![]() |
Lunes 31 de Octubre de 2022 – Rúa do Progreso – Ourense
Viajé a Ourense para disfrutar de la última actuación de MAGO DE OZ en España, antes de tocar en EEUU, Chile y Ecuador, antes que termine este año. Ya han anunciado que, a finales de mayo de 2023, volverán a México para realizar dos megaespectáculos de “Diabulus In Opera II”, pendientes de una tercera fecha en Madrid, que se oficializará más adelante.
A pesar de llegar al final esta fría noche, esta gira se siguió viendo afectada por la baja de Zeta, quien se sigue recuperando de su operación y la parcial de una Patricia Tapia, que igual que en puntuales conciertos pasados como Molina del Segura, Fuenlabrada, etc, lo dio “todo” en Ourense, a pesar de seguir luchando contra la fibromialgia que sufre.
Patri si estuvo, e hizo todo el show ayudada por una Alba Moreno, que cada concierto va a más, y me volvió a encantar esta noche.
Parte del público asistió disfrazado, celebrando la festividad de la noche de Halloween, llamada en Ourense noche de Samaín. La numerosa audiencia estuvo desatada por la fiesta, cantando y saltando al ritmo de unos MAGO DE OZ que “petaron”, llenando hasta arriba la gigantesca plaza de la Rúa do Progreso, despidiendo a lo grande su “Al abordaje Tour” en España.
Esta noche, la banda fue la misma que la anterior vez que les ví, salvo Rafa Blas, como cantante junto a Charly López, y Diego Palacio de CELTIAN , a las flautas, quien reemplazó a Josema, quien no acudió a la cita por culpa del fallecimiento de su padre, a quien la banda recordó en dos ocasiones, dedicándole la actuación. Descanse en paz.
Diego estuvo colosal, dando el 100%, y Rafa Blas me sorprendió, aunque no esperaba menos del vocalista ya que posee un chorro de voz enorme y una puesta en escena poderosa, demostrada con creces en la velada.
Charly López me gustó mucho más que en anteriores conciertos; se nota que el rodaje le ha venido muy bien y le ha dado más soltura vocal y seguridad. El posee una voz más melódica, pero esta noche en Ourense, su voz fue mucho más allá, alcanzando más lejanas cotas. Escénicamente, Charly estuvo impecable. Dio gusto verle, la verdad.
Charly y Rafa Blas formaron un equipo de nivel, cada cual en su estilo, pero evidenciando que el puesto que Zeta se ha visto obligado a ceder momentáneamente, por culpa de su enfermedad, está muy bien cubierto, y lo estará en las inminentes fechas en Los Ángeles, Ecuador y Chile, donde no viajará Patri, y si estará Xana Lavey de CELTIAN.
Escenario grande, un equipo de sonido escaso, pero suficiente, y unas luces no muy numerosas, pero a la altura, sirvieron para que MAGO DE OZ mostraran su montaje pirata y nos regalaran las canciones que llevan interpretando en este “Al abordaje Tour” en España.
Disfruté intensamente del show, mientras hacía las fotos que ilustran la crónica y grababa algunas canciones.
El repertorio fue casi calcado al de Fuenlabrada, y se lo merendaron entre Patri, Rafa Blas y Charly López, mientras el resto del grupo estuvo muy bien, liderado por el siempre sonriente Moha, al violín, que salió disfrazado con una bata blanca de doctor, con gotas de sangre y una llave inglesa en su cabeza. El tándem Seoane/De Andrés fue bestial, como siempre. Escénicamente son un vendaval de destreza, actitud y simpatía. Txus fue el capitán del navío, Ramil estuvo serio y apenas iluminado en lo alto de su tarima, Diego lo hizo perfectamente, la antes citada Alba muy bien a los coros y las veces que salió a cantar adelante, y al metrónomo Fernando Mainer, le vi feliz, y tocando con el gran nivel habitual, por algo es, -en mi opinión-, uno de los mejores bajistas de rock del país.
Me gustó ver cómo, desde el principio, Charly se echó la responsabilidad a sus espaldas, demostrando que tiene status para manejar el timón. Me encantó como cantó “Al Abordaje”, especialmente cuando hizo el dúo con la princesa Patricia Tapia, con esa sutileza, clase y calidad enormes.
Rafa Blas salió como un toro, con su imagen ultra heavy y su potencia escénica y vocal. “El libro de las Sombras” se lo zampó con poderío y demostró que si Tete de SARATOGA, en conciertos precedentes era una bestia, Blas no se le queda atrás, además cuando se trata de lucir la voz más melódica y entonada, Rafa vence por goleada.
El público se volvió loco con “Molinos de Viento”, que precedió al gamberro “Resacosix en Pandemia” presentado por Charly, recordando esos dos años aciagos de los que habla en parte la canción, donde Tino, ex batería de LOS SUAVES, ocupó el puesto de Txus, para que este cantara junto a Charly.
Mohamed agarró el micrófono y explicó que el padre de Josema había fallecido, y por ende no estaba allí, felizmente reemplazado por el más que experimentado y jovencísimo Diego, que hizo un papel de matrícula de honor toda la noche.
Si no me equivoco, (al estar haciendo fotos, no pude tomar notas y a veces mi memoria me falla), el primer tema donde cantaron Rafa y Charly fue “La Danza del Fuego”, que dio paso a uno de mis temas predilectos de “Bandera Negra”: “La Dama del Mar”, donde Charly lo bordó junto a una Patri imperial. Ese gran tema me certificó de nuevo lo buenos que son Seoane y Víctor a las guitarras, Son “el lujo” para MAGO en la actualidad; un lujo que protagonizó en el siguiente instante Mainer, que se marcó un solazo de bajo.
En “El aplauso herido”, con su ingeniosa letra, Patricia Tapia reinó más aún vocal y escénicamente, para que luego Rafa con una presentación apocalíptica se marcara un “Astaroth” espectacular, mientras las luces tiñeron de rojo el escenario. ¡¡Que temazo!! Siguió un “Amor Brujo” muy bueno.
La fiesta continuó con “Tequila tanto por vivir” y “Hasta que el cuerpo aguante” que hizo suspirar a los fans más acérrimos, con Blas victorioso, aunque como digo, esta noche Charly no se dejó amilanar por su sombra ya que tiró de clase y elegancia en “Hoy tocar ser feliz” con la dupla Seoane/De Andrés, a las acústicas en parte del tema, y Diego y Moha haciendo la base y melodías más folk. Otro gran tema.
En “La ciudad esmeralda” Patri cantó de maravilla de nuevo, dando paso para que Charly fuera protagonista en la balada “Desde mi cielo”, que dedicó al padre de Josema, mientras le pidió al público que encendieran las linternas de sus teléfonos, mientras las luces del escenario bajaron para crear un marco más íntimo, propio de tan bellísima canción, cantada de forma magistral por Charly.
Y llegó el momento en el que Víctor fue el máximo protagonista, con su presentación eufórica, casi toda en gallego, donde me mencionó a mi como “catador de cervezas”, mencionó a Txus, e invitó a todos a cantar “La Vida Pirata”, que desvarió aún más en una loca “Mi madre es una cabra”, tema que a mi no me hace mucha gracia, pero que reconozco que al público le encanta, especialmente si está de fiesta, como era el caso.
“Bandera Negra” fue una “pasada” donde todos se lucieron, y donde Charly y después Rafa Blas demostraron sus grandes cualidades, al igual que el maestro Ramil y los dos guitarristas, que no pararé de alabar. Hasta Alba salió con altas dosis de actitud a cantar fuera de su zona de corista.
El final llegaba, pero también los bises, precedidos de un simpático Txus, quien asomaba su cabeza entre los timbales de su gigantesca batería. Seoane se marcó el bello y dulce solo habitual y sonó otro de mis temas favoritos de los últimos tiempos de MAGO: “La Cantiga de las Brujas”, cantada por Charly, y con los guturales de Seoane.
El final iba llegando, igual que el frío. “La Costa de Silencio” hizo que todo el mundo saltara y cantara.
De repente, Txus y Moha agarraron el micro para presentarnos a dos señores autores de una versión en gallego de “Fiesta Pagana”. Ambos entregaron sendas placas a MAGO en agradecimiento, que fue devuelto con bellas palabras de Txus y Moha, que dieron paso al cierre definitivo con un delirante “Fiesta Pagana” que marcó el final, tras la simpática presentación de Moha.
Ahora, MAGO DE OZ van a Los Angeles, Chile y Ecuador, para en mayo, ya con Zeta en forma, encarar los anunciados “Diabulus In Opera II”
¡¡¡Hasta siempre Ourense!!!
Texto y Fotos: Rafa Basa
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
es una banda que me encanta desde hace varios años
José Andrea está de gira por América haciendo temas antiguos de Mago. Frank se ha subido a tocar con él un tema. Me ha dado la nostalgia 🙁
¿Hay vídeo?
si que hay, no vas a ver algo de altisima calidad, ni de grabacion ni de presentacion, no es criticar, fue algo muy espontaneo, lo interesante es ver como recibe la sorpresa el publico claro, muy bonito todo.
En el Instagram de Frank y creo que en el de José también. Tocan juntos molinos de viento. El sitio es bastante grande y la gente se vuelve locuela
Acabo de ver que está subido prácticamente entero el primero de los conciertos sinfónicos que ha dado y me parece milagroso, visto la inercia que llevaba el pobre hombre, que suene TAN ABSOLUTAMENTE TREMENDO de voz. Creo que han bajado casi todos los temas algún tono pero aun así es que canta afinadísimo. Y el set list cuidado, eh: Es hora de marchar, Finisterra, Gaia, La rosa de los vientos, Pensando en ti. Ojalá traiga esto a España.
Yo estoy igual que tú. Sinceramente, no me esperaba esto de José, y ya que se haya subido Frank a tocar…llega a hacerlo Carlitos también y felicidad absoluta. Y sí, están tocando temas de Mago, de la banda que se fueron/echaron, pero es la VOZ de Mago, tocando los temas de mi infancia/adolescencia. Y para colmo, los está tocando bien! He visto conciertos de José Andrea desastrosos. Excepto el tercer disco de Uroboros, los otros dos no le hacen mucha gracia, y el disco de Runa me ha encantado, eso sí. Pero nada de esto, y mucho menos lo que anda haciendo Mago ahora mismo, me dice lo que me dijeron esos discos en su día. Así que, feliz
Leyendo vuestros comentarios, me picó la curiosidad y vi el vídeo en el que canta «Gaia»: me quedé alucinado con el nivel exhibido, no creía que a estas alturas pudiese recobrar esa voz de oro que atesoró en sus años de gloria. Asombrosa recuperación y que dure por mucho tiempo.
Suena tremendo en ese video. No ha perdido ni un miligramo de expresividad, y aún de pie sin moverse mucho es un gran frontman.
no se puede comprar eso, la personalidad, el carisma
que el oscar sancho canta peor que cualquiera de nosotros pero el tipo se sube a un escenario y es suyo..
Por soñar que no quede, pero ojala Rafa Blas fuera el nuevo cantante de Mago. Eso si que seria un buen pelotazo, ademas con Seoane, Victor y Ramil, serian una bandaza (ahora tambien es un muy buen grupo, pero eso seria otro nivel).
«Cuando se trata de lucir la voz más melódica y entonada, Rafa (Blas) vence por goleada (a Tete Novoa)». Me ha sorprendido leer ésto, me parece una afirmación muy arriesgada.
Bueno, es su opinión, a mí me parece estupendo que haciendo una crítica se moje y diga lo que piensa, faltaría más….
Yo lo veo un tema de estilos, Tete es una máquina rockera mientras que Leo es puro heavy metal, un cuchillo afiladísimo. A Rafa Blas lo veo más “europeo” por decirlo de alguna forma y este chico Charly tiene una voz más melosa, buena para las baladas y temas como Hoy toca ser feliz que le vienen muy bien.
Pues a mí también me gusta mas Rafa Blas y mas con Mago. Me transmite mas, reconociendo que Tete es una bestia.
es campaña contra la gente que pide que tete sea el nuevo cantante, bastante claro desde hace un tiempo.
Jose ha puesto en sus redes sociales: “se vienen cositas. El otro que quiera entender que entienda”;y aparece junto a Frank. Ambos haciendo una peineta (no se a quien pero todos pensamos en una misma persona). Así que puede que se venga proyecto conjunto. Y no sería raro… parece que sus relaciones con sus compañeros dé Uroboros están rotas y Runa Llena ha dado cuatro conciertos. Además el disco no está mal pero al final es uno más del panorama nacional, sin nada que destaque…
Era de esperar que tarde o temprano pasara esto. Parece ser que José ha salido a malas con Peri y Chino. Según he leído en la competencia, les dejó tirados en una gira. Y Runa, aunque su disco me haya gustado mucho, no tiene el tirón que esperaban. Me da que van a anunciar algo parecido aquí con Carlitos y Frank. A ver si de estas no salen también a ostias
Eso mismo he pensado yo, que ha debido pasar algo con los de uroboros, no es normal que saquen disco nuevo y se vaya de aventuras por las Américas con una performance propia. Y lo de runa llena si, el disco no está del todo mal, pero no ha terminado de enganchar a casi nadie y no ha tenido el tirón que esperaban, aún siendo todos buenos músicos….
Ojalá pillaran a Salva también, y a Fernando (que ya ha tocado con Runa y Uroboros), así tenemos a: Frank, Carlitos, Salva, Jose y Fernando. A Kiskilla sí le veo irrecuperable, por eso de la enfermedad. Pero sería increíble ver a Salva con el resto.
una lastima lo de kiski, por siempre el teclas de mago
He estado en el concierto de Ourense, no tengo firnación musical para comparar el nivel de las voces de Rafa y Charly. Pero lo que sí he visto es a Rafa un poco anquilosado en el escenario, presentando con frases cortas aprendidas, un baile repetitivo de «air guitar» e ya. Sin embargo Charly mostró un dominio absoluto del escenarii, supo conectar con el público. Yo que estoy desconectado del rock, acompañaba a otras personas y sabía únicamente que Zeta no estaría, no me esperaba un sustituto tan resolutivo. Para mí, chapeau para Charly. Saludos.
Es que Charly López ha crecido un montón en esta gira con Mago. Nada que ver con los primeros conciertos, se ha destapado como un gran frontman y además tiene una voz muy cercana a la de Z. Los temas antiguos no son para él, pero se ha adaptado perfectamente al rollo del Mago actual y de los sustitutos de Z, él y Rafa Blas son los que más me han gustado.