Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Conciertos Crónica y fotos de CRASHDÏET + SHIRAZ LANE + KING ZEBRA en...

Crónica y fotos de CRASHDÏET + SHIRAZ LANE + KING ZEBRA en Madrid

2

 

CRASHDÏET

+ SHIRAZ LANE + KING ZEBRA

Miércoles 25 de Mayo 2022 – Sala Caracol – Madrid

¡Pero qué ganas teníamos de reencontrarnos con los shows en vivo! Ya todo va siendo como lo era antes de la pandemia, e incluso me atrevo a decir que la oferta de eventos es todavía mayor, aunque lo que realmente es alentador es poder comprobar que las salas presentan un buen aspecto y entrada frente a carteles como el del pasado miércoles en la Sala Caracol, conformado por CRASHDÏET, SHIRAZ LANE y KING ZEBRA. Ahí está la clave, es decir, en el apoyo incondicional del público, que en este caso, además cuenta con un especial apego hacia sus bandas favoritas, y ¿Qué mejor manera de que sigan ahí que acompañándoles en sus giras?. Si bien es cierto que esos melómanos hardrockeros que siguen más de cerca la escena, eran conocedores de que iban a ver a tres grandes bandas en acción, es más que probable que de haberse celebrado la misma gira en, por ejemplo, 2019, no hubiese levantado la misma expectación que si produjo en esta ocasión, lo cual es un balance de tendencia claramente positiva. Dos años en el dique seco parecen haber hecho que los consumidores de heavy/rock se den cuenta de lo importantes que eran los conciertos en su vida, y más aún, su apoyo hacia lo mismos, algo con lo que se rindieron cuentas el 25 de Mayo en Madrid, porque de verdad os digo que es un lujo entrar a Caracol y comprobar que ya había gente esperando a ver a la banda invitada, lo cual no siempre ha sucedido en la capital, máxime cuando el evento se celebra en un dia de diario y son dos formaciones las que preceden a los protagonistas.

KING ZEBRA - Sala Caracol - Madrid
KING ZEBRA - Sala Caracol - Madrid

Los suizos KING ZEBRA ya contaban con un sector del público hambriento de su música, que, aunque conocen su útimo gran álbum de estudio, Survivors, también sabía de la existencia de sus dos obras anteriores autoeditadas bajo el nombre de «Greatest Hits» y «Wild! Wild! Wild!», o al menos, esa sensación me dio. La formación lleva en activo desde 2013 discográficamente hablando, y cuentan en sus filas como principal nombre relativamente conocido, con Eric St Michaels, ex-vocalista de los veteranos CHINA, y mayor atractivo a priori de la banda…y digo lo de «a priori» porque fue empezar a sonar «Be the Hunter», y pudimos disfrutar de un line up centrado, profesional y muy poderoso además de seguro sobre las tablas. Su propuesta no marca la diferencia, pero si su calidad, y cuando empezaron a sonar los primeros punteos «made in Angus» del tema, la energía se convertiría en el principal atractivo de su actuación, especialmente comandada por el dúo guitarrero en el que demuestran virtudes Roman Lauer y Jerry Napitupulu. Cada vez que se acercaban a las pantallas, o se subían a ellas, las poses «eighties» de rockstar y la complicidad musical, surgían con fluidez. Un sonido compacto, Eric muy solvente al micro, haciendo gala de los años de experiencia, y una base rítmica de altura por parte de Manu Judge y Ben Grimm. Pobrecitos de todos aquellos que decidieron no ir a los teloneros precisamente por no encabezar el cartel.

Lo curioso es que, teniendo tres discos en su haber, decidiesen apostar casi únicamente por Survivors, su más reciente y flamante álbum, del que cayó «Hot Cop Lady», con uno de esos riff vacilones que tan bien quedan en vivo, en especial cuando todos los matices relacionados con las seis cuerdas quedan perfectamente ejecutados, siguiendo la presentación de su nueva apuesta en «She Don’t Like My R’n’R», una de las más fiesteras del set, gozando de un sonido eléctrico y poderoso, así como de un personal ya metido en lo que KING ZEBRA trataba de ofrecer. Perfectos coros muy bien interpretados, arropando a unos punteos de guitarra finos, finos…enorme calidad interpretativa que siguió con el corte que abre «Survivors». «Under Destruction» está más cercano al estilo de CRASHDÏET que cualquier otro del show, y sonó con desparpajo, descaro y durante el estribillo ya se podían ver los primeros animados de la noche, moviendo la boca para tratar de esbozarlo aún sin haberlo escuchado antes del concierto. Para «We’re The Survivors» ya nos habían convencido a todos, atacando con una composición de corte más comercial, pero igualmente atractivo al oido de gran parte de los asistentes, sin desmerecer las potentísimas bazas de su último cd «On the Run» y «Rush»,  temas que fueron preámbulo de un final marcado por dos trallazos como la impresionante «Firewalker», cuyo estribillo es pura dinamita para el directo, y que no dejó que nadie del público prescindiese de cantarlo, o al menos acompañar a Eric tarareándolo, y ya éramos unos cuantos los que estábamos prestando atención al espectáculo con la mirada fija, cuando se anunció el final. Lástima que «Desperate», con ese riff inicial propio de los mejores RATT, fuese el punto final de un concierto que se hizo ameno, corto y cargado de buenas sensaciones que se transmitieron a un público del que seguro, saldrá más de un futuro fan de la alineación.

KING ZEBRA - Sala Caracol - Madrid
KING ZEBRA - Sala Caracol - Madrid

Con el correspondiente cambio de telón, poca espera y gran cantidad de camisetas de la banda entre los ya numerosos asistentes (sorprendente, al no ser los headliners) tocaba el turno de SHIRAZ LANE . Finlandia no podría estar mejor representada en el cartel de la noche, porque, para ser sincero, no les había visto en directo todavía, aunque si había escuchado sus temas, pero hay que reconocerlo…la banda no solo luce muy pintona estéticamente sobre el escenario, sino que llevan su propuesta al cielo, tocándolo con toda la palma de la mano. Y es que, técnicamente, hablo de una de las mejores bandas de hard actual de cuantas he podido disfrutar. Empezar su concierto con «Wake Up» de su For Crying out Loud y, nada más salir a escena, conseguir poner los pelos de punta con un sonido tan potente como nítido, no es moco de pavo, ni algo que logren ni tan siquiera algunos de los más veteranos. Lo de su frontman Hannes Kett no tiene nombre…se mueve, gesticula, transmite buen rollo y canta como los ángeles…¡uno de los mejores vocalistas de la actualidad!. Pero sus compañeros no se quedan atrás,  porque es una de esas ocasiones en las que de veras pienso que los temas crecen sobre las tablas y te hacen disfrutar como loco…¡qué sonido, desparpajo y actitud!. Jani Laine y Miki Kalske, no solo son actitud y calidad, sino que nos hicieron recordar el por qué nos impactaron en su día gente como Joey Tafolla en DANGER, DANGER, Paul Gilbert en Mr. Big o Nuno en Extreme. Este dúo, si no es el futuro, debería serlo. No muy lejos andan Joel Alex al bajo (qué manera de aporrearlo y sonar elegante, amigos) y un Ana Vilkkumaa que no falló un solo golpe de batería en todo el show, con una pegada de otro mundo, así como una limpieza apabullante con su instrumento. En «Tidal Wave» el concierto ya era una fiesta de puro hard rock en la que estábamos todos alucinando con la banda, que vio en Madrid una ocasión de oro para ganarse el aplauso. No hay nada mejor que el buen rollo del tema para dejar que las masas de la capital te miren con emoción y canten tus canciones como se hizo en Caracol.

SHIRAZ LANE - Sala Caracol - Madrid
SHIRAZ LANE - Sala Caracol - Madrid
SHIRAZ LANE - Sala Caracol - Madrid

Con dos de sus clásicos para abrir y una olla a presión que ya resultaba ser la sala, su nueva dirección vio representación en la más moderna pero sensacional «Disconnect from the Matrix», que, con ese deje más a los actuales Shakra, pero con todos los elementos de hard clásico a lo Slaughter, derrocharon todo su potencial en una composición que en directo arrasa, y que se convertirá en un himno, no solo en su discografía…sino del hard en general. O al menos, así debería ser. Ese riff hizo retumbar la sala, y eso, no debería caer en saco roto, como tampoco lo ha hecho «Keep it Alive» de su EP de 2020, Vibration I. Lo de Hannes igual no os lo puedo describir, porque ese chico tiene un don, y en temas que le den posibilidades como este, de jugar con su público  y moverse (además de mezclarse en él para compartir sudores), es todo un terremoto difícilmente igualable. «Scream» bajaba las revoluciones, pero dejó espacio para que apreciásemos una base rítmica sensacional, un estribillo que retumbaba en nuestras cabezas y una banda ilusionada emitiendo cada nota que salía por los bafles del emplazamiento. Del mismo EP interpretaron la elegante «You Will Remain», que volvió a dejar otro de los momentos memorables de la noche con un «wooo-o-oooo» acompañando al estribillo, que cantó hasta el más desconocedor del tema. «Do You» del mismo lanzamiento anunciaba un celebrado final, mientras que «Broken Into Pieces» arrancaba de nuevo los acompañamientos vocales del público en el sensacional estribillo, cerrando el set con otro tema de su último álbum corto, «To the Moon and Back», convirtiendo Caracol en un enorme cajón de buen rollo, y dejando alucinados tanto a aquellos que se habían acercado a su propuesta, como a los que se toparon con ellos por casualidad. Y por lo escuchado esta noche, creo que la intención de SHIRAZ LANE sigue los derroteros de su EP de 2020, dejando un poco de lado sus dos únicos álbumes editados hasta la fecha, a cual mejor, por cierto.

SHIRAZ LANE - Sala Caracol - Madrid
SHIRAZ LANE - Sala Caracol - Madrid
SHIRAZ LANE - Sala Caracol - Madrid

En cualquier caso, un espectáculo de la mejor factura que puedas presenciar actualmente. Desde luego, para no perdérselos, sea como banda acompañante o como cabezas de cartel, ya que las camisetas que se pudieron ver desde la apertura de la sala estaban más que justificadas, ofreciendo unos cuarenta minutos realmente inolvidables.

Difícil tarea la que le dejaron SHIRAZ LANE a CRASHDÏET , a quienes no veía desde la gira de «Generation Wild» hace once años, y que, aún siendo una banda cuyos álbumes me parecen brillantes en su gran mayoría, en aquella ocasión sonaron mal, aunque sacaron adelante un show a base de buenas canciones y una vibra que no todas las formaciones del estilo logran conseguir, pues por aquel entonces todavía estaba en sus filas Simon Cruz (antes de dejarles tirados en mitad de la gira de The Savage Playground) y Eric Young a la batería, que comunicó su marcha de los escenarios de modo indefinido justo antes de lanzar el enorme Automaton, su último disco de estudio que recomiendo encarecidamente y que ya se posiciona como uno de los más potentes en su discografía (y eso ya es mucho decir). Esa varita negra que hizo que los suecos se quedasen sin Dave Lepard (R.I.P.) y que el viaje no les fuese favorable en cuanto a los vocalistas (con Olli formando Reckless Love tras The Unattractive Revolution, y Simon Cruz desertando cuando todo parecía que iba viento en popa), parece haberse vuelto de un color un poco más esperanzador con Gabriel Keyes como frontman, con quien ya han grabado su último trabajo y el anterior Rust, con lo que había mucha expectación por saber si este chaval, cruce vocal entre Lepard y Cruz, era capaz de defender el repertorio como se merece.

CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid
CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid
CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid

Con un atrezzo sencillo, similar al de anteriores giras, y Lacu (ex- HANOI ROCKS) a la batería sustituyendo a Eric, salía la banda de Peter London y Martin Sweet a morder con «Together Wathever», el superhit que abre su último Automaton. El sonido me recordó al de la última vez que les vi, en cuanto a que el bajo suena demasiado prominente, y que creo, sinceramente, la banda debería fichar a un guitarrista que acompañe a Martin en las giras, no porque este no sea solvente, que lo es (además de tener esa actitud a lo Mick Mars, más seria pero dirigente), sino porque un temazo como el que eligieron para abrir, ganaría sobremanera con todos los matices que grabaron en estudio.

CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid
CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid
CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid

No obstante, ya empezó la traca y solo el estribillo de la canción, las ganas, el chorro de voz de Gabriel, y las ganas de la banda de poner todo patas arriba, fue suficiente para ir poniendo la carne en las ascuas, notando muchas mejorías a nivel técnico respecto a 2011. Los temas se sostienen por sí solos, sus fans son fieles, y la fiesta continúa con «Down With the Dust» de su obra maestra a mi entender, «Generation Wild», con un sonido mucho más equilibrado, y la banda totalmente asentada. Gabriel no tiene ni la imagen extrema de Simon, ni la soltura de Olli, pero no para de contonearse a lo Axl Rose, acercarse a las primeras filas, agacharse para sentir a su público, patearse el escenario y a su vez, defender más que bien todos los temas que iban cayendo…como «Reptile», uno de los mejores temas de lejos de su anterior Rust que sonó auténtico y creíble, mientras que la sucia, macarra y descarada «Cocaine Cowboys» pareció ser una de las más esperadas a tenor de lo que vi por las primeras filas, que no paraban de moverse. Para un tema así, la guitarra de Martin es más que suficiente, estando especialmente acertado en cada nota esta noche, pero imaginaos este set con todo lo que pudimos escuchar en las versiones de estudio…¡ahí lo dejo!.

CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid
CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid
CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid

Volvimos al pasado, y…¡boooom!. Uno de los zarpazos más fieros de su discografía sonó. «In The Raw» es un temazo absoluto y lo disfrutamos como enanos, eso sí, sin los movimientos de Olli (quien cantó el original) a lo David Lee Roth, pero con un Keyes haciendo suyo el tema de la mejor de las maneras, demostrando en todo momento que no es ni mejor, ni peor que los anteriores…y que el dúo Peter/Martin ha escogido un buen frontman para intentar conservarlo en un futuro.

CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid
CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid

Pero precisamente, futuro y presente no existe sin pasado, y no olvidan que si son lo que son, es en gran parte al éxito de Rest in Sleaze, su aclamado debut (editado con Universal…ahí es nada…) del que cayeron los clásicos «Tikket», la tremenda «Riot in Everyone»,  y tras un interludio (no se muy bien si provocado por un problema técnico) en el que Keyes dejó el escenario y confió a sus compañeros tareas vocales interpretando «Territorial Pissings» de Nirvana con un punto muy punk, llegó el momento, tras unas notas introductorias (que ya conocíamos los que seguimos a la banda hace años) de descargar la emocionante y siempre grandiosa «It’s a Miracle», uno de sus temas más intensos, coreados y ya en pleno 2022, inmortal, como quedó patente en la sala. Muchas botellas de agua se bebieron Martin y Gabriel para soportar el intenso ritmo de un concierto en el que estaban dando todo de sí, aunque todavía quedaba mucho por ver. Gabriel escupiendo un agua que algunos trataban de esquivar, por cierto…¡this is rock’n’roll!. «No Man’s Land» de su reciente nuevo álbum fue una de las que más me gustó en cuanto a sonido, potente, moderno y con un estribillo totalmente coreable, que por cierto, sorprendió ver cantar a las primeras filas cuando el álbum lleva en el mercado un mes aproximadamente. Buena señal en cuanto a la salud actual de la banda.

CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid
CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid
CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid

El camino hacia el final iba a estar totalmente plagado de bombas nucleares como «Chemical»  de «Generation Wild» , que sonó equilibrada, en orden y muy potente respecto a las giras con Simon, en las que sonaba mucho menos nítida y caótica, continuando y dando cancha al mismo álbum de 2009 con la preciosa «Beatiful Pain», muy celebrada por el público, que se sabía cada palabra de cada verso, finalizando el show con tres infalibles e infaltables en honor al malogrado Dave como «Breakin’ the Chainz», «Queen Obscene» y para despedirse, un pegajoso y potente «Generation Wild» en la que se sumaron a la fiesta todos y cada uno de los miembros de KING ZEBRA y SHIRAZ LANE , quienes demostraron un buen rollo contagioso sobre el escenario y fuera de él, animándose desde el lateral del escenario durante todo el concierto, dedicándose sonrisas, gestos y mostrando camaradería en todo momento.

CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid
CRASHDÏET - Sala Caracol - Madrid

Finalizó el espectáculo de CRASHDÏET , y aunque técnicamente fue inferior al de sus compañeros SHIRAZ LANE, hizo que, a día de hoy,  siga entendiendo el por qué del éxito de la banda sueca, ya que la conjunción entre temazos, actitud, personalidad y conexión con el público, siguen intacta. Mientras sigan por ese camino, su estatus está a salvo. Y seguiré sin perdérmelos cada vez que se acerquen por nuestro país…eso lo tengo claro.

Texto: José Rojo

Fotos: Óscar Gil Escobar

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

2 COMENTARIOS

  1. Para mi Crashdiet son una de las mejores bandas del estilo por no decir la mejor y tiene una discografía que ya quisieran muchas bandas de los 80 como su disco debut o Generation Wild , está claro que no han inventado nada pero tenazos frescos tienen a montones ,

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre