Nuevo single y vídeo de POWERWOLF – Más sobre el disco de Vinnie Moore – GOATWHORE estrenan vídeo
POWERWOLF han estrenado un nuevo single y vídeo titulado “My Will Be Done”.
El tema está disponible en vinilo de 7», CD digipak y formato digital. Además de la versión original del tema título incluye la canción en versión instrumental y orquestal.
La banda editó el 8 de julio a través de Napalm Records su directo en streaming “The Monumental Mass – A Cinematic Metal Event”.
Todos los detalles en esta noticia y su último single en esta.

Su último trabajo “Call Of The Wild” salió el 16 de julio de 2021 con Napalm Records.
Más detalles en esta noticia y los singles aparecidos en esta.
Sus fechas en nuestro país serán el próximo mes de noviembre.
Con motivo de su decimoquinto aniversario, Metal Blade reeditará el 11 de noviembre el disco de POWERWOLF "Lupus Dei".
Vinnie Moore editará el 8 de noviembre a través de su sello Mind’s Eye un nuevo disco titulado “Double Exposure”.
En el álbum participan los cantantes Ed Terry (RAGE AND BEYOND, AMERICAN MAFIA), Keith Slack (MSG, MOTHER ROAD), Mike DiMeo (RIOT) y Brian Stephenson (OLD JAMES), y es mitad cantado mitad instrumental. En el resto de los instrumentos participan Richie Monica (Billy Cox, Papa Chubby, Tantric) a la batería, Michael Bean y Pete Griffin (Steve Vai, Dweezil Zappa) al bajo, John Cassidy a los teclados y John Pessoni también a la batería.
Estará disponible en CD y formato digital.

El último trabajo del guitarrista de UFO y ex- VICIOUS RUMORS y Alice Cooper entre otros, “Soul Shifter”, salió en Europa el 21 de febrero de 2020 a través de Mind’s Eye Music/Cargo Records UK.
Todos los detalles en esta noticia.
GOATWHORE han estrenado un vídeo para el tema que da título a su nuevo disco “Angels Hung From The Arches Of Heaven”, aparecido el 7 de octubre a través de Metal Blade,
Podéis escucharlo íntegro en este bloque.
Más detalles en esta noticia y su último vídeo en esta.
Temazo de Powerwolf !!. Estos tíos son unos genios creando canciones powermetaleras coreables. Además me encanta la idea de ir sacando singles sueltos, así no esperas 2 o 3 años,que es lo que tardan en sacar un disco nuevo, para escuchar material nuevo, .
Y sinceramente, no entiendo la legión de haters que tiene esta banda en esta web. Para pasar un buen rato, sin pretensiones ni rollos políticos/ filosóficos/ metafísicos… etc, son una banda cojunuda.
Hombre, yo creo que esta no es de las bandas que más haters tiene, eh xD.
A mí también me ha gustado (como casi todo lo que hacen), aun con ese «pero» de que es una constante revisión de sí mismos y en algunos casos demasiado exagerada (por ejemplo, la canción de apertura de sus dos últimos discos es que tenía exactamente la misma estructura e incluso las mismas entradas y parones). Aun así, tienen el aprobado de mis cables y celebro robóticamente que nos den nuevo material.
Bueno, yo aquí he leído cada opinión de ellos por aquí… básicamente chorradas sin fundamento. Quizá Sabaton y Mago se llevan la palma, en cuanto a haters xD. A la lista ya añado a los Guns n’roses, que también reciben lo suyo
También soy crítico con ellos y estoy totalmente de acuerdo contigo en relación a las canciones que abrían los 2 últimos discos, son clavadas, un corta y pega descarado.
Yo también celebro humanamente que vayan sacando material nuevo y que éste sea disfrutable
Yo no voy de Hater por el mundo, simplemente digo que siempre que escucho a esta banda me parece estar oyendo la misma canción.
Poco mas.
Vaya por delante que soy defensor de muchas de las bandas que, como comenta el compi Heaven and hell, crean cierta animadversión (por decirlo de manera suave); véase Sabaton, Powerwolf, Beast in Black… Peeeero, me empieza a pasar con Powerwolf (y es algo ya que me lleva pasando con Sabaton un par de álbumes), que las canciones empiezan a ser refritos de sus propias canciones. Pienso que el éxito de estas bandas les «obliga» a ordeñar la vaca y las canciones comienzan a perder frescura, naturalidad, espontaneidad. NO, no quiero que cambien. Quiero escuchar Powerwolf. Pero no es excluyente. Se puede escuchar Powerwolf y que las canciones tengan esa frescura que empiezan a perder. Ejemplo: Dynazty: Varios discazos seguidos, sonido característico pero sin sonarme a refrito.
Es que madre mia dinazty vaya pepinacos de discos llevan….a ver si se dejan pasar por aquí…
En breves van a pasar como un avión a amaranthe en público…porque en música hace tiempo ya que le quitaron las pegatinas.
No estoy de acuerdo contigo en lo de Amaranthe. Para mí el Manifest es el mejor disco de 2020 que he escuchado, me lo ponggo en bucle. No tiene ni una canción que sobre y la versión extendida con canciones extra es directamente una joya, con la vuelta de Ángela Gassow y la versión de Adrenalina con toques flamencos.
Y, respecto al público, Amarsnthe tocan en 3 días en Madrid y han tenido que meterlos en una sala más grande (Riviera) porque en la que estaban habían hecho sold out.
Vamos a ver qué tal sobreviven a la marcha de GG6, el cantante que hacía las voces rasgadas Para mí el grupo perdería mucho si no lo sustituyen por alguien de nivel.
Powerwolf haciendo de Powerwolf: me sobra y me basta
me ha sonado a 200 temas anteriores suyos, pero cómo me ha molado…!
Mira que soy fan de Sabaton, Powerwolf y demás pero a veces me pregunto como ellos mismos son capaces de diferenciar las canciones para tocarlas en directo
Eso mismo me pregunto yo con la mayoría de los discos de AC/DC de los últimos 30 años, (por no pero ahí están y que sea para muuuucho tiempo . Y joder …TEMAZO de los Powerwolf que me ha hecho levantarme de la cama y empezar a mover la cabeza en plan headbanger…jaja. Cómo me gusta que los grupos de siempre suenen como siempre manteniendo esa calidad que los hace estar donde están. Por algo será , no? Porque por marketing o publicidad no creo que sea. Dudo que esté entre los 1000 más escuchados en Spotify, MTV y demás medios mainstream
Hombre, si no fuese por marketing y publicidad no serían conocidos. La popularidad no la determina exclusivamente la calidad de un grupo porque si no una banda como DGM (por poner un ejemplo) estaría encabezando festivales y no es así. A mi grupos como Powerwolf o Sabaton no me dicen absolutamente nada, es más, lo que mejor me suena de ellos es su nombre. De estos últimos, por poner otro ejemplo, opino que Majestica (banda de su guitarrista) tiene una calidad a años luz de estos llena recintos. ¿Por qué los llenan? ¿Por qué unos tienen una presencia abrumadora en medios y otros no? ($$$$$$). Insisto en que no es un factor exclusivo pero sí determinante.
Estas bandas que mencionas y que son las que han subido muchísimo en los últimos años, dudo que sea porque tienen ese apoyo medíatico abrumador que comentas, más que nada porque ningún grupo de este estilo musical lo tiene (a excepción de Metallica , Slipknot, Maiden y tres más ). Pero …Sabaton (por ejemplo)?? No se porque lo dices ya que aparte de presencia en medios especializados que son desgraciadamente muy minoritarios …poco más creo yo . No veo carteles , anuncios, cuñas en radio y tv, ni presencia en periódicos (ni cuando tocan en tu ciudad a modo réseña) . No será que estas bandas emergentes se lo curran que te mueres , se dejan la vida en el escenario , giras, vídeos , etc…y es el boca a boca lo que hace que poco a poco vayan subiendo ? Recuerdo ver a Sabaton por primerq vez en Bergara tocando delante de 25-30 personas en el 2001. Alucinante . Y de ahí poco s poco arriba hasta llegar a llenar recintos grandes o tocar en los dos escenarios de Wacken a la vez, cosa que creo nadie ha hecho nunca. No crees que la gran mayoría de la gente que va a verlos , aunque sea por primera vez, se lo pasan que te cagas y se queda con ellos convirtiéndose en seguidores de forma casi inmediata? Para mi es eso , y no el marketing que no lo veo por ningun lado (creo que Sabaton salió en portada de la metal hammer por primera vez hace unos meses..). Creo que es premio al esfuerzo , curro y calidad que todas bandas emergentes, te gusten más o menos , tienen . Y para mi es lo que les va convirtiendo en grandes
Y si ..triste ver que bandas de altísimo nivel como la que mencionan DGM u otras que a mi me encantan como Majestica (que han tenido que cancelar gira por costes), Seventh Wonder, Orohaned Land, Aephanemer (estos me tienen loco..) y muchísimas más no llegan ni va a llegar a un nivel de popularidad mínimo ni para sobrevivir (solo me acuerdo de Heavenly y me entra una depre). No se exactamente el motivo por lo que sucede esto …supongo que un montón de aspectos y para mi también, algo que es básico : suerte y el estar en el sitio adecuado en el momento adecuado . Digo yo ..
Por supuesto que no voy a restarle el mérito a las bandas, faltaría más. Yo me refería a la presencia en medios especializados. Lo habitual es encontrar a diario noticias de Metallica, Iron Maiden, Judas Priest, Kiss, Whitesnake, Queensryche, Manowar, Helloween, Yngwie Malmsteen, Ozzy Osborne, Mägo de Oz (ejemplo español), etc. etc. Esos irían en un primer escalafón. Luego suelen tener bastante presencia las noticias concernientes a Ghost, Arch Enemy, Sabaton, Nightwish, Powerwolf, Ripper Owens, Warcry, Avalanch, Saratoga, etc. Pero no me digas que abres rafabasa.com y te encuentras todas las semanas con noticias de Majestica y DGM; yo solo digo que no son menos buenos ni menos merecedores de estar ahí que los del segundo escalafón. Supongo que estar en el momento y en el lugar adecuados es clave pero también lo es el apoyo promocional de un sello potente que te de visibilidad (vídeos, fotos, entrevistas, notas de prensa, etc. etc.). Supongo que es la conjunción de todos los elementos anteriores la que abre las puertas del «éxito».
Completamente de acuerdo contigo Rubipell. Si estabas haciendo referencia a medios especializados, tu lista practícamente lo clava (incluso a Sabaton le pondría en el primer grupo porque generan un huevo de noticas…su festi, su crucero, sus vídeos curradisimos entre discos , sus giras interminables , etc..). Lo que no se es el impacto que tienen estos medios especializados en el éxito y ascenso de estas bandas o no . Supongo que eso requeriría un estudio más profundo , ya que para mi al menos , son en general (y sin querer faltar al respeto a nadie y menos a esta pedazo de web) medios minoritarios que leemos los muy “fan” al estilo. El último concierto de Sabaton que tuve la suerte de ver fue en el Glove. arena de Estocolmo que estaba lleno de gente muy joven, mientras si vas a uno de los que has puesto en la lista top (Malmsteen, Whitesnaje , queensryche) el 90% peinamos canas y ahí no hay rastro de chavales. Motivo ? Pues ni idea oye…jajaja. De todas formas, un placer cambiar opiniones contigo Rubipell
Putos Heavenly que buenos que eran.
Si señor, que voz más especial tenía Sotto. De la «escuela Kiske», quizás era de los que más me transmitía. Y dentro de ese power metal melódico de principios de 2000, de lo mejorcito.
Un fenómeno el Sr. Benjamín Soto , que a pesar de su increíble rango vocal , poco ya hecho en la última década. Muy triste. Y de esa escuela , uno de los top es/era Daniel Heiman que si que ya hecho más cosas fuera de Lost Horizon, pero con escasa repercusión (quizás algo Crystal Eyes…). Hoy en día el que más me gusta a ese nivel es Tommy Johansom porque hay que verle cantar a ese monstruo . Sus vídeos en YouTube haciendo versiones me tienen alucinado , pero mira…nunca lo vería cantando en Sabaton porque perdería la esencia que Broden le da y eso que canta como el culo (dicho por el mismo …jaja)
Bueno, a Heiman no le metería en esa escuela, no es de ese tipo de cantantes como Kiske, Kotipelto, Matos o Johansson. Dicho lo cual, Heiman es el cantante que, con diferencia, más me ha impactado escuchar. No sé si es lo mejor que he oído (aquí entran es escena muchas variables) pero jamás he escuchado una exhibición vocal como en la canción Highlander, una de las (a mi juicio) mejores canciones de la historia del heavy metal.
‘Highlander’ es una pasada de principio a fin. Los dos discos que registraron Lost Horizon son pura crema del Power en particular y del Heavy Metal en general. Dos décadas después aquí seguimos recordando esas obras de arte.
Por aquí otro fan de Heavenly, tienen auténticos discazos. Estamos de enhorabuena porque están grabando disco nuevo desde hace un tiempo. Crucemos los dedos para que el tiempo haya merecido la pena.
A Benjamin Soto lo asocio más a Andre Matos. Coincido contigo (inigocc) con el poderío del Sr. Tommy Johansson, yo ya lo conocía de los tiempos de Reinxeed y ya entonces era una pasada pero volvemos al fondo de la cuestión jjj: ¿por qué no era conocido? Otro ejemplo clarísimo lo tenemos con el dios griego Yannis Papadopoulos (Beast In Black) que también conocía de los tiempos de Wardrum y me asombraba de que pasase «inadvertida» una bestia de semejante calibre. Por cierto, ya que mencionaste a otro titán como Daniel Heiman, dale un orejazo al disco que grabó hace (relativamente) poco con los griegos Warrior Path, menuda exhibición inhumana.
Cómo se dice habitualmente, todos los días se aprende algo. No conocia a los Warrior Path, pero si canta el Sr. Heiman tal y como dices, ya estoy tardando el escucharlo. Thanks compañero
dejad de citaros tanto, carajo, que como dicen los astures, estamos ya en un punto en que «vísteste de rojo y pareces un arañazo…»
Orphaned land, si señor, que infravalorados.
Temazo de Powerwolf. Otro.
Y es de agradecer que se curren los videos también. Así como la presentación de sus albums.
Todo lo bueno que les pase es bien merecido. Apuntan a encabezar festivales, si es que no lo hacen ya.
Cómo molan los Goatwhore, ésa es una banda con actitud, qué tralla meten en directo!!!!
Me ha gustado bastante el tema de Powerwolf, y el video esta muy currado también. Solo los he podido ver una vez en directo, en el rock fest hace unos años, y la verdad es que hasta ese momento no los seguía mucho, pero me encantaron en directo, disfrute muchísimo y la verdad es que a día de hoy los voy escuchando bastante a menudo.
En el 2015, también estaba allí, jaja… y fue la última vez que los vi, por desgracia porque aún no llevaban la producción que llevan ahora y encima era de día (y a cuarentamil grados centígrados, jajajaja). Pero aún así molaron mucho.
Curiosamente la otra vez que los vi fue 10 años antes en el 2005. Acababan de sacar su primer album y eran teloneros de Gamma Ray y Nocturnal Rites, madre mía!! Me estoy dando cuenta que la próxima vez que los vea, a este ritmo, sería en el 2025.
c’est la vie
Este tema me ha gustado. Algún día les daré una oportunidad, mas pronto que tarde, porque a diferencia de Sabaton, este cantante si me gusta. No sé con qué disco empezar.
Hola Cholilla. A mí me gustaba mucho el Blood of the Saints, era uno de mis musts en el gym hace unos años…
Buenas Cholilla,como dice Nexus, el Blood of the saints (del 2011) es muy bueno, pero si te gusta los temas más power, quizá yo empezaría con el Blessed and Possessed (del 2015), yo me enganche a la banda con este disco. Los 2 primeros discos, Return of the bloodred y Lupus Dei, son los menos representativos en cuanto a estilo, sobretodo el primero. Para mi Powerwolf empiezan con el 3er disco, Bible of the Beast, con un sonido más duro.
Te dejo el enlace de la wikipedia y vas descubriendo los discos, poco a poco.
https://en.wikipedia.org/wiki/Powerwolf
Muchas gracias chavales, saludos.
«the sacrament of sin». para mí ese, hasta la fecha, es su cota mas descomunal.
Me uno al mensaje anterior.
Más que un disco, te recomiendo escucharte el setlist que tocaron en el wacken: https://www.setlist.fm/setlist/powerwolf/2022/hauptstrasse-wacken-germany-13b249ad.html
A partir de esto, dale al sacrament y al call of the wild, para mi son los mejores
Está claro que la canción de Powerwolf no es innovadora, suena a otras canciones de la banda pero entra de maravilla y engancha. Si que van introduciendo cosas nuevas en cada disco, pero con cuentagotas, no se atreven demasiado.El problema de innovar mucho ya lo sabemos, que dejaran de sonar a ellos y diremos que es una mierda, que no es Powerwolf, es un tema complicado.
Tampoco pienso que las canciones sean un corta y pega, yo las distingo, cosa que me cuesta a veces con Sabaton.
Y el vídeo es una maravilla, se lo curran mucho y se agracede.
La misma cancion siempre…
Temazo. Guapísima la canción y guapísimo el vídeo. ¡Qué buenos que son Powerwolf en lo suyo, no fallan nunca!