Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.lc/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves METALLICA – TIERRA SANTA – Día de la tienda de discos

METALLICA – TIERRA SANTA – Día de la tienda de discos

20

 

METALLICA estrenan nuevos vídeos en directoAdelanto del directo de TIERRA SANTA.Día de la tienda de discos

A continuación tenéis dos nuevos vídeos en directo de METALLICA para los temas «Fade To Black» grabado el 1 de septiembre en el estadio State Farm de Glendale, Arizona, y «72 Seasons» y «Whiplash» grabados el 9 de septiembre en el estadio State Farm de Glendale, Arizona.

Su último concierto en Ámsterdam en esta noticia.

El cuarteto ha sacado un EP especial titulado «The Amsterdam Sessions (Amazon Music Presents)» a través de Amazon Music.

Su nuevo disco “72 Seasons” apareció el 14 de abril a través de su sello Blackened Recordings y Universal Music.

Todos los detalles en esta noticia y los singles y vídeos aparecidos en esta.

 


 

TIERRA SANTA sacarán el 1 de diciembre un nuevo DVD y doble CD en directo titulado "Todos Somos Uno".

TIERRA SANTA

Estos son los temas que incluye:

  1. Pecado De Ángel
  2. Tierra De Leyenda
  3. Por El Valle De Las Sombras
  4. Apocalipsis
  5. Indomable (Igor Díez – SUTAGAR)
  6. El Poder De La Tormenta
  7. Pegaso
  8. Sangre De Reyes (Jorge Berceo – ZENOBIA)
  9. El Dorado
  10. Alas De Fuego
  11. Drácula (Óscar Sancho – LUJURIA)
  12. Destino
  13. Juana De Arco
  14. El Laberinto Del Minotauro
  15. Otelo (Alberto Rionda – AVALANCH)
  16. La Mano De Dios (Jon Zagalaz – ALHANDAL)
  17. La Leyenda Del Holandés Errante
  18. La Momia
  19. Nerón (Armando De Castro – BARÓN ROJO)
  20. La Sombra De La Bestia
  21. Legendario
  22. La Canción Del Pirata

A continuación tenéis un vídeo de "La Canción Del Pirata".

En septiembre del 2023, TIERRA SANTA celebró sus 25 años de carrera como banda con un concierto especial en la sala la Riviera de Madrid.

En esta celebración, el grupo contó con la compañía sobre las tablas de Alberto Rionda, Armando de Castro, Igor Diez, Jon Zagalaz, Jorge Berceo y Óscar Sancho.

Su bajista Roberto Gonzalo sigue recuperándose de sus últimos problemas de salud.

El último disco del grupo “Destino” vio la luz en junio de 2022.

Más detalles en esta noticia y nuestra crítica del disco en este enlace.

 


 

El viernes negro del Día de la tienda de discos se celebrará el próximo 24 de noviembre.

Estos son algunos de los lanzamientos más relevantes para nuestros lectores que verán la luz este año:

  • BUCKCHERRY: “Time Bomb” Real Gone Music – vinilo 12” 2.000
  • Matt Cameron: “Gory Scorch Cretins” Keep It Trippy Records – vinilo 12" 2.500
  • Eric Carr: “Rockology – The Picture Disc Edition” Culture Factory USA – vinilo 12” 4.000
  • Eric Carr: “Rockology: The CD Picture Disc Edition” Culture Factory USA – CD 1.000
  • COHEED AND CAMBRIA: “Live at the Starland Ballroom” Legacy Recordings – doble vinilo 12” 4.900
    DEATH
    : “Individual Thought Patterns (2023 Remaster)” Relapse – vinilo 12” 2.500
  • Joan Jett & The Blackhearts: “Mindsets” Blackheart Records – vinilo 12” 2.900
  • KIX: “Cool Kids (40th Anniversary Edition)” Friday Music Two – vinilo 12” 1.500
  • L.A. GUNS: “Live in Boston 1989 Secret” – vinilo 12” 1.500
  • MOTLEY CRUE: “Too Young To Fall In Love EP” BMG – vinilo 12” 3.500
  • SKID ROW: “B-Side Ourselves EP” BMG – vinilo 12” 2.500
  • SLAUGHTER TO PREVAIL: “Live in Moscow” Sumerian Records – vinilo 12” 2.500

Tenéis la lista completa en este enlace.

 

 

MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

20 COMENTARIOS

  1. Vale, de lo de Tierra Santa:

    Tres conciertos me he tragado de esta gira y tres veces que he salido con una sonrisa de oreja a oreja por tremenda metralleta de temazos atemporales. Serán sosos como huevo frito sin sal, pero absolutamente efectivos eligiendo set list. Me caen bien.
    Y esto es un poco friki, pero me comí hace unos meses una entrevista de casi 3 horas; sí, de CASI TRES HORAS con Ángel, posiblemente el músico más parco en palabras de la escena europea. Y, contra todo pronóstico, me pareció interesante. Creo que es cuestión de cogerle un poco la medida o de hacerle entrevistas de 82 horas para que vaya cogiendo confianza.

  2. Tierra Santa ya son leyenda,
    Son un grupo a redescubrir, yo también les he visto un par de veces esta gira y son muy efectivos, nadie sale descontento, son lo que son ¿aburridos?? según se mire, yo ya lo llamaría profesionalidad porque saben ofrecer y saben conseguir lo que se espera de un concierto, van de menos a más y aunque ya sabes cómo va a terminar (con la canción del pirata) siempre consiguen engancharte,
    escucho lo mismo la a gente decir: buff a ver que tostón… y luego salen contentísim@s del concierto diciendo «joder, no son la leche pero qué buenos son.» eso lo.escucho mucho, por algo será….
    Además, su último.disco «Destino» es un discazo en el que apenas sobra un tema, (si algun@ aún no lo ha escuchado que no lo deje pasar) .

    Lo dicho, un clásico que está ahí , como apartados pero hay que disfrutarles porque merecen mucho más la pena de lo que la gente cree.

  3. MetallicA. Se dice que es el grupo más grande de Heavy Metal del mundo. Pero, ¿esto sigue siendo así? Si no lo es, ¿desde cuándo? Desde luego, a tenor del éxito que siguen teniendo, llenazos constantes en estadios y el bombardeo de vídeos en directo casi todos los días, se diría que en la actualidad sigue siendo así (y desde hace mogollón de años diría yo).

    En mi opinión, MetallicA ha grabado 2 de los mejores discos de la historia: Ride the Lightning y Master of Puppets. Posteriormente grabaron otras 2 maravillas que tuvieron un éxito notable, especialmente su Black Album que sigue siendo su disco más exitoso. Con Load y Reload llegó una clara decadencia MUSICAL (que no en éxito, curioso) de la que siguen sin recuperarse, a pesar de un tímido Hardwired…to Self-Destruct que, si bien no llega al nivelazo de sus clásicos, sí que llega a superar al menos al Load y Reload.

    Dicho esto, si el último discazo de MetallicA fue su disco homónimo de 1991, ¿cómo es posible que lleven en el candelero otros 30 años más, con un éxito arrollador y llenando por donde pasan? ¿El haber grabado 4 discazos pero tener en realidad más discos malos que buenos ya te convierte en vaca sagrada?

    No sé, aquí dejo abierto el debate. Desde luego, tengo claro que MetallicA es, posiblemente, la banda que mejor ha sabido venderse y envejecer. Parece que a nadie le importa un pimiento que lleven más de 30 años sacando discos mediocres, siempre y cuando sigan tocando los clásicos en directo.

    Por otro lado, me pasa una cosa curiosa que no sé si le sucede a alguien más. Mi disco favorito suyo de siempre ha sido Master of Puppets: es el primero que escuché de ellos y en esa época estaba comunmente admitido que era su mejor disco, seguido del Ride the Lightning y por último, el Kill ‘em All. Luego sacaron otros 2 discazos que no consiguieron quitarle el trono al Master of Puppets, que siempre lo consideré una especie de Ride the Lightning part II. Pues bien, recientemente me he puesto a analizar «objetivamente» ambos discos y he llegado a la conclusión de que me gusta más Ride the Lightning: tiene mayores temazos, suena brutal y en definitiva fue el disco que marcó el sonido MetallicA de aquí en adelante. Pienso que Master of Puppets no hizo sino continuar en esa senda (muy acertada), pero que el germen, ideas y calidad abrumadora estaban realmente en el Ride the Lightning. ¿Estáis de acuerdo?

    En fin, por un lado me alegra comprobar el nivelazo que sigue teniendo la banda en directo, pero por otro lado me toca los webs que lleven más de 30 años viviendo de las rentas de discos que, sí, hicieron historia y es de lo mejorcito de nuestro rollo, pero que no han podido siquiera acercarse de nuevo a ese nivel y calidad.

    Salu2.

    • Metallica es que son al fin y al cabo una banda de directo, a veces creemos que una banda tiene que sacar cada dos, tres años un disco igual o mejor que el anterior y a veces si ya has sacado 4 o 5 discazos encima históricos con eso si te mantienes en forma sobre las tablas lo tienes hecho… De echo a Metallica si tuviera una discografía a lo overkill de extensa y pareja en cuanto calidad le pesaría mucho a la hora de escoger el setlist, tendrían que dejar muchos temas icónicos fuera.
      Por otro lado yo no soy muy de Metallica y de siempre mi disco favorito de ellos es el Ride, tiene la frescura del primero con un poco de lo que vendría después.

      • +1 a todo, Ride es la Biblia del metal para mi, desde que lo pillé en su momento cuando salió era un crio de 13 años y me voló la cabeza y hasta ahora, y como bien dices Overkill tienen una discografia acojonante, los descubrí años mas tarde con el taking Over y joder..

    • Las cifras no dejan lugar a dudas: Metallica son el grupo más grande de Metal.
      Su gestión de la marca Metallica desde siempre ha sido superior al resto. Desde antes incluso de ser megaestrellas ya tenían una relación estrecha con los fans ofreciendo material que ninguna otra banda aportaba como por ejemplo el video Cliffem All y luego después los dos volúmenes de A year in a half with Metallica. A través de esos materiales se metieron en nuestra casa y en nuestro cerebro como pocos convirtiéndose si me apuras en casi «amigos» nuestros. Y todo eso es mérito de Lars Ulrich. No es el mejor batera (jaja) pero es indudable que nadie le iguala en la gestión de su grupo. Ni Steve Harris, que es el único que podría pisarle los talones.
      Metallica con Nothing else Matters y The Unforgiven llegaron además a otro público que no es solo metalero. Metallica y Maiden son los dos referentes metaleros para quiénes no son metaleros. Judas Priest por ejemplo, que a mi me gustan más que Metallica y Maiden, son conocidos por poca gente fuera del Metal.
      Los discos que más me gusta escuchar ahora de Metallica son el Kill em all y el Black pero también creo que el disco que más me gusta en general es el Ride The Lightning. Además es que no es normal porque nadie sonaba así en esa época. Pioneros totales. Cada uno de los 4 primeros ha sido mi preferido de ellos en algún momento. Y el Black me sigue gustando mucho.
      Cinco discos seguidos excelsos y diferentes. Y siguen viviendo de ellos. Hace años que sus lanzamientos ni me importan. Los escucho sí, pero ya está. desde el 83 hasta el 91 fueron vanguardia y llevaron a todo el mundo del Metal a otro nivel pero después en mi opinión no sólo no lograron mantener un nivel óptimo o medio sino que sus discos son en general aburridos, insípidos y muy poco interesantes. Hay algún tema suelto sí, pero vamos… Pero gracias a la gestión de la marca se han colado en otro territorio. Su sitio está con Bruce Springsteen o los Rolling Stones. Son enormes pero sí, musicalmente hablando hace más de 30 años que no importan demasiado. Aunque bueno, su estela ha sido alargadísima y durante todos los 90 y parte de los 2000 han sido la banda metal más influyente en el sonido de nuevas bandas.

    • para mi,ya sabeis de que pie cojeo,metallica es la mayor y mejor banda de heavy desde que en 1986 cogieron el trono y cetro del metal y aun no lo han soltado.tal vez,porque su legado es demasiado grande y les da para vivir de rentas…..pero quien no vive……maiden,ac/dc,judas,helloween……..todas viven de sus momentos gloriosos porque con lo actual no se comerian nada.de las nombradas,tambien viven del merchadising y conciertos,PERO,les falta un algo especial,la aura,el dedo divino que tienen metallica desde siempre.en los 80 y hasta que quitaron el load,era imposible oir hablar mal de metallica.y cuando llega su epoca de «decadencia»,es cuando llenan 2 estadios de futbol en la misma ciudad,y llega su zenit de popularidad.alguien lo entiende? benditos sean.que no se mueran nunca.nunca le podremos estar lo suficientemente agradecidos.

      • Os voy a decir una cosa, si unes los mejores temas de Load y Reload, tenemos un señor disco que ya le gustaría a cualquier banda de rock tener
        Está claro que dista bastante a lo han sacado previamente, pero personalmente en cuanto a composición me parece una obra maestra si unes los mejores temas

  4. Gusto absolutamente subjetivo, Ride the lightning el álbum más completo.

    Bueno, como hemos hablado muchas veces, el éxito es consecuencia (y no siempre matemática) de un compendio de variables que no sé sabe muy bien por qué, se alinean y pasa lo que le ha pasado a Metallica. No siempre los mejores músicos, los más ortodoxos, la mejor voz o el mejor guitarrista consiguen los mayores logros. También están las discográficas, radios de la época…si yo te pongo el heart of steel de Manowar en las radios al mismo nivel de machaque que el nothing, alguien tiene alguna duda de lo que hubiera supuesto??

    Es obvio que es una banda de directo (muchas lo son, no es exclusivo suyo) pero es cierto que, por ejemplo, viendo sus primeros live, tenían una energía tan brutal que era difícil no quedar impregnado.

    • Pffff, esa es otra… manda webs que un grupo de Thrash Metal haya triunfado a lo bestia, principalmente, por una balada en plan More Than Words versión Metallica… es ironía pura.

      De hecho, es su vídeo más visto en YouTube con más de 1.000 millones de reproducciones, seguido muy de lejos del Enter Sandman. No sé, me parece una balada regulera, ya no sé si influye el estar tan quemada o que la cante la tía María mientras se ducha, o que la versión chill-out, orquestal y demás sean para echar a llorar.

      Salu2!

        • Espera, que me lo hago mirar… ¡ya! 😛

          Pues oye, igual… me gustan infinitamente más la propia Fade to Black que aparece aquí, Welcome Home, One, incluso Unforgiven siempre me gustó más.

          El que sea la canción más comercial de su disco más comercial y que haya sonado hasta la saciedad en las radiofórmulas, MTV y demás, no la convierte automáticamente en increíble. Me gusta, claro que sí, incluso no puedo evitar cantarla cada vez que la oigo porque la tengo grabada a fuego en el subconsciente, pero eso no quita que la considere regulera, qué le vamos a hacer, rarillo que es uno…

  5. Muy de acuerdo con la mayoría. Me quedo con el Ride de primero y el master de segundo. El postre el Kill. La cuestión es que tienen una marca que rebasa nuestro rollo. Es como AC DC. Los maiden no tienen tanta repercusión fuera del heavy metal como si tienen ellos. La mayoría de gente que conozco que va a ir a verles no son heavies, pero ni por asomo. Esto no lo digo, ni como crítica ni como desprecio, que conste.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre