![]() |
Entrevista con Maurice "Sephiroth" Swinkels, cantante y Fabian Verweij, guitarra de LEGION OF THE DAMNED, sobre el nuevo disco "The Poison Chalice" y más…
– Para empezar, han pasado más de cuatro años desde vuestro último trabajo "Slaves of the Shadow Realm" y supongo que la pandemia habrá tenido algo que ver, pero es que entre ese "Slaves Of The Shadow Realm" y el anterior "Ravenous Plague" pasaron cinco años. ¿Por qué tanto tiempo entre discos?
Fabian Verweij.- Para este disco ha sido obvio que el Covid ha sido la razón para el retraso porque nos llevó un año componer la música. Pero tampoco tenía sentido sacarlo antes así que preferimos esperar un año.
Maurice "Sephiroth" Swinkels.- También creo que es bueno dejar tiempo entre discos porque al principio sacábamos discos casi cada año, y entre eso y las reediciones llegamos a un punto en el que vimos que necesitábamos más tiempo entre disco y disco.
Fabian Verweij.- Sí, ese también ha sido un motivo, queríamos tomarlo con más calma.
– LEGION OF THE DAMNED editaréis el 26 de mayo el nuevo disco "The Poison Chalice". Como habéis dicho hemos pasado por una pandemia muy incómoda, así que supongo que al principio fue un poco complicado retomar la composición y todo eso. Cuéntanos un poco como ha sido el proceso.
Fabian Verweij.- Como todos, tuvimos que esperar a que el gobierno permitiera las reuniones de más de dos personas. Creo que eso fue en abril de 2021, tuvimos algunas sesiones de composición hasta que grabamos en mayo de 2022.

– El material fue grabado el pasado verano con Erwin de ToneShed Recording Studio. ¿Qué te gustaría destacar de la grabación, mezclas, producción…?
Maurice "Sephiroth" Swinkels.- La verdad es que fue diferente a otras ocasiones. La mayoría de las cosas fueron grabadas por cada uno en su casa porque el tiempo de estudio era limitado. Hicimos algunas cosas en el estudio, las voces, algunas guitarras, pero no todo. En ese sentido ha sido diferente. Ha llevado algo más de tiempo, pero así también hemos podido descansar del disco para reflexionar y cambiar lo que no nos encajaba después.
– Hablando de temas vamos a comenzar por el primer single, "Beheading Of The Godhead", para el que habéis grabado un vídeo realizado por Grupa 13. Es un buen tema con un gran riff al principio y un buen estribillo. No obstante diría que no es una elección muy típica como primer adelanto de un nuevo disco.
Maurice "Sephiroth" Swinkels.- Fue el primer tema que escuchamos la mezcla. Es cierto que no es el típico tema de LEGION OF THE DAMNED, de hecho la letra es de nuestro guitarrista Twel, lo que ya le da un toque totalmente distinto. Me gusta la melodía del final y la guitarra, se queda en la cabeza. Teníamos claro que queríamos que fuera el single.
Fabian Verweij.- Nos quedamos alucinados con la mezcla y quedamos muy contentos.
– La apertura con "Saints In Torment" es muy poderosa, con un gran solo. Diría que el disco tiene un poco de todo, Thrash Metal europeo en "Progressive Destructor", un poco de black en "Retaliation", y me ha gustado mucho "Savage Intent", un tema muy clásico, muy Speed Metal diría.
Maurice "Sephiroth" Swinkels.- Es lo que queríamos, hacer música que nos ha inspirado, ha sido un poco un experimento. Hacerlo un poco más JUDAS PRIEST o MERCYFUL FATE.
Fabian Verweij.- Sí, así es.
– También habéis hecho un vídeo para "Contamination". Un tema muy dinámico pero también un tanto oscuro.
Fabian Verweij.- Queríamos un tema muy poderoso, y creemos que funcionará muy bien en directo. Quisimos hacer el vídeo porque es un tema muy LEGION y tiene un solo bastante largo, además de ser muy agresivo.
– ¿Qué hay en este nuevo álbum del anterior “Slaves Of The Shadow Realm”? Yo diría que este disco es más sueco y menos Thrash Metal.
Maurice "Sephiroth" Swinkels.- Siempre es difícil poner una etiqueta porque puede ir en muchas direcciones distintas. Si para alguien es más Black Metal bien, si para otro es más thrash perfecto, para nosotros es difícil catalogarlo. Hay riffs de Black Metal, de Thrash, podría ser black/thrash, aunque mi voz es más profunda, más Death Metal quizá.

Fabian Verweij.- Tampoco hay una intencionalidad a la hora de componer la música. Siempre intentamos explorar con la música ya sea con las voces, las baterías, etc. Intentamos expandirnos.
– Me ha gustado la portada, realizada de nuevo por Havancsák Gyula. ¿Qué me podéis contar de ella?
Maurice "Sephiroth" Swinkels.- La verdad es que es un genio. Un gran artista. Se ha basado en las letras y aunque al principio tuve que acostumbrarme por los colores y ha habido que cambiar cosas, al final hemos quedado muy contentos.
– Habéis estado realizando la pre-producción para la gira en Venlo Grenswerk. ¿Qué habéis preparado?
Fabian Verweij.- Este año va a ser una gira de festivales. Tenemos 17 y estamos muy contentos. Después no tenemos muchos planes definitivos de momento
Maurice "Sephiroth" Swinkels.- En 2024 queremos volver a España.
– El año pasado estabais anunciados en el festival español Z! Live. ¿Qué pasó?
Maurice "Sephiroth" Swinkels.- Coincidieron fechas creo.
Fabian Verweij.- La verdad es que no recuerdo muy bien que pasó. Creo que se pospuso para una fecha que nosotros no podíamos o algo así. Cambiaron la fecha a un día que no podíamos… no lo sé. En cualquier caso nos encantaría tocar en otra ocasión, eso seguro.

– Despedid la entrevista como gustéis.
Maurice "Sephiroth" Swinkels.- Siempre nos ha gustado mucho tocar en España, al público le encanta el Thrash Metal y nos encantaría volver y hacer un par de conciertos o un festival al menos.
Fabian Verweij.- Escuchad el disco y esperamos que os guste.
Rafa Basa
Nadie con un poco de sentido común se pondría de sobrenombre «Sephiroth». Y entre comillas.
Ese personaje es único e irrepetible.
Muy mal, Maurice Swinkels, muy mal.
Maurice usa el sobrenombre de Sephiroth desde 1990… A ver si antes de hablar te informas
Paso de informarme para hacer un comentario claramente tonto, sin mala fe y friki. Tomate una tila anda
Claro, claro…