![]() |
+ MEGARA
Domingo 10 de Diciembre de 2023 – Sala Razzmatazz – Barcelona
Una de las principales virtudes de la cultura nipona es su capacidad para asimilar y reinventar, dando un toque propio, elementos propios de otras culturas. Desde siempre La Tierra Del Sol Naciente fue un territorio fuerte para el hard rock y el heavy metal. A lo largo de la historia han sido muchas las formaciones míticas que han elegido marcos incomparables como el legendario Budokan para grabar sus trabajos en vivo. Sin embargo, salvo casos muy puntuales, no puede decirse que rock y el metal japonés hayan proporcionado un gran elenco de nombres para sumar a “la gran familia metalera”. Afortunadamente, en un mundo globalizado resulta cada vez más habitual encontrarse con formaciones de cualquier parte del mundo, y bandas como BABYMETAL han sabido como explotar las posibilidades que ofrece la sociedad red para hacer que su música rompa las fronteras y consiga llegar a cualquier rincón del planeta.
Hace tiempo que el público catalán aguardaba con ansia su visita. De hecho, veníamos de una primera tentativa en junio de 2020 que se vio truncada por la “maldita pandemia”, dejándonos con la miel en los labios. Hemos tenido que esperar que todo volviera a la normalidad, casi tres años, pero viendo su descarga creo que sus incondicionales estarán de acuerdo conmigo en que ha merecido la pena. No podía ser de otra forma, la sala gran del Razzmatazz registró un lleno absoluto. Las entradas hacía mucho tiempo que se habían agotado. Quizás por ello llamó la atención que su espectáculo no se acabará trasladando a un recinto de mayor capacidad. Sea como fuera, de lo que no cabe la menor duda es que esta primera incursión de BABYMETAL en tierras catalanas fue un rotundo éxito.
Para ejercer como anfitriones la banda de Tokyo confió en una formación que guarda bastantes puntos de conexión tanto en su música como en su forma de llevarla al directo: MEGARA. Una banda que lleva desde 2015 trabajando duro sobre los escenarios y que ha visto como en los últimos meses su popularidad se catapultaba gracias a las buenas críticas que recibió su última entrega de estudio “Truco O Trato” y a su participación en el Benidorm Fest 2023. No era esta, ni mucho menos, la primera visita de un combo madrileño que no tuvo problemas para conectar con un público que mostró una gran predisposición a cantar, bailar y acompañar las coreografías que nos propuso la banda que lidera la extravagante Kenzy.
Ante una sala que a primera hora de la tarde/noche ya presentaba unas tres cuartas partes de entrada, y escoltados por una llamativa proyección que hizo las veces de telón de fondo, los madrileños saltaban a escena para rápidamente empezar a mover al personal al son de “Esclava Del Aire”. Evidentemente, el primer impacto visual vino dado por su llamativa puesta en escena y la peculiar vestimenta del cuarteto, pero rápidamente dejaron claro que tras esa llamativa imagen había una banda sólida y muy trabajaba, que se sustenta sobre la sección rítmica que conforman Xavi y Ra, dejando que la guitarra Rober se encargue de volarnos la cabeza mientras la incansable Kenzy se convierte en la perfecta maestra de ceremonias.
Como comentaba anteriormente MEGARA llevan mucho tiempo currándose los escenarios, y eso se notó en que en ningún momento parecieron intimidados ante las dimensiones del escenario de la sala grande del Razzmatazz. Es más, diría que en más de una ocasión se les quedó pequeño a la hora de llevar a cabo algunas de sus vistosas coreografías, para las que contaron con el apoyo de un par de bailarinas que fueron cambiando de vestimenta y caracterización dependiendo del tema que sonaba. Durante los compases iniciales del show los madrileños se centraron en repasar algunas de las composiciones de lo que fue su anterior entrega de estudio “Aquí Todos Estamos Locos”, espoleando al máximo al respetable durante el tramo final de “Bienvenido Al Desastre”, que se zanjaba con Kenzy arrodillada en el centro del escenario.
Otro detalle a destacar fue el ritmo, la intensidad, y sobre todo la conexión entre banda y público, lo que provocó que la interacción entre ambos fuera continúa en temas como “Estanque De Tormentas” y “Hocus Pocus”, que con su ritmo marcial y la ferocidad de su entrecortado riff ponía a todo el personal a botar. Pese a la acidez de algunas de sus letras, Kenzy no perdió en ningún momento la sonrisa, transmitiendo una cercanía y un buen rollo que acabó calando entre los que en principio se mostraron algo escépticos con la propuesta del combo madrileño, aunque acabaron participando en la fiesta en temas como “Arcadia”.
El único y solitario recuerdo que se permitieron a lo que fue su debut de 2016, “Siete”, llegó con “Héroes”. Mientras que el fin de fiesta definitivo para la marchosa y colorista descarga de unos MEGARA que gustaron y convencieron corrió por cuenta del corte que presta título para su último trabajo de estudio “Truco O Trato”, contando nuevamente con el concurso de las dos bailarinas.
Tras la Descarga de MEGARA, -y una vez consumidos los minutos previos mientras los pipas se apuraban en dar los últimos retoques al montaje escénico-, todo parecía preparado para el inminente desembarco de BABYMETAL . Antes de empezar a desgranar lo que fue la descarga de los nipones me gustaría destacar un par de aspectos. El primero, es que hacía mucho tiempo que las plataformas laterales del Razzmatazz no se usaban, y es que donde antaño se posicionaban los cañones de luz esta noche hubo un par de cámaras que se encargaron de recoger imágenes, -tanto del escenario como del propio público-, que se proyectaron en la grandiosa pantalla que había en la parte posterior del escenario. El segundo, y a la postre más llamativo, fue la disposición e indumentaria de la formación. Los instrumentistas se posicionaron en la parte trasera del escenario, luciendo unas llamativas y diabólicas máscaras. Mientras las tres chicas se posicionaron en primera línea luciendo unos llamativos vestidos, y no pararon en ningún momento de bailar mientras cantaban.
Y es que el espectáculo que nos ofrecieron BABYMETAL distó mucho de lo que suele ser un concierto de metal al uso. Algo obvio si tenemos en cuenta que su música tampoco es Que sea “old school”, ya que si bien muchos de sus desarrollos instrumentales guardan una estrecha conexión con las vertientes más agresivas del estilo, lo cierto es que algunos de los pasajes que sonaron pregrabados y sobre todos las líneas vocales, -con muchos toques popies-, hicieron que su música sonase muy accesible y me atrevería a decir que muy del gusto del público más generalista, y eso indudablemente se notó en el público que conformó la variopinta audiencia que se dio cita esta noche de domingo en la sala Razzmatazz.
Al apagarse las luces un rugido atronador estalló en el recinto, y tras unos segundos de penumbra absoluta la gran pantalla trasera se encendió para brindarnos una larga introducción, casi como si fueran los títulos de crédito de una gran superproducción de la gran pantalla. Acto seguido aparecían en escena los instrumentistas de la banda, enmascarados, machacando sus instrumentos hasta que el trío vocal hizo acto de presencia para empezar a dar argumentos para que el personal se pusiera a saltar siguiendo el ritmo del primero de los himnos que sonaron esta noche “Babymetal Death”. Obviamente “la voz cantante” la llevo Su-Metal, que estuvo escoltada y perfectamente flanqueada a la hora de acompañarle en sus vistosas coreografías por las sonrientes Moametal y Momometal.
No hubo lugar para las dudas. A pesar de ser esta su primera visita a nuestro país BABYMETAL demostraron tener una fiel parroquia de seguidores. Y es que he de reconocer que me sorprendió no solo la entrega de sus seguidores, sino la forma en que cantaron con el puño en alto, y mostrando una total devoción, temas como “Gimme Chocaolate!!”, que hizo que la sala se viniera literalmente abajo. Sin embargo, algo que no me acabó de convencer fue la actitud un tanto distante de las chicas, especialmente de Su-Metal, entre tema y tema, al abordar las presentaciones, ya que se mostró un tanto parca a la hora de salirse del guion para dirigirse a sus seguidores.
Y es que todo en su descarga parecía estudiado y medido al milímetro, tanto musicalmente, como a nivel coreográfico, e incluso me atrevería a decir en cuanto a la reacción de un público que parecía que llegó a la cita con “los deberes hechos”. Así que cuando la pantalla trasera quedó repleta de llamas todo el mundo comenzó a saltar sabiendo que había llegado el momento de hacer una primera incursión en el material de “Metal Galaxy”, para abandonarnos a los ritmos cuasi discotequeros de “PA PA YA!!”. No tardarían en dar un rotundo giro musical a la velada dejando que los instrumentistas de la banda exhibieran su vertiente más fiera y netamente metalera durante la speedica “Distortion”, que fue la elegida para que la tripleta vocal se acercara por primera vez al filo del escenario para saludar efusivamente al personal.
A estas alturas el ambiente estaba ya muy caldeado, los nipones estaban arrasando con todo a su paso. De modo que un público completamente entregado y deseoso de cantar no vaciló a la hora de corear las letras que se proyectaron en la gran pantalla trasera, y que serían las que anunciaron el siguiente tema en sonar “BxMxC”. Tras habernos puesto a todos a cantar era un buen momento para dar un golpe de timón, permitiéndonos disfrutar de la elegancia vocal de Su-Metal durante los desarrollos cargados de técnica y altamente melódicos que encierra “Believing”, que provocaron que el personal agitara al unísono los brazos.
Tras recibir la cerrada ovación del público, que coreó el nombre de la banda, tocaba que las guitarras volvieran a marcar territorio, y para ello que mejor que darles velocidad para provocar la locura del personal durante los compases iniciales de “Night Night Burn!”, que lograba mantener el nivel de euforia mientras en la pantalla trasera podíamos ver imágenes de un público que no paró de rugir y de levantar los brazos. Una nueva mirada sobre el trabajo que publicaron en este 2023 sería la excusa perfecta para dar rienda suelta a los tempos asincopados que marcaron “Monochrome”, que servía para que la banda a volviera a dar rienda suelta a su faceta más accesible y melódica.
Acto seguido llegaría una de las sorpresas de la noche, y no lo digo porque no esperará que tocaran “METALI!!”, sino porque durante su ejecución apareció en la pantalla trasera, y vestido de inmaculado color blanco, el guitarrista Tom Morello ;(R.A.T.M., AUDIOSLAVE, PROPHETS OF RAGE), tocando el solo que grabó para el single. Sin duda fue una de las más celebradas de la noche, con el escenario teñido de rojo, mientras las tres vocalistas nos deleitaban con otra de sus vistosas coreografías. Y es que “Megitsune”, fue la responsable de convertir, una vez más, la pista en un hervidero.
Para encarar la recta final del show Su-Metal empuñaría su medio pie de micro mientras atacaba la letra de “Headbangeeeeerrrrr!!!!!, dejando que acto seguido Moametal y Momometal ocuparan los extremos del escenario para demandar la participación del respetable. Para dar el pistoletazo de salida a lo que fue el último tema de la noche, las chicas aparecieron blandiendo banderas con el logo de la banda, escenificando su conquista en tierras catalanas. Y es que el último trallazo que interpretaron fue “Road Of Resistance”, completando así sus 70 minutos de show, y dejando tras de sí a una audiencia entusiasmada, a la que no le hubiera importado escuchar un par de temas más.
Por supuesto que la propuesta de BABYMETAL dista mucho de los estandartes del heavy metal más ortodoxo y tradicional. Sin embargo, su sonido y su puesta en escena resultan atractivos y tienen gancho especialmente para esa generación de fans que más que escuchar la música, la disfruta a través de la imagen. En cualquier caso, el combo nipón dejó muestras a su paso por la Ciudad Condal de porque son una de las sensaciones del momento. Gustaron, convencieron…, y no me cabe la menor duda de que en su próxima visita nos citarán en un local de mayor aforo.
Texto: Alfonso Díaz
Fotos: Carlos Oliver (@carlosoliverphotography)
Ndr.: Por contrato, -debidamente firmado por este medio-, tuvimos que mandar todas las fotos que hizo nuestro frotógrafo y amigo Carlos Oliver para que posteriormemte solo nos hayan autorizado a publicar las cinco que veis en la crónica, que son muy similares; pero son las fotos que eligió el management del grupo.
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Un poco de asquito que cualquier medio serio de rock, heavy se preste a cubrir semejante patraña de producto.
Acabo de ver un vídeo de estas chicas, Gimme Chocolate, jajajaja, ¿esto es metal? Es pop hortera, un cruce entre Camela, OBK y unas cuantas guitarras y baterías heavys. Na.
Un respeto a OBK.
OBK sacaron temazos en los 90. Incluso los llegué a ver en directo por aquel entonces en un concierto gratuito por las fiestas patronales de mi ciudad, y guardo un muy buen recuerdo de ello. Luego les perdí la pista.
Ojalá lo de Babymetal se pareciera a OBK.
a tu pregunta te contestas tu mismo… si lleva «guitarras y baterías heavys», ¿que es entonces? ¿flamenco?
Sois unos Metalpacos de manual. Más allá de gustos personales, es un grupo que está teniendo gran tirón y llenando sitios y festivales importantes a nivel europeo, y eso al menos merece un respeto.
Pero claro, estamos en España, que como sabemos, a nivel musical siempre «ha estado a la vanguardia»; y comentarios como este lo demuestran…Lo dicho, Metalpacos de manual.
Pues hay canciones como Karate, Megitsune bastante heavies, os habéis quedado con la de Chocolate y no habéis pasado de ahí. Por no hablar de Road to Resiatance que es muy Dragonforce, de hecho colabora Herman Li.
La primera y la última
Salud y metal
Rafa Basa
A qué te refieres? A que no vas a volver a cubrir a Babymetal?
A buen entendedor pocas palabras bastan.
Será eso a lo que se refiere: que no volverán a salir en esta web. La verdad es que para sacar a estas chavalas, mejor hablar de gente del rock progresivo como Tiles, Magellan, Spock’s Beard y demás.
Cómo visitante y lector de esta web desde los inicios prefiero dar cabida a Baby metal que dar bola a los directos casi diarios de Metallica o paridas relacionadas a lo que dijo Ulrich en un medio de no sé qué álbum o canción. Lo primero guste más o menos es noticia, actualidad, novedad , realidad, está ahí fuera y está pasando. Lo segundo es la reiteración hasta la saciedad de un producto super trillado, que yo creo que no hace falta más que disfrutarlo en privado porque ya sabemos que existe.
Si no me gustan no las escucho pero yo pienso que deben o pueden tener cabida si se cree oportuno, no lo veo un sacrilegio, tampoco me gusta nada Poison o Manowar y entiendo perfectamente que esté sea lugar para ellos…
En Madrid el sonido fue atroz, cuando atacaba el doble bombo era imposible escuchar nada mas que el doble bombo. Ni guitarras ni bajo ni nada, solo el doble bombo golpeándote el pecho.
Por otro lado, esta claro que la banda que lleva Babymetal son muy buenos músicos y que las chicas se dan una paliza física importante.
Sobre Megara, la cantante se come el escenario, es una bestia con una voz que te cagas. Veía la versión femenina de Sebastian Bach en Kenzy por su fuerza.
«tienen gancho especialmente para esa generación de fans que más que escuchar la música, la disfruta a través de la imagen». WTF?.
Eso es totalmente incongruente. Disfrutaran del espectáculo, pero la música por los ojos ni se escucha, ni se escuchara nunca.
De verdad no entiendo como apoyáis o dais cabida a esto. Y llevan unos músicos espectaculares, pero ellas 3 son un producto.
Pues si que esta cambiado Pacho Brea, y los MEGARA todos.
No puedo con ellas lo siento, son como las spice girls del metal pero oye tienen su publico y si, hay «famosos» que la apoyan pero la pasta es la pasta… recordad esto siempre.
Yo estuve pensando en ir al concierto de Madrid, aunque finalmente, por tiempo, no pude. Se agradece que se hable también de este tipo de Metal.
A mi, los 2 primeros discos me gustan, y se agradece que grandes personalidades de este genero las defiendan de los ‘true metaleros’.
pues tengo sus discos me quede pillado con headbanger y mi hija igual, me lo paso pipa con esta banda para gustos oye, parece que no hay vida mas allá del Painkiller y del warrior in da haus con espada en mano y martillo de thor .
Cada uno se pilla de lo que quiere o siente.
Eso sí, que hay vida más allá de Painkiller y Warrior es cierto, aunque no sea ESTO exactamente el ejemplo para el que deberías usarlo.
Sobre los grupos McMetal cada persona es una mundo y sus gustos me lo puedo pasar igual de bien disfrutando de Cynic cerrando los ojos, como viendo BB metal con una sonrisa de oreja a oreja.
salutes noi
No te falta razón.
Yo intenté exponer la mía.
Un saludo.
por su puesto McMetal y bienvenida es \m/
btw y puesto con japos los cuales te recomiendo una oida y ya me dices si tambien te parecen .. y ya te digo llevo años enganchado a estos jajajaja
https://youtu.be/CbI79e5iZKs?si=_s_8eTHUKjqcT8EI
Gracias por la recomendación, pero sinceramente… y por no alargar mi contestación: imposible acabar la canción. Toda «pa» ti, jajaja….
Jajaja, no las conocía. Es como ver los dibujos de Mazinger Z con banda sonora jevilona.
Pero vamos, ir a verlas como que no!!
Antes veo a los Sabaton o los Powerfolf, que tampoco.
Fue confirmarlas en el Resu y un montón de comentarios de locazos y locazas volviéndose majaretas con la idea de la mejor confirmación del siglo!
Miren, creo que cada vez entiendo menos, la verdad.
Ni me atrevo a calificarlo
Igual. Pero si los Gigatron y Reno Renardo tienen su público, ¿porque estos no?
Todo tiene su público. Pero si me preguntas de forma personal opino exactamente lo mismo de los que nombras. No puedo, lo siento.
Sí son muy malas y todo eso, pero a ver cuantos te montan un espectáculo de este nivel en directo. Por eso va la gente a verlas.
https://youtu.be/zTEYUFgLveY
https://youtu.be/Ro-_cbfdrYE
Son un producto como mil grupos más de metal. A mi si me caen cerca voy a verlas aunque no hagan una música para los muy entendidos. Seguro que me lo paso mejor que en el concierto de Pantera que telita…
No se trata de si hay gente a la que le guste este grupo. Oasis, Stone Roses y Teenage Fun Club también gustan a un montón de gente, pero no por ello van a sacarlos en esta web. Digo yo. Escuchándolas mas atentamente por supuesto que se ve que son un producto. Las voces son de pop y la música power metal ladrillero. Quién ha dicho que prefiere esto a Pantera es muy libre de expresar su opinión, pero el espíritu de esta banda es el de la comercialidad más absoluta, como fueron los Pecos, Miguel Bosé o Alaska. ¿Los vamos a ver en esta web también? Lo dudo. Seguro que hay montones de webs donde saquen a Babymetal, ¿Por qué sufrirlas aquí?
Yo estuve en un concierto del regreso de Pantera y estuve a punto de echarme una siesta, por eso lo menciono, el señor Zakk Wylde iba a su bola, eso entre otras cosas. Las chicas estas son tan prefabricadas como montones de bandas de los 80’s que ahora la gente idolatra (oye y que a mi también me gustan), o Ghost en la actualidad, pero parece que el señor Forge mea colonia. A mi me gusta reírme de mi mismo de vez en cuando, es bueno, lo mismo con la música, esta gente es aire fresco y atrae a gente nueva al genero, que falta le hace. «¿Por qué sufrirlas aquí?» Pues por lo mismo que Diablo Swing Orchestra, porque airean y son bandas de METAL.
En efecto muchas bandas de los ochenta eran un producto: Winger, Steelheart, Vinnie Vincent, White Lion, Danger Danger, TNT, Baton Rouge, Divin for Pearls… pero eran hard rock y tenían buen gusto componiendo. En lo que disiento de tu afirmación es que estas chicas practiquen metal, a mí no me lo parece. Se me atragantan en cuanto se ponen a cantar. La música que hacen es del montón y se ve que detrás hay mucho dinero. Yo creo que serán una moda efímera y si no las volvemos a ver por aquí, por mí estupendo. A Diablo Swing Orchestra no los tengo escuchados, pero me da a mí la impresión de que no son un producto sino más bien gente con talento que se ha abierto camino en el difícil y sandunguero mundo del metal. Un saudo
Esas voces son insoportables, así como las coreografías, etc.
A ver, en serio, no.
Y la de Ozzy, Lemmy…
Claro que sí compa. Te veo un poco perdido con las comparaciones. En fin.
Son totalmente comparables, otra cosa es que no te guste la comparación.
Personalmente no soporto la voz de Ozzy o Lemmy entre otros, (Yosi, Roberto Iniesta…) Que no quita la calidad musical de nadie.
Yo tampoco soporto a Slipknot, ni a Corey, pero no lo comparo.
Ese es tú problema, podrias hacerlo y no pasaría nada.
Hombre comparar a tnt, winger o White lion con babymetal me vas a disculpar pero no tienes claro que es un producto o un PRODUCTO….no creo que a kip winger o Mike tramp los eligieran una compañia y productor y les diera los temas a cantar y que hacer o como moverse..babymetal fue creado por un productor y eligieron a las chicas con buena voz (ejem) y a bailar….y eso bajo las órdenes de una compañia…
«Por qué sufrirlas aquí?» Por la misma razón que tengo que aguantar noticias o canciones de Slipknot, así de simple. Adelanto que no me gustan especialmente, más allá de que tengan algunos temas resultones (por ejemplo, en el que colabora Joakim de Sabaton), pero claro, nosotros siempre pensamos que tenemos la verdad absoluta de lo que está bien o mal. Y no digo que tengan que estar aquí presentes, pero lo de la línea editorial no cuela. Prefiero que me digan que que saco lo que me sale de las pelotas a que Tete aparezca con sus bailarinas cantando pop y que ésto si valga.
Estoy muy de acuerdo con lo que dices.
Totalmente de acuerdo. Yo aguanto que salgan muchos grupos que a mí no me gustan y no digo que se es vete en esta página.
Y en cuanto a si son o no METAL, pues hombre, teniendo en cuenta que hay doscientas mil variantes de metal (heavy, death, black, nu, thrash…), no sé porqué la música de Babymetal no puede ser considerada metal.
Luego hablamos de talibanes en el metal y nos quedamos tan anchos.
Todo un campeón, ahí aguantando. Vamos, tu puedes!
Jajaja. Tu mismo te retratas
Jajajajaja… ánimo!
En fin
Se denomina Kawaii metal , y sí, los japoneses son muy raros, pero es lo que hay. No leas la wikipedia porque el tema ya llevaba años, al menos desde principios de siglo, pero evidentemente el mercado japones es muy cerrado y no llegaba al gran público. Para ser efímeras ya llevan desde 2010. Por cierto, desde el principio salen sus noticias en medios tan poco sospechosos como Blabbermouth.net
Cuidado con los ataques al corazón: https://www.youtube.com/watch?v=KG_fqkyJ-wo
Bueno, pues en eso quedamos. Si este es el futuro del metal, creo que no me pierdo nada si me limito a escuchar mis viejas casetes de Dio. Ted NUgent y ACDC. Conmigo que no cuenten para estas nuevas modas. Por cierto, el mercado japonés es inmenso. Con solo triunfar allí ya se gana un montón de dinero. Solo que a estas han querido exportarlas. Que les vaya bien.
No es el futuro, es otro propuesta, no vienen a sustituir a nadie. Lo mismo que salen bandas como BabyMetal, salen nuevas bandas con sonido muy clásico, no veo el problema en ampliar el abanico, no restan. Buenas noches y gracias por prestarte al dialogo.
De acuerdo totalmente…es un producto nipón y es otro concepto, ves algún video y tiene una base Kawaii cargada de coreografías que entretiene, pero no tiene mayor recorrido. Pero vamos, se ve aquí cada género y cada grupo que telita…eso sí, el Gran Hermano ya ha dicho que una y no más y así los True metaleros tan contentos.
Entre ESTO y el True Metalismo hay un amplio abanico de posibilidades, pero claro, es más fácil la demagogia.
Si, la tuya
Estudiaras.
Ojú que nivelazo.
Ya te digo. Joder con el colega
Jajajajajajaja
Zzzzzzzz
Babymetal es un producto muy japonés. Pensado y orientado 100% al público de allí. Ellos son así, no trates de entenderlos. Pero por el tema de haber sido los pioneros de su estilo, y por ser una novedad, se han ganado cierta fama en occidente.
Pero ya está. Ni de coña va a ser esto el «futuro del metal». El resto de bandas que han surgido del estilo (que tampoco son tantas), ni una se ha comido un colín fuera de Japón, y aquí salvo 4 otakus no las conoce ni el Tato.
Si fuera por el Rafa de Oz en la web solo saldría Ñu, Rosendo, Bella Bestia o Sobredosis. Así le va.
La verdad es que no es cierto.
Y por otro lado… ¿Como le va exactamente?
sí, sobre todo Rosendo jaja
Un respeto para sobredosis que me caliento como un volcán.
jajaja.
Que cada uno disfrute de lo que más le guste. Pero siempre se debería seguir al que firmó el clásico : sangre joven.
¡¡¡ y mientras viva seré lo quiero como tú, sangre joven para el rockanrol, savia nueva para que nunca muera !!!
Abrazo y Saludo OP
Yo cuando leo algunos comentarios de ciertas bandas realmente alucino… Es que parece que esta banda, producto o como lo queráis llamar vaya a ponerse a eliminar el catalogo de Iron Maiden de la tierra para imponer el suyo… En realidad como ya han dicho son algo muy japones y muy comercial, que ni es el futuro ni vienen a sustituir a nadie, primero porque son es el único grupo del estilo que ha trascendido (UNO, ONE) y porque además van a por otro público (me juego algo a que fue el primer concierto de una parte importante del público), pero si tienen un valor estratégico porque al final son la puerta de entrada al metal de un montón de chavales/as jóvenes, exáctamente como pasaba con Mago de Oz hace unos años. Como no van a llegar a escuchar metal es a través del reguetón.
En cuanto a los grupos «producto» de los 80, yo entiendo que a mucha gente le puede la nostalgia y que había grupos buenísimos (como los que se han mencionado) pero también había auténticos grupos montados por casting que no tenían nada que ver con el rock excepto por las pintas rockeras de época porque era lo que vendía … En fin, que gustará más o menos (en mi caso no me gustan absolutamente nada) pero prefiero 100 veces que esta gente meta 10.000 personas en Madrid que cualquier artista random porque además le dan la oportunidad de tocar ante un público que ni soñaban a bandas como Megara.
Pues hace unos añitos el tito Halford (God of Metal) colaboró con ellas, y claro, eso sí es auténtico no?
Como si resucitan a Dio y colabora también.
Y?
Se de buena tinta que halford salió contento de aquel concierto por no ver a los mismos peinacanas y calvos de siempre en las primeras filas. 😀
Igual de contento que James Hetfield con Lady *aga cuando le falló su micro…
De verdad que no entiendo las criticas a este grupo.
Los músicos tocan de locos, montan unos espectáculos de lujo, que las chicas bailan y cantan…..y???
No serán tan malas cuando están de segundos cabeza de cartel en los festivales más importantes de Europa.
Que más dará si son un producto o no, el metal se va renovando le guste a quien le guste y le pese a quien le pese.
Si no te gustan pues no las escuches y listo, a mí no me gusta el trash metal, pero no lo critico, simplemente sudo pollas de ese estilo y listo.
Como aparentemente no va a haber crónica del concierto de Madrid me gustaría dar aquí mi punto de vista, como fan de Babymetal y como asistente al concierto de Vista Alegre. Advierto que va un tocho muy largo, quien quiera que se lo salte.
La primera vez que escuché Babymetal fue hace unos años, que mi hija adolescente no paraba de poner el Gimme chocolate! a todas horas. La verdad es que me parecía una frikada y no les hice ningún caso, pero por entonces no me gustaban las bandas de «pop/dance metal» (o como se quiera llamar) tipo Amaranthe, Beast in Black o Ad Infinitum. Ahora ese tipo de música me gusta bastante, así que cuando me enteré de que Babymetal venían a España empecé a escucharlo, y la verdad es que me quedé gratamente sorprendido.
Quiero destacar que Babymetal es un grupo sin duda de nuestro rollo (en junio van a tocar en los festivales más importantes de metal, como Rock Im Park/Rock Am Ring, Download UK, Graspop o Hellfest), que son una banda de cierta importancia (tienen más de 2 millones de escuchas en Spotify) y respetada en el mundillo (tienen distintas canciones con Joaquim Broden, con Alissa White-Gluz y con Tom Morello). No voy a intentar convencer a nadie de que por eso le tengan que gustar, es evidente que no son para todos los públicos «metaleros». Pero tampoco lo son otras bandas de espectáculo en directo como Slipknot o Rammstein. Simplemente niego que chicas japonesas haciendo coreografías como un equipo de gimnasia rítmica sea ridículo, pero rudos alemanes quemándose unos a otros sea lo más. Todo dependerá de si su música te gusta o no.
—–
Sobre el concierto de Vista Alegre, más que desgranar canción a canción (para eso está la crónica del concierto de Barcelona), quiero añadir algunas cosas «diferentes». Por ejemplo, que antes de entrar llamaba la atención que la media de edad estaría alrededor de 25 años y que la proporción de chicos/chicas era equilibrada, algo nada habitual en nuestro rollo. Había alguna gente con caretas de zorro o de estética un poco «otaku», pero tampoco mucha.
Al entrar me decepcionó el escenario, era totalmente «normal»; ni plataformas a distintas alturas ni pasillo central ni nada: un rectángulo de toda la vida. Tampoco hubo pirotecnia. Sinceramente me esperaba otra cosa.
Yo tenía pista, y conseguí ponerme en la valla pero muy a la derecha, junto a los altavoces. Cuando empezó Megara el sonido fue espantoso, en algunas canciones se medio escuchaba pero en otras los graves te tiraban físicamente para atrás. Horrible.
Como era un buen sitio me quedé allí confiando que para Babymetal fuera distinto, pero con lo mal que lo escuché no puedo hablar mucho de cómo estuvo Megara. A la cantante no se le puede negar que lo dio todo, pero a me pareció un poco desagradable que parecía echarnos la culpa de que apoyábamos poco a las bandas españolas y que comprábamos poco «merchandising». El de Megara no sé, pero las camisetas de Babymetal estaban a 45€; ni me acerqué por allí no sea que me cobrasen por mirar.
Cuando empezó Babymetal el sonido donde yo estaba seguía siendo siendo igual de insufrible, así que me fui para atrás y me fui moviendo por distintos sitios. Pese a que había sold-out en la pista había sitio de sobra para poder ver el concierto, lo que se agradece. Tampoco había mucha parte de la grada abierta. He leído que habían vendido 10000 entradas y sinceramente yo no me lo creo.
En todos los sitios que estuve la banda me sonaba siempre exageradamente alta, no se distinguía bien la música ni los instrumentos. Por suerte las voces sí se oían muy bien. Las 3 cantantes estuvieron fenomenal, no solo el rollo de coreografías (que a mí me da un poco igual; me gustan las canciones en sí), las voces se escucharon nítidas.
Apenas pararon entre canción y canción, era una detrás de otra. Eso provocó que el concierto no fuese muy largo (77 minutos). Una cosa a favor de Babymetal es que su setlist no es fijo, de un concierto a otro cambian alguna canción. En Madrid tocaron MAYA en vez de Believing.
Lo mejor del concierto llegó al final, con Headbangeeeeer y Road of Resistance. Se montó un mosh-pit en el centro y me metí. Doblaba en edad a todo el mundo, parecía su padre, pero me lo pasé genial. Al final da igual que seamos «metalpacos» u «otakus», la buena música acaba creando buen rollo.
Y, para terminar el concierto, hubo una sorpresa: después de Road of Resistance, que durante toda la gira ha sido la última canción, tocaron una canción extra y formaron un «Wall of Death». La gente salío encantada del concierto. Debería decir «salimos», me alegro muchísimo de haber ido, y estoy esperando volver a ver a Babymetal en el HellFest (que espero sea con un sonido decente).
Creo que sin duda este es ‘el comentario’ de esta noticia. Chapeau!
Efectivamente, el comentario de la noticia, pues bien por el , a quien le guste ( que no seré yo) que lo pague y lo disfrute al máximo , hay muchos grupos y muchos estilos dentro del metal o del rock y casa uno puede tener su espacio….
Grande DeM
Yo estuve también en el concierto de Babymetal de Madrid y aquello fue una fiesta. Pusieron Vistalegre patas arriba, como pocas veces he visto. Las chicas son pura energía y simpatía, la banda toca muy bien, el batería es un máquina y la cantante principal (Suzuka) es muy buena. Te puede gustar o no su estilo de voz, pero objetivamente es buena cantante y consigue cantar bailando y saltando sin parar, lo cual tiene mucho mérito.
Se les puede poner algunos peros: el sonido regulero (habitual en Vistalegre), concierto corto (lo cual es entendible porque las chicas se meten una buena paliza), algunas pistas pregrabadas (lo cual ya es algo habitual en muchas bandas, no nos engañemos), no trajeron el montaje y pirotecnia que llevan en Japón… pero fue un conciertazo y creo que el público salió encantado mayoritariamente.
En cuanto a si son un producto… claro que lo son. Todo el ocio que consumimos, sea música, cine, series, libros, juegos, etc. son productos que salen al mercado… No entiendo cuál es el problema. Nadie pone pegas porque en una película sean diferentes el director, el guionista, el productor y los actores. Lo que importa es el resultado final, si te gustó o no la película. Pues aquí pasa un poco lo mismo. Cuando tenía 16 años me creía el rollo “true” de los Manowar. Con los años, lo veo como algo ridículo y artificial. Una estrategia comercial más de la mercadotecnia para captar y fidelizar un nicho de mercado. Todo es un producto.
En la cola de espera del concierto había un buen rollo tremendo y pude hablar con bastante gente. Éramos bastantes heavys clásicos y todos decíamos estar encantados de haber encontrado este grupo, que nos parece algo nuevo y fresco, cuando ya casi todo te suena a “más de lo mismo”. Y sobre todo, había mucha gente joven, incluso muchos que venían a su primer concierto. Bienvenido sea Babymetal si sirve de puerta de entrada al rock/metal a muchos chavales, como en su día conmigo fueron Europe o Aerosmith. Falta nos hacen más grupos así.
Entiendo que Babymetal pueda no gustar a muchos, pero no entiendo decir que no tienen cabida en esta web o que no son de nuestro rollo, cuando están en casi todos los principales festivales de rock/metal de Europa y además en la parte alta del cartel.
En esta web o en un festival hay muchos grupos que me gustan y muchos que no. Y no se me ocurre vetar a ninguno. Me gusta que haya variedad y distintos estilos y respeto el gusto de los demás y a todos los artistas que se suben a darlo todo a un escenario, me gusten más o menos. Por favor, no seamos “haters” y disfrutemos de la música que nos gusta, que es de lo que se trata esto.
Put your Kitsune Up !!!
En su día flipé con la intro de Deah Note
https://youtu.be/mX9BwDfXzNg?si=IgDiPBZDg8FmnFXD
El grupo se llama «maximum the hormone». Entiendo que tenga su publico.
Los vi en el Hellfest del ¿2011?, y madre de Dios, menuda cafrada de concierto. Dicho en el buen sentido. Repartieron en 40 minutos más tralla que muchos grupos de brutal death en hora y cuarto.
si quereís metal japones os recomiendo un grupazo Seikima II
Los mejores los Fear and Loathing in las Vegas con el tema Let me Hear, del opening de parásito. Que grupazo.
Oh no, una banda que no me gusta y no entiendo que tenga su presencia en la web. Voy a crear todo el tráfico posible a ella para mostrar mi descontento… La estrategia más inteligente que he visto últimamente, sí señor.
Luego pagamos tropecientos euros por ver bandas repetidísimas o acabadísimas(obvio nombres) ; pedimos cosas nuevas pero, ehhh?, esto no , lo otro tampoco…a ver si el tema es que estáis viejunos y os quedasteis en lo clásico…
Y si no. haced un ejercicio introspectivo y buscad cuanta música nueva os habéis parado a escuchar en los últimos años, y que ocupe vuestras escuchas en la actualidad.
Existe gente que, estando abierta a nuevas bandas, Babymetal les da repelús tremendo. Yo por ejemplo, que mi disco favorito del 2022 es de un grupo que en el 2024 van a estar celebrando su 10º aniversario (unos alemanes llamados Ultha).
Igual la falacia de usar el término metalpaco tan a la ligera ya huele.
PD: Mi anterior mensaje está en espera de moderación por usar una «palabra prohibida», que me imagino cuál es. No era más que una broma para quitarle seriedad al mensaje. Rafa si lees esto, bórralo sin problemas.
Te respondí a esto, pero se piró al general.
Que va que va!!
Como no escuches a BabyMetal estás anclado en los 70, o eres un metalpaco, o un viejuno sin evolución que no conoce nada ni escucha nada que no sea Judas Priest.
No hay medias tintas.
Esto era para Seitan en su último comentario.
Pues hablando de los Judas, hay una colaboración de Babymetal con Halford bastante guapa.
¿Quien dijo que te tenían que gustar? Te resumo el hilo porque te veo perdido: no esta bien vetar una banda que no te gusta, lo de dar carnets de metalero ya no funcionaba ni en los 80’s, siempre me la ha fumado esa peña y por último y lo más importante, hay respetar los gustos de los demás. Ya esta bien de cogerse rabietas porque triunfa una banda que no nos gusta.
Aclaro el punto primero, es la web del Señor Rafabasa, puede hacer lo que quiera, por mi como si se caga en ella, creo que ya se ha llevado bastantes zascas con este tema pero no aprende.
Pero si el que estás lloriqueando eres tú, colega xD
Lo de proyectar comportamientos propios en los demás lo llevas a la perfección.
¿Algún argumento?
Vale creo que no me respondía a mi XD
Completamente de acuerdo . 100%. Solo el hecho de mencionar que esta web va a ser la última vez que va a publicar una noticia de una banda que encabeza grandes festivales metaleros europeos (incluido el festival con más éxito de españa como es el Resu) me da bastante pena la verdad. Hay demasiada caspa, calvas y trues en esta web y no le vendría mal un buen lavado de cara para atraer a un público más heterodoxo. Es mi opinión . Yo por mi lado iré al Resu encantado de ver a Babymetal con toda la ilusión del mundo, como en su momento fui a Imperial Trimphant, que me generaban mucha curiosidad . Lo que no voy a hacer es pagar por ver a bandas qye llevo ya 40 años viendo , y por desgracia la mayoría de can arrastrándo por el escenario (y rodeado como no, de abuelos más puretas que yo ) . Ale , y al que no le vaya estas “novedades” siempre tiene la opción de ir al BBK live que este tocan de cabeza ….Deep Purple!!!
Hola
Una cosa es que no nos parezca muy ideal para esta web BABY METAL, y otra que alguien nos vea como una web anclada solo en lo viejuno, porque no es así.
Vale que hay bandas que siempre serán parte de esta web, como MAIDEN, JUDAS, HELLOWEEN, SCORPIONS, etc, pero esta web no está anclada en solo esas bandas.
Nos interesan tanto como estas, bandas más actuales con AVENGED SEVENFOLD, SLIPKNOT, BLACK VEIL BRIDES, BULLET FOR MY VALENTINE, FIVE FINGER DEATH PUNCH, THREE DAYS GRACE, BURY TOMORROW, AS I LAY DYING, AUGUST BURNS RED, ARCHITECTS, o WHILE SHE SLEEPS, entre otros artistas.
No estamos ni queremos estar anclados en los 80. PARA NADA…
Salud y metal
Rafa Basa
No lo entienden, se ha intentado pero.. no lo entienden.
Siguen con lo de «caspa», «calvas», «trues», «lavado de cara», «público más heterodoxo», etc.
Asquito, pop hortera, cruce entre OBK y Camela, repelús… y otras lindezas varias; adjetivos para calificar algo que no te gusta; y luego lo de Metalpaco es excesivo; pues hombre, vosotros mismos os definís.
Lo normal es decir no me gustan, no es mi estilo pero lo respeto; pero como lo guay es ir de machote adalid del verdadero metal, se dicen esas lindezas.
Luego te metes con los clásicos y ahí ojito, que por ahí no . que manchas el prestigio del verdadero metal…así nos va, en el vagón de cola musical a nivel mundial…
¿Quiénes son «vosotros»?
¿»ir de machote adalid del verdadero metal» es respetar?
En fin.
Son incapaces de argumentar debidamente, ni lo intentes. Solo llegan a la falacia del hombre de paja.
Perdona, pero ha habido argumentos de todo credo para menoscabar o ponderar a Babymetal y me atrevo a decir que los que han intentado defender en esta página a la banda Japo, han sido bastante más interesantes que sus contrarios ….fuera ya de la contestación y sin intención de darle más recorrido, porque ya ha quedado bastante claro, el tema de la linea editorial supura por cada poro.
Joder Rafa pense que cuando dijiste la primera y la ultima era una reprimenda al primer comentario de esta notica que cuando lo leo aun sigo creyendo que es una verdadera falta de respeto.
La realidad es que Babymetal no van a salir mas, Ok.
Dices que en esta web tambien interesan bandas mas actuales y solo he indagado a voleo AVENGED SEVENFOLD, SLIPKNOT, y AS I LAY DYING que son grupos con mas de 20 años de trayectoria, solo te falto poner Blind Guardian que son mas de mi estilo, que crack.
Sin mas que comentar un poco de música actual para la peña:
https://www.youtube.com/watch?v=mGtTZKA6N8Y
Hola a todos. Es surrealista la que se ha montado por una crónica que, para algunos, no tiene cabida aquí. Pues he visto algunos grupos muy discutibles como esos elementos de Eurovision y cutreces parecidas que tampoco deberían estar pero están. No me gustan, no les hago caso, y ya está. Y otra cosa. Yo hace años que sigo a la guitarrista Saki de Mary’s Blood y todos sus proyectos paralelos. Hay bandas japonesas femeninas muy interesantes que no son «»un producto» y que están por descubrir, siempre y cuando vayas predispuesto a que te vas a encontrar una cultura e idioma diferente, pero son muy interesantes. Abrid un poco vuestras mentes y sobre todo vuestros oídos. S & M
Efectivamente. A mi escuchar a Babymetal me ha servido para empezar a escuchar Rock/Metal japonés y es un filón.
Desde bandas clásicas como X-Japan o Seikima II, hasta otras más modernas como Lovebites, Hanabie (ambas irán al Resu también), Maximun the Hormone, Galneryus, Sigh (discazo el In Somniphobia), Band-Maid o Scandal (estas son más poperas).
Distintos estilos y todas muy buenas en mi opinión.
Creo que «la primera y la última» iba como respuesta a la salida de tono de algún usuario, no que BabyMetal no vayan a aparecer más por la web (aunque me parece una cochinada el filtro de las fotos a publicar).
Yo doy gracias que sigo descubriendo grupos de muchos estilos nuevos, algunos me gusta, otros no y aquí paz y después gloria.
Por cierto, sobre lo de grupos más actuales que ha nombrado Rafa, y como curiosidad, algunos ya llevan más de un cuarto de siglo a sus espaldas.
¿Vetar?
¿carnets de metalero?
¿Te has fumado esa peña?
¿Hay que respetar?
¿cogerse rabietas?
…
Tu texto… ¿habla de ti, no?
Madre de Dios imagino que este grupo como muchos que están saliendo lo escuchan niños pequeños o gente infantilizada porque si no no lo entiendo.
Si…posiblemente los mismos que cuando yo con 14 años fui a ver a Def Leppard, UFO y Rainbow en el velódromo de Anoeta . Algún problema ?
Si…posiblemente los mismos que cuando yo con 14 años fui a ver a Def Leppard, UFO y Rainbow en el velódromo de Anoeta . Algún problema ? Pues mira majo, a mi hija de 15 le apasionan y yo encantado que le guste este rollo en lugar de C. tangana o Karol G.
Ojo…yo siempre de Karol G, madre mía la señorita….
Y el manga se hizo carne y descendió una catarata de frikismo sobre nosotros.
Apago el modo sarcástico, por si ofende.
Mi opinión es que deberíamos buscar más en la música que en la imagen.
¿Es posible que algún metal paco escuche hoy a spock´s beard? al fin y al cabo ¿no son estos los que compran todavía más discos que las nuevas generaciones y en esa búsqueda del riff o el puente definitivo se encuentran más dispuestos ? Pregunto.
Abrazo y saludo OP.
PD. no, no me gustan. Son adorables y sus coreografias son como el alma de la centella, pero dame a un Tom. G. Warrior anclado en una baldosa con rictus amargo. Ya entramos en el otoño de la vida.
Abrazo y Saludo OP
La verdad es que no entendería porque esta banda no tendría cabida en rafabasa.com. A parte de Gimme Chocolate! (La cual aborrezco), tienen temas muy cañeros como Megitsune, Karate, Headbanger… O a Road to Resistance que es 100% Dragonforce y de hecho colabora parte de la banda. Los dos primeros discos son bastante buenos (y heavies), aunque los dos ultimos no tanto.
Personalidades del mundo del metal han defendido el estilo de BabyMetal… Halford, Marty Friedman, Gary Holt, Lars Ulrich… Gente con criterio en este mundo, bastante más que alguno de los que comenta aquí. Joder, teneis la mente más cerrada… Que no os tiene que gustar, podéis echar pestes y lo que queráis de la banda, pero que no tenga cabida en esta web… Vamos no me jodas.
Es innegable que Babymetal se apoya mucho en la imagen, pero a mí lo que me gusta fundamentalmente son las canciones. Y después de verlas en directo, pues me gustan más aún, porque veo que “la que lían” en los videos de youtube es real (aunque fuera de Japón no están llevando pirotecnia ni montajes espectaculares).
Temas como “Road of Resistance”, “Megitsune” o «Akatsuki» son temazos para mi y para otros muchos. Que a otros muchos no les gusta, pues estupendo. Para gustos los colores.
Yo soy de los que la primera vez que escuché “Gimme Chocolate” pensé ¿pero esto qué c… es?. Sin embargo, les di una segunda oportunidad y continué escuchando canciones y viendo videos en youtube y a medida que fui profundizando me fueron enganchando más y más.
El producto está muy bien hecho. El productor y creador del grupo (Kobametal) es un fan del metal de toda la vida y se nota el conocimiento y cariño al género, haciendo fusión de estilos y un montón de guiños a bandas tan dispares como X-Japan, Seikima II, Metallica, Dragonforce, Limp Bizkit o Dream Theater, además de las colaboraciones que han hecho con gente como Joakim Broden, Alissa White-Gluz, Polyphia o el mismísimo Rob Halford.
Las chicas tienen calidad, sobre todo la cantante principal Suzuka Nakamoto. Con 15-16 años estaban actuando ya en festivales como el Sonisphere UK 2014, en el mismo escenario principal donde luego actuarían Slayer o Iron Maiden. Hay que tener calidad y «ovarios» para ello, no vale simplemente con ser un producto de imagen.
Tampoco son algo efímero. En 2014 ya estaban girando por todo el mundo. Es verdad que no las veo haciendo este espectáculo cuando tengan 50 años, pero no son una «moda pasajera».
Tampoco hay que tomárselas muy en serio. Tienen un punto de parodia y humor, con letras llenas de dobles sentidos y juegos de palabras y su “lore” de ser las elegidas del “Fox God” y todo eso… Se trata, sobre todo, de algo divertido y alegre y ese es el sentimiento principal que generan en mi y en muchos fans: alegría, diversión, buen rollo.
En fin, que no quiero convencer a nadie… a cada uno que le guste lo que le de la gana, pero con respeto, por favor. Os lo pide un «calvo»…
Babymetal 100 comentarios, como los grupos de Death y Black metal, me parto….Seiya se se se! Seiya se se se
Los que critican a BabyMetal sin haber escuchado al menos 3 canciones por álbum, no tiene idea de lo que se están perdiendo. Mas allá de que sean «metalheads» de manual, no hace ningún mal tener un poco mas de mente abierta. Si se animan, los invito a escuchar Light and Darkness, Divine Attack, Distortion, Kagerou, Metali (con Tom Morello), Starlight, Monochrome, Megitsune, Headbanger… por decir unas cuantas. Saludos y que tres mujeres japonesas no los intimiden muchachos, no van a perder la hombría por darle una oportunidad a BabyMetal.
Para el que tenga curiosidad por saber cómo fue el concierto de Madrid (o quiera revivirlo si estuvo allí), os dejo un enlace de youtube con el concierto completo juntando varias «fancams» con una calidad bastante aceptable:
https://www.youtube.com/watch?v=WVTRrbLTZKw
Los vídeos nunca consiguen captar del todo el ambiente que se vive en los conciertos, pero puede verse la «locura colectiva» del público en momentos como, por ejemplo, el 13:50 o el 49:10.
Al que quiera darle una oportunidad y dedicarle 10-15 minutos, mi recomendación es empezar en el 49:10 (break de Megitsune) y seguir escuchando las siguientes canciones Headbanger y Road of Resistance.