![]() |
+ ARGION
Viernes 22 de Marzo de 2024 – Sala Premier – Bilbao
Se inauguraron en directo en un concierto en la Urban Rock concept de Gasteiz hace prácticamente un año justo. Un concierto del que llegaban una cantidad de emocionadas reacciones que personalmente me hicieron sentir envidia de quien vivió aquella noche. Similar ha venido siendo la respuesta del personal en otros lugares en las que DELALMA se ha presentado, con lo que esta cita de Bilbao se hacía ineludible, a pesar de tener que elegir entre otros conciertos este día que tabeen resultaban más que interesantes.
Así lo entendió también el público de Bilbao que acudió a la sala Premier en buen número para ver a una banda que no deja de tener tan solo un disco. Bien es cierto que teniendo en cuenta el trayecto de sus componentes lo suyo no es empezar de cero. Pero ya sabemos que siempre cuesta hacer crecer un nombre nuevo, que en este caso parece llevar camino de ocupar no tardando mucho un puesto importante entre lo apasionados del rock melódico cantado en castellano.
Además, les acompañaban los asturianos ARGION , banda joven que viene con fuerte proyección y que tan bien recoge el testigo de los grupos de power metal de marca asturiana. Recuerdan a los primeros AVALANCH, a DARSUN, a WARCRY… La banda ya ha tocado en el Leyendas del Rock, ha teloneado a grupos que también pueden ser plena referencia para ellos, como SARATOGA, y ahora vienen acompañando a DELALMA
Por si fuera poco suplieron la ausencia de su batería, al que le deseamos una pronta recuperación, con la presencia de Rafael Yugueros de WARCRY, que huelga decir que hizo un gran papel para que el grupo funcionara a las mil maravillas presentando su último disco “Lux Umbra”.
Con una expectación que sorprendió a la banda dijo no esperarse, ARGION apostó prioritariamente por temas de su nueva obra, como es lógico. “El Juicio Final” abrió la descarga tras la intro “Lux Umbra”, siguiendo con “La Ciudad Eterna”, transmitiendo ya mucha fuerza por parte de una banda que, además, cuida la puesta en escena y la forma en la que los músicos interactúan en escena, intercambiando las posiciones en muchos momentos con un vocalista pasional en cada melodía. Hay tablas pese a su juventud.
La sala Premier, que era una incógnita para muchos, donde parece que se van a empezar a dar conciertos de forma más asidua, ofreció unas buenas condiciones sonoras, además de ser un espacio de lujo con capacidad para 900 personas y una altura que garantiza una buena acústica. Si se consolida como recinto habitual con la música en vivo será una gran noticia. Incluso diría que el sonido se fue entonando más con la descarga avanzada y ya temas como “Tierra Prometida”, Hijo De Diablo” o “La Orden” mostraron a un grupo más entero, puede que por este hecho o porque también la banda ya se soltó plenamente.
Entre esos temas históricos que acogen sus canciones siempre hay una doble lectura, dándole al personaje de “Anne Bonny” un tinte feminista, recordando a una mujer pirata que para muchos era desconocida hasta el momento que estos chicos la hicieron canción y llegó a nuestros oídos. Tras ello la banda iba lanzada con “Un Largo Viaje”, “Corazón De León” o “Águila De Sangre”, convenciendo en un estilo que puede que ahora no este ten en boga, pero del que demuestran coger el testigo con plenas garantías para la continuidad del mismo.
En la recta final “Sobre El Mar” se convirtió en un tema memorable que no me extraña sea reservado para garantizar la mejor sensación. Un tema muy coreable con un guiño folk que te lleva en volandas sobre sus melodías. Pero el definitivo final fue para la rotundidad de “Fuerza Y Honor”, con el que estos jóvenes asturianos dejaron claro que están aquí para poner toda la carne en el asador y llegar lo más lejos que se pueda con su música. Para ello ya cuentan con otra batalla ganada.
Pero si de conquistas se trata, DELALMA conquistó el corazón de todos los presentes esta noche. El porqué de la emoción que emanaba de los comentarios de los que habían visto la banda en vivo quedo respondido en este concierto que nos puso el bello de punta sin excepción. Y mira que su homónimo debut ya plasma parte de este sentimiento, pero jamás se puede sentir como cuando tienes a una banda en caliente tocando ante ti.
Puede incluso sorprender en un grupo que sale de la unión de músicos ya experimentados, que a veces puede crear un vínculo más frio que cuando hablamos de una unión que emana directamente de la amistad de una joven banda. Aquí hablamos de un supregrupo con Dave Lande (CELTIAN) en la batería, Jesús Cámara (DEATH & LEGACY) en el bajo, Manuel Ramil (AVALANCH, ADVENTUS, ex- WARCRY, ex- SAUZE….) en el teclado Manuel Seoane (BURNING KINGDOM, ex- MAGO DE ÖZ,) en la guitarra y Ramón Lage (ex- AVALANCH) en la voz. Pues la conexión ha sido plena a tenor de lo que transmiten sus canciones.
Además con un estilo diferente, aunque marque mucho la voz de un Ramón Lage cuyo registro vocal ha quedado impreso en su largo periodo en AVALANCH. Pero aquí se aprecia un estilo de heavy metal melódico más gótico, merced a unos textos profundos y personales que entenderíamos mejor ante los comentario del propio Ramón, que se sinceró y se abrió a mucho más de lo que suele ser habitual en los músicos en un directo.
Tras la intro, “Acto De Fe” abría la noche con el vocalista saliendo instantes después que sus compañeros, recibido cual hijo pródigo por los presentes. Éste por su parte respondió con una sonrisa y una entrega que ya se apreciaba total, ofreciendo el micro al público, abriendo los brazos en cruz para recibir el clamor popular y posicionándose en el frente del escenario casi en contacto físico con el público.
La fuerza de “Mañana Vuelve A Oscurecer” enardeció más el ambiente, siguiendo con “Y Aun Siento Estar Allí” ya levantando una emoción que flotaba por todo el recinto para ser captada por nuestros sentidos. Además, de nuevo con un buen sonido que permitía percibir muy bien lo que nos cuentan unas canciones que siempre podemos hacer nuestras.
Tras “Y Ahora Qué? El vocalista volvió a dirigirse al público para desnudar el significado de “La Última Noche”.
Tomaba aire el vocalista para un pequeño instrumental con especia protagonismo de un Manuel Seoane que como virtuoso sabemos de lo que es capaz, pero al que hay que darle el valor que tiene en una banda donde cada riff, cada solo y cada nota esta al servició de unas composiciones tremendamente emocionantes. Incluso el “Wicked Game” de Chris Isaak con el que salieron de ese instrumental resultó pleno de emoción llevado a su terreno.
Más allá de este añadido la banda se dedicó a presentar su debut, dejando para el final algunos de los temas que más han calado ya entre todos sus seguidores, como “El Mirlo” o un “Luz Ni Tiempo” que pese a sus 10 minutos es un single para ellos, como quedó patente con el público acompañando a la banda. Y solo faltaba “Cárcel De Cristal” que dejarían para despedirse tras haber dejado que el personal pidiera su regreso, como suele ocurrir en todos los conciertos cuando el grupo decide abandonaren falso el escenario.
Emoción en estado puro fue lo que ofreció DELALMA en esta primera visita a Bizkaia, habiendo dado a su público todo lo que llevan dentro. Corazón y calidad de la mano.
Texto y fotos: Antonio Refoyo (www.lamiradanegra.com)
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Los vi en Nájera (La Rioja) un día después en una salita ante unas 200 personas y la verdad es que sonaron muy bien. Se veía a los músicos compenetrados y de muy buen royo. Ramón tremendo y muy bien Seoane. Me gustó bastante Kratos a la batería.
a Argion no los conocía, me gustaron bastante musicalmente, pero me falló un poco la voz (haber tocado el día anterior le pudo haber pasado factura. estuvo curioso ver a Rafa de Warcry a los parches.