![]() |
+ ELR
Viernes 10 de Marzo 2023 – Sala Wurlitzer – Madrid
En lo que va de año hemos podido disfrutar de fantásticos conciertos, como el caso de Grima, que a pesar de las condiciones muy justas de una sala como la Silikona ofrecieron un bolazo, o LEPROUS en la Riviera que, para variar, volvieron a estar muy por encima de la media, e incluso pude descubrir grupos que resultaron gratas sorpresas como fue el caso de KALANDRA como banda soporte de LEPROUS. Sin embargo, la noche del viernes me llevé una verdadera decepción con SYLVAINE en la sala Wurlitzer de Madrid.
Para comenzar me gustaría hablaros un poco del trio suizo “ELR”, quienes estuvieron encargados de abrir la velada. Para quien no les conozca están formados por Isabelle Ryser en el bajo y las voces, Mischa Kästli en la batería y Selina Muth en la guitarra y voces, y su propuesta consiste en un Post-metal muy atmosférico con tintes doom, “Vexier” es su mas reciente álbum, y precisamente fue el que nos presentaron en la Wurlitzer, ya que su setlist estuvo casi conformado íntegramente por temas del mismo.
Tal y como estaba pautado el trio saldría a escena a las 20:30 y lo haría con el primer tema de su más reciente producción “Vexier” “Opiate the Sun” un tema muy atmosférico que sirvió para envolvernos en ese trance musical del cual no pudimos escapar, en total doce minutos que sirvieron de preámbulo para la agresiva “Three Winds” sin duda de mis temas favoritos de la noche. Sin embargo, el buen hacer de “ELR” se vería opacado por la total ausencia de las voces, y es que sencillamente no se escucharon nunca, de hecho en varias oportunidades se escuchó a gente del público gritar “¡dónde están esas voces por favor!” aun así nunca se solventó el problema y la presentación de los suizos, quedó en un concierto puramente instrumental.
“Seeds” sería el tercer tema de la noche y ya a estas alturas era imposible escapar de ese trance producto del sonido atmosférico de ELR, y es que si algo saben hacer bien es envolverte en la telaraña sonora que van tejiendo meticulosamente durante sus directos. Con “Fleurs of Decay” pondrían fin a su más reciente disco “Vexier” dando paso a “The Wild Shore” de su anterior disco “Mænad”, un tema largo y denso que serviría para cerrar con broche de oro una presentación opacada por la ausencia absoluta de las voces.
Llegaba el turno de SYLVAINE, una artista Noruega que ha ido obteniendo notoriedad dentro de la escena metalera con una propuesta Post Metal cargada de tintes Shoegaze y Black atmosférico, obteniendo una nominación a los premios Noruegos Spellemann en la categoría de mejor álbum de metal junto a pesos pesados como KAMPFAR o KHOLD, motivo por el cual despertó mi curiosidad, ya que, en mi opinión el último álbum de Kampfar está entre lo mejor del 2022 sin ninguna duda. Regresando nuevamente a SYLVAINE creo que cualquiera que disfrute de la propuesta de los franceses “Alcest” podrá conseguir en SYLVAINE material interesante, pues su sonido bebe muchísimo del de “Neige”.
Con el tema “Nova” sonando por los altavoces de la Wurlitzer a modo de intro fueron apareciendo uno a uno los músicos que acompañaban a SYLVAINE, sin embargo, fue con “Earthbound” que pudimos darnos cuenta de que algo no estaba bien, ya que, si bien es cierto que las voces si se escuchaban, no se oían como deberían, la ausencia de guturales era notoria y cuando aparecían estaban a cargo del bajista y no de la noruega, al poco tiempo pudimos enterarnos por la propia SYLVAINE que se debía a que no se encontraba en óptimas condiciones vocales, a partir de aquí… todo mal.
A ver, no me malinterpreten, la chica aparentemente estaba haciendo lo que podía, para mi gusto, los registros melódicos los estaba ejecutando bastante bien, pero las voces guturales simplemente no podía, pero mi critica no va dirigida a este aspecto, sino al hecho de que sólo tocaran unos 40 escasos minutos aproximadamente, para luego retirarse pidiendo disculpas por no terminar el concierto.
A ver, creo que lo correcto hubiera sido buscar una mejor solución, como por ejemplo, un concierto acústico o un concierto sin guturales o incluso instrumental y si no es posible ofrecer un concierto en condiciones aplazas o cancelas y ya está, pero 40 minutos de concierto simplemente me parece inaceptable y poco considerado con un público que pagó para ver un show entero.
A partir de aquí… poco os puedo decir, el poco tiempo que estuvo SYLVAINE en escena no estuvo mal, los temas sonaron bastante bien a pesar de los problemas vocales de la cantante y en todo momento se mostró cercana al público, incluso hasta para reunirse con el que quiso en la zona de Merch, pero lamentablemente no cumplió, ya que no ofreció el mismo directo que había ofrecido una noche antes en Barcelona.
Sin duda, el directo de SYLVAINE estará entre lo peor del año, ya que ninguno de los dos grupos por una u otra razón estuvieron a la altura.
Texto y fotos: Alvaro Ochoa
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Hombre, ya dijo ella que estaba enferma (lo cual era evidente), no sé qué sentido tiene hacer esta crítica.
Para mí hizo todo lo que pudo y eso merece mi respeto.
Ojalá puedan volver pronto y hacer un concierto en buenas condiciones.
Saludos.