![]() |
+ ABSOLVA
Domingo 28 de Enero de 2024 – Sala Moby Dick – Madrid
Qué mejor plan para un domingo por la tarde que una buena descarga de heavy metal en una sala modesta. Especialmente, porque la última vez que BLAZE BAYLEY iba aterrizar en España, se truncó su venida, y aunque son muchas las giras del inglés que han pasado por Madrid, nunca me cansaré de defender a capa y espada su extensa carrera, y si se trata de disfrutar de su presencia a pocos metros de nosotros, la reunión es, al menos para servidor, obligada. Primeramente, porque adoro sus años en IRON MAIDEN (sí…también un "Virtual XI" que disfruto de principio a fin). Escuché cada uno de sus discos sin prejuicios tan pronto como salieron al mercado, y sin ser un fan ciego y totalmente objetivo a una tempranísima edad, disfruté de ambos sobremanera…pero es que después llegó su salida de IRON MAIDEN, y sus correspondientes álbumes solistas. Desde "Silicon Messiah", hasta el último "War Within Me", ha venido sorprendiéndome y haciendo que saborease cada una de sus obras, sin llevarme una sola decepción, lo que hace que sienta un profundo respeto por Bayley y su cruzada personal para perpetuar lo que debe ser el heavy metal a día de hoy, en un plano, como él mismo describe, muy cercano al "underground". Por ello, cuando se anuncia una gira celebrando el 30 aniversario de su paso por la alineación de una de las piedras sagradas del heavy metal, la fecha queda marcada en el calendario como una de las más interesantes de cuantas hay programadas hasta el momento en lo que llevamos de 2024…o al menos para mí.
La tarde adornada con un bonito "sold out" en Moby Dick, abría fuego con ABSOLVA, banda inglesa que lleva en activo desde 2012, con nada menos que seis álbumes de estudio editados, y que, para los más despistados, decir que cada miembro de la formación es miembro igualmente del line up de BLAZE BAYLEY desde 2014, con lo que hoy harían doblete en Madrid, bajo un telón con su logotipo, y un juego de luces blancas que fueron lo más austero de la noche, porque en cuanto a términos musicales y de calidad, no hubo lugar para la mediocridad en ningún momento. La banda de los hermanos Appleton en voz y guitarras, Martin Mcnee a la batería y Karl Schramm al bajo, salió a morder el escenario con "Fire in the Sky" de su último álbum del mismo nombre, sonando con una coordinación, potencia, solidez y actitud arrasadoras…¡de once!. Practican un heavy metal de corte clásico, pero con una performance muy actual, fresca y sencilla. Lo musical reina, y nos topamos con unos riffs increíbles, solos doblados endiablados por parte de Luke y Chris, y una base rítmica infranqueable por parte de un Martin salvaje tras el kit, y Karl, que como buen fan de los de Harris, dio una lección magistral de como tratar un bajo sin púa. La voz de Chris me gusta casi más en vivo que en estudio, y las caras del numeroso público, desde el inicio, se traducían en un "¡qué buenos son estos tíos!". De verdad, y no exagero, una de las bandas más sólidas del género en la actualidad. No os los perdáis y daros el gustazo de escuchar su propuesta.
Para no perder la tradición de tocar temas que den título a sus álbumes, "Anthems to the Dead" de 2014 nos dejó una lección vocal de la mano de un Chris sublime, en un corte mucho menos veloz, pero que dejó que los matices de las cuerdas vocales del vocalista aflorasen, llevándome a pensar, por registro, en gente como Johnny Gioeli, llegando a una sección de solos en los que los hermanos nos dejaron con la boca abierta, desembocando en un puente de obvia influencia "maidenesca". Mientras, la banda se empeña en seguir derrochando talento en composiciones cuyo nombre sea el de alguno de su media docena de álbumes, y "Never a Good Day to Die", mucho más heavy, con un inicio muy PRIMAL FEAR, fue la confirmación de que la banda no se iba andar con chiquitas, y qué queréis que os diga…me pareció que interpretaban un "best of", porque todos y cada uno de los temas sonaban a pura gloria, enganchando a un público que no quitaba ojo del escenario, frente a una banda realmente engrasada…arrasadora. Y aquí nos preguntamos. Si temas que no conocemos en su gran mayoría, nos hacen alucinar…¿cómo van a sonar los clásicos de IRON MAIDEN?. Por un lado, disfrutábamos de cada segundo de ABSOLVA, pero por otro, deseábamos poder ver a semejante banda acompañando a BLAZE. Impaciencia, que se llama… pero, ¿cual es el mejor remedio para los impacientes?. Entretenerlos con temas gancheros y sólidos como "Fistful of Hate", con un riff y estribillo aplastantes. Y llegados a mitad de show, os digo que, de haber tocado solo ellos, ya hubiese valido la pena pagar cada euro de entrada, pues la banda se lo estaba montando de la mejor manera posible.
La siguiente en sonar fue "Side by Side", del álbum que se llama… ¿sabéis cómo?. ¡Exacto!… como el propio tema. Buena táctica comercial para que conozcamos los títulos de su discografía completa, presentándonos composiciones de una calidad indudable, en este caso mucho más melódico, con un estribillo que cantamos todos sin conocer, y una banda que demostraba en todo momento ser experta en jugar sus cartas ganadoras, porque la siguiente "Stand Your Ground" contiene uno de esos riffs matadores que, bien tocados, y con el gran sonido del que estábamos disfrutando, hacen mover la cabeza hasta llegar a un buen estribillo, melódico, con guitarras dobladas, que van creando formas tras la maravillosa voz de Chris. La mirada hacia "Code Red" de su primer "Flames of Justice" continuó con ese regusto clásico, en el que la voz, más que en ningún tema, me recordó de nuevo a Gioeli, y nos hizo degustar unas dobles guitarras totalmente deudoras de Adrian Smith y Dave Murray. Tras volver a su presente más cercano con "Refuse to Die", y mostrarnos su nacimiento como banda en "From Beyond the Light", ABSOLVA se despedía de nosotros con un "hasta luego", que sirvió para que gozásemos durante su estancia en escena, y muchos se dirigiesen directos a comprar su merchandising, dado el impacto que generaron tras su sobresaliente actuación.
Respiramos durante unos minutos mientras la crew levantaba el remozado telón de Blaze, en el cual se podía observar cómo la nueva fecha de aniversario tapaba la de los 25 años en números romanos, en color rosa fucsia, mostrando tres grandes y objeto de orgullo "X". El cuadro de luces iba a ser el mismo, con lo que podríamos ver a la banda como si estuviese en un ensayo entre colegas en el garaje de su casa, lo cual no importa si el ambiente de la sala es el que se respiraba. Es más…no me queda tan claro que "The X Factor" y "Virtual XI" solo me encanten a mí y a cuatro más. A las pruebas me remito, pues cuando Blaze saltó al escenario cantando un "uoo-o-oo-oh!" emulando el estribillo de "Lord of the Flies", sin haber empezado siquiera la banda a tocar, y ver como el público acompañó al inglés a grito pelado, te hace plantearte que, con los años, esa estancia de Bayley en IRON MAIDEN, está ganando protagonismo, y que, para muchos, es tan importante como cualquier otra etapa de la doncella. Cuando Chris y Luke hicieron sonar el punteo inicial del tema, con un sonido rematadamente perfecto, se desató la magia… sí, y digo la palabra "magia", porque eso es lo que nos hizo sentir Blaze que, vestido casi de calle, nos mostró la mejor faceta de una voz pletórica, poderosa, única, mientras la banda nos enseñaba con orgullo la mejor versión de estos temas que se pueda escuchar en la actualidad. Máxime, cuando muchos de ellos no serán incluidos por IRON MAIDEN en los setlist de sus giras jamás, lo que le suma un extra de interés y exclusividad enormes a la noche.
Cuando empezó a sonar "The Sign of the Cross", las emociones volvieron a ser protagonistas, y, con un tempo mayor al de la versión original de estudio, sonó calcada, con una calidad instrumental inmesa, y un Blaze que demuestra amor absoluto a cada movimiento, corporal y vocal, que hace sobre el escenario. Lo da todo, y lo hace por pasión… la cual se contagia continuamente. Y ya podéis pulsar "eliminar contacto" si queréis, y me tenéis entre vuestros amigos en redes, cuando os diga que estos temas no brillan del mismo modo con Dickinson. Bayley los hace suyos, nos hace partícipes de ellos, nos mete en su show, y en "petit comité", nos estaba haciendo gozar de tal modo, que puedo asegurar que estábamos disfrutando como si de un concierto de los propios MAIDEN se tratase… e incluso más en según qué casos. Blaze levanta los brazos para que le acompañemos durante la brillante e impresionante parte instrumental, bordada nota por nota, logrando ponernos la piel de gallina en modo crónico. No sé si será bueno tener esa sensación durante mucho tiempo continuado, pero creo que sí… porque "Judgement of Heaven" del álbum del 95 volvió a hacerlo. Volvió a dejarnos la mejor versión del tema que jamás puedas escuchar en directo, y es que incluso Karl consiguió esa profundidad del bajo de Harris con su instrumento, hasta llegar a esa inmensa letra, que desemboca en uno de los mejores estribillos del primer álbum de IRON MAIDEN con Blaze. No había ni una sola boca que no se moviese cantando a pleno pulmón auqello de "All of my life I have believed, Judgement of Heaven is waiting for me". Todavía puedo escuchar a Bayley derrochando energía, cariño, y voz en semejante pieza…mientras que la banda nos hizo sentir que los temas revivían por una noche para nosotros, haciéndonos creer de verdad que estábamos viviendo un momento realmente exclusivo y único.
Éxtasis, Bayley haciendo retrospectiva entre tema y tema, y cayó la última visita al disco del 95 (a excepción de un "bis", que imagino sabéis cual será). "Fortunes of War" volvió a encogernos el estómago… ¿o fue a mí, que me parece un disco impresionante?. De eso nada. De verdad, creo que el público le hizo justicia esta noche, y lo trató con el cariño y respeto que merece, principalmente, porque no paramos de cantar cada estribillo, cada solo, y disfrutar cada una de sus increíbles partes. Ese inicio, que es interrumpido por unas líneas de bajo acompañadas por un golpe de batería, solo podía hacer que se removiesen e hirviesen emociones por doquier esta noche, y, ni la banda iba a desaprovechar la ocasión, ni nosotros tampoco. El tema sonó calcado al original, con el extra de sentirlo con la potencia del directo a escasos metros de nosotros, y eso, en Moby Dick, no es muy difícil aunque estés en la parte trasera. Mientras, la sorpresa para muchos fue "Virus", single perteneciente a la etapa "Beast of the Beast", que nos dejó otro auténtico regalo por parte de Blaze, pues ya os digo que dudo que IRON MAIDEN rescaten semejante gema en próximas giras. La sensación seguía siendo la de estar catando ese manjar que solo podrás comerte una vez en la vida, pues para la receta, solo hay un ingrediente que haga que sepa a gloria, y en este caso… ese ingrediente fue, es y seguirá siendo Blaze, que se emocionó junto a su público unas cuantas veces esta noche. Claro que, para darle un poco la espalda a la nostalgia, incrustó tres temas de su carrera solista en medio del set, algo que tampoco es de extrañar, habiendo editado hace relativamente poco un gran disco como "War Within Me". Del mismo cayeron la melódica "Warrior", cuyo estribillo se sabía buena porción de público, al igual que el de la propia "War Within Me", en la que Blaze daba puñetazos al aire durante el estribillo, o "Pull Yourself Up", que puso punto y final a la corta revisión de su triunfal e interesante última parte de su carrera actual.
Y mi pregunta era la siguiente llegados a este punto; ¿cómo acogerían los temas de "Virtual XI" aquellos eternos detractores del álbum?, ¿valorarían el momento como han hecho con los temas de "The X Factor"?. Primeramente, decir que creo que en Moby Dick, a juzgar por la respuesta, no había haters de "Virtual XI". Pero es que la teatralidad del propio Blaze, sumada a la fidelidad que la banda imprimió a "Two Worlds Collide", hicieron del momento algo imbatible, con semejante carácter, que la adrenalina volvió a subir, y todos nos unimos con Bayley a cantar el magnífico estribillo, mientras que el FRONTMAN (en mayúsculas, porque bien lo merece), nos propuso un juego para el estribillo de "Lightning Strikes Twice", uno de esos temas inmortales del álbum que demostró ser todo un clásico en directo, del que disfrutamos cada segundo, especialmente en la sección final, con una dupla guitarrera de primer nivel que nos dejó a todos con la boca literalmente abierta. Y lo que más me chochó durante todo el show, fue escuchar al púbico corear absolutamente cada parte de los temas…solos, melodías, estribillos… el clímax que se generó fue maravilloso en todo momento. Y el vocalista aprovechaba cada uno de ellos para jugar con su gente. Por supuesto que "The Clansman" fue una de las más celebradas, mostrando la mejor versión de la canción que he escuchado en vivo jamás, y que esta noche generó una sinergia sensacional entre la banda y público. Aunque es "el himno" de "Virtual XI", Blaze se empeñó en presentar de un modo especial un tema que para él es algo realmente grande, importante y emotivo, pues "Como Estais Amigos", el corte que cerraba el disco, ha ganado peso y simpatía de los seguidores con los años (a mí me encanta desde su momento de publicación), y así quedó bien patente esta noche, pues nadie pareció hacer ascos a la sentida e intensa composición. Por supuesto, no podía faltar el hit de "The X Factor", que en forma de single, nos hizo vibrar en el 95, y que por supuesto, no iba a faltar hoy. Escuchar "Man on the Edge" esta noche fue realmente tan ensordecedor como vibrante y disfrutamos cada acorde, cada nota…un súper hit, interpretado en un momento único y especial, que culminó en un cañerísimo y celebradísimo "Futureal", dejando esa sensación de alegría absoluta, de haber presenciado semejante show, pero presentándose la duda… ¿volveremos a vivir algo así en futuras giras de BLAZE BAYLEY ?. Los que estuvimos, sabemos apreciar la magnitud de lo que vimos, y los que no lo hicieron, que recen por poder vivir un momento así en el futuro, si realmente les gusta la etapa BLAZE en IRON MAIDEN. No se arrepentirán.
Humildad, precisión, respeto a su carrera, a sí mismo y a su público. El amor que BLAZE BAYLEY demostró en Madrid hacia el heavy metal, sus fans y su música, se materializó en un concierto mágico, épico, único e inolvidable. GRACIAS, BLAZE.
Texto: José Rojo
Fotos: Manu Alonso
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Excelente crónica, José, ha sido como volver a revivir la experiencia.
El concierto fue la ostia, Absolva son una gran banda que se merece mucha más atención de la que tiene y sus integrantes son unas personas maravillosas, en cuanto a Blaze le he visto en todas las giras que ha dado en Madrid de los últimos años desde aquel The man Who would not die y si fue siendo espectacular, cariñoso con su público y cercano como pocos, una voz por la que no pasan los años, mención al momento en que cantando Futureal se estaba descojonando y se comió un cacho de letra, ver si cara de felicidad no tiene precio para mí. Ojalá la gente se diera cuenta de el gran músico que es. Ah y gracias al autor de la crónica , José fue muy entretenido el rato que estuvimos hablando en la cola y te has marcado una crónica genial.
Eliminando contacto… 🙂 Cuando maiden cuenta las familias a las que da que comer, salen tambien las de todos estos?? Bayley, di anno, etc..
Blaze debería recibir algo de royalties por los temas que co-escribió.
Di’Anno entiendo que vendió sus derechos.
Crónica excelente, me llevé la misma impresión tal cuál lo expones. La primera vez que vi a Maiden fue precisamente en la gira del Virtual XI, en el antiguo palacio en 1998, tenía 17 años y fue un conciertazo, con un repertorio increíble de 20 canciones (última gira que Maiden tocó tantas canciones) 6 del ellas del Virtual y 3 del X factor y salió todo el mundo encantado.
Haciendo honor a la realidad Blaze cantó de pena, no estaba en forma y llevaba ya mucho tiempo así, por eso le largaron (aun recuerdo aquel famoso 2 minutes horrible que cantó XDD, la que le cayó al pobre por eso en todas las publicaciones).
El Virtual siempre me ha parecido un discazo sobreano, con todas las letras. Para los que se quejan de los discos larguísimos de Maiden, este no llega a 50 min, es el último con canciones por debajo de los 3 minutos (Futureal), las 2 únicas largas son 2 himnos: Clansman y The Angel and the Gambler (que ojalá tocasen en directo, y que vinieron a Música Si en la 1 a presentar) y no tiene ni una canción de relleno, puedes escucharlo de principio a fin.
Creo que se es injusto con ese disco, porque es mucho mejor que el X factor que siendo un fantástico albúm tiene varias canciones de relleno total, que nunca paras a escuchar, como The Unbeliever, 2 A.M y Blood on the world’s hands, que son francamente malas y aburridas.
Como resumen: recomiendo ponerse el Virtual del tirón mientras se trabaja (el que pueda XDD) y así comporobar que es un albúm variado, de tempo alto, pegadizo y con unos riffs a la Maiden increíbles 🙂
2AM, de las mejores del disco. Me encanta la intro, el ritmo que le da Bayley a su voz. Bloods on… Otro pedazo de canción
A mi no me convence 🙂
Pero la idea que quería transmitir es que el X factor, que es un discazo, tiene relleno y el Virtual no( Don’t look to the Eyes, The educated fool… todas temazos).
Un saludo 🙂
Que el X-Factor tiene canciones de relleno??? Ni de coña, es un discazo desde la primera canción hasta la última, y Blood on the World hands es un temazo increíble, ojalá la tocaran con Bruce. El Virtual, aunque me gusta, y fue en esa gira la primera vez que vi a maiden, es un disco muy inferior y bastante flojo en mi opinión, aunque tiene temazos como the Clansman o Futureal, pero prefiero el X Factor de lejos Un saludo
Buenas!
He vuelto a escuchar el final del X Factor, que hacía mucho que no escuchaba, y es verdad que 2AM y The Unbeliever (tiene una parte final Jethro Tull muy chula) me han gustado mucho más de lo que recordaba 🙂 .
The Edge of Darkness tiene una parte central muy buena (denominador común en este disco en muchas canciones) y también me ha gustado más ahora.
Me reitero, eso si, en Blood on the world’s hands, me parece pesada y muy cansina.
Pero si, Maiden no hace mal prácticamente nada XDDD
Me sigo quedando con Virtual en conjunto, tengo The Angel and the Gambler en bucle ahora mismo jajajaja
Un saludo 🙂
No veo el relleno en The X Factor.
Blood on the Worlds hands de relleno? No sabes lo que dices.
Poco que añadir a lo comentado en la crónica, tan solo decir que el sonido fue excelente desde la primera nota hasta la última del bolo.
Justo al terminar Blaze se dirigió al puesto de merchandising para atender a los fans. A mí me firmó las portadas de The X factor y del Promise and terror.
Pues aquí otro que disfruta como el que más de los discos de Iron Maiden con Blaze a la cabeza. Es un tipo que vive por el heavy metal y que cumple siempre con las expectativas. Valor seguro.
Una alegría verle en tan buena forma tras el grave susto que dio con su problema cardíaco, se ve ha adelgazado y se cuida más. Deseando escuchar su próximo disco.
X factor es un discazo. Atrevido intimista y con muchas texturas dentro de lo oscuro que es. Las letras de lo mejor de Maiden. Man on the edge, sign of the cross, lord of the flies the aftermath son top y luego que de gemas escondidas…the unbeliever, fortunes of war 2 am o blood on the Worlds hands. Muy buen álbum y el tiempo da fé de ello. Y virtual pos bueno …tiene sus joyas también futureal clansman educated fool Worlds collide. Maiden deberían incluír más canciones en directo de está época y darle a estas canciones el status que corresponde .
Grandísimo concierto, con un Blaze genial en la voz, carisma y trato, y una banda también estupenda.
Felicitar a Blaze y la sala Moby dick.600 kilómetros para verle y no defraudó. Un profesional. Los appleton impresionantes como el resto grupo. Gracias blaze