Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.lc/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de AVATAR – Dance Devil Dance

Critica del CD de AVATAR – Dance Devil Dance

5

 

 

AVATAR – Dance Devil Dance

Discográfica: Black Waltz Records

Puntuación Popular

(2 votos) 9/10
AVATAR - Dance Devil Dance

Si hay una banda que en el último lustro ha visto crecer su popularidad hasta un punto en el que pudiera ser difícilmente explicable, esa es AVATAR. La banda sueca es uno de esos rara avis que cada cierto tiempo nos encontramos en el metal. Una formación con más de veinte años de historia y por lo tanto muy veterana, que ha pasado de ser una auténtica desconocida a un fenómeno popular de primer orden que ahora mismo no parece tener fin. Para explicar la revaloración que la banda ha experimentado en los últimos años habría que tener en cuenta diversos factores ligados a la industria discográfica, pero si hay uno destacable es que AVATAR, más allá de causar una gran expectación por cada uno de sus lanzamientos discográficos, son apreciados de verdad por sus potentes  y vistosos conciertos. No hacen nada del otro mundo, ni se gastan un maquillaje y unas vestimentas más caras que otros que han tenido menos éxito con ello, pero hay que reconocerles que esa propuesta circense les ha salido bien.

Musicalmente, AVATAR son una de tantas otras bandas suecas que se han dado al hard rock y al metal alternativo (con tufo americano) y que siempre acaban sonando como un cañón. Curiosamente, no deja de sorprender que en sus primeros años esta gente le daba al death metal melódico. Ya saben, cosas de suecos, y aunque son muchas las que logran alcanzar la primera plana de la escena metalera, la mayor parte no pasan de acotar su éxito al país escandinavo. Y este sería el caso de AVATAR si no fuera porque algún duende se les cruzó en el camino. Una oportunidad que, por otra parte, no todo el mundo es capaz de aprovechar tal como pasa en la vida a cualquiera de los mortales.

Con “Dance devil dance”,AVATAR alcanzan el noveno trabajo discográfico de su carrera y poco han tenido que hacer para seguir manteniéndose en un lugar privilegiado de la actual pole position metalera. Básicamente, han seguido el modelo que tan buenos réditos les dio en “Avatar country” (el disco que supuso la explosión mediática de la banda) y “Hunter gatherer”, que no hizo más que confirmar aquel inesperado éxito. El quinteto sueco, que permanece prácticamente inalterable desde su año de formación allá por el 2001, es experto en modelar discos al gusto de varios tipos de consumidores y ora te plantan un tema que podrían haber firmado una banda de metal alternativo en la onda americana de DISTURBED o STONE SOUR, como se ponen en plan rockero/divertido/sueco siguiendo el modelo patrio de artistas como MUSTASCH o se ponen más metalcoretas, nunca llegando a las cotas death metal de sus primeros discos, pero al menos sí como para mirarle a la cara a unos AVENGED SEVENFOLD.

Entrando algo más en materia y para no irnos excesivamente por las ramas introduzcámonos directamente en la carpa circense que ha construido esta buena gente de AVATAR . Un repique de campanas da la entrada al tema que da título al disco y a la postre uno de los más gancheros y que será un fijo en sus nuevos conciertos. La fórmula que mejor maneja AVATAR es la que aquí desempeñan. Corte bastante duro que acaba destacando por un estribillo melódico que hará caer de rodillas a los teenagers que tienen a TRIVIUM por héroes. Letra satírica que intenta introducir algún guiño satánico y se queda un poco al modo de los vampiros para jovencitos de True Blood. “Chimp mosh pit” sigue el patrón del anterior, algo más centrado y que como resalta el título está orientado a hacer bailar y saltar a la gente. Aquí no hemos venido a hacer amigos. Me gusta bastante el momento en el que introducen el solo de guitarra porque le suelen dar ese toque rockero y de slide que tanto asociamos a noches de juerga, descontrol y rock and roll. Un paso más allá de dureza con “Valley of disease”, en el que se conserva el espíritu (más extremo) de sus primeras obras pero de una forma tan pulida que se hace excesiva. En estas artes han caído luminarias como IN FLAMES y no les ha ido mal, así que tampoco les vamos a culpar por ello. De momento el disco resulta ser bastante intenso y se mantiene a un nivel aceptable. “On the beach” es uno de los más divertidos, una especie de metal alternativo mezclado con lineas ska/reggae y que en algunos momentos me ha recordado a SKINDRED. Los temas de este nuevo disco huelen a directo que echan para atrás. Si alguien no los quería ver en los principales escenarios que se de media vuelta y vaya a por el bocadillo.

Llegamos al ecuador del disco, que está resultando potente pero no mata. “Do you feel in control” merece mis respetos. Bastante contundente y rápido, no se van por las ramas, las voces son coherentes y el solo final me ha sonado a desequilibrio mental. Bien. Tras la somanta modulada de sopapos nivel AVATAR del anterior, se cascan uno de esos cortes de cariz más rockero. La verdad es que “Gotta wanna riot” te engancha y no te suelta. Obviamente por nuestra cabeza pasará el nombre de VOLBEAT, pero ojo, los AVATAR son suecos, tierras rockeras de primer orden y a BACKYARD BABIES o HELLACOPTERS me remito. Poca broma cuando estos pollos se ponen terrenales. Otro de los cortes más comerciales junto con “Dance devil dance” es sin duda “The dirt I´m buried in”. Me temo que va a causar el delirio y algún desmayo en sus conciertos mientras que los usuarios del geriátrico de metaleros ya calvos (GMC), birra en mano, escupen al suelo preguntándose en qué momento decidieron aparecer por allí y en qué momento decidieron seguir confiando en el heavy metal. ¡No dramaticemos que la cosa está resultando bastante guay!

Ya encarando el final del camino nos topamos con “Clouds dipped in chrome” que busca ser un alegato metalcore pero empieza a oler un poco a que esta gente toca muchos palos pero no le da a ninguno con fulgor y empaque, pero eso ya lo sabíamos así que tampoco nos pongamos tontos. Son como la orquesta del pueblo que tiene una canción para contentar a cada sector de la población. Sin medida y con mucho orgullo que es la mejor forma de alcanzar el éxito hoy en día. Tal mezcolanza les lleva a AVATAR   a coquetear con el punk y el hardcore melódico en “Hazmat suit”. Oiga, le han dado bastante zapatilla y no salen mal parados. A la postre acaba siendo uno de los cortes más honestos del disco. La singularidad del disco la tenemos en “Train”. La verdad : un temazo. Se trata de un corte bastante tranquilo salvo por algunas partes en las que intentan vestir de black melódico una canción que respira blues por los cuatro costados e interpretada al uso cabaret y/o circense que tanto le pega a la imagen de AVATAR . El disco concluye con “Violence no matter what”, corte muy bien cantado con un gran registro de voces amplio y electrizantes guitarras.

Concluyendo, AVATAR nos ofrecen en “Dance devil dance” un disco sin muchas novedades que les permitirá seguir copando lugares de privilegio en los festivales y en la escena metalera. Una primera parte del disco muy conservadora, ofreciendo los cortes más gancheros y de orientación alternativa/americana, sabedores de que en Europa hay un cierto sector ávido de estas sonoridades. En la segunda mitad incorporan temas algo más personales y a mi parecer mucho más interesantes dónde siguen dando forma a su particular popurrí de géneros pero en la que salen mejor parados, acaso por su dominio de las tesituras rockeras que le dan un punto bastante enérgico su música y punto destacable de sus directos.

Ángel Silva

Lista de Temas:

  1. Dance Devil Dance
  2. Chimp Mosh Pit
  3. Valley Of Disease
  4. On The Beach
  5. Do You Feel In Control
  6. Gotta Wanna Riot
  7. The Dirt I’m Buried In
  8. Clouds Dipped In Chrome
  9. Hazmat Suit
  10. Train
  11. Violence No Matter What

 

 

MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

5 COMENTARIOS

  1. «se han dado al hard rock y al metal alternativo (con tufo americano)…» estooo…qué?

    tengo que escuchar mas sus discos. Entre esto y que la crítica en general se me ha hecho un pelín desconcertante, me he quedado no a cuadros, pero sí a triángulos…

  2. Pues si, la review es algo desconcertante, pero es que Avatar también lo es, tengo que decir que en la primera escucha no me convenció demasiado, pero gana con cada escucha, es un disco muy variado en el mezclan muchos estilos, casi diría que es como una mezcla de los dos últimos, Avatar Country era mas «alegre», mientras que Hunter Gatherer era mucho mas oscuro, creo que aquí han conseguido un punto de equilibrio. Por cierto que la review no lo dice, pero en la última canción colabora a las voces Lzzy Hale y suena brutal.

  3. A mi me parece un paso adelante viniendo de Hunter Gatherer que me pareció más flojete. También hay que decir que a mi el lado que más me gusta de Avatar es el desenfadado y más melódico, como por ejemplo el Paint me red, el The King Wants You… en este disco hay más de eso y menos del metal duro que había en Hunter Gatherer y un servidor lo agradece. Me ha parecido un disco muy disfrutable teniendo claro que no es la panacea y que no creo que sea su mejor disco ni mucho menos, pero como digo, para mi un acierto y una mejora del anterior.

  4. Pues a mi el disco sí que me ha convencido, pese a que sólo llevo un par de escuchas. Los Avatar de los últimos años son así: ámalos y disfrútalos, o vete a por el bocata y a sentarte un rato.
    Y enhorabuena por la crónica, la veo muy sincera y divertida de leer.
    Salut!

  5. Despues de varias escuchas, me parece un buen trabajo, diferente a lo anterior de la banda pero no menos falto de calidad, y para mi se sale fuera del estreñimiento-encasillamiento que tenemos, por que parece que si es comercial, ya no es rock, metal, thrash, power, black, etc… En fin, que todo es objetivo o subjetivo segun se mire, gusta…. bien, no gusta…. tb bien.
    En mi opinion lo que no me parece objetivo es la critica, pero… todo es objetivo o subjetivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre