi con que fuesen sinceros con las explicaciones ya me valdría, pero está claro que hay mucho jeta en este mundillo. Gran explicación Rafa, se agradece

    • Bueno, no me parece una cuestión de jeta, rafa lo ha dicho bien claro, es dinero. Las bandas no venden ya discos y tienen que girar pero venir a europa cada vez es más caro por tanto piden más dinero (logico) y el promotor (que vive de esto y es su curro) gratis no trabaja y a el también le sube todo en el dia a dia (como a todos) por tanto para pagar al grupo y ganar dinero sube precio entradas.
      Queremos ir a conciertos pagando lo mismo que hace 10 ańos y la vida sube y sube (y para los músicos, promotores y la gente que curra en esto también).
      Otra cosa son casos puntuales donde te cobran 400 euros por una entrada y no cito nombres en un gran estadio donde van a meter a miles y miles de personas, ahi creo que las cuentas están un poco infladas pero….igual me equivoco porque tal y como está la vida igual pillar un estadio varios días cuesta lo que cuesta ahora… etc etc

      • Lo de jeta lo digo por no ser sincero con las explicaciones. Lo del dinero está muy bien, pero al final ese dinero te lo están dando los fans, y lo mínimo que merecen es que les respetes

      • A ver cuando te cobran 400 € por entrada en un estadio no es por el coste del estadio, es porque el grupo, promotores managers etc ganan más pasta, lo que no me parece mal, si la gente lo paga adelante, cuanto más vendan y más caro más pasta ganarán, yo haría lo mismo, si puedo vender la cerveza a 2 € y acabo la caja porque la voy a vender a 1 €…

        • Evidentemente no es por el estadio es por todo lo demás también pero vamos que oferta y demanda hay gente que paga pues nada mejor para ellos…
          lo de no ser sinceros? Que quieres que te digan ? Es que pedimos xxxxxx y como no da porque no hemos vendido entradas o nos ha salido algo mejor por xxxx por 2 pues no venimos ….ahora fichl esto nos podéis llamar peseteros? No lo somos todos un poco en nuestros trabajos? O no queremos ganar más cada año? No conozco, a nadie que pida bajada de sueldo y menos como está la vida….

          • Dicho esto los músicos son como todos nosotros, si podemos ganar más porque además la vida cada vez pide más y cada vez nos cobran más por todos lados, pues si puedes no?: no veo nada malo, nos jode claro que no vengan pero….
            Eso de los fans y todo es muy romántico pero no, por los fans y por la pasta que hay que comer y gente del nivel de Kerry king que lleva toda la vida quiere vivir y bien (y esta en su derecho)
            400 euros por cierto es muuuuucho margen jejee que lo estaba pensando y creo que no venderán todo por cierto….

  6. Pues en mi opinión, el hecho viene derivado precisamente de que ahora los conciertos se anuncian con una anticipación tremenda, a veces incluso con más de un año de antelación. Si se comprueba que la venta de entradas no va según lo previsto, pues se cancela sin mayores problemas. Se le devuelve la pasta a los que ya la habían comprado y a otra cosa butterlfy… Así no arriesga el dinero ni el promotor ni la banda. Lo único que puede provocar es la frustración del fan, pero al menos tampoco pierde la pasta.

    Los festivales funcionan de forma diferente, los artistas cobran la pasta por adelantado con lo que siempre les compensa. Además los promotores tienen los eventos asegurados. Las únicas cancelaciones en esos casos si que son por fuerza mayor.

    Saludos

  7. Rafa ha dado unas explicaciones geniales de alguien que entiende del rollo. Pero yo creo que hay un componente social importante, en España falta cantera. Aún siendo un país bastante poblado la verdad es que culturalmente no estamos al nivel de centro europa y ya no hablo de Escandinavia, hasta los países del Este nos están comiendo la tostada, y España se salva por el Norte que si no.
    Encima de que hay pocos chavales los que son hijos de inmigrantes ya sabemos que cultura musical suelen consumir, en fin. No ayuda nada que los jóvenes de hoy no tengan calle y haya tanta oferta tonteril tipo tik toks, etc.
    Aún así, se necesita enganchar a una generación de chavales, si no la cosa irá a peor…

    • Pues ahí yo no estoy de acuerdo, porque he ido a bastantes conciertos en países del Este de Europa, y la verdad que no entiendo como lo hacen para tener las giras y a los precios que las tienen. Te voy a poner un ejemplo reciente, la primavera pasada fui a la gira de Motley Crue/ Deff Leppard en Cracovia (Polonia) y en Budapest, te puedo decir que las entradas son más baratas que en España, en Cracovia, tocaron en el Tauron Arena, un pabellón que deben caber unas 10-12.000 personas, en estos países la pista se llena con sillas y el publico está todo sentado, pues había unos tres cuartos de entrada, en Budapest habrían unas 10-1200 personas y en Cracovia unas 7-8.000 personas. Yo no puedo entender como esta gira después va a Madrid, en un recinto mucho mas penoso, con mucho más público (más del doble), y encima las entradas son más caras (eso sin tener en cuenta el factor moneda que también nos tendria que ir a favor, ya que los Motley y Leppard cobran en Dolares) . Alguien nos toma el pelo o a alguien se lo toman…
      Eso de que no hay cultura, si tu vas por la mayoría de países de Europa y estamos en lo mismo que aquí, eso si has de tener en cuenta la población y la renta (no compares Barcelona y Madrid con Londres o París porque tienen menos de la mitad de población).

      • Si, quizás en el este de más fuerte el underground , subgéneros como el grindcore y cosas que nunca llegan al mainstream .
        Lo que digo es que en España hay poca audiencia de entre 16 a 22 en relación a otros países europeos, espero que eso esté cambiando después de la pandemia o si no pues que se pueda revertir la situación.
        Es un tema complicado , porque entran muchas variables.

  8. Esto lleva pasando un tiempo, efectivamente. Daos cuenta que, por poner un ejemplo, desde el año 1993 que fue su primera visita a Europa (y España, concretamente en Barcelona) en las posteriores giras europeas siempre ha tocado Cannibal Corpse en España. En más o menos ciudades pero siempre han venido. ¿A nadie le sorprende que en su gira actual no pasen por nuestro país cuando para cualquier promotor son una apuesta segura? Pues aparte de lo mencionado, resulta que los impuestos estatales al respecto hace no mucho han subido bastante. Y vamos a dejar de ver a muchas bandas por todos estos motivos.

  9. Gracias por la explicación, no está mal poner un poco de luz sobre este fenómeno que vivimos. Precisamente compré la entrada hace 3 días y me ha pillado totalmente por sorpresa esta cancelación, también tengo las de CAVALERA espero que en ese caso se mantenga. Estaba claro que tanta cancelación pospandemia traería consecuencias graves y ya las tenemos aquí, ahora una banda no sabe si va a vender en el último momento las entradas suficientes o no, pero bueno ellos se lo han buscado, nosotros bastante hacemos con seguir asistiendo y aguantando las consecuencias de tanta cancelación.

  10. En mi opinión muchas bandas se equivocan de pleno al no querer salir de las ciudades ‘habituales’, donde hay una competencia feroz. Estoy seguro de que apostando por otro circuito van a tener mucho más público

  11. Mi teoría es la poca venta de entradas en España que provoca que ya no les salga a cuenta los demás días en Europa,(hoteles, autobús, crew…) por eso se han cancelado también los 3 siguientes, porque no me creo que hubiera problemas por ejemplo en Zurich, con precios similares y la gente cobrando el triple.
    En España no pueden pedir los mismos precios que el resto de Europa, ni grupos ni promotores. Hasta que eso no se entienda habrá más casos así. A eso se le añade que el desplazamiento hasta aqui es más largo, en centro Europa está todo más «cerca» para moverse.

    • Madre mia Zurich ahí no compre yo ni tabaco, no he visto ciudad más cara en mi vida, y el precio era el mismo que aquí? pues no tiene ningún sentido, allí una nómina es el triple tienes toda la razón.

  12. Es de agradecer estas explicaciones del mundillo de parte de alguien que lo conoce.

    Uno de los problemas que apunta Rafa es que cada vez se venden menos entradas anticipadas. Personalmente creo que la razón es que cada vez se anuncian los conciertos con más antelación. Hay giras que se anuncian con un año de antelación!!! Esto lo pueden soportar los grandes grupos que venden todas las entradas en horas pero grupos que no juegan en primera división pues te piensas más comprar la entrada con 10 meses de antelación y quizá esperas a que falten 3 meses o menos que ya tienes más claro que vas a hacer ese día y si vas a poder acudir

    • Totalmente de acuerdo, ahora han salido las de UDO para marzo de 2025, yo no tengo ni idea ni del calendario de trabajo del 2025, ni tan siquiera de donde voy a estar, comprar una entrada así es de locos, y si después pasa algo y no puedes ir la reventa de entradas, porque para poderla vender has de perder hasta la camisa pues no se compra hasta la semana de antes y listo, además los promotores cuando quedan pocas te avisan…

  13. Ah, bueno… por un momento creí que se había vuelto evangelista de pentecostés asimétrico.

    Si tiene problemas de logística, aquí, en mi pueblo, hay un sitio de alquiler de furgonetas, y tienen muchas; con lo cual no tendría problemas para transportar todas las cruces invertidas que quiera, así como todas las cajas de peines que necesite.

  14. Yo entiendo la subida de precios porque ha subido absolutamente todo en la vida y tienen que comer muchos del mismo pastel, lo que si que me parece un abuso inaceptable es lo que ha pasado por ejemplo con las entradas de ACDC en Sevilla , ya de por si salían bastante caras pero que se hayan multiplicado los precios por dos y por tres a la semana de ponerse a la venta con la excusa de la demanda y querer adornarlo encima llamándolo «entrada platinum» cuando son exactamente las mismas entradas de pista de toda la vida que se vendían la semana anterior eso es una tomadura de pelo en toda regla y un insulto a nuestra inteligencia aparte de un PUTO ABUSO intolerable , no se si la banda o los promotores o quién proceda deberían haber tomado algún tipo de medidas contra estos abusos porque entre otras muchas cosas estan jugando con la ilusión de mucha gente ….. Un saludo

    • Pues con lo del futbol, te recomendaría si estas interesado en ir a ver a ac/dc el sábado, que te pasaras por algunas paginas de reventa. Verías que precios y es que esto es lo que pasa con comprarlas con meses de antelación

      • Que va , muchas gracias , pero no puedo , lo tengo prácticamente imposible , tengo un colega que pillo una entrada de pista normal y no va a poder ir y ya me la ofreció hace meses al mismo precio , me ha parecido leer que tú si vas , enhorabuena !!!! ACDC en directo son la ostia digan lo que digan algunos por ahí , me alegro mucho por ti y espero que lo disfrutes porque además pienso igual que tu que el set list es una maravilla ….. Un saludo

    • Respecto a las entradas «platinum» del concierto de AC/DC estoy totalmente de acuerdo en lo de que es un abuso. Otro problema es que si sacas varias anticipadas de este tipo de bandas te juntas con cientos de euros «bloqueados» que no puedes usar para otros conciertos de salas y, por tanto, no compras anticipada de los grupos «pequeños». La burbuja del ladrillo acabó explotando y la de los festivales acabará por el mismo camino.

  15. En relación al comentario de @concupiscente, KK’s priest, también han anulado fechas, no se si coincide con Madrid y Barcelona, si no es así corregidme, porque me pareció leerlo y ahora no lo encuentro, lo mismo son los promotores de los festivales quienes los contratan con exclusividad (en este caso Zlive y rockfest, creo y de pronto cierran otras fechas que provocarían supuestamente que gente no fuera a esos festivales pensando verlos solos en otras salas.
    Como dice Rafa muchas bandas se acogen al «problemas logísticos» para no dar mas explicaciones y no comerse la cabeza con excusas. En cualquier caso como se ha dicho mas arriba pagaremos los mismos, con perdidas de hotel, que en muchos casos no devuelven reservas, billetes de tren, pedir día en el curro, cambiar vacaciones, etc. Y aún así seguimos reservando y comprando entradas con meses y meses y a veces años de antelación, la ilusión en unos casos y el ansia viva en otros nos puede, jaja

  16. Yo si creo que es por las ventas de entradas.

    Sobrevaloramos este tipo de proyectos de ex, aquí llegué a leer que «Judas tienen miedo porque van a contratar a KK antes que a ellos»

  17. No se yo si sera tan facil romper un contrato de forma unilateral, a no ser que en fechas ya exista algun incumplimiento por la otra parte, como pueda ser precismente el % de entradas vendidas en determinadas fechas (por poner un ejemplo solo). Eso si, quien conoce las clausulas firmadas ?? seria importante partir de esa base.
    Ni los malos son tan malos, ni los buenos tan buenos … y a la mayoria nos gusta la pasta !!!

  18. Después de leer uno a uno vuestros mensajes, tengo varias dudas por resolver???

    1- Tema entradas: Pero sí ya estaban anunciando que se iban a agotar??? Buen ritmo de ventas??? Y eso que se pusieron a la venta a finales de Marzo…

    2- Solamente suspende los últimos 5 conciertos de su gira EU, no me jodas por problemas logísticos???

    3- Solamente hablamos de los promotores, al final voy a poner en un pedestal a los de la Rana Gustavo, pero y a las salas que cada vez quieren más tajada en todos los aspectos, alcohol, merchandising, local, entradas, etc…

    Para mear y no echar ni gota… de mal en peor!!!

  19. Ostia !!!! Buena pregunta ……. Quién pone realmente los precios al mertchandising en las salas y en los estadios ??? De quien depende exactamente ??? ….. Un saludo

  20. Vamos a ver, que la banda de Kerry King tiene menos futuro que Ciudadanos lo sabe cualquiera que esté al día de música. No sé por qué os escandalizáis tanto. Entiendo que toquen en un festival, pero estos no llenan ya no una sala, sino un portal

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre