Fecha para la caja de BLACK SABBATH con Tony Martin – Baja en CRAZY LIXX – Nuevo disco de HIDEOUS DIVINITY
El próximo 31 de mayo verá la luz a través de BMG la esperada caja de BLACK SABBATH con los discos del cantante Tony Martin bajo el título de “Anno Domini 1989-1995”.
![]() |
Estará disponible en CD y vinilo e incluirá versiones remasterizadas de los discos “Headless Cross” (1989), “Tyr” (1990) y “Cross Purposes” (1994), y una nueva versión de “Forbidden” (1995) remezclada especialmente para el lanzamiento por el guitarrista del grupo Tony Iommi.
La versión en CD incluye como temas extra la cara b "Cloak & Dagger", y los temas extra japoneses "What’s The Use" y "Loser Gets It All". Se completa con un libreto de 40 páginas con fotos, diseños y notas de Hugh Gilmour, un póster de “Headless Cross” y una réplica del programa de gira de "Headless Cross".
![]() |
Lanzamientos próximos y recientes de BLACK SABBATH en este bloque.
En principio Iommi sigue trabajando en próximas reediciones del grupo.
Las últimas novedades de Iommi en esta noticia.
El batería de CRAZY LIXX Joel Cirera ha anunciado su marcha de la banda. El músico solo ha dado las gracias y explicado que es el momento de decir adiós y que se despedirá el próximo mes de mayo en Copenhague, Dinamarca.
CRAZY LIXX editaron el 24 de febrero a través de Frontiers Music su recopilación “!Two Shots At Glory”.
Todos los detalles en esta noticia y su último vídeo en esta.
HIDEOUS DIVINITY editan el 22 de marzo a través de Century Media un nuevo disco titulado “Unextinct”.
![]() |
Estos son los temas que incluye:
- Dust Settles on Humanity
- The Numinous One
- Against the Sovereignty of Mankind
- Atto quarto, the Horror Paradox
- Quasi-Sentient
- Hair, Dirt, Mud
- More than Many, Never One
- Der verlorene Sohn
- Mysterium Tremendum
- Leben ohne Feuer
Estará disponible en CD, vinilo de diferentes colores, casete y formato digital.
A continuación tenéis su nuevo single y vídeo “More Than Many, Never One”.
El material ha sido grabado, mezclado y masterizado en los estudios 16th Cellar de Roma, Italia.
Más sobre la banda en esta noticia.
Sigue el Canal de RAFABASA.COM en WhatsApp, donde encontrarás todas nuestras novedades al instante
Mis discos favoritos de black Sabbath.
«Headless Cross» a mí me encanta, la verdad.
¿Por qué no incluyen Eternal Idol? Es fabuloso.
Ayer en el feis Tony Martin Archives hice el comentario de que faltaba el Eternal Idol y varios me respondieron que, ese lp es de la Warner y por ende esta fuera del catalogo de la IRS, por tal motivo me parece lógico haber dejado fuera el magnifico The Eternal Idol.
Muy mal … deberían de salir en discos individuales y no en caja. Para mí Martin es después de Dio el mejor cantante de Sabbath. Que si, que Ozzy es el mítico y el primero pero a nivel vocal Dio y Martín son otra cosa. Headless Cross y Cross Purposes son dos discazos… De cabo a rabo. Y ojo…Forbidden con otra producción también lo sería.
A mí el timbre de Martin me encanta, pero lamentablemente, en directo siempre fue un PAQUETE en mayúsculas.
Ahora sí, pero siempre no.
Sí, siempre. Se come todos los agudos, incluyendo su etapa en los 80 (los tenía que hacer el teclista, que no recuerdo su nombre). En el DVD de Cross Purposes, directamente, da vergüenza ajena.
En esa gira estaba muy fastidiado, pero yo he oído conciertos piratas donde lo clava. Giras del Headless y del Tyr.
Exacto, tal y como me temía este es el último insulto a esa etapa. Me parece lógico dejar fuera al Eternal Idol ya que ese ya fue reeditado en el pasado y salió con otra compañía, pero.. y el directo en DVD oficial del Cross Purposes?? Hay que sguir tirando de piratas si tienes la enorme suerte de encontarlo? Y la edición individual de todos estos discos como han hecho SIEMPRE con todos lo demás álbumes una y otra vez hasta la saciedad? En serio tengo que comprarme una caja con la pasta que te van a sablear solo por el Forbidden y un par de temas extra?? Si incluso el del Headless ya lo tengo en mi edición de IRS.. Pues anda y que les den.
Otro por aquí que se queja por no editar los álbumes por separado. Ya tengo en vinilo Headless Cross y Tyr, me interesan Cross Purposes y sobretodo Forbidden con la nueva mezcla, pero paso de dejarme un pastón en la caja. Una pena.
De la etapa de Tony Martin tengo todos los vinilos,lo bueno sería que todos los discos salieran con un directo de cada gira que tengo piratas que se oyen muy bien y con un buen libreto de fotos de la época entonces sería muy goloso,resumiendo que me lo compraré igual
Parece que a Iommi le ha costado lo suyo poder tener los derechos de esos discos. Para mí Sabbath con Ozzy son insuperables, eso no admite discusión. Con Dio son sublimes (más allá de sus dos lp’s míticos, «Dehumanizer» me parece soberbio). Los discos con los ex Purple son tal vez los menos inspirados, mientras que los de la etapa Martin son para muy fans.
Viví la edición de aquellos discos en su día y a la mayoría les sonaron horrorosos. Sabbath parecían haber perdido el buen gusto y editaron trabajos de hard & heavy convencionales, lejos de su gloriosa etapa. Cierto, «Never say die!» tampoco es sublime, pero al menos les dió por experimentar. El problema que se achacó a «Headless Cross» o «Tyr» era el de hacer discos tópicos centrados en el heavy 80’s de moda. «Cross Purpouses» y «Forbidden» pasaron totalmente desapercibidos, a pesar de modernizar su sonido.
Y estoy de acuerdo. Ninguno de ellos me parece una obra maestra. Ninguno me parece memorable. Ninguno engrosará un top de lo mejor de Sabbath. De hecho, son discos que interesan a un nicho de público fanático que poco tiene que ver con la imágen comercial de Sabbath a día de hoy. Su edición más bien creo que obedece a un capricho personal de Iommi, algo así como «dejar las cosas bien hechas antes de que la dama que sale en la carátula de su primer disco venga a buscarle»
A pesar de esas verdades, amo esos discos. Soy un heavy garrulete que tiene aún dos pares de J’Hayber listas para dar guerra cuando toque. De hecho, «Tyr» es uno de los álbumes de mi vida.
Yo sí recuerdo grandes críticas al disco Headless Cross cuando salió. El resto sí pasaron bastante desapercibidos, quizás Tyr también se llevó buenas opiniones. La cuestión es que con IRS la promoción fue escasa, y tampoco pillaron la mejor época para si estilo
Por cierto, a mi Headless Cross sí me parece una obra maestra absoluta
Es decir, que la época con Tony Martin es una bajada de pantalones para conectar con el Heavy de los ’80, y sin embargo «Dehumanizer» es un discazo descomunal.
Qué paranormal es todo por aquí, la hostia.
Estos discos son un mala pasada. Mucha pasta y hay tíos que solo buscan un día o de esta colección.. es de pensartelo.
Seguro que luego sacan estos discos por separado, no preocuparse. Tengo curiosidad por el nuevo sonido de Forbidden, aunque a mi me parece perfecto como está.
El que me sonó fatal en su día, y descambiéel el casete y todo porque creía estaba estropeado fue el Dehumanizer.
Es que la producción de ese álbum es horrible. Y sin ser un disco malo, me parece de lejos de lo más mediocre que han editado junto con «Born Again».
Naturalmente, tenemos opiniones distintas. Más allá de eso, celébro leérre TioEmilio, hacía tiempo que no se te veía por aquí.
En realidad, ambos sabemos que la etapa Martin – que seguro amas como yo- es una «bajada de pantalones» en toda regla. «The eternal idol» busca eso, de hecho las melodías vocales de Ray Gillen estan en esa onda hard rock que tanto mola. «Headless Cross» trajo a un Cozy Powell en bajas horas que quiso adueñarse un poco de la banda aprovechando la baja energía de Iommi por aquellos años. El disco está guapísimo, pero es justo reconocer que en algunos momentos es esperpéntico ( esas letras, esa aura maligna forzadísima…) Con «Tyr» trataron también de darle un aire hard épico, y con «Cross Purpouses» y «Forbidden» buscaban meter a la banda en los 90’s como fuese (¿por qué si no buscar en la producción del segundo al guitarra de Body Count?) En definitiva: nada salió como buscaba Iommi y Sabbath se hundió en la más triste miseria y parte de ello se lo debemos a Martin: gran vocalista pero sin la personalidad necesaria que exigía la nueva década para sobrevivir. Insisto: amo esos lp’s, pero al César lo que es del César.
Siempre me ha chocado ese aura negativa que envuelve el «Dehumanizer» Como he dicho, creo que es una obra magnífica. Brian May le recomendó a un descolocadísimo Iommi que trabajase con un productor que él conocía muy bien: Reinhold Mack. Dio le exigió a un alucinado Iommi que el álbum tenía que ser crudo, básico y con los mínimos overdubs para desgracia del bigotudo que al parecer tenía en mente otras cosas. Para mí es un disco formidable, de producción cruda y totalmente alejado de lo que se hacía en 1992. Dio escupe fuego, Appice parece tocar el la fragua de Vulcano y las cuerdas de Iommi y Butler son presas de una tensión amenazante. Creo que es uno de los discos más crudos de Sabbath, hermanándolo en atmósfera y sonido con sus tres primeros lp’s. En ese sentido, no creo que fuese. una «bajada de pantalones».
Poco importó el rollito «true» y doom del disco: fracasó.
Nueva llamada a Martin.
De las Tres Fuentes que manaron el agua que desplegó el Océano por el que navegamos con velas abiertas, dos están ya, cegadas por la maleza y apenas fluye caudal . Antaño corrieron embravecidas y por feraces campos arrastraron todo a su paso. A saltos caían las aguas de las cumbres y con la espuma del agua se rizaba el temor y su fuerza se aliaba a la prudencia desaconsejando la navegación. Del salvajismo de Zeppelin y sus rápidos que arrastraban las rocas, hasta llegar a todos los mares del mundo con fuerzas sin agotar, tanto era su caudal y potencia, quedan hoy piedras venerables y augustas malezas que, en ocasiones osados jovenes, descorren buscando su origen, espoleados por los sueños de sus mayores y la curisiodad de sus corazones. Pero de las tres Fuentes Primigenias fue la de Sabbath la más oscura y misteriosa. Al principio fluía como cualquiera , mas pronto sus aguas se volvían turbias, mostrando las impurezas que las honduras de la tierra contenían . Y aguas negras y bravas bajaban como torrentes y de repente cesaban sus carreras y se convertían en lagos que languidamente discurrían hasta el mar. Sin embargo más peligro había en esas aguas en calma que en las bravías, porque de sus fondos nadie recelaba y era en ellos donde habitaban las criaturas peligrosas. Hoy ya no corre el río primario y son distintos afluentes los que llevan más debilitadas las aguas hacia sus postrimerías. Y por último los Purple, con su tercer brazo primigenio, manando del caño que no mengua. Siempre tranquilo y augusto. Peremne y eterno. No tan grávido como antaño , pero de fuerte caudal en un discurrir lineal sin obstáculos, ni prisa…
Y ahora nos llegan las noticias de una reparación al anónimo héroe que contribuyó a parar la agonía de un gigante que se moría. Dio bien pudo frenar la sangría al comienzo, pero tuvo que ser Martin el que entregara a la banda al hard rock y a la épica tan del gusto del heavy metal tradicional. Discos que son favoritos entre los metalhead true que los prefieren a la dorada etapa DIO y salvaron durante un tiempo el legado de la banda de Birmingham
Mal lo había pasado Sabbath en los finales de los ochenta y primeras añadas de la década siguiente. incluso ridiculizados si se me permite la osadía o incluso ninguneados. Es entendible que Iommi quisiera seguir pulsando la guitarra y quizás su idea era hacerlo en solitario, pero ya se sabe lo que son las discográficas y hubo que poner el nombre de Black Sabbath a un fantástico proyecto de heavy metal épico con verdaderos himnos del rollo. Aunque coincido que está separado de la esencia Sabbath como puede estarlo la nieve de la arena, ámbas son por si mismas magníficas, pero no pueden juntarse sin que se emborrone todo en sucia mescolanza confusa.
Yo también prefiero el primer período Sabbatico de los warpigs o los snowblind, de Cornucopia u Orchid, de black sabbath, paranoid o children of the grave. Pero los headless cross y tyr son material imprescindible y de revisión constante.
Abrazo y Saludo OP
Yo en ningún momento dije que eran sus mejores discos. Los 4/5 primeros son muy buenos y cruciales pero la etapa hard Rockets con Martín no exenta de obras épicas me parece muy muy buena también. Los Ozzbourne son un cáncer para todo de Sabbath que no sea con ellos y eso no es justo porque tampoco es verdad. Creo que incluso Iommy Ha tardado en ser justo con la era Martin.E insisto después de Dio, Martín es el mejor cantante que Ha pasado por Sabbath. Yo el cross purposes lo tengo en vinilo y cd, los demás en cd pero sería justa una reedición individual.
Eternal Idol ya tiene una edición especial, con un disco con (parte) de las maquetas de las canciones cantadas por Ray Gillen. No tienen más material para mejorarlo.
Por ejemplo, de Born Again también hay una edición especial, pero sí que se supone que habían encontrado los másters originales y lo iban a remezclar.
De Seventh Star también hay una edición especial. Pero del disco siguiente, que estuvo circulando años por internet, sí que podían hacer una edición especial con la versión original, no la reelaborada con todas las pistas de batería sustituidas de Dave Holland.
Es increible como le pusieron la cruz a Holland, quitándole hasta de las fotos de la web de Judas Priest.
Y curiosamente, sí que le incluyeron en el Rock And Roll Hall of Fame.
Con esa edición deluxe Tony Iommi, por fin pagó su deuda con Ray Gillen pero no son maquetas , los temas ya los tenían grabados y al salir Ray regrabaron las voces con Tony ; por ese motivo suena con esa calidad. La pena son los temas que se mueven por ahí de Blue Murder con Ray Gillen que si son maquetas y suenan del culo. John Sykes lo incluyo en la banda cuando la formó , pero la compañía de discos decidió que cantara él. ¡ Que habría sido ése discazo con Ray Gillen !
Y mucho se habla de Cozy Powell, pero la batería que metió Rondinelli en el Cross Purposes es la pera limonera.
Totalmente de acuerdo con todo lo que dices hay piratas de Sabbath con Ray que es una maravilla escuchas canciones como Heaven and Hell o symphony of the universe que son una maravilla como los canta,era un fuera de serie,una pena su muerte….
Antonio Martín me pareció un buen cantante, eso no tiene mucha discusión. No he visto ninguna actuación en directo así que no puedo opinar. Sobre los discos, pertenecen a una época en la que Sabbath eran unos apestados, no pertenecían a nada, no tienen un camino muy definido.Son buenos discos porque los músicos que habían eran buenos y porque con Ionmi y Cozzy difícilmente iba a salir algo malo. Sobre Deshuminaizer del que hablan varios. Para mí obra maestra, con un Dio más agresivo que nunca. Temazos como los tres primeros, Sin of The Father o Buried Alive, vuelta al estilo heavy pesado y menos hard rock de Tony Martin. Por cierto y para terminar Forbidden me parece un atentado a la humanidad.