![]() |
+ EMIAN
Martes 25 de Octubre 2022 – Sala Mon – Madrid
En un mes cargado de conciertos, tocaba pasar por la sala Mon un martes por la tarde para ver a los germanos FAUN, una banda fundada en el año 2002 y originaria de Munich cuyo estilo musical es producto de la fusión de sonidos medievales, paganos e incluso vikingos, que podríamos definir como una especie de Neo Folk Medieval. Los germanos son una autentica institución dentro del género y cuentan con once lanzamientos discográficos y un par de DVDs, sin embargo, debo confesaros que no soy precisamente un experto en la banda ni en su carrera musical, de hecho mis primeras aproximaciones al grupo fueron con la colaboración de Einar Selvik de los noruegos WARDRUNA en el tema Odin del 2016, a los cuales si sigo desde sus comienzos, así que no sabía que esperar de los alemanes en directo, pero sí tenia bastante curiosidad ya que lo que había escuchado de ellos me parecía fresco e interesante.
En esta oportunidad el sexteto teutón, venía acompañado de los italianos EMIAN, un duo totalmente desconocido para mí (y creo que para la mayoría de los presentes), que supo cautivar a todos, gracias al carisma y buen hacer de la encantadora Anna Cefalo, la cual aprovecho la oportunidad para “practicar” su español con el público madrileño, acompañada por el también multi-instrumentista Emilio A. Cozza.
Los italianos ofrecieron un muy buen directo, introduciendo cada uno de los instrumentos que tocaban durante su show y explicando sus orígenes. Entre los temas que pudimos escuchar conseguimos “Januae”, dedicada a todas aquellas mujeres perseguidas en el pasado por ser “Brujas”, este tema, según palabras de Anna, se inspiró en un “hechizo” antiguo de las brujas italianas, “Oriental SunSet” fue otro de los temas que se dejaron escuchar en la sala Mon, cargado de atmósferas evocadoras y oníricas.
Como aspecto “negativo” solo podría mencionar el uso excesivo por momentos de secuencias pregrabadas, entiendo que al ser solo dos músicos es complicado no usarlas, pero creo que la propuesta de “Emian” sin el uso de esa secuencias pudo ser igual de potente y atractiva ya que ambos músicos son capaces de transmitir con sus instrumentos y sus voces sin necesidad de usar mas artilugios, pero vamos, que es solo mi opinión.
Otro de los temas destacados de la noche fue “Rossabela”, un tema muy italiano en el cual Anna se dirigió al público para explicar su visión del arte y la música, no sólo como un instrumento para el entretenimiento, sino también como una poderosa herramienta para educar y comunicar las realidades y los dramas e injusticias a los que se ven expuestos los seres humanos, en este caso, con “Rossabela” nos contaba la historia de una chica que es violada y luego obligada a casarse con su violador.
Desde el minuto uno, la comunión entre el duo italiano y los asistentes a la sala Mon fue absoluta, impresionante como los italianos que manifestaron en repetidas ocasiones sentirse en casa lograron conectar con un público que de tener la oportunidad de volverles a ver no creo que se lo piensen dos veces. Enhorabuena al duo italiano por su memorable concierto.
Después de una corta pero intensa y amena presentación de EMIAN, había ganas de ver a los Alemanes FAUN y no se hicieron esperar. Oliver, Laura, Stephan Rudiger, Niel y Adaya aparecían en un escenario totalmente despejado de monitores, con un espectáculo muy cercano al público, en los altavoces se dejaban escuchar las notas de la mágica “Nacht des Nordens” del álbum del 2016 “Midgard”, y apenas sin darnos cuenta ya se escuchaba a una sala Mon coreando el estribillo de “Diese kalte Nacht” del álbum “Von den Elben” del 2013.
Me resultó bastante sorpresivo, y, por qué no decirlo, gratificante ver como un día martes el público asistía de forma masiva a un concierto que, a priori, pensé que no alcanzaría una gran asistencia, no por la calidad del grupo, sino por ser un día de semana y ademas en un mes cargado de conciertos, incluso el mismo Oliver supo apreciar como ha ido creciendo el público asistente a sus conciertos en España recordando esa primera vez en la cual tocaron en una sala bastante pequeña.
Las percusiones de Rudiger presagiaban lo que vendría a continuación, me refiero a la fantástica “Walpurgisnacht” del álbum de 2014 “Luna”, con la cual convirtieron la Mon en una auténtica fiesta pagana. La imponente y machacona “Baldur” sería la siguiente, para que luego el “padre de todos” hiciera acto de presencia con el tema “Odin”, esta vez con un inmenso Oliver a las voces. Con “Gwydion” pudimos comprobar una vez más el buen hacer a las voces del fantástico duo Laura y Adaya. Con “Tamlin” llegaba uno de los momentos íntimos de la noche con Oliver y Adaya en primer plano acompañados por la percusión de un incansable Rudiger.
Quiero destacar el impresionante talento de Adaya, una músico como la copa de un pino, no sólo canta maravillosamente, sino que también interpreta una cantidad de instrumentos de cuerda y de viento durante todo el concierto convirtiéndose en la auténtica protagonista de la noche junto a un carismático Oliver que actúa como un magnifico maestro de ceremonia. “Iduna” marcaba el ecuador de la noche dando paso nuevamente al fantástico dueto Laura, Adaya con la mística “Halloween”.
“Galdra” serviría para reafirmar el buen hacer de un grupo que sonó impecable durante la hora y media aproximada que estuvieron en escena, vaya temazo, sencillamente abrumador, cargado de esa atmósfera y épica vikinga, dando paso a la balada medieval “Feuer”. Con la fiestera “Rhiannon” viajaríamos al 2005 para revisar el fantástico “Renaissance” que desembocaría en la tranquila pero hermosa “Wenn wir uns wiedersehen” del álbum “Von den Elben”.
Esto parecía que se terminaba, pero la sala Mon quería mas y se lo hacia saber a Oliver y los suyos al grito de “otra, otra, otra” “Hymn To Pan” llegaba para calmar esas ganas de más pero a su vez marcaba el principio del fin ya que solo había tiempo para una más, la épica “Thalia” sería la escogida para cerrar una noche redonda de Pagan Folk, Neo Folk Medieval o como quieran etiquetarlo, con dos grupos que supieron satisfacer a sus seguidores con un show muy cercano, carismático y cargado de buena música.
Texto y fotos: Alvaro Ochoa
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
FAUN