Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.lc/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Conciertos Crónica y fotos de FRENZY + BAD SAINT en Madrid

Crónica y fotos de FRENZY + BAD SAINT en Madrid

0

 

FRENZY

+ BAD SAINT

Sábado 11 de Marzo de 2023 – Sala The Bassement – Madrid

Interesante noche argüellera la que se presentaba el sábado día 11 con la actuación de dos de las bandas que más me han llamado la atención últimamente en lo que al hard & heavy patrio se refiere. Un interés que pensaba iba a ser mayor, pero que una vez más y como viene siendo habitual por desgracia desde hace un tiempo, se redujo a apenas centenar y medio de fieles que nos dimos cita para ser testigos de una buena descarga de adrenalina rockero metalera. Una pena, sobre todo para los que se lo perdieron, supongo que ninguno dejaría de asistir por los irrisorios doce euros que costaba la entrada anticipada, quince en taquilla.

Comenzando por el principio que es lo que procede, a las 20:30 en punto, tal como estaba anunciado, se apagaron las luces de la sala y empezó a sonar enlatada una breve intro ochentera que dio paso a “Turn It All Around” con el que comenzaron su show los pucelano-madrileños BAD SAINT . Un tema que ya sonó rotundo, aunque algo embarullado, mejorando notablemente con la directa y efectiva “To Hell and Back”, ya coreada por los fieles que poco a poco iban poblando la sala.

BAD SAINT - Sala The Bassement - Madrid
BAD SAINT - Sala The Bassement - Madrid
BAD SAINT - Sala The Bassement - Madrid

Así arrancó el quinteto destillando fuerza y actitud, con un cantante como Alvaro Babón, que me convenció sin necesidad de alardear, llegando bien a todos los tonos y con una imagen, de momento solo la imagen, que me recordó ligeramente a la de un joven Jimmy Barnes. Bien apoyado en coros y voces por los guitarristas David Vila y sobre todo por Cecilio Sánchez-Robles, el miembro más conocido de la banda que también ejerció en muchos momentos como maestro de ceremonias arengando e interactuando con el público, amén de marcarse unos soberbios solos a lo largo del concierto. No se quedaron atrás Miguel “Mike Vice” al bajo, ni José Arribi a la batería dando sustento y rotundidad al sonido que, dentro su contralada y pertinente suciedad, me resultó más que convincente.

BAD SAINT - Sala The Bassement - Madrid
BAD SAINT - Sala The Bassement - Madrid

Tras los dos primeros temas desgranados de su primer y brillante trabajo “No Man’s Land”, llegaba el momento para presentar “Run”, una nueva composición que siguiendo la línea de las anteriores sonó directa y potente, con unos coros muy presentes, resultando perfecta para el directo. Tras esta primera novedad, llamaron al escenario a Isaac Palón (ex Viga, ex Universa), el primero de los tres invitados que acompañaron al grupo y que formó una poderosa pareja vocal junto a Alvaro para dar forma a “No Man’s Land” sonando muy potente con una importante carga melódica coral.

Tiraron de vena más macarra con la resultona acompañada por las palmas del público “Sheriff’s Wife” y con otra nueva canción presentada para la ocasión “Art of Squirting” tan tórrida e irreverente como indica su título siguiendo la línea de la banda. Después y tras la presentación por parte de Cecilio, nos dejaron un magnífico medley de clásicos del rock & roll engarzando fragmentos de “Hound Dog”, “Jailhouse Rock”, “Tutti Fruti” y “Johnny B. Goode” que interpretaron casi íntegramente previo despliegue instrumental en forma de solos tanto de guitarra como de batería.

Vuelta a la esencia macarra y callejera con la festiva y coreada “Whisky & Pills” que fue de las más destacadas del concierto, como lo fue “Nasty Habits” tema que daba título al primer trabajo de Tequila Sunrise (otro de los múltiples proyectos en los que participa Cecilio aparcado por el momento) y que encajó perfectamente en el set de BAD SAINT , contando para la ocasión con la presencia de Bárbara Black poniendo su engolada y profunda voz como contrapunto a la de Alvaro.

Llegábamos al final de la hora larga de actuación con otro de los temas que más me convenció en vivo, “Rock This Town” que sonó potente y efectiva antes de cerrar definitivamente con una arrolladora interpretación de “All My Friends Are Going To Hell” con Rikk Flames acompañando a la voz al igual que lo hace en la grabación en estudio que aparece en el disco.

Magnífico cierre para una muy buena actuación, plena de actitud y entrega, sin descuidar una notable ejecución técnica. Esperemos que sea la primera de muchas veces de las que podamos disfrutar de esta buena banda en directo. Si te gusta el hard rock guitarrero y descarado con alma ochentera, ya sabes.

Después del consabido cambio de equipo volvieron a apagarse las luces y de nuevo a la hora anunciada, asaltaban el escenario de forma arrolladora los chicos de FRENZY.

FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid

 

Con un volumen algo más alto y saturado empezaron atacando con “Blind Justice” y “From Hell” dos de sus temas más destacados que ejecutaron sin pausa con las afiladas guitarras del afortunadamente recuperado de su grave accidente Luis Pinedo y del recientemente incorporado Billy Banzai. Ambos tomaron el protagonismo destripando riffs y solos sobre la sólida y rotunda pegada de su base rítmica con un poderoso batería como Pablo Bazán perfectamente engarzado con el activo bajista Angel “Choco” Muñoz.

FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid

Una vez superada la primera andanada metalera, el vocalista Anthony Stephen se dirigió al respetable con la voz algo tocada, algo comprensible cuando nos comentó que había padecido una inoportuna bronquitis durante un mes.

FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid

Una voz que llegaba a esos agudos imposibles marca de la casa y que dada la enorme exigencia que requería su ejecución por momentos se iba o se quedaba algo corta, seguro que de haber estado en mejor forma física hubiera tenido una actuación más redonda. En cualquier caso, ahí estaban Anthony y sus compañeros dejándose la piel.

FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid

Momento para presentar “Where Is The Joke”, uno de los temas que formarán parte de su inminente nueva obra “Of Hoods and Masks” que se publicará a finales de abril, y que sonó muy bien, me convenció, al igual que “The Doomsday” que sonaría más adelante con gran aporte melódico en voces y guitarras. Entre medias siguieron cayendo sin respiro trallazos como “Killing With a Smile” y “Velocity”, mención especial para la pareja de hachas en esta última con unos frenéticos solos haciendo honor a su título.

FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid

Mínimo descanso para presentar el clásico de Thin Lizzy “Cold Sweat” que sonó correcto y potente siendo bastante celebrado por los presentes, al igual que “We Are the Future” que sonó poderosa con su rotunda base y estribillo de aires powermetaleros, antes de descargar la mencionada “The Doomsday”.

FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid

Llegamos al último tercio del show con “Change of Green” de su primer EP “Lethal Protector” que me resultó más pesada y que engarzaron con una fiel versión de nuestros admirados Racer X, la instrumental “Scarified” para la que se quedaron en formato power trío con la guitarra de Billy espectacular junto a un ultra motivado Choco al frente con su bajo, y con un no menos poderoso Pablo a la batería.

FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid

Para el final quedaron “Lethal Protector” siguiendo la línea Racer X con poderío y acierto, antes de “Save Me” que resultó un gran el colofón a su hora de concierto. Un concierto que mostró a una banda engrasada y más que notable técnica e interpretativamente, que seguramente habrán tenido noches mejores, pero que contaron con el inoportuno hándicap del estado vocal de Anthony. Mención especial que me gustaría hacer a Luis que aguantó como un titán a pesar de las múltiples cirugías sufridas mostrando una vez más su tremenda clase y técnica como shreder.

FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid
FRENZY - Sala The Bassement - Madrid

En cualquier caso, buen concierto, que unido al aún mejor, en mi opinión, de BAD SAINT, redondeó una magnífica velada que para más de uno se prolongaría por los locales cercanos que aún sobreviven en la zona, y que sirvió para recordar, aunque fuera ligeramente y por unas horas, lo grande que llegó a ser la actualmente pálida escena heavy rockera de la capital de España. Ojalá vuelva algún día a parecerse a lo que fue.

Texto: Mariano Palomo

Fotos: Cedidas por las bandas. (Gracias!!!) 

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

 

MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre