![]() |
Miércoles 14 de Septiembre de 2022 – Campo de futbol de la Aldehuela – Fuenlabrada – Madrid
Hace muchos años que la localidad de Fuenlabrada celebra sus fiestas de forma gratis, y hasta ahora, que yo recuerde, no ha dejado de lado el rock y el metal.
Este año el cartel incluía a TETO, CAPITÁN COBARDE y MÄGO DE OZ.
Además deMÄGO DE OZ , solo vi un par de temas de CAPITAN COBARDE, un grupo que poco o nada tiene que ver con la línea editorial de esta web, lo digo con todos mis respetos hacia ellos y su público. Siento no haber visto más y perderme a TETO.
Lo de MÄGO DE OZ fue único y diferente. Desde que Zeta está recuperándose de su operación y sus dolencias ya conocidas, el grupo al principio se vio obligado a suspender cinco conciertos, pero dado que la lista de ellos es tan larga, optaron por buscar sustitutos, de hecho, varios, para seguir la gira. Hace semanas, tuve el placer de asistir a su concierto en San Lorenzo del Escorial, del que publicamos la crónica y fotos de Jon Rivas, y lo cierto es que disfruté tanto como la pasada noche de miércoles.
Hasta que Zeta vuelva al redil, estos MÄGO son “otra cosa”, y aunque en la Comunidad de Madrid, Patricia Tapia se anime y cante con la banda, -en San Lorenzo del Escorial menos que en Fuenlabrada-, los de OZ en la actualidad son apoyados y ayudados por varios compañeros y amigos, como anunciaban previamente, como “MÄGO DE OZ and Friends”.
Varios esperábamos que Rafa Blas, a quien ya han anunciado, y se sumara al conjunto de vocalistas, pero no fue así. Blas se une a la banda junto a Charly López de BONVIVANT, para sustituir a Zeta, y más concretamente el primero para hacer el papel que ha hecho hasta esta noche Tete Novoa; pero no fue en Fuenlabrada, así que ya veré a Rafa Blas en otra ocasión, espero.
El caso es que el elenco fue numeroso y variado, además de la banda habitual, Txus, Mohamed, los guitarristas Manuel Seoane y Víctor “El Pirata” de Andrés, el bajista Fernando Mainer, el teclista Manuel Ramil, el flautista Josema Pizarro, y las coristas, -sustitutas de Patricia Tapia-, Xana Lavey de CELTIAN y la jovencísima Alba Moreno, que tanto me gustó y sorprendió para bien en San Lorenzo del Escorial.
Antes de hablar de los colaboradores, quiero aplaudir efusivamente a Patricia Tapia, quien, a pesar de seguir seriamente enferma, cantó esta noche en Fuenlabrada, dándolo todo, menos como corista; trabajo que recayó en Xana y Alba Moreno. El tesón de Patricia, las ganas y el amor que tiene a MÄGO DE OZ y al público quedaron claros en Fuenlabrada. Patri, que tristemente sigue padeciendo fibromialgia, se arriesgó y se dejó llevar por su amor por la música, cantando más partes que en San Lorenzo del Escorial. Patri , “vales tu peso en oro multiplicado por un millón, Eres única, ¡además de ser “la mejor”!” Veremos cuando regresa a MÄGO DE OZ de manera habitual, pero va a ser complejo. Ojalá sea muy pronto, como Zeta.
En esta elegida noche se sumaron como amigos y colaboradores, Tete Novoa, que hacía su último concierto con MÄGO DE OZ para dedicarse de nuevo por entero a su banda SARATOGA, su carrera en solitario y WAH Show, Charly López de BONVIVANT, -quien va a seguir junto a Rafa Blas hasta que Zeta se restablezca-, Rubén Kelsen de DEBLER ETERNIA, y Erik Cruz de RIPPER, NURCRY, WAH Show y Frozen, además de Clau Violette de ASTRAY VALLEY.
También aportó su pegada a la batería en “Resacosix en Pandemia” Andrés Vázquez de BONVIVANT, para que Txus cantara. Además, el gran Niko del Hierro tocó el bajo en “La Costa del Silencio”, junto a Diego Palacio de CELTIAN a las flautas y Tete Novoa.
Y… la gran sorpresa fue Pedro Díaz "Peri", quien fue bajista de MÄGO DE OZ entre 2005 y 2011, quien emocionado, tocó con sus ex compañeros “El Poema de la Lluvia Triste”.
Fue una noche muy especial, como está siendo este tramo de gira donde no están habitualmente Patri, y Zeta que está reponiéndose hasta que pueda regresar.
RafaBasa.com estuvo en la cita de San Lorenzo de El Escorial, y nuestro amigo Jon Rivas ya os contó su visión sobre “el bolo” e hizo las fotos, por ello mi crónica será un tanto distinta y me meteré en tierras movedizas; porque relatar lo que hizo la banda esta noche en cuanto a repertorio, sería muy similar al pasado show.
Voy a hablar de los cantantes, en mi opinión, se que estáis deseando.
Quede muy claro en mi opinión periodística y personal, que no cambio a Javier Domínguez, “Zeta” por nadie. El no es “la alegría de la huerta” moviéndose en escena, no es Bruce Dickinson, por poner un ejemplo de frontman, eso ya lo sabemos todos, pero hoy en día es el mejor vocalista que MAGO puede tener. Su voz, en tonos medios, agudos y altos es impecable, y en directo siempre da la talla. Puede gustar más o menos, pero Zeta es “mucho Zeta” y es el cantante de MÄGO DE OZ hoy por hoy y desde hace diez años. Esperemos que vuelva muy pronto.
Erik Cruz me pareció el más completo en cuanto a voz, posee unas cualidades muy polifacéticas y es un gran vocalista, aunque no tenga una imagen a lo Spiderman o Superman.
Charly es muy buen cantante, pero es más melódico que otra cosa. Posee una voz preciosa, muy cálida, hecha para el hard rock y el melodic rock, aunque le puso empeño y rompió la voz. Escénicamente y en cuanto a imagen es impresionante.
Debo hablar de Rubén de DEBLER ETERNIA, quien estuvo perfecto. El posee una bonita voz, pero le falta recursos, más fondo. Es un gran vocalista, que además tiempo atrás sustituyó en varias ocasiones a Zeta cuando estaba enfermo por alguna razón, pero está muy bien en DEBLER ETERNIA, su banda, donde canta como debe cantar y lo hace de maravilla.
Y he dejado para el final a “mi Tete”. Le quiero con locura, es muy grande, es un ciclón encima del escenario, “se lo come”, canta con garra, una voz prodigiosa, es poderoso hasta decir basta, pero Tete es el cantante de SARATOGA, y no el cantante de MÄGO DE OZ.
Y muchos dirán, ¿Y, José Andrea? ¿Por qué no hablas de José? Sería un buen momento para plantear su regreso (eso es lo que opinan algunos nostálgicos seguidores) . En mi opinión, sin fanatismos, José fue y digo FUE, el mejor, pero eso forma parte del pasado. José está muy bien donde está y ya. Desde estás líneas le deseo “lo mejor”, pero relacionarle con los actuales MÄGO DE OZ es de locos.
La banda en sí estuvo impecable. Los dos guitarristas lo hacen de maravilla, Seoane y De Andrés están compenetradísimos y tocan a un nivel muy alto, además de ser artistas con carisma y entrega en escena. Ramil se ha acoplado a la banda a la perfección, es un teclista extraordinario y demás halagos sobran porque salta a la vita y al oído. Y los habituales lo hacen muy bien, Txus, Moha, Josema, Mainer, junto a las dos coristas y las coristas, -sustitutas de Patricia Tapia-, Xana Lavey de CELTIAN y la jovencísima Alba Moreno, que hicieron su trabajo muy bien. Igual que Diego Palacio a las flautas en “La Cantiga de las Brujas” donde el cantante principal fue Charly y Clau de ASTRAY VALLEY hizo las voces guturales y los coros.
Más que relatar en orden como fueron tocando las canciones de su repertorio, diré que “Al Abordaje” fue responsabilidad de Charly, quien lo hizo muy bien, con Patri impresionante, como siempre en sus partes de voz. “El Libro de las Sombras” fue cantado con gran fuerza y coraje por un Tete imparable y Erik Cruz cantó un impecable “El Amor Brujo” con la aparición de Patri en sus fragmentos.
Como ya he dicho, la festival “Resacosix en Pandemia” fue cantada por Txus, con su toque “a lo Difellatio”, ya conocido y Charly.
El duelo en “La Danza del Fuego” entre Tete y Charly fue memorable, y Charly cantó muy bien “La Dama del Mar”, antes del solo de bajo de Mainer.
Patricia Tapia brilló con garra y fuerza en “sus temas”, “El aplauso herido” y más tarde “La Ciudad Esmeralda”. ¡¡Que grande!!
Fue muy destacable la interpretación de “Astaroth” por parte de Tete, quien se vació y demostró el gran nivel que posee, junto a Patri, y volvió a darlo todo en todo el show, especialmente en “Hasta que el cuerpo aguante”, y el de Tete no solo aguantó, si no que demostró tener actitud y voz a raudales.
Fue muy especial cuando Charly tocó al violín “Hoy toca ser feliz”, el único tema que cantó en El San Lorenzo del Escorial, esta vez, cantado por Rubén de DEBLER ETERNIA, quien estuvo perfecto.
La gran sorpresa , como ya he mencionado, fue que Peri tocara “El Poema de la Lluvia Triste”, que cantó Ruben, muy bien. Peri estuvo emocionado, y bonitas fueron las palabras previas de Txus, quien le presentó y le dio la Bienvenida tras tantos años.
Y la otra sorpresa fue que Niko del Hierro, junto a Mainer se marcó al bajo un animado “La Costa del Silencio” junto a Tete que le presentó varias veces de manera efusiva. Niko fue feliz junto a sus amigos MAGO y un Tete que fue una vez un percutor.
El resto del concierto fue muy bien, con el final “Fiesta Pagana” donde todos subieron a cantar y saltar ante el júbilo de las 12.000 personas asistentes.
Una fiesta más.
Texto: Rafa Basa
Fotos: Manu Arcas
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Podéis ver videos del concierto, aqui
Galería de Fotos:
Pedir a José es haber estado en una isla desierta los últimos 15 años o vivir en una realidad paralela.
No se le puede considerar ni músico ya, suficiente tiene con sus cosas
Me abruma tanta objetividad…»los habituales Txus y Moha, muy bien, como siempre» jajajajajjaa.
¿Dónde pone «como siempre»?
pero si nadie esta pidiendo a jose? y tanto comentario en plan «zeta es el cantante!» y «dejen a tete en paz en saratoga» me parece mas campaña que otra cosa..
que poquito seria fue esta reseña, solo por nombrar algunos detalles chocantes.
Y sí. Todos sabemos -porque es evidente- que cualquiera de los sustitutos se merienda a Zeta con patatas. Yo no sé la necesidad de hacer una crónica de un concierto donde el atractivo son los invitados pero a la vez decir que no son tan atractivos como la escoba que canta usualmente.
Es tan evidente como que Zeta es el mejor cantante posible para Mägo de Oz, mal que te pese. Tiene tesituras similares a Jose Andrea y un timbre parecido a Tony de Sangre Azul, casi nada. No es que pueda llegar a las notas altas de los temas antiguos, que lo hace, sino que tiene un registro de medios y graves bestial. Pero nada, deben Txus, Leo (recomendado por él) y todo el entorno de la banda ser tontos que no ven lo que tú dices; bueno, a lo mejor si leen tu comentario lo despiden, quién sabe.
Puede que tenga timbres parecidos, pero es tremendamente limitado. Inexpresivo, forzado, sin potencia. El entorno de la banda seguro es consciente de ello, pero la banda no es una democracia, es la banda de uno, y mientras ese uno esté a gusto con él, los demás calladitos.
Y vaya, recurrir al extremo de fantasear como si el mundo de la música fuera una meritocracia para defender a un cantante mediocre es… pero pues, no hay otro argumento. El vato es el peor cantante que se ha parado con esa banda en el escenario a hacerla de vocalista principal, y se sabe.
Llamalo reseña o llamalo opinion y escrutinio de cantantes siguiendo linea editorial. Lo de meter a Jose de forma gratuita se llama “elegancia”
Ay Rafa, Rafa…luego que no quieres polémica…. Efectivamente, Zeta es el cantante de Mago. Pero no, no es el mejor que podía tener. Y ha quedado demostrado. Voces hay muchas y muy buenas. Carisma, seguridad y presencia ya es más complicado.
pero jamas van a admitir el error, si txus fuera el lider de nightwish aun estuvieran rodando con anette.
Rafa no sé a qué viene mencionar a Jose en esta reseña… que mago metió 12000 personas y están emocionados por ello… pues muy bien… pero luego cuando metan 700 personas en una sala comenta lo también lo de Jose
porque pagando es otra cosa
Con todos mis respetos, esta crónica parece haberse escrito incluso días antes del concierto. Si fuera una nota de prensa de la propia banda, tendría más credibilidad. No queremos polémica, pero pasan estas cosas tan evidentes que… ¿callamos? O se impone el silencio, como ya lo ha hecho cierto personaje innombrable, bajo pena de baneo.
Supongo que cuando no hay palmadas en la espalda (muy merecidas a veces en esta web), lo demás es difícil de encajar, pero tela a veces con el plumero.
A mí todo este rollo verbenero que se trae Mago de Oz últimamente no hace más que la evidenciarme que la entrada de Zeta fue un error, y más para una banda que hace… ¿cuántos conciertos al año? Así han terminado algunos, en fin. ¿Que tiene una voz bonita? Claro, y no falla ni una nota en directo (eso lo decís Txus y Rafa, yo no lo sé), pero no es un frontman, y Mago venía de tener un cantante que se comía el escenario (en sus buenos tiempos). Y ahora hasta el Charlie este tiene mucha más presencia que Zeta.
Pero Zeta tiene también su público, y al fin y al cabo ha grabado varios discos y tiene una trayectoria en Mago. Muchos no entenderían que él no fuera el cantante. En lo personal creo que para el Mago actual Zeta es el indicado, porque sus canciones están muy alejadas de los Gaia o Finisterra y tampoco les ha ido mal con él al frente. Obviamente si entrara un Tete o un Carlos Dünedain, la banda pegaría un subidón importante y recuperaría a muchos fans pero no veo que quieran seguir ese camino.
Ostia dejar a Carlos tarnquilo que como lo lea Txus y lo pille para mago me da algo.
Yo creo que el público es de Mago, no de Zeta. Y se ha demostrado con el interés que han suscitado todas estas intervenciones. Creo que el grupo se ha ganado estar por encima de cualquier nombre. Pregúntale a algún fan de Zeta si le haría ascos a los 2 que comentas….
Yo como fan cambiaría a Z sin dudarlo, pero conozco a gente que va a ver a Mago porque le gusta Z. Y a mi no es que no me guste, es que creo que el grupo podría estar un nivel por encima con otro cantante.
Carlos de Dünedain o Tete Novia son dos animales de escenario con voces prodigiosas pero, ¿qué pintan en Mägo? Para canciones sueltas (‘Astaroth’, ‘Santo Grial’, ‘Satania’, etc) lo bordarían pero en un contexto general no cuadran para nada en el estilo de Mägo.
*Tete Novoa (dichoso corrector)
Jose se comía el escenario pero las prestaciones de su voz en directo distaban mucho de las registradas en estudio, tienes muchos vídeos, oficiales incluso, en el que mucha presencia la que tú quieras pero no cantaba igual, y me duele reconocerlo. Y luego tienes la otra cara de la moneda: Zeta es perfecto en disco y en directo pero como frontman es muy soso. Pues ok, yo prefiero la calidad en la ejecución que que de más o menos espectáculo y habrá gente que opine al revés. ¿Cuál es el problema?
No tapen el sol con un dedo zeta tampoco es perfecto en directo, no digáis sandeces , aparte de que es ayudado por patri en exceso para tapar carencias en todo repertorio de mago sea nuevo o viejo , en su tiempo las voces pregrabadas que llevaba , os guste o no si mago es algo es por las viejas glorias y un jose andrea pletórico era un bestia del 96 al 2004 hay inéditos donde clava todo el concierto a nivel que muchos querrían
Los temas de mago desde la entrada de zeta han ido a la baja en complejidad y versatilidad , zeta es un cantante normal con carencias técnicas hay detalles por que zeta no gusta vocalmente pero da peraza explicartelo.
Zeta no canta un Broadway un charleston , un tango , un flamenco, una ranxeira esa es la gran diferencia de un músico y otro años luz de zeta a jose punto y pelota.
muy poco se habla de como patricia le salva los trastos a zeta todo el tiempo
y el que no lo crea que vaya a ver el «gaia» en «diabulus in opera» a ver si se nota quien hace el grito al final, spoiler: no es zeta.
Totalmente, recuerdo cuando lo vi por primera vez y según avanzaba el vídeo estaba pensando cómo se las iba a apañar para hacer ese grito final…hasta que llegué y descubrí que, simplemente, no lo hacía.
Hay dos cantantes, uno principal y uno de apoyo. Tú pretendes decir que que uno haga una parte y otro no (en este ejemplo, el agudo final de Gaia) es atribuible a la capacidad vocal del ejecutor, es decir, el que lo hace lo hace porque el otro no es capaz de hacerlo. Pero eso carece de todo fundamento porque, siguiendo ese razonamiento y poniéndote otro ejemplo, entonces el David Coverdale actual es netamente superior a los coristas Dino Jesulik y Michelle Luppi, dado que su cuota de participación como vocalista principal de Whitesnake es mayor; luego si él lleva el peso del concierto es que los otros no saben o no pueden. Si Zeta tiene a Patri de apoyo, sería absurdo que no interviniese ella porque su función no tendría objeto de ser. Mägo destaca, sobre todo, por el número de conciertos que hace al año, además de ser largos cada uno de ellos. Resumiendo: lo veo como una cuestión de gestión para no quemarse (por cierto, además de Patri también hay coristas), no como falta de capacidad como algunos os encanta señalar.
Nada !! Bla bla bla , zeta lleva voces sampledas y a patri ,para partes complejas el que no lo quiera ver pues a » disfrutar» las timadas.
Aunque muchos defendéis a zeta no hay por donde cojerlo vocalmente un tio normal sin chispa , sin versatilidad feeling» improvisacion , la peña habla mucho de berridos ( jose andrea) para mi zeta es el de los berridos por que quiere pero no puede a soltados un agudos por hay!! que telita !! Mucha falta de técnica por parte de zeta, un tio tenor dramático que no llega con passagios , voz mixta a notas relativamente fáciles con buena amplitud, vibrato colocación. Pues joder!!
Un cantante que le quedo grande el liston de su antecesor ,si llena mago hoy en dia es en fiestas de pueblo y en méxico , parecen orquesta en fin.
¡Buenas, amigos del metal!
La crónica, pues eso, lo que decís todos, no voy a hacer más sangre xD.
Pero a los que hayáis visto los vídeos (en Youtube o en la reseña de por aquí) o el concierto en sí mismo, tengo algunas dudas:
1. ¿Por qué ese comentario general de que el tal Charly no llega a las notas altas? Yo creo que llega bastante bien, ¿no? No va sobradísimo ni está todo el rato dando alaridos pero vocalmente me ha parecido que es cumplidor. He leído muchas críticas negativas hacia él diciendo que no da la talla, pero a mí me parece un Zeta con un poco más (tampoco mucho) de movimiento.
2. ¿Es cosa mía o la chica que sale a cantar en La campiña de las trufas está MOLESTANDO sobre el escenario a los 200 miembros del grupo? Me llamó la atención que la chica tenía actitud festiva pero me parecía que todos sus movimientos eran erráticos xD.
3. Esta es opinión impopular, porque sé que hay quórum entre los que soléis comentar más a menudo, pero necesito saber qué le veis a Ramil como intérprete. Casi todos los solos los simplifica, hace ocasionalmente cagadas en melodías bastante bastante simples, y se pega el concierto mirando al público tocando un acorde con la mano izquierda. Si pensáis que este señor toca como Dios, os invito a que vayáis a ver cómo toca cualquier pianista que lleve 3 años en el conservatorio. Imagino que parte de este encumbramiento es porque ha compuesto en la época Warcry temas que os han gustado mucho. Ahí no me meto. Pero vamos, en cuanto a ejecución, jamás le he visto tocar nada en ningún proyecto suyo con lo que digas: «hostia, cómo toca este tío». No digo que sea imprescindible hacer virtuosidades, por supuesto, pero me llama la atención que a este mozo que toca como cualquier tío más o menos profesional que toque el piano le pongáis como lo mejor de España.
Y como reflexión personal: tenemos que empezar a frenar esto de que un muchacho de Cuenca o una chavala de Gerona adopten Lavey, Eternio, Violette, Nosferatix, Black Crow, Angel of Death… xD
¡Buenos díaaaaaaas!
Ramil es muy majo y tiene una mirada bondadosa.
xDDD
Dime algún teclista de España que haya compuesto mejores líneas de piano que en los discos de Warcry en los que toca él… o así como más reciente el de Adventus.
Ramil es para mí, junto al teclista de Medina Azahara, Manuel Ibañez, los mejores de España de largo.
Estoy con el tío Bender en lo relativo a Charly López, por lo que he visto en los vídeos de YouTube de sus conciertos no lo hace nada mal y su voz me recuerda mucho a la de Z. Además tiene más presencia e imagen que Z y aunque le falte un poco de potencia en su voz para los tonos altos cumple sobradamente. De hecho me pega mucho más que Erik Cruz que, sinceramente, no sé qué hace cantando en Mago porque va ahogadísimo y no le veo cómodo ni en agudos ni en medios ni en graves.
Ya, ya. Por eso he hecho énfasis en el aspecto de «intérprete» y he dicho que entiendo que muchos lo veneran por COMPOSICIONES de Warcry. Respecto a Ibáñez, yo creo que por sonar con el volumen al máximo, con un sonido de sinte con mucho ataque (vamos, lo que hacen Johansson en Strato o Cabrera de Camela -sorry por el sacrilegio xD-) tampoco eres necesariamente un teclista cojonudo; eres un teclista al que se le oye mucho en los solos.
Peeeero, ya que me preguntas, te nombro unos cuantos, en mi moLesta opinión: Diego, del desconocido y ya extinto grupo Eternity (actualmente, compositor de la música de documentales de la BBC); Pepe Herrero, Kiskilla en la época de Gaia I compuso unas líneas de hammond y piano que ojito, el de Dry River, Carretón de Against Myself (y como batería también). No sé, hasta Pablo López el de O.T. jajaj. Mírate cómo compone, improvisa y toca en cualquier vídeo.
¡Saludos!
Ojo, eso que comentas sobre Manuel Ibáñez me parece interesante de señalar. Creo que eso pasa con muchos músicos, no solo con teclistas. El último ejemplo que recuerdo, en el Leyendas, mucha gente me decía que el violinista de Runa Llena era muy bueno.
…y yo decía: no sé cómo de bueno es, si es bueno o no. Aquí realmente lo que está pasando es que se hace notar, llama la atención, y eso ya parece que capta a la audiencia.
Ufffff, es que Kiskilla en la época de Gaia 1 y 2 andaba inspiradísimo. Hace unos meses volví a escuchar esos discos con atención y le tomé aún más aprecio a lo que hizo.
Y Pepe Herrero bueno, ese tipo ha grabado unos pianos que te cagas, maravilloso también.
falta de respeto con el tio kiski…
Seguro que hay teclistas mucho más virtuosos. Yo lo que resalto de Manuel Ramil es su buen gusto musical a la hora de escribir líneas y, también importante, de elegir sonidos.
Con Avalanch, tocando Vientos del Sur en directo, le metía al piano unos giros que le daban un toque interesante.
Con WarCry solía tener arreglos muy chulos, casi siempre en segundo plano (entiendo que por eso de que se iba componiendo y grabando casi a la vez, y ya Ramil cuando podía aportaba lo suyo más tarde), y de hecho a «La Quinta Esencia», en la época del foro de WarCry, alguien lo definió como «Ramil & Friends» por la cantidad y variedad de teclados.
…Por eso no me mola que esté en bandas en las que compone otro y lo da todo hecho, como Mago o Alderaan (y ya veremos si Delalma). En Avalanch medio-medio, sé que fue con Rionda a mezclar «El Secreto» con mil pistas de teclado, así que seguramente elegiría el los sonidos, pero tampoco lo termino de reconocer en ese trabajo.
A nivel técnico, si te soy sincero, nunca he podido percibir mucho si se equivoca o no… los directos son difíciles de ecualizar y los teclistas suelen salir castigados. Aunque me da la impresión que no se complica mucho en tocar todos los arreglos que pueda a la vez.
Vale, en cuanto a composición te compro los argumentos. Voy a buscar esa versión de Vientos del Sur que dices.
Este es el video al que me refería, señor doblador:
https://www.youtube.com/watch?v=y7lXbMJdMYg
¡Muchas gracias! No había visto esta versión y sí, concuerdo con lo que dices.
He entrado porque imaginaba que iba a haber confrontación de opiniones. Pero me ha llamado la atención que una persona que se hace auto llamar BENDER_DOBLADOR critique que haya músicos de Cuenca o Girona que se llamen Lavey o Violette. Por qué no te quitas ese nombre tu y te haces llamar Pepe Juan o Pedro o como te llames? Yo me llamo Maria Rey no MARIA DESTROYER. Estaría bien una autocritica, gran erudito de las redes y comentarios.
Saludos
Mi padre se llama Ramón Doblador y decidieron ponerme Bender en homenaje a un tío danés -por parte de madre- al que se tragó un atún. De hecho, si tuviéramos descendencia e invirtiéramos los apellidos, nuestro primogénito se apellidaría REY DOBLADOR, lo cual me parece mágico. ¡Un saludo, María!
Putos atunes… Puedo imaginar cómo te sentiste… Mucho ánimo, compañero, y cuida del pequeño Rey Doblador.
Eres un crack, jajajaja.
No te lo crees ni tu. Que pone en tu dni?
Es Como si yo digo que soy Maria Rey legítima descendiente de la Saga de los Estuardos.
Saludos
Pues a mí me había sonado convincente… Como nos haya troleando a todos no pienso volver a hacerle caso nunca más!
Convincente hasta lo de que se lo tragó un atún…aparte de que es imposible, no quiero vivir pensando que me he podido comer a tu pobre tio danés…
Los sustitutos lo están haciendo muy bien en general, pero pienso como Rafa, me quedo con Zeta. De todas formas cada vez le veo mejor encima del escenario. En Zaragoza estuvo perfecto.
Hace ya mucho, mucho tiempo que la deriva de Mago es mala. A mi es que no me da ni la sensación de banda, y mucho menos de rock.
Dudo incluso que mucho de los que habitualmente les defienden, en su fuero interno realmente disfruten de los Mago actuales, y no, no serán jamás lo que fueron.
Por cierto, David Bisbal, Alejandro Sanz y otros tantos también meten mucha gente en sus conciertos, pero a mi musicalmente me la trujan, como estos Mago.
y que haces aqui entonces? viva amigo, viva!
Observar como en un experimiento social como la falta de objetividad es capaz de nublar los sentidos y el juicio a cuantos no son capaces de tener un mínimo de capacidad de crítica. Eso hago, amigo.
Yo también creo que Zeta es el cantante de Mägo con todas sus letras, aunque estos conciertos no vamos a negar que han tenido su singularidad y han llamado la atención. Está claro que nivel escénico Charly, Tete y demás son mucho más potentes, pero creo que si Mägo no graba unas líneas de voces como las de Finisterra no es por el cantante, es porque no quieren; de hecho, las voces con José desde Gaia eran otra cosa. De cualquier manera no creo que Mägo vaya a la deriva en absoluto. Si fuera así irían a la deriva desde Finisterra para muchos, y ahí están…
Por cierto, lo de José sí se ha comentado en las redes sociales. Por eso Rafa habrá decidido meter ese comentario en el texto.
Como dicen por ahi, estas opiniones, politicamente correctas hasta lo grosero, parecen una nota de prensa de la banda. El problema es que esa opinion, de “todo está bien como está”, ya de entrada esta abocada al fracaso porque nunca nada se queda como esta. Y menos cuando empiezan a soplar vientos de cambio, lo sepa ya txus o no. Hasta steve harris, tipo integro donde los halla, tuvo que comerse su orgullo y traer de vuelta a dickinson. Si el publico de mago pide mayoritariamente reemplazar a zeta, como es el caso, terminaran reemplazandolo por muchas “opiniones” tan afines a lo oficial. Te recomiendo, rafa, ver la de “salvar al rey”
Mago no necesita a Jose y Jose no creo que quiera volver, es mas.. esto ya es un asunto muy pasado ya, da mucha pereza abrir otra vez el debate, lo que ocurre es que Rafabasa hoy así como el que no quiere la cosa ha aprovechado un día de subidón de Mago para acordarse de él…
En cuanto a Zeta, todo el mundo ve que cualquier buen cantante que le supla se hace notar… Zeta es un buen cantante, pero sieso moviéndose como el solo… y hablando entre canción y canción es penoso…
¿De dónde concluyes que la mayoría del público de Mägo pide reemplazar a Zeta? Saludos por Marte.
Después de tropecientas críticas de conciertos de Mago de Oz por parte de Rafa, en esta no ha escrito «Txus ha mejorado mucho…». Gracias!!!
Si mejorara al ritmo que dice esta web ahora Txus sería Mike Portnoy xD
Jajajaja
Ya que se habla de Ramil me cago en la p…, me entere el otro dia en una entrevista a Rosa de la Cruz (ex_ankor) que le propuso formar un proyecto hace unos 5 años mas o menos junto con Fernando Mon pero por tema de que justo habia tenido una hija no pudo. Junto con Ruth de darna dos de las mejores voces femeninas. Habria sido un adventus con voz femenina.
12000 personas???? Por favor Rafa, soy de Fuenla, estuve allí y como mucho, muchísimo habría quizás en el mejor momento 3000-4000 personas, no llego ni a la mita de la explanada, y eso por no decir que faltando 5/6 temas se piraba la mayoría de la gente, por que era una charanga insoportable…. Lo siento, pero es así, lamentablemente……
Habitualmente ya no contesto o lo hago poco.
La cifra fue oficializada por los Sres del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Aquí no nos inventamos nada.
salud y metal
Basa
No digo ni muchísimo menos que os inventéis nada, pero si eso es así, los señores del Ayuntamiento de Fuenlabrada, mi ciudad, que además lo están haciendo muy bien, se equivocan e inflan las cifras, pero bueno en cualquier caso, como dicen abajo es muy importante que tengan en cuenta el ROCK, como siempre suelen hacer.
Gracias por contestar y repito, no lo hacía para molestaros, pero el concierto no fue ni muchísimo menos una maravilla.
Digamos que fue como un concierto de Avantasia. Me encanta que Fuenlabrada haga estos conciertos gratis. Que sigan así.
Según Txus 12.000, según la 3.700 según la policia municipal
Madre mía… Lo de esta banda, y lo de esta web con esta banda es increíble xD
Entiendo que increible es un eufemismo. Es perfectamente creible y comprensible. En estos tiempos tan complicados no seré yo quien vaya de capitán América por la vida rasgándome las vestiduras criticando que a veces hay que tragar los sapos que la vida nos va poniendo en el camino. Pero oye, también hay que poner en valor cuando se lían la manta a la cabeza y no se casan con nadie, como ocurrió hace poco, al hacer una crítica terrible al último disco de Amon Amarth, entiéndase terrible como muy negativa, y con la que estoy absolutamente de acuerdo. Me imagino que no debe ser fácil poner a parir el último disco de una banda tan importante como esta, y por aquí lo hicieron. Al César lo que es del César…
Yo creo que ya canta un poco, y mas cuando hasta la propia cuenta de mago RT o da fav a los links que llevan a los artículos, tb he decir que mientras sigan trayendo las entrevistas a Txus que me parecen muy entretenidas pues que les doren la pildora xD eso si, dista mucho de ese «MAGO mejor que nunca» «Zeta cantante top» «el mejor álbum de mago» que se ha intentando vender por aquí.
Y por mucho que se ponga aqui la coletilla de lo de Jose Andrea, que nadie dude que cuando Txus vea que el negocio al otro lado del charco baja, el comodín de Jose Andrea siempre va a estar ahí, Txus si me lees, no tengas dudas que una Reunión con Jose Andrea y otros integrantes (pls fernando ponce de leon) te mete en Mexico 30.000 personas. $$$$
Si llega a ser en Mexico publican que fue medio millon de personas sin despeinarse. El otro dia se juntaron en Vigo 16 mil personas para ver a Muse y casi hay que cortar la ciudad para que funcionase.
Habitualmente ya no contesto o lo hago poco.
La cifra fue oficializada por los Sres del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Aquí no nos inventamos nada.
salud y metal
Basa