TESTAMENT siguen con su próximo disco – AVALANCH presentan a su nuevo batería y graban nueva versión de «Pelayo. – Video de GRAVITAL
El cantante de TESTAMENT Chuck Billy ha hablado del próximo disco del grupo en una entrevista con la emisora de radio 97 Underground.
«Ahora mismo estamos en un momento de control porque estamos trabajando en el nuevo disco, ahora mismo estamos componiendo. Tenemos que acabarlo antes de que nos marchemos en julio, ese es el objetivo. Solo tenemos unos cuantos conciertos antes de julio, Uno en Connecticut y otro en Virginia Occidental, vamos a tocar enteros “The Legacy” y “The New Order” porque Nuclear Blast va a reeditarlos en marzo. Queremos tomarnos algo de tiempo libre, descansar de componer, salir y celebrar esos discos. Después volveremos al estudio y terminaremos la grabación.»
Tenéis la charla completa a continuación.
La banda ha renovó en junio con Nuclear Blast.
El último disco de TESTAMENT “Titans Of Creation”, aparecido el 3 de abril de 2020 a través de Nuclear Blast, fue reeditado el 9 de septiembre a través de Nuclear Blast en un vídeo disco.
Todos los detalles en esta noticia y un adelanto en esta.
AVALANCH presentaron a su nuevo batería Bjorn Mendizábal con este video:
Y por otro lado, han colgado una versión del clásico «Pelayo» cantado por José Pardial. Lo podéis ver en este enlace.
Es esta anterior noticia nos hicimos eco de la salida de Mike Terrana, y la entrada de Bjorn Mendizábal
GRAVITAL han estrenado un nuevo vídeo para el tema “Apocalipsis Artificial”.
GRAVITAL han editado este mes de enero su segundo trabajo “Agua roja”.
Más detalles en esta noticia.
Sigue el Canal de RAFABASA.COM en WhatsApp, donde encontrarás todas nuestras novedades al instante
Avalanch sigue de capa caída. Quizás si Rionda se centra en la música y deja la acupuntura, puede que remonten. Por que en cuestión de fechas de conciertos, escuchas en Spotify y demás indicadores, Avalanch no se sostiene ante otros grupos análogos del metal patrio.
Rionda estará ganando bastante más pasta con la acupuntura, y ese tipo de cosas que está haciendo ahora, que con Avalanch, me parece lógico que se centre en ello, además, todo lo que hace con Avalanch es criticado hasta la saciedad…
Es complicado ganar dinero si das tres conciertos cada 5 años
Es complicado vivir de la música, y más aún del rock, con el actual y deprimente panorama artístico, mediático y social. Aquí parece que sólo escriben críos, o paguiteros, que no saben lo duro que es ganarse un sueldo cada mes.
Es complicado vivir de la música si no actúas en directo , es complicado vivir de la música si no tienes una formación más o menos estable , es complicado vivir de la música si cambias de vocalista cada dos por tres , es complicado vivir de la música si no tienes un proyecto estable , es complicado vivir de la música si no sabes gestionar bien al equipo de personas que te rodea , es complicado vivir de la musica si tomas decisiones equivocadas , es complicado vivir de la música cuando la música pasa a un segundo plano y si encima de todo como dices ya de por si es más complicado vivir del Rock en este país con el panorama que tenemos pues apaga y vámonos ……. Creo que el caso de Avalanch es digno de estudio …… Un saludo
Duelo de cuñadismo por aquí
Es complicado pero muchos grupos lo hacen.
Porque Warcry por ejemplo pueden y Rionda no?
Es una buena pregunta que tiene difícil respuesta, yo creo que Rionda no puede o le cuesta más por todo lo que he dicho en mi comentario anterior, te pongo mi ejemplo personal , partiendo de la base que me gustan más en general la discografía de Avalanch que la de Warcry hace años que no me motiva absolutamente nada ir a un concierto de Avalanch , la última vez que los vi fue en las fiestas de Fuenlabrada antes de la pandemia con aquella gira del aniversario del Angel caido … A Warcry los vi en diciembre en el nuevo espacio de las Ventas y si tocaran hoy mismo volvería a verlos sin ningún género de duda , porque ???? Pues no sabría explicarte , Warcry tienen un directo espectacular, arrollador , acojonante , y Avalanch no , así de simple , Warcry es un grupo y Avalanch es el proyecto personal de Rionda como se ha encargado el de recordarlo muchas veces en varias entrevistas , a lo mejor los tiros van por ahí ….. Un saludo
No sé, yo he visto este año pasado tanto a warcry como a Avalanch y la única diferencia de directo como tal fue que wacry casi llenan razzmataz y avalanch casi hacen lo mismo con razzmataz 2. Los dos son muy muy buenos en directo. Dicho esto y a pesar que Victor García es mi cantante personal favorito, nunca he visto un monstruo vocal como Pardial encima de un escenario (a nivel patrio).
Que avalanch es el proyecto personal de rionda, esta claro, y warcry el de victor garcía que también hace y deshace lo que quiere (para mí con dos grandes fallos, echar en su dia a ramil y quedarse con un solo guitarra)… asi que en mi opinion creo que estas buscando excusas por no decir que rionda está en tus antípodas ideológicas y que no te da la gana darle dinero… cosa respetable, aunque por esa regla de tres no podrás escuchar al 90% de bandas estadounidenses y a alguna de las gordas europeas (ej Iron Maiden)…. por cierto, me suena leer hace mucho tiempo (mas o menos en la época del aleja jacta est) en una entrevista que victor garcía gira tambíen hacia el grifo del agua fria..
Te equivocas de cabo a rabo amigo , me importa un huevo a quien vote Rionda , con quien se acueste o a qué iglesia acude , me.da igual de Rionda y de todo el mundo , yo no hago como alguno de vosotros de mezclar la política y las ideologías con la música , la música es música y ya está , todo lo demás me da igual , por cierto , bastante dinero le he dado a Rionda comprando casi todos sus discos originales , seguramente le he dado más dinero a Rionda que a Víctor
a ver si con suerte regraban la llama eterna y el llanto de un héroe… 25-30 aniversario
¿Regrabar la llama eterna? me gustaría saber como suena con José Pardial el llanto de un héroe? Dos canciones no la regrabarían Por mi Libertad y aquí estaré que son de Víctor García por eso no la tocan en directo.
Efectivamente, no soy muy fan de las regrabaciones… por ejemplo las últimas de Manowar me parecieron innecesarias.. pero joder, los dos primeros (sobre todo la llama eterna) discos de Avalanch tiene una producción muy precaria. Los originales siempre estarán ahí para escucharlos y tener tu dosis de nostalgia y volver a los 15-16 años… pero sinceramente las dos regrabaciones que ha hecho Avalanch las disfruto mucho, tanto las canciones sueltas que grabó con Ramón como el Ángel Caído con Isra. Mismas pedazos de canciones pero con otros cantantes, matices, interpretaciones, y por supuesto la producción actual.
De hecho ya puestos y por pedir, ojalá regrabasen Warcry los 3 primeros discos.
PD: pagando los royalties correspondientes podrian regrabar también Por mi libertad y Aquí estaré. (esta última me pone los pelos de punta al imaginarme al Pardial a los micros)
El chico canta muy bien. Lleva la canción a su terreno y la interpreta como se merece.
Que es el cantante más técnico que ha tenido Avalanch no hay ninguna duda. Pero noto que aún no ha definido bien el «sonido» que quiere interpretar en Avalanch. Lo veo probando demasiadas cosas diferentes. No sé cómo explicarlo xD
Lo bien que le habría venido a Avalanch un tipo como Rafa Blas. Pero el tiburón de Txus siempre por delante de Rionda.
Pues no veo a Rafa Blas cantando vientos del sur.
Yo tampoco veo a Rafa Blas en Avalanch, pero oye, que cosas más raras se han visto xD. Creo que Pardial es idóneo para Avalanch. Les falta un disco en condiciones, porque este no me ha acabado de llenar, ni a mí ni a mucha gente, y que empiecen a girar y a dejarse de historias.
Yo tampoco veo a Rafa Blas en Avalanch, a mi si me gusta el disco, vale no es el mejor de la carrera de Avalanch ni llega a la altura de El Secreto, a ver si se digna en hacer un disco serio de Avalanch con mejores canciones.
Opino exactamente igual, pero no lo veo como punto negativo. Al contrario.
A mi no me ha gustado la version de Pelayo, y sigo sin entender la mania de Rionda de remover el pasado… Tienes una formacion nueva… Pues hazle cantar y tocar sus temas, y asi veremos que rumbo puede tomar la banda… Asi, pues muchos compararemos, y lo logico de las comparaciones es que te quedes con el que te gusto primero
Pues a mí sí me ha gustado. No sé si habrá salido de él o de Rionda, pero en esta vesión ha perdido el ramalazo a Bisbal que tanto le sale y que me tira para atrás. Pero estoy totalmente de acuerdo contigo en que es inevitable comparar y al final te quedas con la versión que te gusto primero. La primera vez que escuché la canción «El traidor» que ahora versiona Zeta fue la que sacó Zenobia, y me gusta más que la original y la de Zeta.
Mucha suerte Bjorn en esta nueva andadura. Curioso k usen «Torquemada» cantada x Víctor García para presentar al nuevo batería. Y como bien dicen x ahí Pardial tiene muchos registros vocales, mucha variedad pero para mi donde este la canción clásica k todos conocemos, k se kite el resto
TESTAMENT
«vamos a tocar enteros “The Legacy” y “The New Order” porque Nuclear Blast va a reeditarlos en marzo.»
Espero que sea una reedición con bonus tracks, videos y cosas así, los primeros discos lo merecen. Y ya de paso el resto de sus discografía no estaría de más
Si no me equivoco esos díscos son de Megaforce Records y distribuidos por Atlantic que tenían también en su escudería a Overkill y Malice y por un brevísimo período a Raven por ejemplo. Supongo que han comprado los derechos o algo así. Espero reediciones decentes y a precio lógico (ni siquiera normal).
Supongo que esa versión de Pelayo es sólo una prueba, porque ni está entera y suena con demasiado eco. Yo no quiero que vuelva a grabar ningún disco entero, pero si van reeditando los discos poco a poco, pues dos o tres bonus tracks cantados por Pardial en cada uno de ellos sí me gustaría, pero con una producción cuidada.
Me gusta el batería de Avalanch, se le ve con muchas ganas. Creo que la cancelación de la gira del año pasado, y haberla reorientado a grandes éxitos no le habrá molado mucho a Terrana precipitando su salida.
No veo la canción como una regrabación, creo que es un pequeño detalle para fans, ni siquiera está entera.
Esto me parece iniciativa de José con el Smule o similar, que luego Avalanch/Rionda ha decidido compartir. Tremenda interpretación!!
Que regraben temas no lo veo malo, al contrario, lo haría cada vez que una banda cambia de cantante (vale, exagero). Para que los nuevos fans y los fans curiosos escuchen qué tal suena un tema mítico con el cantante nuevo. Total, el disco original siempre estará ahí.
Respecto a las que Avalanch hizo:
– Las Ruinas del Edén es que no fue solo regrabación… cambió la afinación (el tono general) y las modulaciones (en qué tonalidad está cada parte de una canción), para adaptarse a la voz de Ramon; e innecesariamente cambiaron los arreglos épicos por otros más discretos, que fue lo que no me gustó.
– El Ángel Caído XV Aniversario: se mantuvo a nivel compositivo salvo algún solo extra y algún arreglo de batería, por lo tanto genial. Pero es, para mí, la obra con peor sonido de Rionda, me atrevería a decir… no sé si fueron prisas, quemazón o qué, pero se escuchan los instrumentos descompensados y las voces, según el tema, con algunas reverb muy extrañas que suenan a «estudio casero» (por ejemplo, comienzo de Delirios de Grandeza).
Solo encuentro un pero a regrabar: que quita tiempo a una nueva obra de temas inéditos.
si mal no recuerdo Rionda saco dos mezclas, la primere a las carreras que sonaba mal y luego la volvio a remezclar y envio nuevamente el link de descarga
Yo veo mejor que se saque un directo para ver como suenan los temas con el nuevo cantante que una regrabacion… Como hizo con dias de gloria, pero con mejor sonido
El problema de eso es que un directo es limitado en recursos: solo una o dos guitarras (mientras en estudio hay 3 o más), menos teclados y menos arreglos, y muchas menos voces.
El formato directo no me gusta nada salvo para vivirlo en persona (donde se supone que se suplen las carencias con espectáculo) o para escucharlo sabiendo que es una edición «recortada» de los temas
A mi las regrabaciones de Las Ruinas Del Esen me gustaron, unas más que otras, es verdad que Ramón era un cantante muy diferente. La del Angel Caido’ XX aniversario lo vi menoa necesario y la verdad es que no quedaron muy allá. En cambio regrabar varios temas de La Llama Eterna, aunque sea en modo descarga, sería un puntazo, las dos que se han regrabado han quedado espectaculares, y es un buen disco que necesita una mejora en la voz.
Como Riondista declarado tengo decir que me encanta esta formación, Terrana mola un huevo rn directo pero era un lastre para hacer mas conciertos por la agenda, además hay que fomentar lo de aqui si no queremos que la única música que se escuche sea reguetón.
Por otro lado la versión me ha encantado,tendra cerca de 40 tacos, ni Víctor García, ni José Andrea ( inserte cualquier cantante) les he visto hacer un agudo asi con 10 añose menos…..y sumale el rasgado, sabe hacer guturales, le he visto en Youtube cantar lirico , es una caja de sonidos que Rionda tiene que explotar, que adapté los clásicos a su voz y asi Rionda verá que matices puede aportar a un nuevo disco que debería realizarse con tiempo para que salga en 2025 como pronto.