DVD acústico de STRYPER – Gira norteamericana de SYMPHONY X – ATTIC estrenan tema
STRYPER sacarán el 24 de febrero un DVD en directo acústico titulado “Acusticyzed”.
![]() |
Estos son los temas que incluye:
- You Know What To Do
- Soldiers Under Command
- No More Hell To Pay
- Make You Mine
- Loud & Clear
- Lady
- Honestly
- Calling On You
- Amazing Grace
- Always There For You
- All For One
La actuación se grabó en los estudios at SpiritHouse en 2021. Es una edición limitada disponible en su página.
La banda realizará este año una gira acústica norteamericana llamada "To Hell With The Amps: The Unplugged Tour".
En principio el grupo está ya grabando su próximo disco.
El último disco de STRYPER “The Final Battle” aparecido el 21 de octubre de 2022 a través de Frontiers Music puede escucharse íntegro en este bloque.
Todos los detalles en esta noticia y sus últimos vídeos en esta.
SYMPHONY X han anunciado una nueva gira norteamericana en la que estarán acompañados por HEATHEN. Estas son las fechas:
Mayo
- 16 Bogart’s, Cincinnati, OH
- 17 Milwaukee Metal Fest, Milwaukee, WI
- 18 Wooly’s, Des Moines, IA
- 19 Delmar Hall, St. Louis, MO
- 20 Vogue Theater, Indianapolis, IN
- 21 Thunderbird Music Hall, Pittsburgh, PA
- 23 Token Lounge, Westland, MI
- 24 Opera House, Toronto, ON
- 25 Studio TD, Montreal, QC
- 26 Theatre Capitole, Quebec, QC
- 29 Paradise, Boston, MA
- 30 Toad’s Place, New Haven, CT
- 31 Sherman Theater, Stroudsberg, PA
Junio
- 1 White Eagle Hall, Jersey City, NJ
- 2 Mulcahy’s, Wantagh, NY
- 5 The Underground, Charlotte, NC
- 6 Center Stage, Atlanta, GA
- 7 Cat’s Cradle, Carrboro, NC
- 8 Baltimore Soundstage, Baltimore, MD
La banda estaba preparando un nuevo disco en 2022, pero no se ha vuelto a saber nada.
SYMPHONY X editaron el 24 de julio de 2015 a través de Nuclear Blast Records su última obra “Underworld”.
Más detalles en esta noticia.
A continuación podéis escuchar el tema que da título al próximo disco de ATTIC “Return Of The Wichfinder”, dispuesto para el 5 de abril a través de Van Records.
Todos los detalles en esta noticia.
Sigue el Canal de RAFABASA.COM en WhatsApp, donde encontrarás todas nuestras novedades al instante
Adoro a Symphony X. Es una de mis bandas desde la adolescencia. Pero eso no quita para que piense que los tienen cuadrados. Llevan girando con el mismo repertorio desde que salió el Underworld hace ya.. Bueno, igual lo cambian ahora. Sea como sea gira bastante molona con Heathen. Iría de cabeza, vamos.
De entre las bandas influenciadas por Mr. Kim Bendix Petersen, los ATTIC me parecen más interesantes, que lo último de THEM, por ejemplo.
Un video de este próximo disco:
https://youtu.be/dxCdDMsFoLk
En un mes tocan en Madrid Attic en el Pounding Metal Fest.
Necesito un nuevo disco de Symphony X, tengo toda su discografía hipermega escuchada, necesito maaaas!
Symphony X lleva la friolera de 9 años sin sacar material y con una tendencia mas que evidente a disminuir sus giras europeas para centrarse sobre todo en USA. Entiendo que están las cosas jodidas, que es una banda con menos medios de lo que parece y que cruzar el charco es un riesgo económico grande, pero se echa en falta un poco de actividad y nuevo material en el que llevan trabajando supuestamente desde hace años y del que no sabemos nada. Es más, tengo la sensación de que el último de M Romeo es en realidad ese material pero reciclado para su proyecto en solitario. No hay más que escucharlo para darse cuenta de que suena Symphony X 100% con una versión rejuvenecida del señor Allen.
Si, yo también pienso que el último de Romeo iba destinado a ser de Symphony X. Gran disco y buenísima labor de Jesulick. Creo que todo lo económico tiene importancia para explicar el modo de funcionar de Symphony X, por supuesto. Pero creo también que en algún momento de si carrera decidieron no hacer cosas si no estaban los cinco en el ajo y comprometidos. Llevan siendo los mismos cinco tipos casi 30 años. Deben funcionar bien juntos, no le piden más a la banda y se lo toman con tranquilidad.
Lo de Symphony X es un ejemplo de lo que cuesta vivir con dignidad en el negocio de la música. Sin ser una banda que me obsesione, disfruté de sus lanzamientos hasta «V». En su día armaron cierto revuelo, pero a pesar de su enorme calidad como músicos nunca dejaron de ser una banda minoritaria. Siempre los ví como una especie de cruce entre Malmsteen y Dream Theater. En mi opinión les faltaba esa calidad compositiva o elemento diferenciador que les hiciera dar el salto. Blind Guardian tenían ese toque de genialidad que a ellos les faltaba. Stratovarius también, por no hablar de Dream Theater. Incluso unos Hammerfall o Rhapsody llegaron mucho más lejos que ellos. Tal vez el ser americanos tenga algo que ver …. Cierto que Dream Theater también lo son, pero ellos solitos crearon todo un subgenero en los años 90 y eso el público lo premia y no lo olvida.
Recuerdo que con «Paradise Lost» trataron de centrar más su sonido, rebajando un poco el sinfonismo cargante de algunos de sus temas, cosa que han tratado de mantener hasta lo últino que grabaron en 2015. Pero no.
Por alguna razón no interesan. No hay una conexión completa con el público. Allen ha tenido que buscarse las habichuelas por otro lado, igual que Lepond, Romeo, Rullo o Pinnella. Creo que como dice Soulgrey esa es la razón de grabar tan poco o girar con cuentagotas.
La banda desde luego se ha quedado a medio camino. Recuerdo verlos en La Riviera con media entrada y también en la Sala Heineken Sold Out y hasta los topes. No es tan minoritaria. Testament no llenaron la Heineken, por ejemplo. Pero no llegan ni de lejos a la repercusión de Dream Theater.
Decir que Symphony X no tiene un sonido distintivo me parece una barbaridad. Tienen su época sinfónica hasta el Odyssey y si época más gruesa a partir del Odyssey. Hubo una evolución panteresca por decirlo así. El Odyssey es excelso pero el Paradise Lost y el Iconoclast ya no los puedo escuchar enteros. Hay temazos eso sí. Me viene ahora a la cabeza la monumental Gates of Babylon. El último Underwall me parece un muy buen disco por otro lado. De hecho en directo lo llevan tocando casi entero todos estos años y no hay queja excesiva. Quizá Symphony no sea una banda mayoritaria pero los que somos fans lo somos mucho. Yo he viajado buenos kilómetros sólo por verlos incluso un par de veces fuera de España. De lo de que Hammerfall, Rhapsody y Stratovarius tengan carreras superiores a Symphony X bueno a mi no me lo parece en absoluto. Me bastan tres discos como Divine Wings Of Tragedy, V y el Odyssey como prueba. Ya soñarían alguno de esos tres grupos con acercarse a esa calidad. Con Dream Theater y Blind Guardian pues… esas dos bandas ya son arena de otro costal, está claro. Me gustan más Symphony X que cualquiera de las dos pero entiendo que juegan en una liga diferente.
Acabo de recordar que la primera vez que vi a Symphony X fue en San Sebastian, en el Polideportivo de Anoeta, teloneando a Stratovarius. Ya habían sacado el Odyssey y teloneaban a Stratovarius… Quizá si Stratovarius hayan sido más grandes que Symphony X a mi pesar jeje
¿ Pero quién podría compararse a la grandeza de Stratovarius cuando su estrella brillaba en lo más alto del mediodía ? Todos caían a sus pies y similares a la tragedia de Aquiles eligieron la breve gloria a una larga vejez de olvido. Visions of Europe afirmo que puede ser el mejor disco de directo de una banda power jamás grabado.
AMEN.
Soñadores que desdicen el dicho del insigne Ovidio de que el sueño está libre de testigos. Porque se escuchan sus gritos ante las imágenes que desfilan ante si : Máscaradas y palacios de obsidiana, héroes que regresan del combusto ilión y descensos al campo de Marte donde luchan los demonios con los ángeles de grave semblante… Grande es la mente del hombre en la que cabe todo el universo y es un interminable Telar de Quimeras. Estos son los que se mecen en bajo del mundo soñando lo que está por venir… y sus imágenes traen la belleza y viene acompasada por las bendiciones de Talía en una música sin parangón.
Maravillosa banda americana con alma europea y por ende atrapada en un curioso destino. Virtuosos que magnificaron el Power de enjundia, que no son carreras parejas al viento sino que contienen la sal de las composiciones del progresivo de los 70´s y la fiereza del metal neoclásico.
Parece que me vuelvo a ver ahora en la tienda Tipo, con dos cds en la mano y que fue el comienzo de mi aventura con los Symphony x. El divine wings, con esa portada tan sublime de fineza casi asiática en los trazos y gusto por los colores y el bárbaro primer disco de Hammerfall, donde está el berserker del icónico martilllo entre los powermaniacos, glory to the brave. Este disco para mi fue el único y necesario, el resto son totalmente prescindibles e incluso también lo es la banda con mis más grandes respetos. Pero el divine wings ya era arena de otro costal y fue la alternativa a las composiciones de los dream theater y lo que se escogía si querías un punto más heavy.
Luego vino el V y un grandísimo Twilight in Olympus, más melódico y que es la joya oculta.
Discrepo de que fueran minoritarios y faltos de genialidad. Creo que gozaron del crédito del público más que el de la crítica y junto a Stratovarius, reinaron sobre la audiencia como referentes en gran parte de los 90. Si le debemos achacar algo es cierta monotonía en sus creaciones que tienden a ser repetitivas y solo se refrescaron en el muy interesante underworld que empieza a gozar de la triste fama de que vaya a ser su último grito.
Ahora para un momento y hazte un favor, desempolva al grupo y siéntate donde quieras y si lo deseas ponte la máscara o no te la pongas ,pero eso sí, átate al mástil del barco no vayan a llevarte los sones de las sirenas al fondo del mar…
Abrazo y Saludo OP
Eres un grande Orestes. A veces me cuesta trabajo leerte por culpa de una especie de pereza ante tu estilo barroco por decirlo así, pero me acabo esforzando y siempre me alegro de haberlo hecho.
Gracias. No siempre salen a flote las ideas en el alambique y quedan en el fondo.
y ya como seguidor irredento de la banda de new jersey ¿Cuál es tu favorito?
Imagino que me dirás que todos pueden ocupar ese lugar en algún momento. Pero no sé porque yo le tengo un cariño especial al Twilight in Olympus. Los Paradise e iconoclast son muy gruesos y pierden finura en los temas. Me alegra que lo hayan corregido en el underworld de curiosa y elegante portada . Me parece muy interesante esa deriva comercial en las composiciones y esos estribillos que juegan con el hard rock melódico, como en without you, en que el que fluye un aire casi de glenn hughes, cuando caminaba por el aor. Mi ranking sería: Divine, Twilight y underworld en el podio. V, odissey y el resto mezclados aleatoriamente , un día unos y al siguiente otros.
Reitero mi agradecimiento por tu generoso comentario
Abrazo y saludo OP
Mi favorito es el Divine. Me parece un disco colosal. Como decías tú, llevan el power metal a lugares insospechados y novedosos y luego, claro, los temas molan muchísimo. El siguiente es Odissey. Me gusta de cabo a rabo y las nuevas texturas gordas no arrasan y hay un cierto equilibrio entre lo de antes y lo que vendrá. Luego estaría el V pero el Twilight in Olimpus también me gusta mucho. El Underworld podría ser el siguiente. Es un disco en el que recuperan la inspiración y no es tan repetitivo como también dices tú. Without you es una delicia. No está mal tirado lo de glenn Hughes pero prefiero a Russell ese gran cantante que derrocha carisma y talento.