Millie, la mujer de Steve Grimmett, habla de su muerte – Fechas de TOXIKULL – TOUNDRA en Europa y España
Millie, la mujer de Steve Grimmett, ha comemtado en un comunicado de facebook que su muerte fue totalmente inesperada. Grimmett, vocalista de Grim Reaper, Lionshare y Onslaught murió el lunes 15 de agosto a la edad de 62 años.
Esto es lo más destacado que dijo Millie, esposa de Steve Grimmett:
«Durante el fin de semana estuvimos hablando sobre nuestro futuro. Las giras que tenía que realizar este año y el próximo, el álbum que tenía medio compuesto, los músicos invitados, los aviones en los que estaba trabajando y deseando volar, y los lugares que deseábamos comocer juntos. La vida estaba siendo increíble. Steve estaba en el mejor momento, mentalmente, desde que perdió su pierna. Mi corazón no lo podría haber querido más.
Encontré a Steve dormido para siempre en casa el lunes 15 de agosto. No estaba enfermo, por lo que fue una sorpresa inesperada. La causa oficial de su muerte todavía no ha sido descubierta por los forenses».
TOXIKULL estarán presentando su nuevo disco «Warriors Collection» en varias ciudades. Les acompañará EVIL SEEDS
«Metal Defender Tour España»:
- Viernes 28 Octubre- Valladolid- Sala Cientocero
- Jueves 17 Noviembre- Portugalete- Sala Groove multiespacio
- Viernes 18 Noviembre- Burgos- Sala Soho
- Sábado 19 Noviembre- Murcia- Sala Spectrum
- Domingo 20 Noviembre- Málaga- @The hall
TOUNDRA continúan presentando «Hex» este otoño en España y Europa.
Tras su paso este verano por festivales europeos y nacionales tales como Low Festival, Resurrection Fest, Castelo Rock o Sound Of Liberation Anniversary (Munich) o Freak Valley Festival (Alemania), Toundra continúan presentando su nuevo disco «Hex». Su octavo álbum de estudio fue editado el pasdo mes de enero por Inside Out Music / Century Media y con él la banda llegó al número 1 en ventas en España en la lista de vinilos y al número 4 en la lista general, todo un hito para la historia de la música instrumental en este país.
Tras unos meses en los que la banda no ha parado de presentar este disco tanto en España como en Europa, Toundra continúan ahora completando una de las giras nacionales del año. Esta es la «Fall Hex Tour» de Toundra, en la que llevarán su potente sonido a lugares realmente importantes para ellos como Madrid, Asturias, Galicia, País Vasco… y muchos más lugares, aquí y en Europa.
La banda comenta al respecto:
«Estamos muy ilusionados de seguir en la carretera y seguir notando el calor y el cariño de la gente. «Hex» es un disco que nos ha devuelto la alegría y el sentido de todo: el estar juntos en la carretera tocando en directo, conociendo a gente y visitando a ya (cada vez más, chicos) viejos amigos. En esta gira volvemos a salas cuyas anteriores visitas han quedado indelebles en nuestra memoria como banda. Os esperamos todos ahí.»
- 27 de agosto. Braud-et-Saint-Louis, Francia. Black Bass Festival TICKETS
- 2 septiembre. Vortex Surfer Musiklub Siegen, Germany. TICKETS
- 4 de septiembre: Saalepartie Festival, Bad Sulza, Germany TICKETS
- 23 de septiembre. Palma de Mallorca. Sala Es Gremi. ENTRADAS
- 21 de octubre. Gijón, Albeniz ENTRADAS
- 22 de octubre. A Coruña, Inn Club ENTRADAS
- 5 de noviembre. Valencia, Concerts de la Pèrgola
- 10 de noviembre. Donosti, Dabadaba ENTRADAS
- 11 de noviembre. Vitoria, Helldorado ENTRADAS
- 12 de noviembre. Bilbao, Kafe Antzokia ENTRADAS
- 27 de noviembre, Madrid. Teatro Eslava. ENTRADAS
La banda confirma que próximamente confirmarán más fechas en directo.
Vaya vaya lo de Steve, murió durmiendo el día 15, a ver que dicen los forenses, me reservo mis palabras, a ver que dicen los forenses.
Otro caso de repentitis. Saquen sus propias conclusiones.
Tio, estás obsesionado exageradamente con muertes, pandemias, epidemias, vacunas, virus, etc etc etc.
Déjalo ya por favor, y VIVE y deja VIVIR!!!
La gente tristemente se muere, pero por diferentes causas. Para ti solo hay una por lo que siempre dices en tus moderados comentarios.
Salud y metal
Rafa Basa
Es que aquello del eterno «Lo peor de la pandemia está la llegar» y el muy mítico «hasta 2025 olvidaos, que no habrá conciertos» ya van cojeando. Las muertes súbitas es un comodín que difícilmente pasará de moda. Y ya me callo.
Seguro que toda la gente que se ha muerto durmiendo a lo largo de los seis mil años de historia de la humanidad (porque todo lo anterior es mentira, nos están engañando) es porque han mandado vacunas del covid viajando por el tiempo en una nave de los annunaki que es capaz de salir por los bordes de la tierra plana. ¡La única salvación es ponerse gorros de papel albal!
qué pena lo de Grimmett…en esa foto se le veía un aspecto estupendo.
sobre las teorías conspiranoicas o lo que sea de lo que vaya el asunto, ni es el primero ni el último que fallece durmiendo (se supone que la mejor manera de fallecer). Si ya luego hay otra causa, se sabrá lo que se deje saber.
A parte de Grim Reaper, su labor en «In search of Sanity» de Onslaught es acojonante. Un álbum que los fans más acérrimos de los británicos ponen a caldo, pero a mí me parece la hostia, en gran parte por la labor de Steve. Con Lionheart también tiene cosas muy majas.
Qué pena, descanse en paz.
Si señor.
Un disco que siempre me ha encantado y lo compré cuando salió. Ya ha llovido.
Con los años que llevo en esto y creo que jamás había escuchado a Grim Reaper… Los conocía de ver algo por internet, pero poco más. Es curioso, cuando yo empecé en todo esto ellos estaban en lo más alto de su carrera y jamás pude ver ninguno de sus discos en las tiendas que frecuentaba. De hacerlo, los habría pillado de inmediato ante esas portadas tan heavys… Hoy he resuelto ese incómodo inconveniente y he de decir que me han gustado. No creo que me pase cómo cuando hace más de una década descubrí a Manilla Road – que han pasado a estar en mi top 10 – pero la voz del finado y esas guitarras suenan de la forma correcta. Indagaré en el resto de trabajos de Grimmet….
Igual me ha pasado con Bloodgood. Ha tenido que fallecer su líder para escuchar una banda de la que remotamente recordaba haber visto algunas de sus portadas por las webs. Ni qué decir tiene que jamás he visto un disco físico de los americanos. Y cómo con Grim Reaper,
descubrimiento más que interesante.
Espero que esta forma tan siniestra de descubrir grupos acabe cuanto antes, por favor…
Una pena lo del pobre Steve. Probablemente habrá sido un infarto cardíaco o algún accidente vascular cerebral (galeno al aparato :P), pero la autopsia dirá. Y si quiere la mujer guardárselo para sí, en todo su derecho está.
Una mala noticia, sea como haya sucedido, es algo que solo le incumbe a la familia.
Personalmente, «See you in hell» es un disco que le he dado mil vueltas, además de ser una de las portadas que más me han impactado.
Descanse en paz y dejemos de preocuparnos por algo que solo le pertenece a su familia.
Muy mal. Yo entrare cada dia a pedir la autopsia y certificado de defuncion oficial hasta que salga. JAJA.
Un personaje que respete y respetare enormemente siempre, guerrero del heavy metal.
Dajenlo ya conspiranoicos y noicas.
Habra mucha gente pensando ¿que hacen Toundra por aquí?.
Yo les recomendaría, que si tienen la posibilidad de verlos, no lo duden.
Son tremendos.