Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.lc/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves METALLICA – Primer concierto, vídeos y repertorio en Amsterdam

METALLICA – Primer concierto, vídeos y repertorio en Amsterdam

76

 

 

METALLICA – Primer concierto, vídeos y repertorio en Amsterdam

METALLICA - Primer concierto, vídeos y repertorio en Amsterdam

A continuación tenéis vídeos de la nueva gira de METALLICA "M72" que comenzó el 27 de abril en el estadio Johan Cruyff de Ámsterdam, Países Bajos.

Este fue el repertorio interpretado:

  1. Orion
  2. For Whom The Bell Tolls
  3. Holier Than Thou
  4. King Nothing
  5. Lux Aeterna
  6. Screaming Suicide
  7. Fade To Black
  8. Sleepwalk My Life Away
  9. Nothing Else Matters
  10. Sad But True
  11. The Day That Never Comes
  12. Ride The Lightning
  13. Battery
  14. Fuel
  15. Seek & Destroy
  16. Master Of Puppets

Su nuevo disco “72 Seasons” apareció el 14 de abril a través de su sello Blackened Recordings y Universal Music.

Todos los detalles en esta noticia y los singles y vídeos aparecidos en esta.

Nuestra crítica del disco en este enlace.

Ya están a la venta los abonos y las entradas individuales para sus conciertos en Madrid.

Esta es la crónica y fotos de su concierto en Bilbao.

 

 

 

 

 

MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

76 COMENTARIOS

  1. A priori no me gusta nada el nuevo escenario de Metallica, con esas columnas no sé qué tal se verá desde las gradas. Tendrían que llevar uno similar al de la gira del Death Magnetic.

  2. La de gente que va a ver Metallica y no escucha NADA absolutamente de heavy y metal.
    Mucha gente veo allí grabando, chuleando en redes y entonando el Master a base de 1000 escuchas en radios y listas de Spotify de «best of rock».

    Lo que hubiera dado por ver Metallica en una sala, como puedes ver ahora a uno de sus grupos tributo. Es jodido que se hagan tan grandes que tengas que verlo entre pantallas y apretujado como una anchoa.

    Lo que viví en el Hellfest el año pasado fue una auténtica locura de gente a verles, había multitud de gente esperando en el escenario de Metallica cuando aún quedaban 3 grupos. Vale, que han llegado lejos y gusta a mucha gente.. pero que estas MEGABANDAS ya no me dicen nada. Ni ACDC ni Guns (por favor.. eso es cantar?) ni Metallica.

    • Yo les disfruté en su día en el Wizink. Un pabellón decente para Metallica a un precio razonable. Pero lo de tocar en estadios a 200 pavos…que se olviden. Menos mal que ya les vi. Los mejores conciertos en salas siempre y si es un grupo grande, pabellones y cosas así, pero estadios sonando mal con decenas de miles de «fans»…nunca más.

      • Ídem por aquí. Yo hará unos 5 años.

        Pero sí, las cosas como son han pegado un buen petardazo. Hace cosa de 15 o 20 años no tenían tantos seguidores.

        PD: También fui a ver a Ac/DC en Calderón y Maiden en Wikin Center y cero problemas de apretujones.
        Y sonido muy bueno en los campos de fútbol. A mi parecer mejor que el de METALLICA en el Palacio de los deportes.

    • Yo solo les he visto una vez en el 93. Fue mi primer concierto como regalo por las notas de ese año en el estadio del Rayo. Si no recuerdo mal la entrada eran unas 3500 pesetas (20€).

      Ahora mismo porque no pienso pagar por ver a un grupo a año y medio vista pero de ser posible creo que si me animaría el año próximo en el Wanda. Que la gente va hacerse un selfi mientras escucha Nothing else matters con la camiseta del grupo comprada en el h&m. Pues perfecto, yo voy a ver al grupo lo que hagan los demás me da igual. En sala habría menos gente pero también hay una buena cantidad a los que el grupo que toca se la suda totalmente y está a otras cosas (Mirando el móvil, hablando con el de al lado o directamente grabando todo el concierto)

  3. Pues yo les vi en el 1988 en la plaza de toros de pamplona,para 18.000 personas(la plaza es para 20.000 personas)yfye brutal el concierto,dejaron en pañales al cabeza de cartel que era Maiden

  4. Yo los vi en el 92, gira Black Álbum, en Donosti, grandioso.
    Los vi en el 96 en Londres, horrible por el sonido.
    En el 99 los iba a ver en Gijón, suspendido.
    A mediados de la década pasada, mi hija me pidió que fuéramos a verlos a Madrid, no pude debido al caos de Ticketmaster.

    A día de hoy me dejan fríos como el témpano, iría a verlos a un sitio como el Bec, por los viejos tiempos.

    Pero a un estadio, a precio de cien cafés, va a ser que no.

      • Ese día de Gijón donde tanta gente nos quedamos con cara de tontos dando la vuelta y enterándonos de la suspensión cuando íbamos a entrar,muchos les pusimos la cruz,al menos en el calentón del momento y en los días posteriores.Pero no actuaron porque no se podía actuar,a mí me llegó de buenas fuentes que ese escenario no cumplía con las condiciones de seguridad en las que un grupo como Metallica debía de actuar.

        • Aquí otro que estuvo en el no-concierto de Gijón. Mucha gente les puso al cruz aquel día. Aunque a mí me dijo uno de la organización, y desde luego esa fue la idea con la que se quedó la mayoría de la gente de allí, que la milonga del escenario fue eso, una milonga. Que el día antes habían tocado en Londres y el día siguiente tocaban en el Festimad o algo así y que ni pisaron Asturias, que fueron a Madrid directamente. Vete tú a saber.

      • Es lo que hay en esta página amigo Funerario. Concentración masiva de abueletes metáleros con canas y mucha calva, que añoran tiempos pasados y
        que no aceptan que el tiempo pasa y las cosas cambian. Joder..que yo he visto a Metalica en en velódromo de Anoeta un montón de veces (como a Maiden en em el Polideportivo con 3000 personas como máximo y mil bandas grandes más), pero me alegro un huevo de que bandas del estilo de música que adoro sean cada vez más populares y consigan llenar estadios. Es un orgullo sin duda. Cómo lo es ir a salas pequeñas y apoyar al millón de nuevas bandas de todos los estilos que tratan de salir Adelante y que confío que alguna de ellas consiga llegar al nivel de estos monstruos en 10/15 años. Cómo se dice, hay tarta para todos a día de hoy (por suerte) y tú eleves lo que quiere ver

  5. Ya es mucha gente la que menciona que los nuevos temas se escuchan mejor en la versión en vivo que en el álbum. La producción del disco como que mermó la energía, crudeza y chispa de las canciones.

    Hicieron el debut de 72 seasons en un programa neerlandés y se escucha genial. La voz de Hetfield, por ejemplo, no suena tan depurada y por ello mismo se siente más viva, lo mismo las guitarras, un sonido un poco más sucio y crudo.

    https://www.youtube.com/watch?v=WMqLIYfzkSg

  6. He visto bastantes veces a MetallicA y he vivido de todo, desde conciertos de mierda totalmente olvidables como el de San Sebastián en el ’96 o el de Valdebebas en 2019, pasando por otros pasables o aceptables en los que cumplieron sin mas, hasta descargas históricas y apoteósicas como la de Bilbao en 2007, una noche memorable en la que rayaron la perfección y dieron un concierto brutal.

    El del ’88 en Pamplona me lo perdí pero toda la peña que los vio en la plaza de toros coincide en que fue bestial, de sus mejores actuaciones en España. Mi Top 3 de conciertos de MetallicA es este:

    1. 2007 en Bilbao, BBK Live.
    2. 1992 en San Sebastián, Velódromo de Anoeta.
    3. 2022 en Bilbao, San Mamés.

    • ¿En serio el de 2022? Flipo porque todo dios me dice que fue un truño terrible.
      Me quedo con la gira del negro en Donosti, a pesar de que ese álbum nunca me convenció del todo, el concierto fue acojonante. Las otras dos veces que les he visto han sido una auténtica mierda, en el 96 en Donosti también, probablemente el peor concierto de una banda grande que he visto en mi vida, y 2004 en Alemania gira del St Anger, otro absoluto fiasco

      • Lo de que el concierto de MetallicA en Bilbao el año pasado fue un pedazo concierto de la hostia por supuesto que lo digo en serio, básicamente fue una gran actuación por 3 motivos:

        1º El sonido desde mi posición fue de una calidad excepcional y más para ser en un estadio, tremendo en potencia y claridad.
        2º El setlist de lo mejorcito que le he visto a MetallicA, de 16 canciones, una mala, una regular, una buena y 13 obras maestras que sonaron como en sus mejores tiempos.
        3º La actitud y entrega del grupo sobresaliente, con mucha garra, moviéndose un montón, derrochando energía y con cara de estar disfrutando como nunca.

        Las opiniones son algo muy subjetivo y personal pero la mía en este caso coincide con la mayoría de la peña que estuvo en San Mamés y la prueba de ello son todos los comentarios favorables que la gente puso en la crónica del concierto en esta web, crónica por cierto que se cerraba con esta frase: «Quien más y quien menos ha vivivo hoy otra noche para el recuerdo», afirmación que corroboro al 100%.

        Yo no opino de oídas o de lo que me han dicho sino de lo que he vivido en primera persona y creo que tengo un poco de criterio porque les he visto bastantes veces. Si pongo esos 3 conciertos en mi Top 3 es porque en esos se salieron y al compararlos con otros que he visto de ellos (Valdebebas 2019, Donostia ’96, Wizinck Center 2018, Zaragoza 2004, etc…) no hay color, esos 3 destacan por méritos propios.

        Cuando han hecho algo mal yo soy el primero en decirlo, en mi comentario ya digo por ej. que el de Donosti ’96 fue una puta mierda igual que el de Valdebebas 2019 y coincido contigo que los de la gira de «El Innombrable» son también para olvidar, ahí estaban haciendo una transición hacia su sonido actual y no acababan de encontrar su identidad en el siglo XXI, estaban un tanto desubicados y eso era un lastre que arrastraban en sus directos. Con la salida del «Death Magnetic» creo que encontraron de nuevo el rumbo adecuado y eso les ayudó a recuperar seguridad y confianza en todos los niveles.

        • Coincido en que las opiniones son algo muy subjetivo… Vosotros dos sois gente con conocimiento, y coincido mucho con vuestros gustos y lo que soleis comentar….pero en este caso fijaos que para mí el del 96 en Donosti fue un conciertazo, estuve en primera fila, Hetfield tocó la mayor parte de Nothing Else Matters sentando en una banqueta justo delante mío… pile su púa… Creo que es porque yo lo viví con muchas ganas….

          • Que suerte Nexus que disfrutaste ese concierto de MetallicA en el ’96 en Donosti porque en mi caso es todo lo contrario. El recuerdo que guardo es muy malo y de hecho para mí es la peor actuación de todas las que he visto de MetallicA, que han sido unas cuantas.

            Podría darte muchas razones por la que no me gusto un pelo como por ej. la comparación con el concierto anterior del ’92 en el Velódromo de Anoeta 4 años antes que fue algo grandioso, el cambio radical con esa imágen moderna y el corte de pelo, el giro musical que dieron a nivel de sonido con el «Load», el paripé del accidente final todo tan teatral y preparado en exceso, etc… pero si algo sobre todo jodió ese concierto fue el pésimo setlist que tocaron esa noche, de largo el peor que les he visto en toda su carrera.

            Ya sé que era la gira de presentación de su nuevo disco y que por lo tanto tenían que meter temas del «Load» pero ¿no les habría bastado con meter 2 o 3 temas? es que tocaron hasta 5 canciones. Para colmo de males, del que es para la mayoría su mayor e incontestable obra maestra el «Master of Puppets» no tocaron ¡¡¡ni una sola canción completa!!! simplemente 3 minutos y medio del tema homónimo que titula el álbum y lo cortaron para unirlo con «Enter Sandman», así por la cara, un despropósito colosal.

            Como colofón a este desastroso setlist diré que justo antes de los bises hicieron una chapuza de popurri denominado «Medley Kill-Ride» en el que insertaron en apenas 10 minutos trocitos de los temas «Ride the Lightning / No Remorse / Hit the Lights / The Four Horsemen / Seek & Destroy / Fight Fire With Fire» en un medley que daba vergüenza ajena porque bajo mi punto de vista todos esos temas de sus primeros álbumes son obras maestras que merecen ser tocadas en su totalidad y no se pueden amputar de esa manera bochornosa acortando su duración como quién corta en lonchas un trozo de salchichón y lo mezcla con un trozo de mortadela y otro de jamón York. En mi opinión una aberración musical horrible y nefasta.

            Pero lo dicho Nexus, al final es algo muy subjetivo y si tu tienes un gran recuerdo de ese concierto perfecto, aparte de esa púa mítica pues ole por ti, eso que te llevaste colega.

  7. Me sorprende que toquen Fuel o King Nothing y se dejen Enter Sandman fuera,eso sí el reprise del último disco si lo tocan.
    Yo no los vuelvo a ver sino es en una sala,tener que llevarte un microscopio para ver algo en un estadio no me parece rentable

  8. Me sorprende que toquen Fuel o King Nothing y se dejen Enter Sandman fuera,eso sí el reprise del último disco si lo tocan.
    Yo no los vuelvo a ver sino es en una sala,tener que llevarte un microscopio para ver algo en un estadio no me parece rentable.

  9. Wherever I May Roam: una de las mejores canciones de Metalica, de largo.

    No entiendo que ese tremendo tema quede fuera de los repertorios, cuando, claramente es uno de sus puntos álgidos a nivel compositivo.

    El repertorio es algo irregular, aunque ideal para quien le parezca ideal, más no para quien no lo vea así.

    Podrían hacer como Lords Of The Lost: ellos tocando desde el camerino y en el escenario poner a unas buenas mozas bien aguerridas dándolo todo.

    • Viendo las estadísticas de la gira By Request, donde el público elegía el setlist, sólo tocaron Wherever I May Roam 7 veces de 25 conciertos que dieron. Tocaron más veces canciones como Whiskey in the Jar, 13 veces, y St. Anger la tocaron 7 veces también, de no creer. Me encanta Wherever I May Roam, por cierto.

  10. Yo les vi por primera vez en el 96 en la Peineta con Corrosion of Conformity.
    Me quedo con el concierto que dieron en el 2003 de nuevo en la Peineta y 2004 en Zaragoza, estos 2 los disfruté muchísimo, enormes.
    Luego ya en el 2009 creo que fue en el Wizink para presentar el Death Magnetic, este concierto me pareció realmente muy muy bueno y de muy alto nivel.
    El último que he visto fue en el 2019 en Valdebebas, una puta mierda de sitio, y Hetfield no estaba muy animado, creo que ha sido el peor concierto que he visto, muy flojo, pero el sitio tampoco acompañaba en absoluto. De hecho ha sido la primera vez que he salido de un concierto, recuerdo que terminaron con Enter Sandman y me aburre tanto este tema que decidí salir ya.

  11. Qué cosa más mala de vídeos… y al bueno de Trujillo le hacen bulling directamente, o soy yo o su bajo no se oye. Por otro lado, algo habitual en estudio…

  12. hablando de metallica en españa,se anunciaron unas cuantas veces en cidades que al final no tocaron por unas circunstancias u otras: a coruña en 1996,2003 y 2010,gijon 1999,salamanca 2003,pla de tapioles 2003 y sevilla 2019.

  13. Eso si…celebro que toquen más de un tema del nuevo album…malo o bueno el disco jay que defenderlo…para eso se hace ka gira. Para lo que sin Metallica 3, 4 temas nuevos ya es novedad.

  14. Yo soy de los raritos que prefieren ver al grupo a una distancia aceptable y no a tomar viento.
    Sala o, a lo mucho mucho, recinto.
    Esto de lo mega conciertos le va bien a la promotora, más gente – más cash, pero quien quiera »ver» al grupo, a soltar la morterada buena buena.
    Los conciertos que he visto han sido desde salas pequeñas (60 personas) a estadio (30.000)
    Más pequeño, más mejor.
    En mi opinion personal y totalmente intrnasferible.

    Es como lo del Rock in Rio, a nivel promoción un exitazo, pero el estar en la fila 6.789… no sé si merece pagar por ver el concierto en una pantalla gigante.

    • Total! Pero lamentablemente esa es la tendencia aunque es algo que solo hacen con los grandes…por suerte. Es un poco como lo de acumular cientos de bandas en un festi para cobrarte más o lo de las entradas VIP. Capitalismo se llama.

  15. Si queríamos que los conciertos siguieran siendo baratos, entonces tendríamos que haber seguido comprando discos.
    Antes la principal fuente de ingresos de una banda era la venta de discos y las giras eran una forma de promocionarlos. Ahora la fuente principal de los ingresos de un grupo son los conciertos. Es tan sencillo como eso. El problema es que lo queremos todo gratis o casi gratis. Que sí, que bandas como Metallica han ganado muchísimo dinero y no lo necesitan, pero precisamente por eso, la alternativa es que se queden en su casa porque no necesitan girar, no que hagan giras accesibles a todos perdiendo dinero.

  16. El bajo en metallica es de adorno desaprovecharon a Newsted y Trujillo lleva mismo camino… la intro de Sleepwalk my life away lo mejor del disco dura 1 minuto … el resto apagado

    • Horrible el escenario. Y lo del pit…cuanto han pagado esos? 300 pavos por verlo ahí? En la gira del black álbum ya pusieron ese pit pero era más pequeño. Ahora pagas más por verlo con 5000 tíos más y realmente no les tienes más cerca.

  17. Mastodóntico y espectacular? si.
    Me gusta? nada.
    No me gusta nada ese formato de circulo en el medio, etc. Pero nada! No acabo de verle ni cohesión entre la banda, ni de esta con el público por mucho que se paseen por delante de mas gente, ni nada. Nada, me parece horrible. Sin pirotecnia, con las «pantallas» circulares esas quitándoles visión a media grada y sin mucho sentido… vamos, todo horrible. A mi, desde luego, no me gusta nada. Gustos.

  18. Estoy contigo McMetal, este tipo de escenarios circulares rodeados de público por todos los lados no me molan nada. Al final el resultado es un fiasco.

    La idea de poner el escenario abierto en el centro del recinto es intentar contentar a todo el mundo y es un error mayúsculo porque acaban dando la espalda a todo Dios y solo les ves decentemente un tercio del concierto.

    Con este tipo de montajes parece que quieren descubrir la sopa de ajo y resulta que ya está todo inventado. Donde este el escenario frontal de toda la vida como en la última gira que se quiten estas historias. Al final esta va a ser la gira del «Donut» y si no al tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre