Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves QUEENSRŸCHE han estrenado un nuevo single y vídeo titulado «Behind The Walls».

QUEENSRŸCHE han estrenado un nuevo single y vídeo titulado «Behind The Walls».

26

 

 

QUEENSRŸCHE

QUEENSRŸCHE han estrenado un nuevo single y vídeo titulado "Behind The Walls".

QUEENSRŸCHE comenta: "Es una historia sobre los que están en crisis y se enfrentan a diversas formas de abuso. El protagonista se enfrenta a la dicotomía de conciliar una vida de fe devota, mientras sufre un inmenso abuso sin intervención."

Los americanos editarán el 7 de octubre a través de Century Media un nuevo disco titulado "Digital Noise Alliance".

Los siguientes formatos estarán disponibles para "Digital Noise Alliance" con pedidos anticipados ya en línea, haga clic para ver las opciones.

Vinilos:

  • Gatefold negro 2LP
  • 2.000x Gatefold lila 2LP – disponible en los puntos de venta de Estados Unidos
  • 500x Gatefold Side A/B split (blanco y azul) 2LP – disponible en CM Distro Wholesale EU y CMDistro.de
  • 500x Gatefold Side A/B split (negro y plateado) 2LP – disponible sólo en EMP
  • 500x Gatefold glow in the dark 2LP – disponible sólo en QUEENSRŸCHE

CD

  • Ltd. Deluxe CD Box Set (incluye CD Digipak, póster, pin metálico "Digital Noise Alliance" de QUEENSRŸCHE y tapones de marca)
  • CD Digipak
  • CD Jewelcase estándar (versión japonesa)

Digital

  • Álbum digital

Justo después del lanzamiento de "Digital Noise Alliance" la banda se embarcará en otra gira abriendo para JUDAS PRIEST en su gira "50 Heavy Metal Years" en EEUU.

Los anteriores single en esta noticia.

Más sobre la banda en este bloque.

 

 

 

 

MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

26 COMENTARIOS

  1. No acabo de conectar con estos Queensryche… ¿Que quedó de aquella banda atrevida en la que cada disco rompía con el anterior? ¿Dónde ha quedado la polémica que tanto les ha perseguido siempre? La marcha de De Garmo fue un duro golpe, la de Tate el desastre ( digan lo que digan…) y la de Rockenfeld la estocada final. Ahora tenemos una especie de Queensryche de «marca blanca» planos, anodinos y genéricos a más no poder.

  2. Concuerdo con que componer otro Mindcrime o Empire es imposible, pero los discos con Todd son infinitamente mejores que todos los últimos que hicieron con Tate, esos discos son solistas de Tate, con Todd si suenan al Ryche de siempre.

  3. Un mini buenísimo, dos discos de estudio prometedores y dos obras maestras consecutivas. Un disco extraño pero que tenía su aquel (Promised Land) y a partir de ahí, basura total con Tate y un intento de recuperar las raíces con LaTorre.

    En definitiva, si hacemos una media, sale un grupo mediocre a más no poder, por mucho que sean suyos Mindcrime y Empire.

    • Mediocres serán para ti, porque ninguna banda que tenga discazos del nivel de The Warning y Rage For Order se puede considerar como tal, incluyendo un disco conceptual tan interesante y único como Promised Land.

    • Bueno… Dudo que pienses eso… Queensryche han tenido una sombra bastante alargada desde mediados de los 80. Su mini lp era gracioso, pero carente de personalidad. Con «The Warning» atinaron más, incluyendo temas bastante recordados ( no entiendo por qué nadie suele hablar de esa canción tan bizarra y efectiva que es «NM -156») ¿Quién grababa discos cómo «Rage for Order» en 1986? Si en su anterior obra despotricaban de la producción (todo un James Gutrhie que habia trabajado con Judas Priest o Pink Floyd) en esta se quejaban de las presiones de EMI para adoptar una forzada imagen glam. ¿Una versión de Dal Bello? ¿Un tema protoindustrial cómo «Neue Regel? ¿Y las letras? ¿Quién escribía sobre manías, conspiraciones, rebelión, orgullo obrero o el hambre en África por esos años en el metal?
      Su éxito y su sombra son bastante alargadas, influenciando a mucha gente.
      Pero su grandeza está en su constante evolución y el brutal contraste de sus obras. Uno nunca sabía qué esperarse con los de Seattle. Tan pronto te hacían subir al cielo cómo te expulsaban de esas alturas para perderte por sitios raros. Yo también odié en su día «Hear in the now frontier» o «Q2K»; pero al final he entendido que era una banda de contrastes cuya discografía merece verse de forma conjunta para entender sus andadas. ¿Los David Bowie del metal? Hasta la salida de Tate lo eran para mí ( me chifla «Dedicated to Chaos»)
      Ahora ya son otra cosa…

    • Como bien dices al principio, un grupo con dos obras maestras del calibre de Operation Mindcrime y Empire, y dos muy buenos discos como The Warning y Rage for Order, creo que no puede catalogarse como «un grupo mediocre».

    • Promised Land en USA fue disco de platino, cuando platino eran un millón de copias.
      Parece extraño, pero es así.
      De hecho Queensryche han sido un grupo más vendedor que muchos otros grupos de su época.
      Los últimos discos con La Torre no están nada mal.
      Ya nadie pide la vuelta de De Garmo. Ni la de Tate. Ni la de Rockenfield.
      Como se vaya La Torre, están apañados.

    • Hombre TíoEmilio, un poquito de por favor… Coincido en que su debut en forma de mini-lp es buenísimo (de hecho, es mi favorito de la banda), pero que los 2 siguientes fuesen simplemente «prometedores»… Vale que The Warning no llegue a obra maestra, pero en mi opinión Rage for Order es tan bueno (si no más) como Operation:Mindcrime. Y Empire también es muy bueno, pero yo no lo considero una obra maestra, que para mí son el EP, Rage for Order y Operation:Mindcrime.

      Respecto al Promised Land, correcto, un disco extraño a más no poder y que tiene su aquel como bien dices. Es muy bueno, pero claramente inferior al Empire. Y si tenemos en cuenta lo que grabaron a partir de entonces, es un discazo!!! Por cierto, todo el mundo obvia el Operation:Mincrime II, que si bien estaba muy alejado de la primera parte, es lo mejor que sacaron desde Promised Land.

      Efectivamente, si hacemos una media de todos sus discos, sería una banda mediocre. Es evidente: cada castaña de disco resta puntuación a las maravillas que sacaron. Y han sacado muchas más castañas que maravillas –> media por debajo del 5. Lo he entendido perfectamente.

      PERO hombre, hasta el Promised Land incluido, discos que han hecho historia. Y los discos con LaTorre, a pesar de no ser unas maravillas, son todos lo mejor desde Promised Land. Especialmente el Condition Hüman, que es el que más me gusta de los tres, disco más que recomendable.

      Salu2.

  4. Yo no escucho a Queensryche desde los ochenta, quiero decir, que nunca fui seguidor de ellos. En aquella época, no asimilaba muy bien su sonido. Más tarde, con los años, me gusto el Empire sobre todo y algo del Mindcrime. Pero cuando escuché el Condition Human, vaya pedazo de disco, La torre espectacular, las guitarras, las canciones, la batería, la producción. Y no comprendo cómo sus seguidores no citan este disco nunca. The Verdic no me pareció tan bueno como este.
    Esta canción esta bien, no esta mal, pero tampoco es que sea nada del otro mundo, por lo menos de momento, tras la primera escucha.
    Sobre los cambios de formación no puedo opinar mucho porque no los conozco , no se quien es el Steve Harris de este grupo, el compositor principal. Pero lo que sí se es que LaTorre me gusta mucho más que Tate. Creo que es uno de los mejores cantantes actuales.

  5. Debo ser de los pocos que no vive en la nostalgia permanente. A mi la época clásica de QUEENSRŸCHE me parece impresionante. Pocas bandas tienen discos tan diferentes entre sí y con tantísima calidad, «The Warning», «Rage For Order», «Operation: Mindcrime», «Empire» y «Promised Land» son auténticas obras maestras, digan lo que digan más de uno, pero a mi este tema me ha parecido buenísimo, buenas melodías, un Todd LaTorre sublime, muy buenas guitarras, con solos dobles, bajo espectacular, como siempre y Casey Grillo, por fin lo están aprovechando, demostrando lo buenísimo batería que es. Sin duda, uno de los mejores temas desde que está Todd al frente de la banda. Este disco promete, cada adelanto, me gusta más. Puede que estemos ante el mejor disco de QUEENSRŸCHE del nuevo milenio.

  6. No conozco en profundidad la discografía de esta gente, más allá de los clásicos, pero a mí la canción me ha parecido bastante decente. Me ha gustado sobre todo la parte de papapapapapapapaaa.

  7. Hilo intersante.
    Lo primero, la canción. Me ha gustado, quizás porque lo que venían adelantando no me gustaba mucho.
    En cuanto al grupo, y el debate que se ha generado.
    Me quedo exclusivamente con su época más clásica y con los tres discos qeu a mi juicio marcan la cumbre de su carrera: Warnig, Rage y Operation.
    Es un grupo con altibajos y cambios de estilo e integrantes que a mí me ha descolocado, seré yo.
    He escuchado todo lo que han sacado, en ocasiones «queriendo» que me guste, pero solo queda en mí los discos que he comentado, que no es poco. El resto no me da por escucharlo.
    Repito, seré yo.
    Escucharé este nuevo disco.

  8. Que gran banda y que pedazo de canción y como suena el disco , no quiero comparar pero escucho a queensryche y pienso pero dónde se han quedado, Metallica, Scorpions,def leppard,iron Maiden,ac/dc,es que aparte de no sonar bien dado su estatus no aportan nada en una era muy avanzada, y de mediocres los cojones 33 , desde que entró la torre los discos son muy buenos y sin tener a de garmo y compañía

  9. Hace mucho tiempo que no comento noticias por trabajo, falta de tiempo y enfermedad pero ya respuesto me inauguro de nuevo comentando éste tema que nos ocupa de Queensryche diciendo que a mí me ha gustado; que no es como en los tiempos del «Operation Mindcrime» o «Empire» que son los más añorados…sí, es verdad. No en vano yo ya tan sólo me quedo con la cosa de si los temas me llegan o no y humildemente éste sin ser igual la bomba pues me ha llegado lo suficiente como para como mínimo mantener la ilusión por llevarme material nuevo a mis oídos.

    Pienso que LaTorre es más que un digno reemplazo para la voz de Tate y considero que los álbumes que han ido editando pues no están nada mal en lo que cabe…y sí, que si los comparamos consus grandes obras que igual palidecen pues no lo discuto pero humildemente creo que aún hacen música de calidad hoy en día.

    • Me refiero a mediocre si hiciéramos una media de su discografía. A mi me sale una nota muy baja, vale que es hacer trampa y no es justo para una banda que tiene un comienzo de carrera tan bueno, pero joder, desde Hear in the Now Frontier hasta Dedicated to Chaos, no hay más que basura, ambos incluidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre