Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Noticias Studio Report AVALANCH – Escuché el nuevo álbum “El Dilema de los Dioses”, en...

AVALANCH – Escuché el nuevo álbum “El Dilema de los Dioses”, en Asturias. Primeras impresiones.

146

 

 

AVALANCH - Escuché el nuevo álbum en Asturias

AVALANCH – Escuché el nuevo álbum “El Dilema de los Dioses”, en Asturias. Primeras impresiones.

Una vez más, tuve el placer de subir a Asturias para escuchar el que será el nuevo álbum de AVALANCH, “El Dilema de los Dioses” que saldrá a la venta el 21 de abril.

El álbum se grabó, como los anteriores, en el estudio que posee Alberto Rionda junto a su casa en Grado, llamado “Sanctuarium”, y lo  mezcló Manuel Ramil, teclista del grupo en Tercera Planta de Ares, Galicia. En mi opinión, suena muy bien.

Tras tantos cambios, la salida de Alirio Netto, la entrada de José Pardial, como cantante, la polémica era inevitable, y las opiniones positivas y menos positivas sobre el cambio están ahí y son variadas. Yo no me dejo influir por ellas, aunque todas las opiniones son válidas y respetables, pero sí diré que el nuevo Pardial, es un vocalista enorme, con ciertas similitudes con Isra Ramos, sobre todo en los tonos más melódicos, pero con muchos más rangos y posibilidades. De hecho, cuando escuchéis el disco, comprobaréis que Pardial sabe dominar los fragmentos dulces y melódicos, dándole mucho sentimiento y teatralizando las frases, trasmitiendo lo que dicen las letras a la perfección, pero cuando se trata de desgarrar la voz y/o subir de tono y realizar agudos casi imposibles, Pardial es ideal, lo hace con  categoría y gran soltura, demostrando que es un vocalista de mucho nivel, al menos en mi opinión. Cada cual tendrá su o sus cantantes favoritos en AVALANCH , y eso es muy respetable, pero yo sobre José Pardial y el trabajo que ha realizado en este “El Dilema de los Dioses” solo puedo decir piropos y destacar su labor. Ahora, veremos que tal cuaja en directo, y se amolda a los clásicos de AVALANCH . Queda muy poco para su debut.

AVALANCH

Que Rionda se haya quedado como único guitarrista, tras la baja de Jorge Salán también es motivo de comentarios a favor y en contra. Salán es un guitarrista de gran nivel, y lo va a segur siendo, pero ya no está en AVALANCH . ¿Qué en directo va a faltar una segunda guitarra? Lo veremos. No adelantemos acontecimientos.  Es claro que, en el disco, -como en todos-, hay pistas de guitarra dobladas y en los solos hay una guitarra de base, pero seguro que un músico tan experimentado como Rionda lo tendrá en cuenta. De hecho, tener a Manuel Ramil como teclista es una gran ventaja y suerte, y seguro que, en los conciertos, Ramil hace un soberbio trabajo al respecto. Y con una bestia como Terrana a la batería y el estupendo y nuevo bajista Nando Campos, el grupo no se va a quedar desnudo, ni sonará sin fuerza en vivo.

El álbum no es directamente una continuación de  “El Secreto”.  Si es cierto que hay temas que se dan la mano con él, pero también hay canciones que tienen relación con otros trabajos. Por algo Alberto Rionda es el compositor, el padre de las canciones; suficiente hilo conductor estilístico. ¿Qué este “El Dilema de los Dioses” suena a AVALANCH? Por supuesto, pero hay matices, hay arreglos, canciones, con personalidad propia, renovada, y otras que recordarán a anteriores obras.

Nando Campos es otra de las novedades. Yo le vi y escuché en directo tocando en la banda de  Jorge Salán, y tuve claro que es un gran bajista. En el pasado festival Z! LIVE de Zamora, tocó con AVALANCH, y dije: “Este Nando, mola, ojalá se quede”, y así ha sido. Dirk Schlächter ya no estará más. Nando Campos es oficialmente el nuevo bajista de AVALANCH .

En el disco quiero destacar el gran y maravilloso trabajo de Ramil, quien le ha dado su magia, su carisma y elegancia a todas las canciones. Como dijo hace bastante tiempo Rionda, es uno de los poquísimos músicos en lo que lleva confiando ciegamente desde que comprobó su valía y entrega. Eso es evidente y sobresaliente en este “El Dilema de los Dioses”.

¿Y Terrana? Está impactante, impecable. Sigue siendo el gran Terrana  y sigue siendo bestial. Sigue siendo técnicamente perfecto y posee una pegada enorme.

Como ya he dicho, el disco es muy melódico, a mi me ha gustado mucho, aunque entiendo a aquellos que no os convenza demasiado por adolecer de temas más heavies o power.  A mi me suena 100% AVALANCH , y como ya he comentado, es un digno sucesor de “El Secreto”, el disco de AVALANCH que para muchos es su mejor obra. A aquellos que les encantó, les gustará este , “El Dilema de los Dioses”. Como cuenta Rionda, en la entrevista que le hicimos, y que “casi ya” podréis escuchar, este nuevo álbum sigue la historia conceptual de su predecesor.

Comparar al nuevo José  Pardial con los anteriores cantantes es absurdo, cada cual posee sus cualidades y personalidad, y cada seguidor/oyente  tendrá su predilecto, pero lo cierto, es que, tras Isra Ramos, ha sido la elección perfecta. Ambos, como Ramón y el resto, son vocalistas divinos, soberbios.

Voy a hablar de los temas, tras una primera escucha.

El álbum arranca con “Expulsando a mis Demonios” donde Pardial da clases de como se puede cantar de manera sublime, de maneras  dulce y melódica en las primeras estrofas. Los teclados de Ramil le dan un aire majestuoso, con cierto halo misterioso, junto a unas guitarras muy poderosas y una batería muy contundente. Padial se luce en un gran estribillo, imprimiéndole melodía y garra. La estructura es elegante, muy AVALANCH de la última etapa. Me encanta la frase; “A las puertas del Infierno esperaré…”

El segundo tema se llama “Ceniza” y posee más gancho y poderío. Arranca con un trabajado dibujo de guitarras, un Pardial más desgarrado, que empieza a mostrar sus afiladas uñas,  sobre todo en uno de los mejores estribillos del álbum. Jorge Salán se marca un impresionante solo, como invitado especial, aunque ya no forme parte de  AVALANCH  . Me gusta su frase “Me aferro a tus ganas de vivir…” En mi opinión es una de las canciones mejores y más directas.

Cuatro elementos” es un contrapunto, donde las guitarras más rocanroleras, mezcladas con un toque blues marcan  el curso de un “temazo” donde la melodía y especialmente el estribillo son protagonistas de nuevo gracias a un enorme Pardial. Las guitarras suenan “gordas” y poderosísimas, recordándome el sonido de dichas guitarras que ya nos mostró  AVALANCH  en “El Hijo Pródigo”.

AVALANCH

El cuarto tema se llama “Sonrisa de un ángel” y es de los que más desapercibidos me han resultado, aunque es un gran tema, con protagonismo de Pardial, melodía, y un matrimonio perfecto de Ramil, Nando, Rionda y Terrana, donde Alberto realiza unos doblajes muy buenos.

Sentido” es una balada emocionante, cargada de magia, un estribillo extraordinario, y una letra que habla de una sentida pérdida. En la entrevista Alberto habla de la emotiva letra. Para mi es otro de los mejores temas, sobre todo por su emoción. Una balada memorable. Mi tema favorito por encime de todos.

En “Confianza Ciega”, Isra Ramos canta con José Pardial. Cada uno canta de manera individual, y es complejo quedarse con uno de los dos, porque ambos “lo bordan”. El tema es de los más entonados y alegres por ritmo, y su melodía es su armazón perfecto. El solo de guitarra es precioso, y fiel a la melodía principal. A algunos de vosotros os servirá para comparar a Isra con José.

El tema “7” es el single “Horizonte eterno” que ya habéis escuchado.

Tumbas y Reyes” posee un halo progresivo, es de los temas más heavies, donde los teclados de Ramil juegan un gran papel, junto al trabajo sólido de toda la banda, y un Pardial feroz, muy feroz.  Me encanta el solo de guitarra y la frase: “Desde el Infierno hasta el Cielo…”

El tema que da título al álbum, “El Dilema de los Dioses”, es el siguiente, y trata de los tres personajes protagonistas de su historia conceptual. Me gusta el dibujo de teclados y guitarra del inicio, el ritmo del principio, que me recuerda un poco a “Las Ruinas del Edén” y como va evolucionando el tema, parte a parte. Su estribillo me parece muy lírico.

Y la canción que cierra del disco es una preciosa balada donde la guitarra acústica y la voz de Pardial son suficientes para impregnarnos de conmoción. Es una balada donde Pardial ofrece el 200% de sentimiento. Es el “Love Of My Life” de AVALANCH .

Pues estas son mis opiniones a primera escucha. Tendré que disfrutar más a fondo el álbum para sacar conclusiones. Pero, de momento, a mi me parece un gran disco.

El  martes, a partir de las 20:00 (hora de España) podréis escuchar al entrevista que realicé a Alberto Rionda, tras la escucha.

Rafa Basa

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

146 COMENTARIOS

  1. Miedo me dan algunas frases… Encima viniendo de quien vienen… Pero prefiero esperar a escuchar el disco y opinar… Ya queda menos

      • Lo aclaro, hay frases, que viniendo de rafa, que creo que es fan declarado de la banda y, por lo tanto, yo creo que no es muy objetivo (y no lo digo en el mal sentido, que en la musica nadie es objetivo)… Me da miedo escuchar… Aun asi, prefiero oir el disco a hacerme pajas mentales, de momento el single no me ha gustado.

  2. Muchas ganas de escucharlo. La verdad es que se echa de menos un disco con más temas cañeros (grandísimo el Malefic Time), pero estoy seguro que el disco no va a defraudar. Rionda no falla.

    • Pues sí, estaría bien algo cañero para variar. Yo soy de los que cree que Rionda ya ha agotado la magia, pero que aún puede ofrecer buena música.
      A ver qué tal.
      Saludos

    • Ostia !!!! Alguien a quien le gusta el Malefic Time , pensaba que era el único , me encanta ese dísco , estuve en su presentación en la Riviera , la
      portada me parece una pasada me compré disco , camiseta y sudadera ….. Un saludo

      • Yo también me compré el pack especial que salió de ese disco. Creo recordar que costó unos 45 euros. Malefic me encanta. Es cierto que no es de los discos que más escucho de Avalanch, pero es un disco maravilloso que no caló como ellos esperaban, por desgracia.

      • No eres el único, el Malefic es un discazo con canciones memorables y cañeras. Diría que entra fácil entre los mejores, para haber sido compuesto con prisas y todo (3 meses y con Rionda currándoselo entero él solo). Lo único que le reprocharía es que debió sacar dos versiones, una en inglés y otra en español, habría sido perfecto.

        • Pues totalmente de acuerdo. Dos versiones hubiera sido genial. Lo cierro es que ese disco se quedó un poco en tierra de nadie, pero es una maravilla. Ramón se luce cantando prácticamente de todo en ese disco.
          A ver qué tal este disco. Pinta bien y Alberto es una apuesta segura.

    • Otro que se suma al Malefic Time, no es que sea el puto discazo de Avalanch porque fue un giro de 180 grados musicalmente. Pero joder que bien sonaba.

    • Malefic es de los mejores de Avalanch, y compuesto también en poco tiempo. Quizás fue por los problemas internos de la banda en ese momento que no despegó. A mi me gusta que esté grabado en inglés, pero tiene temas que de haber estado compuestos en castellano hoy serían fijos en los conciertos.

    • De la época de Ramon salvo 3 discos. El hijo prodigo, Muerte y vida y el gran Malefic time, un disco brutal y con mucha melodía. Aunque es la época que menos me gusta de Avalanch tambien tiene sus cositas.

  3. Con más ganas de escucharlo todavía¡ esperemos que pronto saquen otro adelanto. El tema que da título al disco, con el comentario que ha hecho Rafa de que le recuerda a las ruinas del edén pinta bien, a ver si es un tema largo, que molaría. Espero que en el concierto de Madrid de el 1 de abril toquen varios temas del nuevo disco aunque no haya salido todavía.

    • Hablando del concierto en Madrid, una pregunta general …. Alguien que haya estado últimamente en la sala Shoko ….. han quitado esas columnas que estában en todo el medio de la sala o siguen ahí jodiendote la visión de parte del escenario ?????

      • Hombre una cosa con las palmeras de la Riviera. Pero quitar columnas de la planta baja de un edificio no creo que sea muy buena idea. Que una vez construido este hayan querido montar conciertos en los bajos no quita la funciones de estas.

        • Pues depende , si son pilares evidentemente no se pueden quitar , pero si no lo son si se puede ….. No recuerdo ahora exactamente qué sala era pero hace años había otra sala en Madrid que también tenía unas cuantas columnas en medio y con los años acabaron quitandolas …. Un saludo

  4. Cuando leo lo de que no es una continuación del Secreto y que es muy melódico, me tiene pinta de que se va a parecer musicalmente a los discos de la etapa de Ramón Lage …

  5. Las descripciones me han generado más hype del que esperaba. Y ojo que no espero el disco como una prueba, a estas alturas, Avalanch se ha ganado un sello de calidad garantizada (no como otras grandes bandas que lamentablemente han ido descendiendo su nivel). Ojalá salga pronto otro adelanto o tengamos el disco antes de lo esperado. Estos serán buenos meses, ya que también el próximo sábado sale el disco de Kamelot.

  6. Hola
    Os hemos pedido muchas veces que no hableis de temas no relacionados con la musica. Este medio es musical. Si un músico se dedica a la cría de peces o a alimentar a las hormigas, nos parece genial, pero no vamos a hablar de pescados u hormiguitas en nuestra web.
    Hablar de Fútbol, política etc solo acarrea discusiones, insultos, etc que no vamos a alimentar.
    Salud metal y gracias
    Rafa Basa

    • ¿Y comentar sus colaboraciones con otros grupos es un tema no relacionado con la música?
      En ese caso bien borrado el comentario, ¡bravo!

    • Pues sí, la verdad es que allí donde haya buena música no es menester meter otras cosas que no pintan nada.

      No entiendo que haya jurelillas de la vida que no sean capaces de disfrutar y dejar disfrutar de la música sin tener que emponzoñar con sus traumitas ajenos.

      Los auténticos hermanos del metal estamos por encima de esas cosas. Vive y deja vivir.

      Permíteme que me venga un poco arriba:

      Glória eterna a los hijos emancipados del séptimo sol, pues justas serán sus hazañas cual faro y luz del poder revelado; que la esencia sónica del metal sea el pilar sobre el que edificar las infinitas alas de vuestra voz.

      • El jurelillas que gracia me parto. Respeto a la colaboracion de Rionda pues si es por una cancion protesta de un tema social que tiene mas ajugueros que un colador pues me parece bien. Eso si, no quita que Rionda haya soltado perlitas durante estos años de las que no estoy nada de acuerdo y que me dan verguenza ajena pero bueno uno no puede ser perfecto.

    • Hola Rafa, es comprensible que trates de que la cosa no se desmadre, de todas formas, en este caso creo que lo que le han hecho a Rionda es una guarrada en toda regla.
      Creo que el Rock es libertad y antisistema. Rionda ha colaborado con un par de solos en un tema (que no es de su autoría) que ataca una línea ideológica del sistema (porque el que haya escuchado la canción, sabrá perfectamente que no ataca a la mujer, que ataca a cierta ideología política).
      El «cantante» que lanzó el ataque forma parte de ese sistema, y ha ido a lo fácil, Rionda tiene una diana en la espalda y atacarle a él es remover muy rápido el odio.
      Lo que a mi me ha flipado es la cantidad de amenazas de gente que supuestamente tiene mano en este mundo de la música y que habla de vetar a Rionda y Cia de tocar, de salir en medios, etc… Si eso fuera verdad la verdad es que en España hay una verdadera mafia.
      Ahora voy a escuchar la entrevista XD

      • Supongo que te refieres a esa plataforma llamada Rock contra el fascismo que se creen en posesión de la verdad y dueños del cotarro y llaman fascista a todo aquel que no piensa exactamente como ellos , curiosa manera de expresar la libertad de pensamiento ….. El Rock no tiene dueño , es de todos , es universal y libre es un sentimiento es pasión y es lo que nos une a todos los que escribimos por aquí , ya está la vida y nuestras circunstancias para hacernos diferentes ….. Un saludo

          • Si, el rock y la libertad siempre van de la mano. Cada cual tenemos nuestras ideas, pero en estos comentarios solo os pedimos que hablemos de ROCK, no de temas que acarreen discusiones e insultos.
            Nuestra política es ser metaleros. En mi opinión, puedes amar el metal independientemente de tus militancia o simpatías políticas, banderas, ideas, equipo de futbol, etc.
            Como decían Baron Rojo: «Mi rollo es el ROCK».
            Salud y metal
            Rafa Basa

    • Entiendo perfectamente lo de no salirse del tiesto con temas politicos que al final no nos llevan a nada y menos en una web dedicada a nuestra música; pero en este caso, es el propio Rionda el que ha mezclado música y política, asi que pieno que si no quiere que la gente le juzgue o critique por temas externos a la música, quizá debería ser él el primero en no mezclar, centrarse en la música que es lo que nos interesa y no desvariar como ha hecho últimamente. Parece que a algunos viejos rockeros no les sienta nada bien cumplir años y confunden la rebeldía propia de nuestro rollo con el llamar la atención a toda costa para mantenerse en el candelero.

      • Hombre, acabo de ver esa colaboración, y suscribo lo que dices. No puedes pretender colaborar con ciertos pseudo youtubers con una canción que tilda de «feminazis y locas» a muchas mujeres, y que no se hable de ello, cuando tú eres el que te has metido ahí por voluntad propia…Cada cual que haga lo que quiera, se llame Sherpa, Rionda o quien sea, pero también existe la libertad de expresión para decir lo que no nos gusta, digo yo.

        • Si pero OS PEDIMOS A TODOS no hablar más del tema.
          Más que nada porque hay algunos que están esperando este tipo de comentarios para empezar a discutir, sacar banderas, insultar etc.
          Salud y metal
          Rafa Basa

      • Fue el propio Ronnie Romero quien nos pidió que la publicáramos.
        No fuimos nosotros los que promovimos de forma unilateral el asunto.
        Veo que te molesta nuestro trabajo (lo digo por tus comentarios recientes). Intentamos hacerlo lo mejor que sabemos, y mejorar poco a poco, cada día. Pero no somos perfectos…
        Salud y metal
        Rafa Basa

        • no me molesta vuestro trabajo, faltaría mas. Lo que sí me molesta es la doble vara de medir, o el haz lo que digo y no lo que hago, o el no predicar con el ejemplo, o el consejos vendo y para mí no tengo, etc etc, (táchese lo que no proceda) y no solo en esta web, sino en la vida en general.

          Salud y metal.

          • No tenemos distintas varas de medir, simplemente tratamos de evitar discusiones, y el «y tú más», etc.
            Las redes sociales, en la vida, están hasta arriba de gente que se aburre y le encanta despellejarse en Internet.
            Aqui tratamos que no desemboque todo esto en una cloaca infecta llena de comentarios soeces y desacertados. Solo eso.
            Salud y metal
            Rafa Basa

  7. Gracias por tu análisis Rafa. Curioso que lo que más me ha llamado la atención es la alta probabilidad (conclusión que saco yo) de que lleven a un segundo guitarra en directo.
    Con ganas de escuchar el disco. Mi hype se ha menguado un poco con la review, ya que el título, portada etc me olía a algo más power/épico.

  8. No negaré que las expectativas son altas. Tengo ganas de Avalanch.

    La portada me parece muy icónica, una gran imagen que perfectamente podría ser también para una película… pero no como las que se monta mi vecina Firulia, la del 5º B, que se ve que la pobre no anda muy fina y tiene que ir echando mano de medicación para tratar de equilibrar un desajuste que tiene en los bioquímics de su ser humano. No, me refiero a pelis del cine.

  9. Para «temazo» y «letraza» la última colaboración MUSICAL de este señor.Eso sí,tiene mérito quitarte la careta bajo riesgo de perder muchos seguidores haciendo el canelo,por lo menos es consecuente y parece que le importa poco.

    • Por eso Rafa está eliminando los comentarios sobre esa colaboración, porque al final acaba en la típica discusión política. Yo la he visto, y ya que lo comentas, sin ser mi rollo, y solo desde un punto de vista artístico, el tema me parece divertido y la letra muy buena (buenísima, de hecho).

    • El tema en cuestión no lo escribe Rionda. Me hace gracia porque pocas veces veo que se machaque a alguien por colaborar con dos solos en un tema de otra persona. Es como si a Jorge Salán se le persiguiera o recordara por haber colaborado, por ejemplo en un tema de este disco.

  10. De momento el disco pinta muy bien y si es una continuación de El Secreto para mí es una buena noticia, porque es mi disco favorito de Avalanch. Veremos el resultado final, aunque la portada está muy chula. Por cierto, ¿alguien sabe cuándo sale a la venta el disco?

  11. Leyendo el artículo y habiendo escuchado varias veces el tema de adelanto del álbum pues creo tener claro que la línea musical será pareja a la etapa en la cual estaba Ramón Lage; no sé…me da que va ser parecido a «Muerte y Vida» con algún guiño a «El Secreto».

    Creo que de ser así pues el adelanto sería muy coherente como muestra de lo cual encontrar en el álbum; melodía aunque con garra, letras tal vez intimistas y diversos giros vocales donde Pardial pueda mostrar todos sus registros y potencial.

    • Gracias por la crónica. Me despista que primero se comente que «el album no es directamente una continuación de El Secreto” y luego se indique que» este nuevo álbum sigue la historia conceptual de su predecesor».

      Habrá que escuchar la entrevista…

  12. Pues no se porqué me pensaba que ya estaba la entrevista jaja.
    Tiene muy buena pinta, me gusta que siga con su línea, prefiero a los Avalanch de los Poetas a los del Ángel Caído, pareciéndome muy buenas todas sus etapas.
    Por cierto, me han faltado 2 detalles, quien realiza la portada, que me parece sublime, y por otro lado, como se llama el último tema?

  13. Como siempre escucharé antes de opinar.
    Y escucharé unas cuantas veces.

    Voy con la mente totalmente abierta respecto al nuevo disco.
    A ver si sale buen disco y este Dilema de los dioses y el discazo de Delalma, me apañan el año en lo musical.
    Eso en cuanto a bandas españolas.
    En lo internacional, esperando lo nuevo de Kamelot.

  14. ¿Qué co** significa «aunque entiendo a aquellos que no os convenza demasiado por adolecer de temas más heavies o power.»?

    adolecer
    Del ant. dolecer.
    Conjug. actual c. agradecer.
    1. tr. desus. Causar dolencia o enfermedad.
    2. intr. Caer enfermo o padecer alguna enfermedad habitual.
    3. intr. Tener o padecer algún defecto. Adolecer DE claustrofobia.
    4. prnl. compadecerse (‖ sentir lástima).

    • Adolecer se usa también para señalar un defecto o una falta de algo. Si el disco adolece de temas cañeros quiere decir que peca de estar falto de estos.
      A ver si leemos más y soltamos menos tacos gratuitos.

      • Siento decirte que «adolecer» no es sinónimo de «carecer», si dices que el disco adolece de temas cañeros, estas diciendo justo lo contrario, que el disco tiene temas cañeros y que eso lo consideras un defecto. Te pongo un ejemplo: Adolece de tacañería (que tiene el defecto de ser tacaño). Por tanto, no puede adolecer de algo que en principio se considera positivo. Es cierto que en muchos medios se puede ver el uso de adolecer como sinónimo de carecer, pero es un error, si no, que se lo pregunten a Pérez Reverte…

        • Siento recorregirte pues. Busca por ejemplo ‘Los jóvenes adolecen de experiencia laboral al buscar su primer trabajo.’
          Este es un ejemplo en que adolecer lleva implícito en su significado un «carecen de».

          • Según el Diccionario panhispánico de dudas: 3. Es impropio usar este verbo con el significado de ‘carecer’: «Adolecen de un entrenamiento adecuado» (Tiempo [Col.] 21.1.97). Aunque no son incorrectas oraciones como Adolecía de falta de coherencia, debe advertirse que la expresión resulta más clara y directa si se sustituye por Adolecía de incoherencia o Carecía de coherencia. Otra cosa es que se use coloquialmente de esta forma, pero no quita que sea incorrecta. Y para mi, Avalanch «adolece» de la figura de Rionda, que va a acabar por matar al grupo. A veces hay personas que «adolecen» de su presencia en redes sociales levantando polémicas, y terminan por oscurecer su propia carrera musical con otro tipo de cuestiones. Como este hilo sobre el nuevo disco que me ha llevado a conocer esa «colaboración» de la que no tenía noticia alguna, y que preferiría haberme evitado, no por cuestiones ideológicas, sino por su irrelevancia, por ser fino, musical.

            • Gracias, ya pensé que sólo me chirriaba a mí. En general, las redacciones en esta web son muy mejorables, pero hay partes de ésta en concreto que me parecen peor de lo habitual.

  15. La portada es la hostia, el adelanto no me disgusta nada, las colaboraciones que se hagan fuera de plano… hay que ser consecuente con ellas y por su puesto, considerar lo que ello provoque también al resto de componentes de Avalanch

  16. Lo que a muchos les fastidia no son las ideas del señor Rionda, sino que haya tenido el valor de afrontar su calvicie con dignidad y dejarse de pañuelos, bandanas y peluquines. Y eso, amigos, no se perdona en nuestra España, tierra de muertos en vida.

  17. Pues… yo era de los que esperaba poco o nada de el Secreto, y me equivoqué, de hecho me encantó. Oye, a ver qué sale de este disco.

  18. Gracias por borrar mis comentarios, en los que no falto el respeto a nadie, solo comento. Habéis perdido un lector para siempre. Suerte.

  19. Por cierto, para ser justos con Rionda, me gustaría tambien comentar su colaboración en el pedazo de disco que se ha marcado Joaquín Padilla y su Legado de una Tragedia. Por favor Rafa, ese disco está pidiendo una review ya, para mi puede ser el disco del año.

  20. En “Confianza Ciega”, Isra Ramos canta con José Pardial. Cada uno canta de manera individual, y es complejo quedarse con uno de los dos, porque ambos “lo bordan.

    *Qué manía de tener que escoger cuando es posible disfrutar de ambos independientemente.

    *Y por lo que se puede intuir el teclado tiene bastante protagonismo, lo que ha muchos les provocará urticaria por temor a que endulce la propuesta.

    • y sí, totalmente de acuerdo, cuando entró Alirio también se notaba la preferencia de Rafa por el nuevo, hay varios comentarios que ha hecho de Isra desde su enfermedad y se nota que no le mola a Rafa, objetividad 000

      • Hola
        Aliro Netto es un gran cantante. Los ejemplos son claros. ¿que no es un cantante ideal para AVALANCH? Te invito a que leas mi crónica de su actuación en Z! Live.
        Isra es un cantante colosal. Lastima que se haya tenido que retirar, ojala las colaboraciones puntuales no se queden ahi, e Isra vuelva a la normalidad. Jamás he hecho ningún comentario negativo sobre Isra, entre otras cosas, porque me encanta
        Salud y metal
        Rafa Basa

  21. En la crítica se deja entrever que hay posibilidades de una segunda guitarra en directo. Para mí sería perfecto. Ojalá, porque desde la experiencia de Warcry ya me tira para atrás todos los grupos que pasan de dos a una sola guitarra. También me pasó con Centinela.

    • Lo de centinela fue muy fuerte. No sólo en directo, sino en estudio también se notó muchísimo el bajón.
      Y en directo que invitaron a un ex guitarrista alguna vez, en el momento que metieron 2 guitarras el sonido cambio a lo bestia y mejoro muchísimo

    • Centinela empezó a grabar discos con un guitarra, de hecho los vi mil veces en Albacete y sonaban muy guay, porque el guitarrista, Maiden, es muy bueno. La suma de la segunda guitarra en Pánico la verdad es que los llevó a otro nivel, y ya a partir de ahí todo se esfumó.
      Una pena, porque sacaron muy buenos discos. De hecho ahí tenemos al bueno de Cano muy desaprovechado.
      RAMIL, si quieres un cantante colosal para Adventus 2.0 llama a Cano.

      • Suscribo lo que dices palabra por palabra. Yo los vi muchísimas veces en Albacete también. De hecho pensaba que serían ellos los que llegaran a lo más alto, antes que los Angelus. Cano es de los mejores cantantes de heavy metal Español de todos los tiempos. Una pena que no esté arriba.

  22. No tengo esperanza alguna en este disco…Y así me pasa desde 2009 y El Ladrón De Sueños….Me gustaría equivocarme pero…Ver veremos..

      • El problema no son los contenidos, sino los comentaristas. Bonito remanso de pollas rancias se os está quedando. Luego nos quejamos de que cada vez haya menos comentarios. Es que entra uno y tiene que salir a ducharse

        • Ojala todos los que leen la web comentaran de música.
          Los comentarios no son ni el 0,1%.
          Pero lamentablemente parece que solo interesa comentar sobre morralla, crear polémica y comentar cotilleos, discutir, o hacerse el gracioso.
          De las noticias y crónicas recientes parece que a nadie le interesa comentar sobre Jorge Salán, Dormath, BURNING WITCHES o MANDRÁGORA NEGRA; y si alguien comenta sobre ello, solo lo hace para reirse u «odiar».
          Que pena…
          Fui a Asturias con toda la ilusión del mundo tras 6 + 6 horas de viaje, ¿para que a algunos solo le interese discutir y criticar sobre temas que nada tienen que ver con el «Studio Report» o el disco?
          es lo que hay
          Salud y metal
          Rafa Basa

  23. Yo es que veo normal que cuando se hable de música se hable de lo que representa el músico/grupo que hace esa música. Entiendo lo que dice Rafa e que aquí solo se hable de música, pero es imposible separar a la persona de su arte, pues al final el segundo es una expresión de la primera a un nivel mucho más emocional que cualquier otra.

    Y cualquiera que quiera encontrar peso en las letras de Avalanch, si no concuerda con los pensamientos del autor (que no sé quién hace las letras en Avalanch, si Rionda o el cantante de turno que haya ese mes), pues es normal que se queje o no lo quiera escuchar.

  24. Pues, eso, que la curiosidad me ha podido y he buscado, y el que busca halla. Vaya mensajes transmiten. Qué pena, de verdad.

    Y sí, que cada uno haga lo que quiera y que tenga libertad para expresar sus ideas; si no van contra los derechos humanos, por favor, concededme eso al menos.

    Pero que luego den a los demás también la cacareda libertad para decir lo que opinan de las ideas de alguien o para no apoyarlos más.

    Seguiré disfrutando de «Los poetas han muerto», «El hijo pródigo» y el «Ángel Caído», mis favoritos. Igual que seguiré escuchando el «Metalmorfosis» o «Volumen Brutal». Qué diablos, seguramente incluso le daré una escucha a este nuevo de Avalanch por curiosidad.

    Pero qué pena y miedo me da ver algunas derivas y algunos defensores de ellas.

    • En lo concerniente a derechos humanos, en esta noticia no hay nadie que vaya contra ellos. Tu comentario ha quedado algo desubicado…

      • No hablaba de los comentarios, hacía referencia a la libertad de expresión en general. Siento que lo hayas entendido mal. Quizás no me expliqué del todo bien.

    • «Pero qué pena y miedo me da ver algunas derivas y algunos defensores de ellas.» Lo que da pena es el querer que todo el mundo piense como tú y creerse en posesión de la verdad…

      • Pues sí, estás en tu derecho, aunque estoy lejos no, lejísimos de poseer la verdad (ni la quiero) y tampoco me gustaría que todos pensaran como yo, en ese caso es imposible avanzar personalmente.

        Igualmente creo que algunas ideas pueden darme pena y/o miedo. Algunas, no todas las que no sean las mismas que yo. Las cosas no son blancas o negras.

        Saludos

  25. Con la broma, está generando más espectación el disco de Avalanch que cualquiera de los últimos de Mago de Oz.. Por otro lado, tendremos crítica de la OBRA MAESTRA que ha sido »Aquelarre de Sombras» de Legado de una Tragedia? Una verdadera barbaridad de trabajo.

  26. Miedo me da eso de album muy melódico, espero que no sea otro LPHM porque menudo chasco me lleve en su día. Las pistas de guitarra pregrabadas en directo tambien se pueden llevar mientras esta haciendo un solo aunque no es lo ideal.

  27. Gracias por tomarte tu tiempo de ir Asturias a realizar el Studio report, Rafa. La verdad, como cada disco de Avalanch, tengo ilusión. Y luego de leer el texto aún más.

    Sobre la posición ideológica de Rionda, nunca me meteré. Soy muy fan de él y su música. Pero la verdad de lo que piense él sobre la política, no me genera ningún tipo de interés.

    La portada se ve realmente buena. En el texto se confirma lo que intuía con respecto a ser un sucesor de «El Secreto». Esperaré a mañana a ver que tal la entrevista.

    • G
      R
      A
      C
      I
      A
      S

      Pero lo cierto es que las gracias hay que dárselas a la banda y su management Duque. Para mi fue un placer, a pesar de las 12 horas de Alsa. jajaja. De todas formas, debo tener pilas como el muñequito Duracell, porque tras el viaje, llegue a Madrid y me fui a ver el concierto de Jorge Salán.

      Salud y metal
      Rafa Basa

      • Ostiaaa. Hacía que no cogía un Alsa desde que estudiaba. Buenas horas me he pegado ahí, triplicando el tiempo que se tarda en ir a cualquier sitio, jajaja. La vida del rock es dura.

  28. Después de haber leído todos los comentarios de aquí, otros comentarios que no voy a decir, y el reportaje del disco (el de esta noticia, vamos), me voy a comprar el disco. Y había dicho que no lo iba a hacer. Primero porque creo que Pardial ha sido un acierto, y segundo porque me da la gana. En vista de los últimos sucesos, me han dado ganas de comprarme el disco y de ir a algún bolo de Avalanch. Y yo he sido de los críticos con Rionda.

Comments are closed.