Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Conciertos Crónica y fotos de ABBATH + TOXIC HOLOCAUST + HELLRIPPER en Madrid

Crónica y fotos de ABBATH + TOXIC HOLOCAUST + HELLRIPPER en Madrid

10

 

ABBATH

+ TOXIC HOLOCAUST + HELLRIPPER

Miércoles 10 de Enero de 2024 – Sala Mon – Madrid

Inmenso cartel el que se presentaba en Madrid de la mano del Dread Reaver Tour en su segunda vuelta, dedicado al último álbum de uno de los estandartes del black metal noruego, es decir, ABBATH, quien, a pesar de sus convulsos últimos años, siempre relacionado con shows cargados de polémica por motivos de los que ya se han escrito cientos de páginas y que aquí no volveremos a sacar a la palestra, está ofreciendo unos buenísimos conciertos que nos muestran a un Olve (su nombre real) limpio, centrado y de un carácter afable que no perdió ni tan siquiera en sus peores años. Así lo pudimos comprobar en la última ocasión que pudimos disfrutar de su presencia junto a WATAIN y TRIBULATION en 2022, y así querríamos que fuese en su nueva visita. Hay que corroborar que todo sigue en su sitio, y si para ello el escenario es una Sala Mon con tres tercios de entrada, y una compañía como la de TOXIC HOLOCAUST y HELLRIPPER, el esfuerzo porque esa prueba del algodón se lleve a cabo, es mínima. Vamos… que el cartel se las traía, y doy fe de que hubo público exclusivo para las tres bandas, y no solo interesándole el headliner. Buena señal.

HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid
HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid
HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid

La figura del escocés James McBain y sus HELLRIPPER lució sin parafernalia, y es que una propuesta como la suya, apta para público devoto de nombres magnos como VENOM, WITCHERY, BEWITCHER o MIDNIGHT, por nombrar tres referencias pertenecientes a eras musicales diferentes, es toda una garantía de futuro para la escena si se ejecuta como lo hizo la banda en Madrid. Un sonido afilado como pocos, un James auténtico, centrado, desatado y volcado, y una banda ultra solvente, arropada por unas luces básicas, fueron suficientes ingredientes para que "Vampire’s Grave" de su penúltimo y arrollador "The Affair of the Poisons" fuese el hall perfecto para dar la bienvenida a la noche. Speed metal, oscuridad, y esa fragancia a MOTÖRHEAD, aderezada con toques black, thrash… una fórmula mortal, amigos. Joseph Quinlan a una de las guitarras, Max Southall a la batería, Clark Core al bajo, y el propio James al mando de las voces y guitarra, son un verdadero vendabal en directo, y el olor "old school" está presente desde que pisan el stage.

HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid
HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid
HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid

Casi sin dejarnos asimilar, masticar, y muchas ganas de que siguiesen los primeros moshpit, "Hell’s Rock n’ Roll", single aislado que publicaron cuando todavía no eran una banda de Peaceville, arrasó todo lo arrasable, que al igual que la siguiente "Nekroslut", fueron dos de los pocos guiños a sus inicios, y de nuevo, un Lemmy con cola de diablo (especialmente en la primera de ellas) asomaba sobre el escenario de Mon. Vaya dos composiciones frenéticas, de inmensa fuerza, así como una banda con el tanque de combustible a tope y un público que ya se había metido en el show…grandísimo sonido, para un arranque de miércoles inmejorable. Prometedor como pocos, con un ambiente especialmente positivo.

HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid
HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid
HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid

La cantidad de público que ya había viendo a HELLRIPPER, fue la prueba inequívoca de que había gente que venía, en gran parte, por ver a la banda, y es que desde que editasen „Coagulating Darkness“ en 2017, han sido unos reyes del under y han grabado piezas de la talla de "Demdike (In League With the Devil)" (como clara referencia a VENOM), en las que la sombra de Cronos resulta imposible que no haga su aparición… incluso, podría decir, el aura de aquellos primeros y salvajes SODOM del "In The Sign of Evil".  Me sorprendió, sobre todo, un ritmo de show que no se vió interrumpido en ningún momento, y que fue enlazando una cuchilla tras otra, aprovechando cada segundo. "Goat Vomit Nightmare" de su último "Warlocks Grim & Withered Hags" fue muy bien acogida, pero lo cierto es que pensaba que iban a darle más protagonismo al ser un lanzamiento tan reciente, ya que, como todo lo que ha grabado la banda, es de una calidad inmensa. La homónima del segundo álbum levantó mucha polvareda, más pesada en su inicio, pero con un punteo dirigido a enloquecer a las primeras filas… ¡y no veas si lo consigue!. La voz de James está arrancada directamente del averno, y el concierto ha adquirido tal ritmo, que se lo ponen muy difícil a quienes vayan a tocar después de ellos. Una verdadera bomba a punto de explotar con "Bastard of Hades", y ese riff que podría pertenecer al "Kill ‘Em All" de METALLICA, es suficiente para provocar empujones, locura y mucha energía, mientras que "The Nuckelavee" de su último álbum sigue arrasando. Técnicamente, su música es exigente, y es que suena clavada a lo que nos vendieron en el disco… totalmente fiables, convincentes y coordinados. "From Hell" es toda una declaración de intenciones, mientras que la banda decide revisitar su ep "Black Arts & Alchemy" a través de un incendiario "All Hail the Goat", 100% VENOM, que logró que todos levantásemos el puño a la par que sonaba el poderoso estribillo, y mirando hacia el mismo trabajo, dar carpetazo con un "Headless Angels" apoteósico, McBain navegando sobre nosotros y despidiendo un paso por la península que será recordado…de eso estoy seguro. HELLRIPPER vinieron a comerse Madrid, y no dejaron ni los huesos.

HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid
HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid
HELLRIPPER - Sala Mon - Madrid

Los veteranos americanosTOXIC HOLOCAUST solo contaron con su logo en la parte trasera del escenario, la batería a la derecha del mismo, y unos antecesores de cartel que habían dejado el listón por las nubes… pero no es problema. No sufráis, que aunque "Bitch" de su "Conjure and Command" de 2011, no contó con el mejor de los sonidos durante los treinta primeros segundos, la banda de Joel Grind, demostrando ser perra vieja en materia, y antes del primer puente del tema, con el monstruoso riff que lo marca, ya nos tenía a todos haciendo headbanging y sonando mucho más crudos, pero igual de aplastantes que HELLRIPPER. Me encantó el "An Overdose of Death…" y darme de narices contra "Gravelord", fue una gran sensación. Esos temas de poco más de dos minutos y Joel ejerciendo perfectamente de maestro de ceremonias… no tiene precio.

TOXIC HOLOCAUST - Sala Mon - Madrid
TOXIC HOLOCAUST - Sala Mon - Madrid

El power trío es corrosivo a más no poder, y complementan perfectamente a la primera banda del cartel. Más atrás fuimos en el tiempo con "Chemistry of Consciouness" y "Silence", que con ese regustazo clásico que gasta el tema fue incitación a cantidad de gente subiéndose al escenario, tirándose en plancha sobre las primeras filas. Del mismo álbum, "Acid Fuzz" seguía dejando bien patente que "los Toxic" no habían venido a cumplir, y el rasposo sonido, la guitarra de Rob Gray echando humo y el personal, empujón va, moshpit viene, estaba disfrutando sobremanera la noche del miércoles, casi como si se les hubiese olvidado que al otro día cantaba el gallo para ir a trabajar. Desde luego, la ocasión bien merecía el esfuerzo.

TOXIC HOLOCAUST - Sala Mon - Madrid
TOXIC HOLOCAUST - Sala Mon - Madrid
TOXIC HOLOCAUST - Sala Mon - Madrid

La pesada "I Am Disease" (una de las más "sosegadas" de su discografía) casi llegaba al meridiano del show, dejando a la banda coger aire, y es que, con temas que no llegan a los tres minutos, es fácil confeccionar un set con gran cantidad de ellos, pero hay que colgarse un instrumento, y tocar con la energía que lo hacen ellos, para valorar lo intenso de sus conciertos…con lo que el ritmo no disminuyó y se dejaron caer "War is Hell" devolviendo velocidad a la noche, con ese estribillo deudor de VENOM, "Wild Dogs" y "In the Name of Science" del mismo álbum, pues parece ser que "An Overdose of Death…" tiene el peso que merece en las decisiones de la propia banda a la hora de confeccionar un set quebrantahuesos. No me extraña. Si no está en vuestras estanterias, debería hacerlo. En "Reaper’s Grave" casi puedes imaginarte a Tom Angelripper asintinendo con la cabeza… ¡pura velocidad!. La cortísima "Death Brings Death" marcó un movido final con el clásico "Nuke the Cross", levantando buena polvareda, y otra nueva vista más al "An Overdose" con "Lord of the Wasteland", dejando intacta la energía, logros y nivel que estaba lastrando la noche. Y ahora solo quedaba que el siguiente protagonista luchase por el pleno.

TOXIC HOLOCAUST - Sala Mon - Madrid
TOXIC HOLOCAUST - Sala Mon - Madrid

Con ABBATH sucede una cosa, y es que su última aparición por Madrid dejó tan buen sabor de boca, que las expectativas estarían por las nubes esta vez (algo que no sucedió en aquella gira, a tenor de lo que iba sucediendo en otros países meses atrás), y eso que ya en el puesto de merchandising, se hacía un spoiler descarado de lo que iba a pasar, vendiendo el set plastificado de la gira, con sus correspondientes firmas (el de Madrid sufriría mínimas variaciones respeto al que había a la venta). El caso es que sin los adornos escénicos de unos WATAIN o DIMMU BORGIR, ni una indumentaria exagerada, el Gene Simmons del black metal aparecía frente al público madrileño con mucha energía, concretamente con un clásico de IMMORTAL, como manda la ley. "Triumph" del gran "Damned in Black" del 2000 sirvió para que observásemos a un ABBATH centrado en su cometido, simpático, expresivo y muy profesional, a través de un trallazo en el que la voz sonaba un tanto por debajo del resto de instrumentos, siendo la batería de Ukri Suvilehto omnipresente, prácticamente durante todo el show. Yo estaba ubicado en el frontal izquierdo, y lo cierto es que el sonido no dejaba apreciar demasiados matices ni detalles, no obstante, el concierto se dejaba disfrutar, aunque decidí moverme hacia la mitad de la sala, y ahí sí, el sonido mejoraba notablemente, aunque no llegó al nivel de su anterior visita en cuanto a la exposición de instrumentos. Uno de los nuevos clásicos de su repertorio es "Acid Haze" de "Dread Reaver", y ahora sí, pude disfrutar del gran estado vocal de ABBATH . Esa tonalidad rasgada es única, y desde mi perspectiva se observaba a una banda de gran calidad interpretativa, y un público, eso sí, un tanto más frío que con las dos anteriores formaciones.

ABBATH - Sala Mon - Madrid
ABBATH - Sala Mon - Madrid

Si hay un tema del nuevo álbum que levanta pasiones en directo es "Dream Cull", que, aún con el sonido un tanto opaco, fue el hilo conductor hacia un show cargado de buenos momentos, un ABBATH agradecido de su posición, y unos músicos que parecen haber encontrado una estabilidad al lado del noruego. El que sí se marcó unos solos incendiarios durante el tema fue un Ole André Farstad, que cada vez que tengo ocasión de verle en vivo, me gusta más. Muy preciso, metido en su papel y acompañando poderosamente las seis cuerdas de ABBATH en todo momento. Como muestra de "Outsrider" despiezaron "Hecate", otro de los temas de nueva hornada que demuestran que no solo de Demonaz vivían IMMORTAL. Además, pude observar como la aceptación de los temas de los tres álbumes en solitario de ABBATH tenían una acogida similar a los de IMMORTAL… pero siento cierta debilidad por "Between Two Worlds" de I, proyecto que solo nos dejó un maravilloso álbum, del que esta noche sonó la fantástica "Battalions", que, probablemente, sea una de las composiciones de aquel disco que más similitudes tiene con el material solista del artista en los últimos años, e incluso con los propios IMMORTAL. Me encanta que no deje pasar que cuenta con semejante discazo extra en su discografía. "Ashes of the Damned", del primer álbum y una de las más veloces del mismo, sonó potente pero algo embarullada debido a esa impureza del sonido que se notó desde el inicio, aunque el ambiente de la sala, la presencia escénica y esfuerzos de ABBATH y su banda, así como el buenísimo repertorio, bien valían para disfrutar el momento, y así lo hicimos.

ABBATH - Sala Mon - Madrid
ABBATH - Sala Mon - Madrid
ABBATH - Sala Mon - Madrid

Llegados a la mitad del set, "Dread Reaver" sería la última bala actual de la que harían uso antes de la artillería pesada, y llegó uno de los momentos más especiales del show con "In My Kingdom Cold" de Immortal, y es que, aunque para muchos "true", "Sons of Northern Darkness" ya no era black metal "del bueno", he de decir que es un discazo como la copa de un pino, de principio a fin, y temas como este, en directo, lo hacen aún más grande. Que le pregunten a los que disfrutaron de "Beyond the North Waves"… ejem. Una pena, porque en muchos lugares estaban tocando una de mis favoritas de la historia musical de ABBATH y de ese álbum precisamente, que aquí decidieron retirarla del set…"Tyrants" fue obviada, y casi que me dio rabia, aunque ya pudimos disfrutarla en la anterior ronda del tour. Esos pequeños matices son los que hacen que una noche te pueda convencer más que otra, pero hay que entender que debe haber variaciones en los setlist gira tras gira, e incluso, concierto tras concierto. Clásicos como "Nebular Ravens Winter" del "Blizzard Beasts" siempre son bienvenidos, pero también os digo que nada tiene que envidiar a "los de siempre" el material más actual, como "The Artifex" del primer álbum en solitario. Aunque también puedo asegurar que fue caer el "One By One" (que no estaba en el repertorio que ellos tenían pegado al escenario), y casi se me olvidó que no habían tocado "Tyrants". Diría que fue uno de los temas más celebrados, y que mejor sonaron.

ABBATH - Sala Mon - Madrid
ABBATH - Sala Mon - Madrid

Tras poco más de una hora, "Winterbane" del debut, dejó el que para mí, fue uno de los momentos de su show…ese riff, el ritmo frenético de la batería, y la expresividad del propio ABBATH interpretándola y escupiéndola, la pone al nivel de los clásicos. No os digo nada de "Warriors" de I, y esa sí que no me la esperaba para el final del show (con permiso de "Endless", que estaba en el set), haciéndolo crecer de menos a más, con un carácter ascendente muy marcado y reafirmando que tenemos ABBATH , del bueno, para rato, y que en este momento es toda una garantía. No gozó del mejor sonido de la noche…su espectáculo me pareció más redondo y perfecto en 2022, pero tampoco dudaría en volver a ir a verle de nuevo si viniese otra vez por la capital, aunque sea en un lapso corto de tiempo, como ha ocurrido en esta ocasión.

Texto: José Rojo

Fotos: Alvaro Ochoa

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

10 COMENTARIOS

  1. Buena crónica.
    Me gustaron mucho Hellripper. Concierto muy divertido y con mucha actitud. A poco qué sigan por la senda que llevan pueden crecer mucho en los próximos años.
    Toxic Holocaust cojonudos. Se me hizo cortisimo el show pero es que fue cortísimo: 35 minutos. Muy poco no? Hellripper tocaron 40.
    El sonido de Abbath regulero. Me moví por la sala y tampoco es que hubiera mucha diferencia. Me gustaron mucho más la anterior vez con Watain.

    • En esa sala fue hace un par de meses el concierto de Insomium y ya le he puesto la X de cara a futuros conciertos. También me pase medio concierto yendo de un lado a otro de la sala a ver si mejoraba la cosa y a cada cual peor. El caso es que hace años he ido a varios conciertos alli y la cosa no fue tan lamentable

      • A ver… Sin que el sonido fuera una maravilla, Hellripper y Toxic Holocaust sonaron decentes.Y Abbath, en la misma sala, de teloneros de Watain, mucho mejor hace unos meses. O sea que no sé si echar la culpa a la sala. En esa misma sala vi a Soen sonar casi perfecto. Y también a Angra y Geoff Tate bastante bien.

  2. Yo igual, he estado en varios conciertos en esa sala y en ninguno ha habido buen sonido. En el concierto de Abbath el sonido fué horroroso. No se escuchaba la voz, las guitarras pues de vez en cuando decías, coño, si después de dos minutos ahora caigo que canción están tocando..

  3. No será trve, pero Sons Of Northern Darkness en unos de los mejores discos de la historia del metal, no solo del Black Metal, solo superado por At The Heart Of Winter si hablamos de Immortal.

    El sonido de Abbath fue horrible, la batería estaba por encima de todo, hay canciones que me enteré que había tocado después del concierto

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre