KAMELOT estrenan su nuevo single “Eventide”.

KAMELOT han estrenado un nuevo single titulado “Eventide”.
El vocalista de KAMELOT, Tommy Karevik, dice:
"’Eventide’ es una muestra del compañerismo de por vida y la lealtad inquebrantable. Una voz tranquilizadora desde el lado de la cama en el momento de mayor necesidad, compartiendo hermosos recuerdos cuando un corazón se está desacelerando y su tiempo juntos está llegando a su fin".
Su próximo disco “The Awakening” está dispuesto para el 17 de marzo de 2023 a través de Napalm Records.
Más detalles en esta noticia y su último vídeo en esta.
KAMELOT ya han iniciado su una nueva gira europea.
Nota previa: agradezco profundamente que Rafa sea (casi) tan fan de Kamelot como yo y se publiquen tan diligentemente rápido estas noticias.
Sobre la canción, ahí va mi nunca objetivo parecer con esta banda: OTRO DIEZ.
Bueno, con matices. Tras el típico single de la última época de Kamelot (One more flag…) y ese feliz regreso a la teatralidad de Ghost Opera (Opus of the night), creía que iban a salir ahora con New Babylon porque es la que están tocando en directo y de la que ya habían sonado fragmentos estos días. Error.
Solamente he oído por ahora 824 veces esta nueva canción, pero diría que es de ese estilo meloso que inauguraron con Karevik en temas como My Therapy, Vespertine, My Confession. No estoy en contra de estas canciones, aunque son las más lineales. Me mola la intro y outro de Oliver como riff principal, la melodía del estribillo y, sobre todo, la de la estrofa (que en One more flag in the ground está un poco cogida con pinzas, demasiado dependiente del resto de elementos). No hay muchos alardes de ninguno de los músicos, PERO DA IGUAL.
Ni la están tocando en directo ni quedará en el top 20 de temas de Kamelot, pero confirma que va a ser un disco de puta madre.
Tengo las expectativas muy altas con 2 o 3 de las que se han oído fragmentos y no eran esta, así que globalmente creo que va a ser muy digno este The Awakening.
Voy a oírla por vez número 825.
Esto sí se acerca a los Kamelot que me atraparon en su día (salvando las distancias). si a temas mas lineales te refieres a canciones mas directas y menos complejas, como podrían ser «centre of the universe», «forever», «soul society», «the shadow of uther», «the light I shine on you» o «lost & damned» pues bienvenidísimas sean!! porque fueron una putísima obra maestra detrás de otra, y yo bien que las flipé…
Pues me ha gustado, de momento pinta bien el disco.
Creo que es el tema que mas me ha gustado de los tres… Hay ganas del disco ya
Coño. A estas alturas no esperaba demasiado de Kamelot y mira. Temazo. Y el señor Karevik se sale, aunque cada vez le veo mas parecido al Khan de la época Karma y The Black Halo.
Suena muy al disco Silverthorn, que es excelente. Muy buena.
Que barbaridad de grupo….que elegancia, no puedo ser objetivo con ellos…deseando escuchar el álbum completo
Vaya preciosidad de canción.
Amo a Kamelot, cada vez más y más….
Rafa, supongo que habrá crítica del disco pronto y quizá resulte innecesario preguntar esto pero, por mera curiosidad, ¿cuáles te han gustado más del disco nuevo? En 14 horas saldremos de dudas, pero ya que también eres muy seguidor de la banda, ¿con cuáles te quedas? Que así hago la primera escucha menos a ciegas, jaja.
¡Saludos!
el disco es una maravilla.
Pronto publicaremos la critica, si, y estamos a la espera de la entrevista que podríamos haber hecho hace semanas con Tommy Karevik, pero estoy a la espera de hacerla con Thomas, como siempre.
Salud y metal
Rafa Basa
Genial
¡Gracias! A la espera quedamos.
Ayer fue el cumpleaños del Black Halo, 18 añitos hace.
El que ama el metal, ama ese disco
Para mí uno de los 10 mejores discos de la historia. Y digo 10 por no decir 5.
Me gusta todo lo que ha hecho Kamelot, pero con el Black Halo alcanzaron el Olimpo. Si yo tocase en un grupo empezaríamos los conciertos con el Assassinio Molto Silenzioso, qué maravilla de interludio.
yo soy más del epica
Joder, vaya hype me estáis haciendo…
Por el momento, mi disco del año es el de las japos LOVEBITES. Y deseandito estoy de sustituirlo por el de KAMELOT o LEGADO DE UNA TRAGEDIA. Ambos discos son firmes candidatos.
Respecto a Kamelot, yo también soy MUY fan de la banda (que no fanático). ¿Qué quiere decir esto? Que reconozco sus virtudes y sus defectos. Bien es cierto que Poetry for the Poisoned fue un pequeño tropiezo (aunque a mí me gusta bastante) y que Silverthorn lo superó con creces, pero los 2 siguientes me dejaron algo frío. Me gustan, sí, pero no me parecen ninguna maravilla. Y eso, para un grupo como Kamelot, no es bueno.
Y si además le añadimos el «directo» I Am the Empire (que de directo no tiene ná de ná), pues qué queréis que os diga, que llevo 10 añitos que ni siento ni padezco con ellos. ¿Me quitará el nuevo disco esta sensación agridulce? ¡¡OJALÁ!!
Salu2.
Pues después de escucharlo me ha parecido muy flojo el disco, el peor para mi de la etapa de Karevik
hala lo que ha dichu… espera a que se entere el autómata mecánico, te va a aplicar prensa hidráulica…
Correcto. Apuntado «Javi1» en mi lista negra del universo Kamelot. Te odio.
Solamente rescataría los adelantos «Eventide» y «Opus of The Night».
Puntuando los discos de Kamelot, y reconociendo que soy fan de Roy Khan
Eternity 6
Dominion 6
Siége Perilous 6
The Fourth Legacy 8
Karma 8
Epica 9
The Black Halo 10
Ghost Opera 10
Poetry for the Poisoned 9
Silverthorn 7
Haven 8
The Shadow Theory 8
The Awakening 6
Un discazo el de las japonesas Lovebites, fue una sorpresa enorme cuando lo escuché. De lo mejor que llevamos este año.
Totalmente de acuerdo … Está interesante ,el heavy en Japón . Aprovecho para recomendaros MUCHO a WAGAKKI BAND , que además fusionan con instrumentos y melodías tradicionales japoneses , las BAND-MAIDS ,y a las TRIDENT
Me han encantado
No todo en Japón son BabyMetal ,que por cierto ,también molan
En efecto, el I Am the Empire de directo no tiene nada. Pero es una maravilla de disco, supera con creces los discos de estudio de Karevik (por cierto, para mí el mejor es Haven, bastante por encima del resto).
A mí no me importa mucho que los discos en directo estén retocados, los «bootleg» no lo están y casi siempre suenan como el culo. Siempre se ha dicho que Live and Dangerous de Thin Lizzy o Unleashed in the East de Judas Priest lo único que tienen de directo es la foto de la portada, y son dos maravillas también.
Este grupo lo tengo un poco atravesado por un tema extra musical. En su día no recuerdo que catalogo musical de la época (Arise, Shop circus, Hard Vinyl…) los vendían como el nuevo grupo de Midnight despues de Crinsom Glory. En la epoca pre internet en la que estábamos yo me lance emocionado a por el disco para llevarme el chasco del siglo.
Aún así guiado por mi fiebre consumista más adelante me pille Fourth legacy, Karma y Epica y aún gustándome me quede con el resquemor que hizo que fuera incapaz de quitarme el chasco que supuso la troleada que metieron en susodicha tienda (Algo que por otro lado era bastante habitual por entonces)
A mí me pasó lo mismo. Jajaja. Nos la metieron doblada.
Me gustaron sus primeros discos y un par de Khan. Hace años que me parecen un tostón.
Con este grupo tengo sentimientos muy encontrados… Sus primeros tres discos me encantan, en especial «siege perilous» que yo creo que compusieron para el anterior cantante (parecido aunque sin llegar a igualar a Midnight de Crimson glory) pero que acabó cantando Roy khan… Como digo, este disco me pareció que tenía un estilo único muy elegante con el toque justo de «progresivo» pero sin pasarse… A partir de ahí los siguientes tres discos me parecieron más comerciales y cercanos al power típico aunque con su sello… Ya sé que muchos pensarán todo lo contrario, pero el caso es que a partir de «The black halo» ya empezaron a parecerme aburridos y demasiado «orquestales» y «pretenciosos»… Cada cual tiene sus gustos, y yo me quedo con su primera época… Quizá soy yo que me he quedado desfasado… Jo! Al final voy a coger complejo del aguafiestas de esta página… Todo el respeto a los que siguen disfrutando con ellos
Respecto al tema Crimson Glory, todo tiene una explicación. Youngblood desde el inicio de la banda ha manifestado ser un die-hard fan de Crimson Glory. Esto ha implicado el uso mayoritario del color carmesí (crimson) en las portadas de sus discos, especialmente de los primeros.
Además, contrató a Mark Vanderbilt por su parecido más que razonable con Midnight (de hecho, efectivamente al principio se creía que ambos eran el mismo). Su primer disco, Eternity, está claramente influenciado por el sonido Crimson Glory, en especial Call of the Sea, que podría ser una canción de Crimson Glory perfectamente (recuerda mucho a In Dark Places).
Por eso te encantan los primeros 3 discos, son los más progresivos y menos power. Kamelot no entró en el Power Metal hasta The Fourth Legacy (donde entraron de lleno, por cierto!).
Con el tiempo se aclaró que Mark Vanderbilt no era Midnight, sino un «imitador». El motivo era que ambos compartieron profesor de canto y habían aprendido las mismas técnicas vocales. Nunca entenderé por qué Crimson Glory no lo reclutó en su momento. Habría sido el sustituto perfecto, de hecho hasta se parecía físicamente a Midnight.
Salu2!
Muchas gracias por toda la información! Saludos!
Para seguidores del powermetal como yo superencantado con esa etapa q mencionas de Kamelot, aunque a mi me tiraron mucho el Karma y el Black Halo el fourth legacy y el epica no me dijeron nada en su momento, les dare un repaso jejeje.
suena bien lo de kamelot, pero nada nuevo, como los últimos discos. estan bien pero no tienen la magia de la era de Roy
Pues un poco lo dicho arriba..
Llevo una escucha y no puedo decir que sea peor que el Shadow Theory pero tampoco que remonte mucho el vuelo..
La producción es espectacular pero eso ya viene de fábrica con Sascha Paeth y Jacob Hansen al aparato.
Pero la composición..cada vez se parecen más y más las canciones entre si, es como si el 75% del disco lo hubiera escuchado 1000 veces ya..hay estribillos que se repiten constantemente.
Me parece que Youngblood ha entrado en bucle y con el carácter que tiene a ver quién le saca de ahí..
Pues a mí tras escucharlo completo me encanta (sorpresa en Las Gaunas). Excepto una canción (Willow) que no me dice absolutamente nada, el resto me parece buenísimo. La producción es tremenda y tiene de todo. Mi top hasta ahora:
1. New Babylon
2. Opus of the Night
3. The Looking Glass
4. The Great Divide
5. Eventide
Ya solo falta el bonus de la versión japonesa que sale el 22 de Marzo