![]() |
Entrevista con Richie Faulkner
– Hola Richie, ¿cómo y dónde estás?
Richie.- Muy bien todo.
Vamos a hablar del álbum y la gira de JUDAS PRIEST. Empecemos por “Invincible Shield”. Veo que has participado en la composición de todas las canciones. ¿Qué has hecho exactamente?
Richie.- Bueno, nos gusta traer nuestras ideas individuales a las sesiones de composición. Normalmente Rob, Glenn y yo traemos nuestras ideas y nos la presentamos. Cogemos un riff mío o de Glenn y Rob empieza a hacerse ideas de una posible melodía o letra. Así es como funciona. Luego en el estudio van saliendo ideas y vamos dando forma a los temas. Podemos tener dos medias canciones, y al final terminas uniéndolas y terminándolas.
El rollo al final es que componemos lo que nos sale del corazón hasta que terminamos teniendo un disco completo.

Glenn también participa en la composición de todos los temas. ¿Qué ha compuesto? ¿Qué ha tocado en “Invincible Shield”?
Richie.- Todos sabemos el reto al que se está enfrentando Glenn con el Párkinson. Pero Glenn es vital para JUDAS PRIEST y tiene que estar involucrado, y para él es bueno estar ahí. Ha sido un guitarrista muy influyente durante los últimos 50 años. Volviendo al tema, la contribución de Glenn ha sido muy importante y queríamos que estuviera en el disco. Si tenía un día malo me transmitía sus ideas y yo las tocaba si él no podía.
Ha estado en las sesiones y ha traído mucho temas casi acabados, “Sons Of Thunder”, “Escape From Reality”… Ha añadido su toque al disco siempre que ha podido.
Por cierto, ¿cómo está Glenn de su enfermedad? ¿Se unirá a la banda en la próxima gira? ¿Tocará en algunos conciertos en los bises?
Richie.- Si puede hacerlo, su puede salir y tocar, lo hará, como lleva haciendo unos años. Si no lo hace creo que todo el mundo sabe porque es, así que ya veremos.
¿Andy Sneap se ha limitado a hacer el trabajo de estudio? ¿No ha tocado ni un solo riff o solo?
Richie.- Andy tiene una visión muy única del sonido de la banda en el escenario, y ya lleva unos años tocando con nosotros, así que creo que es una gran herramienta para ser productor de JUDAS PRIEST. Saca lo mejor de nosotros, es fantástico técnicamente, y sabe como tiene que sonar la banda a nivel interno. Ha hecho un trabajo fantástico.
Imaginamos que Andy Sneap seguirá tocando en directo con JUDAS PRIEST…
Richie.- En principio esa es la idea, sí.
Ian Hill y Scott Travis no han compuesto material. Imagino que se han limitado a tocar en el disco. ¿No tenían ni una sola canción, o simplemente no les interesa componer y solo tocar?
Richie.- Durante la gira tuvimos algunas oportunidades de grabar el bajo en habitaciones de hotel y cosas así, y estuve con él en algunas de las sesiones. Puedo decir que ha grabado algunas de sus mejores líneas para este disco. Sigue siendo la roca del grupo.
Respecto a Scott… ha estado fantástico como siempre. Tiene poder, tiene técnica, tiene delicadeza, ha hecho un gran trabajo. Por eso son una gran sección rítmica.

Hablamos de Rob. ¿Cómo ha sido su trabajo en el disco?
Richie.- Rob tiene una forma muy particular de comunicar el mensaje del tema. A nivel de letras creo que es uno de los mejores discos a nivel personal, hay mensajes muy buenos. Respecto a la voz hay mucha variedad, puede cantar alto, agresivo, con una voz media, suave… y creo que eso también refleja la diversidad del disco, ya que hay temas rápidos, lentos, a medio tiempo, más roqueros.
No sé por qué, pero en mi opinión ha cantado en este “Invincible Shield” de manera colosal. Es increíble, pero canta mejor que nunca…
Richie.- Es el “Metal God” por algo, y lo demuestra en el disco.
¿Cómo está de cara a la gira de JUDAS PRIEST?
Richie.- Con muchas ganas.
A mí me ha gustado el álbum, pero me interesa ti opinión. ¿Cómo es en general musicalmente?
Richie.- Obviamente todos estamos muy orgullosos del disco, y tenemos muchas ganas de ver la reacción de los fans. Da un poco de miedo cuando sacas un disco, pero la belleza de ello es que cada uno tiene su opinión. Nosotros estamos muy orgullosos.
Sin duda es una digna continuación a “Firepower”, ¿qué similitud tiene con “Firepower”?
Richie.- No voy a compararlos ni a decir que este es un disco mejor o con más fuerza o lo que sea, pero normalmente piensas eso. No tiene sentido hacerlo si no piensas que es mejor, se supone que has crecido, que has mejorado, e intentas que eso se note en el disco.
Tenemos a Andy Sneap como productor, también ha participado Tom Allom en la producción, igual que en “Firepower”, pero queríamos ese nivel de producción y de calidad aunque el disco esté ahí por sí mismo.
Hablemos de canciones. El tema "más PRIEST" y el que más me ha gustado del álbum es sin duda "The Serpent and the King". Háblame de él… Posee un gran riff, velocidad, Halford está exultante y el solo de guitarra el bestial…
Richie.- Como has dicho es un medio tiempo rápido muy PRIEST. Durante mucho tiempo no tuvimos voces para esta canción, pero sabíamos que tenía mucho rollo, que podría ser una favorita de los fans. Y Rob se entregó al máximo con la voz y quedó fantástica.

También me ha llamado la atención "Devil in Disguise", un tema pesado, a medio tiempo. Háblame de él…
Richie.- Es uno de esos temas que viene después de los tres primeros temas rápidos, es como un nivelador y le da dinámica al disco. Tiene melodías muy buenas, y tiene una historia muy interesante sobre un personaje similar a Swenny Todd que envenenaba a gente. Y me gusta que añada un poco de equilibrio.
En "Gates of Hell" noto un gran trabajo de melodías…
Richie.- Este tema habla de vivir la vida al máximo y no tener una existencia aburrida. Es un tema rápido con grandes melodías y un estribillo que me gustaría escuchar en directo.
"As God is my Witness" es otro tema rápido que va a patear muchos culos. Se da un poco la mano con "The Serpent and the King”, aunque su estribillo es muy melódico y marcado…
Richie.- Creo que sí. Tiene un estribillo muy melódico pero mantiene la intensidad y la velocidad del tema. Es una canción muy intensa y también establece un poco la dinámica del disco.
¿Y qué me dices de los tres singles que habéis adelantado hasta ahora? “Panic Attack”, “Crown of Horns” y “Trial By Fire”…
Richie.- Creo que cada una representa un aspecto diferente del disco. Los discos de PRIEST siempre tienen momentos intensos, medios, etc., y estos temas representan eso. Nosotros no somos muy objetivos y cada uno tiene una opinión diferente, así que decidimos probar con diferentes dinámicas para intentar que la gente quisiera escuchar el resto del disco y que vieran que aún hay mucho por descubrir.
Hay quien echa de menos un gran vídeo clip de este disco…
Richie.- Bueno, es posible que haya alguno.
Hablemos de la gira. Arranca en UK. ¿Cómo va a ser este tour? ¿Tocaréis mucho material nuevo de este álbum?
Richie.- Tenemos muchas ganas de tocar los temas nuevos. A veces no puedes meter demasiados temas nuevos en el repertorio porque puedes perder al público, hay que tener cuidado con el equilibrio entre temas nuevos y temas antiguos. Esperamos poder sacar un repertorio en el que haya temas nuevos, antiguos, raros, clásicos… un poco de todo. Ya veremos como va, empezaremos con tres o cuatro y luego iremos viendo como va.
Tenemos muchas ganas de tocar y es fantástico empezar en el Reino Unido y Europa.

¿Habrá algún viejo tema, inhabitual, que hace años o jamás tocasteis en directo, que incluyáis en el repertorio?
Richie.- Bueno, como he dicho tenemos intención de incluir alguna rareza, pero queremos que de momento sean sorpresa. Entre otras cosas porque todavía tenemos que perfilar el repertorio.
En cuanto a montaje, ¿Qué nuevos elementos visuales incorporaréis para el tour?
Richie.- Como siempre habrá un nuevo montaje. Es la gira de “Invincible Shield” y el escenario reflejará eso. Habrá un nuevo montaje y todo eso, pero se mantendrán los elementos clásicos de PRIEST como la moto, que tiene que salir sí o sí. Pero sin duda será diferente y nuevo para el disco.
La banda nos visitará el próximo mes de junio haciendo varias fechas y tocando en el festival ROCK IMPERIUM. ¿Las actuaciones en salas serán iguales, calcadas a las del festival?
Richie.- En su mayoría el concierto es el mismo, pero normalmente en los festivales no tenemos tanto tiempo, o hay canciones que no son tan necesarias en un festival, así que intentamos adaptarnos a eso. A veces cambiamos algo, acortamos, pero en esencia es lo mismo.
No obstante siempre es posible que cambiemos temas de un día para otro, así que nunca sabes que tema va a sonar.
En la gira tocáis con SAXON y URIAH HEEP, dos bandas tan veteranas como JUDAS PRIEST . Ya sé que tu no llevas en PRIEST desde tiempos ancestrales, pero supongo que podrás contarnos algunas aventura o anécdotas sobre SAXON y HEEP…
Richie.- Hemos gira ya con SAXON y URIAH HEEP por separado y nos llevamos muy bien. Es un gran cartel de metal británico y creo que los fans lo van a disfrutar mucho. Tenemos muchas ganas de llegar a España con la gira.
Por cierto, algo que sería muy curioso y los fans quedarían encantados es que Biff y Halford cantaran a dúo algún tema. Un “You’ve Got Another Thing Coming” o un “Breaking the Law” les quedaría genial y sería histórico. ¿crees que podría ser?
Richie.- Bueno, nunca se sabe (risas). Se conocen desde hace mucho tiempo y son amigos, todos nos conocemos en realidad, así que ya veremos. Es un placer girar con bandas así, te llevas bien, compartes historia, el equipo es fantástico. Tenemos ganas, y ya veremos si Biff y Rob se animan.
Te preguntaría mil cosas más, pero el tiempo apremia. ¿Cuáles son los planes para ELEGANT WEAPONS?
Richie.- Ya hemos empezado a trabajar en el segundo disco, pero este año es para PRIEST. Tenemos muchas fechas y mucho por tocar, Christopher Williams también va a estar ocupado con ACCEPT, URIAH HEEP también estarán en la carretera, y Ronnie Romero tiene sus proyectos, así que todo el mundo está ocupado con sus cosas. Cuando termine la gira espero que podamos buscar huecos para editar ese segundo disco.
Despide como quieras la entrevista…
Richie.- Muchas gracias por la entrevista. Muchas gracias a los fans españoles, tenemos muchas ganas de llegar con la gira “Invincible Shield”, así que nos vemos muy pronto. Muchas gracias.
Rafa Basa

Faulkner le ha dado mucho a Judas Priest. Los tres últimos discos son muy buenos gracias a su aportación,para mi gusto. Ahora que me estás leyendo,Ritchie,animáos y volver a producir el «Reedemer of souls». Creo que ganaría mucho,mucho. Si hasta los temas extras que venían eran tan buenos como los del disco. Y sería genial oír a Halford y B. Byfford cantar juntos. Por último, ojalá que haya gira de Elegants weapons, porque el disco me parece buenísimo.
¿Dónde hay que firmar para lo de que vuelvan a remezclar el Redeemer of Souls? Una pena lo del sonido de ese disco porque aunque claramente le sobran canciones, creo que hay algunas otras muy buenas.
Entrevistas en las que no dicen absolutamente NADA.
Lo esperado.
¿Y qué esperas que digan? Es una entrevista para contar novedades del disco, y lo normal es que hablen del disco y poco más. Además, supongo que estarán plagados de entrevistas con las mismas preguntas una y otra vez, por lo que no es un momento para ponerse creativo en las respuestas ya que esto es un mero trámite.
Por lo menos dice qué dos canciones ha compuesto Tipton prácticamente enteras
Lo de siempre, ya no sorprende, sobre todo la típica coletilla al final de despide la entrevista como quieras, lo que dicen siempre a continuación yo creo que lo tienen grabado.
Por cierto como odio esa expresión de » va a patear muchos culos»
Y que conste que los Judas me encantan y los veré dos veces en esta gira pero las respuestas en estas entrevistas están más vacías de contenido que los pantanos.
vaya… pensé que era yo… sí esta pasadito ya el rollo «el ruedas» patea culos colega tronco muderfuker.
De lo mas soso que hemos leído en mucho tiempo.
Con todos los respetos al entrevistador, creo que algunas preguntas han sido innecesarias e incómodas… Seguro que no tenía mala intención pero preguntar por cómo está Tipton (sabiendo que es una enfermedad muy chunga), lo de si los demás (Hill, Travis y Sneap) han aportado o no les interesa cuando ya sabemos de sobra que ellos no se dedican e eso, que cómo está Halford de cara a la gira haciendo una alusión encubierta a que a lo mejor no puede defender los temas que han grabado en estudio y el remate decirle a las claras que los videoclips que han hecho no son buenos ya que le dice que la gente está esperando algo mejor en este sentido… Richie ha sido muy caballeroso en las respuestas y obviamente ha hablado bien de todos sus compañeros porque, qué se esperaba que dijera? «Halford no sé si podrá con los temas más exigentes» o «Glenn tiene días muy malos espero que se descubra algo pronto para su enfermedad» o «es verdad, sé que no nos esforzamos lo suficiente con los videoclips, nos pondremos las pilas»… Todo esto, como siempre, es sólo mi percepción y espero que nadie se moleste… Con muchas ganas del álbum que pinta muy bien!
Normalmente le pedimos que se moje, no me ha parecido mal preguntar por alguien que está enfermo y qué además colabora en función de su estado, la veo muy apropiada la pregunta.
Joder,pues para no querer
que nadie se moleste……
La aventura/ anécdota que cuenta sobre Heep y Saxon es colosal.
Imagino que es ironía
A mi me ha gustado la entrevista, pero reconozco, que viendo el buen rollo que tuvo Richie con Downing tocando, le podría haber preguntado por él, que si lo viera posible tocando con él en un futuro en Judas. ¿Os imagináis si habría contestado?, o qué…
ya te digo yo la respuesta «quién sabe todo es posible».
Tiene pinta de ser una entrevista por email, en la que estás supeditado a lo que te contesten sin poder reaccionar o cambiar las preguntas. Hoy en día estas cosas son así. Además se ve que las contestaciones sobre lo que aportan Tipton o Sneap están clarísimamente definidas por el grupo o su management y no va a aportar más claridad sobre eso a nadie.
Solo un apunte… La entrevista no fue por email.
salud y metal
Basa
Gracias por la aclaración Rafa. Entonces me quedo desconcertado.
Por email a lo mejor me habría gustado más.
Con las pocas ocasiones que hay de entrevistar grupos tan gordos, la selección de preguntas se mueve entre lo obvio y lo innecesario. Lastima
por e-mail terminas preguntando cosas que justo en preguntas anteriores ya ha respondido, y como comenta el compañero no tienes la opción sobre preguntar, incidir o aclarar sobre algo de alguna de sus respuestas. Créeme por mail es un horror. A mí la entrevista me ha gustado, es una mini entrevista promocional y ahora son así, es trabajo parecen una plantilla tanto las preguntas como las respuestas «el disco es muy variado» «del show no puedo contarte mucho ven a verlo» «el set list será muy variado habrá alguna sorpresa» hasta la frase final como alguien ha comentado ya es un corta y pega, solo tienes que cambiar donde pone spaña por el siguiente país que corresponda a los siguientes 10 minutos de la próxima entrevista y listo.