PIRATE QUEEN – Ghosts
Discográfica: Despotz Records
PUNTUACIÓN del redactor: 6/10
![]() |
Mucho se ha hablado de estas señoritas, PIRATE QUEEN, banda fundada en 2023, por integrantes de diferentes países.
Ellas han irrumpido en el mundo del “Symponic Power Metal” de clara temática pirata, de la mano del sello Despotz Records.
Sus anticipos crearon mucha expectación, y la descripción de su música, tildada de “Metal Pirate” llamó la atención para que muchos amantes de grupos tipo RUNNING WILD se percataran de su existencia.
El álbum, que es de corta duración, arranca con el lanzamiento del sencillo previamente viralizado, “Pirates from the Sea”, donde la banda inmediatamente nos trata de sumergir en un torbellino de melodías folk exóticas, basadas en aventuras marítimas apoyadas en metal épico y power metal muy correcto.
«Siren’s Tears» comienza con un ascenso gradual, sirviendo como un preludio atmosférico con partes inquietantes, acompañado por los sonidos de un barco a la deriva. El tema se basa en una buena orquestación que aumenta en intensidad. Es un corte instrumental que nos conduce hasta el tema homónimo, Ghosts, que ha sido uno de los adelantos del debut de la banda.
En él PIRATE QUEEN le da una oportunidad a la potencia subiendo de intensidad y las armonías de voces le enriquecen, sobre todo en los tonos más altos. Dinámica, velocidad y calidad.
Al final del álbum, incluyen dos versiones más: una Radio Edit y la otra en Instrumental.
Todos los ingredientes culminan en la interpretación pintoresca y cinematográfica de «In Search of El Dorado», caracterizado por sus riffs y melodías . Las teclas arremolinadas infunden la esencia vibrante de la tradición pirata antes de que la banda pase a melodías vocales armoniosas.
“Santa Lucia” es el siguiente corte, donde las guitarras juegan un gran papel, además de sus múltiples capas de voces, tonos limpios de soprano, y logrados y épicos arreglos corales. Sigue su senda piratesca y cinematográfica.
Y “Open Fire” cierra un debut corto, pero acertado. Es un tema con un gancho y un riff interesantes, además de unas buenas voces, con armonías dominantes basadas en la melodía que brindan apoyo y permiten que florezcan los elementos melódicos.
Un viaje enigmático, aventurero, interesante, corto, y aunque dista de ser un gran disco, abre la puerta para venideras historias piratescas de PIRATE QUEEN.
Rafa Basa
- Pirates From The Sea
- Siren´s Tears
- Ghosts
- In The Search Of Eldorado
- Santa Lucia
- Open Fire
- Ghosts (Radio Edit)
- Ghosts (Instrumental)
Buah pillo sitio
Bribón
A los seguidores de Running wild este disco les puede interesar tanto como uno de los Pitufos Makineros.
Enorme inversión ( Portada de la Metal Hammer entre otras) que ríete tú de la de Nurcry.
El resultado final? Mucho caldo y poco arroz.
El disco consta de 6 temas (sin contar las dos últimas canciones, que son versiones del tercer tema), que hacen un total de 23 minutos y medio (32 minutos contando las dos versiones).
Me parece un acierto publicar un disco tan corto en los tiempos que corren. Se me ha pasado volando y me ha dejado con un poco de ganas de más.
Fast food musical (no creo que nadie se ponga este disco buscando virtuosismo progresivo ultra técnico), que de vez en cuando apetece 🙂
No se cuanto os han untado, para hacer esa reseña pero el disco es terrible.
Y ojo, que a mi el royo symphonic folk pirate metal me chifla, pero esto no hay por donde cogerlo.
La reseña debio llegar…y llegó.
Tratando de ser justo con la escucha diré que el disco no está tan mal como se pinta por aquí. Las fallas que tiene si acaso es que con tan pocas canciones y encima repetidas no se puede hablar de LP si no más bien de un EP. La producción tampoco ha estado muy acertada en mi opinión, especialmente la voz, y el sonido no ha sido el mejor. Por lo demás, las canciones no están del todo mál y se dejan escuchar. ¿En el top 10 del año? Por supuesto que no, pero para echar un rato de escucha ya da.
Saludos
Saludos
Pues eso, fast food versión musical. Oye, que no va a ser todo DiverXO, potaje de cuchara o solomillo de vaca. A veces, aunque sea de vez en cuando, un burger king está de pura madre. El minutaje también ayuda a que no se te haga demasiado indigesto el menú.
Si, no está mal el fast food en la música. Pero para mi fast food son unos Freedom call, unos Twilight force o cosas así. Este álbum equivale a tener mucha hambre y comerse dos Chupa Chups.
Todo mal. Esa es mi crítica del disco.
Terrible
Buscad algo en directo de ellas? NO existe.
Se creen que los que llevamos años en esto somos imbéciles. Han pillado 4 tías, las disfrazan y dicen que han sacado un disco. Pero si seguramente ni saben tocar.
Y después otros chavales por ahí partiéndose el pecho y espalda a cambio de consumiciones, tocando para 12 personas y cargando cabezales y pantallas de 30kg a las tres de la madrugada.
Vaya panorama.
A ver, no es exactamente así. Hasta donde puedo contar: La batería es pro, he hecho tocaba en Ankor y tiene buen nivel ( la mejor músico de las piratas) la cantante, la guitarra y la bajista tienen grupos aparte, de escaso nombre ( la cantante es la voceras de un grupo británico olvidable)
No es un proyecto hecho por señores don dinero que han decidido crear un producto, Es una de ellas la que maneja todo ese cotarro.
Me gusta el nombre del grupo, «Pírate, Reina».
La verdad es que tiene toda la pinta de ser un grupito «explotation» de escasa calidad y menor recorrido. El disco, aunque realmente es un EP, es muy flojo como carta de presentación… pero la portada me sigue gustando, lo malo es que es lo único jeje