Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de AVATARIUM – Death Where Is Your Sting

Critica del CD de AVATARIUM – Death Where Is Your Sting

1

 

 

AVATARIUM – Death Where Is Your Sting

Discográfica: AFM Records

Puntuación Popular

(2 votos) 8.5/10
AVATARIUM - Death Where Is Your Sting

La que otrora fuera una extensión algo más soft ideada por Leif Edling y Carl Westholm, bajista y teclista respectivamente de una de las deidades más longevas de nuestro rollo, CANDLEMASS, es hoy el proyecto de la pareja tanto en la vida artística como en la personal del guitarrista Marcus Jidell y la vocalista Jennie-Ann Smith. El sendero libre de hosquedades más con la misteriosa atmósfera propia que abraza al caminante que se aventura entre vetustos árboles esqueléticos y espinosos rosales salvajes, es el mismo que ha llevado a AVATARIUM a convertirse en una banda referencial del doom contemporáneo.

Tras las bajas de Edling primero y Westholm algo después, AVATARIUM corría peligro de perder la esencia por la cual destacó en el panorama doom europeo, ya que era mucha la presencia tanto en el sonido como en el apartado compositivo que ejercía todo un peso pesado del género como Leif Edling, fuente de la cual manan discos tan atemporales e icónicos como “Epicus doomicus metallium” o “Nightfall”. Sin embargo, y a pesar de los avatares, la formación supo refrescarse y sin apartarse demasiado de la línea marcada en su primer trabajo, ha ido añadiendo algunas cosas que han enriquecido y modernizado su propuesta musical, alejándose un poco de aquel viejo “heavy doom metal” (concuerdo en que la etiqueta doom metal así a secas me parece más apropiada para propuestas más metaleras y extremas) para acabar ofreciéndonos una suerte de rock bastante oscuro, accesible para un amplio abanico del público que consume metal y hard rock, un poemario trágico e incluso sutil, elegante si se me permite la arbitrariedad de calificar con tal adjetivo la música creada por descendientes musicales de dioses sabbathianos.

En la actualidad, la pareja Jidell-Smith ha cogido totalmente las riendas de la situación y con “Death where is your Sting” nos ofrecen la versión más reposada y cautivante de AVATARIUM hasta la fecha, una colección de temas rockeros dónde han trabajado excelentemente unas atmósferas de claro apego poético y otoñal. El corte de apertura, “A love like ours” se nos presenta con un primer pasaje protagonizado por una sección de cuerdas y un coqueto piano que junto a la cálida voz de Jennie-Ann Smith nos llevan de la mano a su particular y crepuscular universo. Se hace ya patente desde este primer corte que AVATARIUM nos invitan a una escucha reflexiva de su nuevo disco, a degustarlo desde el aislamiento y la soledad. Además de la fenomenal puesta en escena con un sonido que bebe de una influencia más acústica y con elementos folk muy marcados, me ha encantado la inclusión de un solo de saxofón para dar carpetazo al tema creando un clímax perfecto.

Si ya de primeras nos muestran claramente las cartas y el buen gusto compositivo de la banda y de Marcus Jidell en particular, en los siguientes siete tracks ha lugar a más alegrías y como decían SCORPIONS en aquel fantástico tema del “Sting in the tail: The best is yet to come”. “Stockholm” es de las pocas referencias que en este disco nos vamos a encontrar al pasado de AVATARIUM y al más remoto del doom metal. Efectivamente el comienzo va muy en la onda de los primigenios BLACK SABBATH y al poco entran las guitarras acústicas omnipresentes en un “Death, where Is your Sting” que si de algo peca es de recordarnos de manera un tanto alevosa que la muerte espera agazapada en cualquier esquina. Escrito en su integridad por primera vez por Jennie-Ann Smith este es para servidor el gran tema del disco, y a bien que lo han elegido como single. Es una pieza dónde también tienen mucho peso las guitarras acústicas, una de esas canciones que tranquilamente podrían ser la cabecera de una serie de televisión. Por su rollo un tanto folk se me ha venido rápidamente a la cabeza el tema “Ahead by a century” de la banda indie THE TRAGICALLY HIP con la que comienza cada capítulo de ese canto a la naturaleza que es Anne with an E, nunca suficientemente reconocida, y ese piano intrigante de fondo me trae ecos de la no menos sensacional Succession. Referencias seriéfilas al margen, lo que vengo a decir con todo este compendio de palabras mal hiladas es que este tema está compuesto para ser recordado y cantado. Un single perfecto.

Antes de continuar se me hace necesario implementar en este punto de la historia algún apunte que puede resultar de interés, como que el propio Marcus Jidell además de mostrarse como un excelente compositor (viene de ser nominado para un Grammy por el tema “Astorolus” de CANDLEMASS con la colaboración del Tony Iommi), se ocupa en este trabajo de las guitarras, el piano y el cello. Todo un instrumentista de nivel y motor que mueve a la banda. También de vital importancia a la hora de crear un disco con una atmósfera tan cruda e íntima como la que se respira en Death, where Is your sting, es la labor del teclista “invitado” para la ocasión y por tanto que no figura como miembro oficial de la banda y que no es otro que Daniel Karlsson de PAIN OF SALVATION. No es por ir de ventajista pero desde el primer corte aquí se respiraba un algo especial.

Por supuesto que todos los componentes están fenomenales, pero como en todos los álbumes de AVATARIUM quien se ve iluminada por el foco central, ese que se recrea en la estrella, la sigue y consigue elevarla por encima del resto, es la vocalista Jennie-Ann Smith que en no pocas ocasiones logrará que asomen las lágrimas a tus ojos. ¿Un ejemplo?, “Psalm of the living”. Vaya a comprar un paquete de pañuelos de papel y si está comprometido con el medioambiente déjelo estar y déjese llevar. El agua no mancha y se evapora rápidamente. Sí, efectivamente, canción típica de escena de sepelio en una tarde lluviosa de noviembre. Lo hemos visto y escuchado muchas veces, pero siempre resulta trágico a la par que emocionante.

Por ahí que los cuervos levantan vuelo y otean desde las ramas de los sauces como la comitiva se aleja entre conmovida y resignada y todo se sume en un silencio sepulcral. “God is silent” es otra de las mejores composiciones de este disco destinado a ser banda sonora de noches intempestivas. Tiene una marcha y un riff central que me trae ecos a los KATATONIA que conocimos a partir de The fall of hearts y con eso me han ganado. Puede, en todo caso, que si estas son las guitarras más duras del disco haya a quien se le lleven los demonios y de por perdida la partida. Me encanta la forma que tiene AVANTARIUM de hilar los temas de este disco a la forma de un soundtrack. Tras un corte más intenso vuelven a la senda poética que caracteriza a este nuevo trabajo con la onírica “Mother can you here me now”. El título, efectivamente, alienta a nuevas tribulaciones y a una carga emocional que deja a baladas como “Sting loving you” a candidatas serias para ganar el premio a tema death metal del año.

Ya resignados a vagar tristes y con la sola compañía de tu propia sombra AVATARIUM se envalentonan un rato con “Nocturne” y ahí que se ponen algo canallescos con una de esas canciones que para cualquier banda de doom metal al uso sería como subirse a lomos del caballo de Rob Halford. Es lo más heavy y lo más metal del disco. Si te convence bien y si no hace tiempo que tenías que haber dado carpetazo al asunto, porque para el final los suecos se han dejado la instrumental “Transcendent” que, si bien hacia la mitad cuenta con la parte más hosca y podríamos decir extrema del disco, se caracteriza por ser un tema bastante ambiental dónde nuevamente las guitarras acústicas, el piano, el cello y hasta un violín tienen un papel predominante.

AVATARIUM nos ofrecen su versión más intimista hasta la fecha con Death where is your sting, un disco mucho más rockero que doom si bien con la melancolía y la tristeza como ejes que sustentan su música y letras. Sin duda llama la atención el peso que han dado a la vertiente más folk que han trabajado con suma delicadeza. Tras varias escuchas tengo algunos sentimientos encontrados ya que, si bien el disco tiene hasta tres temas realmente brillantes, en otros es fácil perder la atención. Por mi mente sobrevuelan recetas de varios ingredientes para describir a estos AVATARIUM renovados. Se me hace imposible no nombrar a sus compatriotas WITCHCRAFT por el uso de acústicas y ese sonido retro, y la interpretación vocal enconada en el blues de Jennie-Ann Smith también hace que se abracen a formaciones como BLUES PILLS. La verdad es que AVATARIUM podrían ser el hijo rebelde de ambas bandas. La buena acogida que está teniendo esta formación, y más allá del hecho de compartir lecho común con CANDLEMASS, quizás se deba a la persistencia de no haberse alejado de la idea inicial inoculada en su primer y homónimo trabajo.

Angel Silva

Lista de Temas:

  1. A Love like Ours
  2. Stockholm
  3. Death, Where Is Your Sting
  4. Psalm for the Living
  5. God Is Silent
  6. Mother, Can You Hear Me Now
  7. Nocturne 
  8. Transcendent

 

 

 

YA

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

  1. Hoy me llega el discazo. Los sigo desde el primero en 2013 y aunque han tenido sus más y sus menos, es una bandaza. El anterior «The Fire I Long For» es una verdadera joya

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre