![]() |
+ BEYOND THE BLACK + BUTCHER BABIES + AD INFINITUM
Domingo 16 de Octubre de 2022 – Sala Mon – Madrid
La sala Mon de la capital se quedaba pequeña para disfrutar de una gira muy esperada y pospuesta por los motivos que todos conocemos, por lo que La Riviera era el hogar definitivo para esta velada.
Con AMARANTHE y BEYOND THE BLACK comandando esta alianza suecogermana, llegaban también BUTCHER BABIES yAD INFINITUM, dos bandas que en cualquier otro cartel no serían las encargadas de abrir la noche.
La apertura de puertas coincidía con un evento importante como es el Real Madrid contra el Barcelona de fútbol, lo que no condicionó al público que aguardaba en una respetable cola incluso antes de la apertura, programada a eso de las cinco y cuarto (puntual por cierto), y es que había mucho nivel esta noche en Madrid.
Arrancaba el combo suizo de metal sinfónico AD INFINITUM liderado por Melissa Bonny. Por fin podíamos disfrutar de este combo en directo en nuestro país, y es que buen material de estudio es el que está lanzando últimamente la banda suiza, pero había que defenderlo en directo. Y hay que decir que concierto breve pero intenso, treinta minutos que comenzaban con un grandísimo estribillo como el de “Unstoppable”, que encontraría continuidad gracias a otras piezas como “Afterlife” en la que echamos en falta la colaboración sobre las tablas de Nils Molin (AMARANTHE, DYNAZTY) junto a Melissa.
El final lo ponía una genial “See You in Hell” con una Melissa exigida vocalmente con esos agudos que llegan en la parte final del estribillo. Buena puesta de largo de AD INFINITUM en nuestro país.
Turno ahora para el terremoto moreno y el terremoto rubio angelinos (Carla y Heidi), o lo que es lo mismo BUTCHER BABIES. Los norteamericanos quedan encuadrados en un cartel en el que realmente musicalmente no terminan de encajar, ese heavy metal a caballo entre groove y death desentona con el resto del cartel, pero hay que decir que su actitud fue tan apabullante que se llevaron al público a su terreno fácilmente. Cañonazos con “The Butcher” y una banda de lo más comunicativo, destacar también la labor de Henry a la guitarra (y su llamativo look), otro de los estandartes del combo americano.
“Gravemaker” suena muy sólida, “Best Friend” nos confirma que Heidi y Carla lo son en sus propias palabras que cantaban a una sola voz este tema, para enlazar con la final y necesaria “Magnolia Blvd.”, su mayor hit como bien quedó demostrado una noche más en esta sala madrileña. Demostraron que saben defenderse ante una papeleta a priori como la que era tomar parte en este cartel de bandas, enhorabuena.
Un ‘co-headlining tour’ siempre tiene la incertidumbre de qué banda de las dos se encargará de abrir para la otra, en este caso el turno era para BEYOND THE BLACK. La banda alemana que un servidor vio crecer desde Wacken 2014 (cuando aún Jennifer Haben necesitaba traductor inglés para comunicarse) hasta la actualidad era la encargada de abrir su actuación presentando su disco “HørizØns” y sus nuevos singles como la inicial “Is There Anybody Out There?”, con Jenni soportando unos tubos fluorescentes y jugando con ellos.
Llegan seguidos dos de los temas que dieron a conocer a los germanos, “Lost in Forever” y “Songs of Love and Death”, de lo más pegadizo de su set y mostrándonos el buen hacer en sus previos trabajos. Ahora llega otra de las nuevas como “Reincarnation” con Haben sosteniendo unos graves de forma magistral, y es que qué control de voz. También comentar la mejora en su teatralidad, comunicación y forma de moverse sobre las tablas, como queda expuesto en “Human”, ataviada con máscara y corona para la ocasión, en un estribillo muy coreado.
Ahora cogería un bombo como si de Imagine Dragons en “Radioactive” se tratara, para introducir junto a la banda otro corte nuevo como “Dancing in the Dark”, para enlazar con la velocidad de “Heart of the Hurricane” muy bien secundada por el público alzando el puño al ritmo del poderoso riff que aguarda.
De nuevo cambio de vestuario para Jennifer en su nuevo single “Winter Is Coming”, de nuevo con un tubo fluorescente en su mano, mientras “Heaven in Hell” y “When Angels Fall” no nos dan respiro, en esta última para Chris, guitarrista y segunda voz de la banda que dio un salto de calidad al combo enome a su llegada.
BEYOND THE BLACK lleva mucho gran nombre detrás de la banda, incluyendo a Sascha Paeth (AVANTASIA), quien trabaja a menudo con el grupo en la composición y arreglos, algo que se aprecia sobremanera en “Shine and Shade”. El final lo marca un ya clásico “In The Shadows” y la frenética “Hallelujah”, cierre habitual de los teutones que colma una grandísima presentación en las salas de nuestro país.
Llega el momento de Elize Ryd, Nils Molin, Olof Mörck, Morten Løwe Sørensen, Johan Andreassen y Richard Sjunnesson (THE UNGUIDED, ex- SONIC SYNDICATE) que haría las guturales esta noche como en el resto de la gira. Hablamos del combo sueco AMARANTHE, que con nuevo disco bajo el brazo, un “Manifest” al que también se le han sumado nuevos singles como sucedía con la banda anterior. Pues con material fresco arrancaba su set como es “Fearless” o la extremadamente pegadiza “Viral” (muy de etapa de cuarentena), pero poco tardaban en llegar otras más clásicas como “Digital World” y sobre todo la primigénica “Hunger” que ponía Madrid en efervescencia. Momento perfecto para introducir ahora su nuevo single “Find Life” y otra nueva como “Make It Better” en la que extrañamos la colaboración con Jennifer Haben.
Pronto olvidábamos ese detalle con “Strong” donde Elize y Nils unen sus voces espectacular, y es que mención especial hay que hacer a este segundo, que en esta gira definitivamente demuestra que ha encajado del todo en su papel, como observamos también en otra novedad como “Helix”. “Maximize” volvía a subir las revoluciones de lo lindo, con el público saltando con ese impresionante estribillo, mientras “Crystalline” nos erizaba el vello desde el inicio con la intro de Elize, impecable, y la entrada soberbia posteriormente de Molin, espectacular pieza para disfrutar en vivo.
“Dynamite” se ha convertido con merecimiento propio en uno de los puntos imperdibles del set, uno de los nuevos hits sin lugar a dudas, como en su momento lo fue la siguiente “The Nexus” con la sala saltando y cantando al unísono de nuevo. “Amaranthine” nos devuelve a 11 años atrás cuando descubríamos a esta banda teloneando a HammerFall con las luces de las linternas iluminando el cielo (en este caso techo) de Madrid con ahora si Elize brillando con luz propia por encima del resto. Se acerca el final con “Call Out My Name” y volvemos a activar el ‘modo discoteca’ con este tema de la primera etapa que nunca defrauda, es pura adrenalina.
Así llegábamos al final de su set, aunque aún quedaban tres bises. El primero en llegar era “Archangel” que tiene pinta de convertirse en otro nuevo clásico de los suecos, como la un poco más comercial “That Song”, que también tuvo una brillante acogida y que recuerda rítmicamente a una canción de la que la banda hizo un pequeño ‘snippet’ como “We Will Rock You” de Queen. El final cómo no con “Drop Dead Cynical” en la que vemos exigido y solventar la papeleta a Richard, entrando junto a Elize y Nils en una comunión vocal junto al resto del público en ese estribillo contundente y coreable.
Punto y final ahora sí a una tarde/noche larga, pero muy intensa. Fueron muchas horas sí, pero una noche sin ningún rasguño, todo funcionó a las mil maravillas (salvo las luces), desde los horarios que se cumplían a rajatabla, terminando por cada una de las bandas que participaron en esta noche. Una gira de lo más recomendable, interminable pero sin altibajos.
Texto y fotos: Óscar Gil Escobar
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Amaranthe:infumables sus sanplers y su saturadiaimo sonido,por no hablar del sin sentido de las tres vives totalmente discordantes.
Las otras 3 bandas muy bien,sobre Toy las B.B