Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Noticias Noticias Breves Yngwie Malmsteen llama «sordos» a los que dicen que su música no...

Yngwie Malmsteen llama «sordos» a los que dicen que su música no tiene emoción.

36

 

 

Yngwie Malmsteen llama «sordos» a los que dicen que su música no tiene emoción.

Yngwie

En una entrevista con Guitar World, Yngwie Malmsteen reveló si le daba más importancia a la velocidad que a la emoción en su forma de tocar:

«Estoy seguro de que hay ejemplos de notas rápidas sin sentimiento. Esos ejemplos existen. Pero si escuchas mi forma de tocar y escuchas una ligadura rápida o una ejecución rápida, un arpegio rápido o lo que sea que esté tocando, si lo ralentizaras, tendría un valor armónico completo junto con la pasión y la expresión. Y solo escucha mi vibrato, eso es todo lo que tengo que decir. No es necesario decir nada más. No puedes decirme que no tiene emoción. Debes ser sordo».

Cuando se le preguntó sobre sus recuerdos del primer show que realizó, el guitarrista miró hacia atrás y recordó:

“Tenía unos ocho años. Tenía una guitarra eléctrica con un ampli pequeño, y aunque no era buena, hacía mucho ruido. Estaba en la cafetería de mi escuela, que tenía una especie de escenario. Le había pedido a uno de mis amigos de la escuela que tocara la batería, pero dijo que no sabía cómo hacerlo, así que le mostré cómo, para que pudiéramos tocar en el concierto, lo cual hicimos. Yo estaba en el escenario haciendo mi mierda, lanzando mi guitarra, y loco en el escenario. Soy un extremista en todo lo que hago. Más es más en todo».

Sin embargo, con respecto a los conciertos que preferiría olvidar, respondió de la manera típica de Yngwie Malmsteen:

«Siempre he tenido la capacidad de recuperarme de casi cualquier cosa. Tengo lo que llaman ‘memoria de tenis’, así que si algo empieza a salir mal, ya sea por mi culpa o no, me doy la vuelta y lo olvido. Durante los últimos 30 años o más, nunca me he permitido hacer un mal concierto. Siempre está en mis manos, así que si lo hago mal y pierdo el control, es mi culpa y saldré del escenario sintiéndome una mierda.»

El nuevo disco de Yngwie Malmsteen “Parabellum” salió el 23 de julio a través de Music Theory Recordings.

Todos los detalles en esta noticia.

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

36 COMENTARIOS

  1. Ynngwie inventó laa guitarra y el vibrato y los conciertos, pero resulta que aquí voy a estar de acuerdo con él. Es más, repetiré que la gente que cree que la tocar la guitarra se divide en «tocar rápido o tocar con emoción», no sabe de tocar guitarra.

  2. Pues sobre la emoción no lo se, pero por lo mal que suenan y seguro que siguen sonando todos sus discos durante los últimos 20 años diría que el sordo debe de ser él sin duda alguna. O su productor 😉

  3. Pues yo los videos que hay en directo intentando tocar rapido arpegios en una acustica, me parece que le va el cerebro mas rapido que las manos… No me suena nada bien, y mi impresion es que ha perdido velocidad y el aun no lo sabe… Pero bueno, nunca he sido muy admirador del sueco, me parece mas interesante lo que hacen vai, satriani o algun otro… Siempre me ha parecido un showman cojonudo y un guitarrista bueno sin mas.

    • Un guitarrista bueno sin mas? Cuando le sustituyó vai en alcatrazz no podía tocar las partes de malmsteen y las tuvo que interpretar a su manera. Bueno sin mas, madre mia.

    • Una cosa es que no te guste, o no entiendas su música.
      Pero uno mas?, Me mondo,jajaja.
      Cuando satriani y vai hacian el g3, lo invitaron una vez y no mas. Se los merendaba, «y eso que soy muy de steve vai».
      Con 20 años grabo con alcatrazz cosas que muchos muy buenos no tocan con 40.
      Es el que mas ego tiene, mas tontadas dice y hace.Si, pero también el mejor. Solo competia con el jason becker, y aun asi no lo tengo muy claro.
      Tambien se reian de paganini en 1800, pero era por ignorancia.

      • Correcto. El mejor de G3 sin duda alguna. Punto.

        Coño, al César lo que es del César, Vai y Satriani no le llegan a Yngwie ni a la suela de los zapatos. Prefiero a Yngwie 1000 veces, es infinitamente mejor.

        ¿Has oído las primeras demos que grabó en el 78 con 15 añitos (Sí, digo bien, 1978)? ¡FLIPAS! En esa época era Eddie Van Halen quien se comía el cotarro, pero porque las demos del jovencísimo Yngwie no transcendieron…

        • Diría mas bien incomprendido. Como muchos otros: Fritz Kreisler, Ravel.
          Incluso Wagner, Verdi, Brahms o el mismo Beethoven fueron muy criticados en su época.
          Y la ignorancia de la gente provocaba el rechazo y en algunos casos la risa.
          El primer concierto de Prokofiev, la critica dijo que parecia que se rompia un vajilla. Y la 9 sinfonia se dijo que eran progresiones armónicas extrañas, como si un ciego pintase un lienzo. Vamos que el hater viene de muy lejos.

    • Si porque Paganini fue un ídolo de masas, se le considera el primer rock star por la cantidad de gente que movía en sus actuaciones y el delirio que provocaba en las mujeres, con desmayos incluidos. Entonces eso de que se reían de él… La crítica y compositores de la época le tenían en alta estima y apreciaban sus composiciones. Pero bueno, haters tiene todo el mundo y por desgracia han existido siempre

  4. Coincido con lo dicho por arriba. Es un personaje insoportable cuando abre la boca pero en esto tiene razón. Feeling tiene y mucho. Pero mucho. Lo que le falta es un Vescera, un Levens o un Boals que hagan de su música lo que fue antaño.
    A mi hasta el Facing the Animal me parecía un músico formidable con unas composiciones magníficas.

  5. Para mi este señor es uno de los grandes de nuestra música, como guitarra y como compositor. Sus primeros 6 o 7 discos(se dice pronto) son historia y luego tiene algún que otro disco mas muy bueno. Poca peña tiene ese legado, un grande.

  6. Yngwie es un grande, en los 80 rompió con las reglas y se convirtió en mito le pese a quien de pese. Yo lo vi en el Rockodromo de Madrid en la gira del Eclipse con Barricada y China y fue increíble.
    Que puede mejorar las últimas producciones? Es cuestión de gustos… Malmsteen es Malmsteen… quien no quiera q no le siga… eso no evitará que sea leyenda.
    Pasará a la historia del rock… y merecidamente.

    • Que es una leyenda está muy claro, al menos para mi, y que en los últimos diez años solo ha editado basura que suena a basura, autoproducida por él y sin un mísero cantante contratado para mejorarlo todo mínimamente o por lo menos hacer que se acerque en algo al nivel de calidad que tenian antes todos sus discos, pues también.

  7. Lo de que es «cuestión de gustos» mejorar las últimas producciones, perdón pero no. Son horribles, maqueteras e indignas de un tío que nos ha dado obras maestras del calibre de «Trilogy» u «Odyssey». Y voy más allá, las composiciones son muy normalitas, sin magia ni gancho alguno. De hecho, aunque tuviera a Boals, Vescera o Turner cantando, tampoco serían destacables.

    A los 8 años enseñó a tocar la batería a un amigo. Con 9 el violín a otro y a los 10 daba clase a los ingenieros de la NASA. Puto fantasma, flipao. Actualmente es un puto mediocre, que se lo haga mirar.

  8. El detallito así como quien no quiere la cosa de «le dije como tocar la batería» es puro Ingüi jajaja. Siendo la figura indiscutible que es, llamar sordo a alguien cuando sacas unos discos que objetivamente suenan a culo de mono… telita

  9. Ja ja ja, le dijo la sartén al cazo, vaya tela con el Yngwie…

    Vamos a ver, está claro y diáfano que el genial sueco está ya sordo como una tapia. Es más, me atrevería a decir que su pérdida de audición se ha producido en 2 fases:

    – Una primera, que comenzó con el War to End All Wars (muy buen disco lastrado por una mala producción) hasta Perpetual Flame (se podría considerar su último «gran» disco).
    – Una segunda y más pronunciada, desde el anodino Angels of Love hasta su último disco, Parabellum (que es de lo mejorcito que ha sacado últimamente, pero con una producción de mierda).

    ¿Por qué sé que Yngwie está ya sordo? Porque la mayoría de sus discos se los produce él mismo. Y ahí se incluyen las múltiples joyas clásicas, discos producidos por el sueco que hoy en día se siguen escuchando perfectos. Producción cristalina, brillante, perfecta. No se explica en modo alguno lo deficiente de la producción de sus últimos discos si no es por una sordera pronunciada.

    Sea como fuere, leo que hay gente que mata la discografía de Yngwie antes de tiempo. Es cierto que hace muchooooo tiempo que no saca obras maestras, estoy de acuerdo, pero hasta Perpetual Flame sus discos son brillantes. Incluso Relentless está bastante bien, con el amigo Ripper Owens dándolo todo. Pero una vez más, la producción resta muchos puntos al resultado final.

    Lamentablemente, a estas alturas ya no espero nada del sueco. Pero nada de nada, ni siquiera en directo, no iría a verle ni de coña. Está totalmente acabado. Eso sí, menuda discografía nos ha legado el amigo, no te digo que la superes, iguálamela!!

    Salu2.

  10. Ayer me puse en cada el Trilogy y es acojante. De lo mejor de nuestra música y discos para la historia.
    Dicho esto, hoy hace una música, al menos para mí, irreconocible y absolutamente prescindible.
    Creo que le ha podido su personaje.

    • Lo que va cuesta abajo son sus discos, aunque el ultimo si tuviera una banda y una produccion como en los ochenta seria un disco acojonante, y el anterior tambien, pero asi son un poco inescuchables, pero luego en directo como los toca una banda cobran otra dimension y son buenisimos. Es una pena que sea tan testarudo o tan buitre, lo que sea. Porque nos estamos perdiendo unos discazos que te cagas

  11. El Trilogy lo tengo en un pedestal pero el que más me gusta es el Marching Out. Me pareció un bombazo en su día ya que quería que Jeff Scott Soto cantase más temas que en su disco debut. Y fue todo un acierto. Soy fan total de Yngwie por lo que me transmite. Lento o rápido, tiene mucho feeling. Pasará a la historia muy merecidamente. El Parabellum es lo mejor que ha hecho en años aunque no le perdono que no se busque un cantante, aunque sólo sea para grabar el disco. Llevo años rezando para que fiche a Joey Tempest para un disco en estudio. Seguiré esperando

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre