Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de GENERATION KILL – Mk Ultra

Critica del CD de GENERATION KILL – Mk Ultra

1

 

 

GENERATION KILL – Mk Ultra

Discográfica: Blood Blast Distribution

Puntuación Popular

(2 votos) 7/10
GENERATION KILL - Mk Ultra

Pertenecer a una gran hermandad, indudablemente, es algo que te marca de por vida. Y cuando uno ha formado parte de la trayectoria de una de las bandas  más emblemáticas, pioneras e icónicas  dentro de la escena thrasher de la Bay Area, eso sólo puede marcarte positivamente. Rob Dukes militó en EXODUS entre 2005 y 2014, prácticamente una década en la que dio a la propuesta de la mítica formación de San Francisco una orientación más hardcore, que si bien no acabó de convencer a todos los incondicionales  del combo que capitanean Tom Hunting y Gary Holt, si que sirvió para mantenerlos  a flote en momentos de incertidumbre, facturando álbumes como “Shovel Headed Kill Machine”(2005), “The Atrocity Exhibition:Exhibit A”(2007), “Let There Be Blood”(2008) y “Exhibit B:The Human Condition”(2010) , manteniendo el sitio caliente hasta el retorno de Steve “Zetro” Souza con el aclamado “Blood In, Blood Out” de 2014. En cualquier caso, el objeto de las siguientes  líneas no es loar los parabienes del legado de los míticos Exodus, sino  hablar de una banda de presente y con un futuro altamente prometedor como son  GENERATION KILL. Nacidos en 2008 los thrashers neoyorquinos que lidera Rob Dukes no tardaron en hacerse un nombre dentro de la escena gracias a las buenas críticas que cosecharon con  su debut “Red White And Blood” y su posterior “We´re All Gonna Die”, asentando con ellos las bases de una propuesta que hace confluir los característicos riffs humeantes y afilados del thrash metal con la rabia del hardcore, aunque sin dejar de lado algunas pinceladas del groove de la segunda mitad de la década de los noventa.

No te dejes engañar este “MKUltra” arranca de forma relajada, como la calma que precede a la explosión de la tormenta, ya  que tras esos primeros instantes más reposados irrumpirá el afilado y humeante “Never Relent”, sustentado sobre la aplastante  sección rítmica que conforman el bajista Jay Velez y el batería Rob Youells   para dar  cobertura a unos riffs crujientes y despiadados  que se verán rematados por la voracidad asesina de los registros de Dukes, con esa vena colérica y rayando con el hardcore crossover que siempre le ha caracterizado para redondear un tema que se verá ponderado por el fantástico solo que firma su ex-compañero en EXODUS Gary Holt. El motor del combo neoyorquino  seguirá ofreciéndonos sus mejores prestaciones, en cuanto a velocidad se refiere,  a lo largo de  la primera mitad de la propia “MKUltra”, para acabar arrastrándonos  sobre un desarrollo intermedio en el que las guitarras se tornarán más etéreas y melódicas antes de que el quinteto encare la recta final del tema concediendo a su vibrante estribillo el protagonismo que se merece.

Los tiempos más densos y crujientes, tomando prestados elementos del groove junto a esas guitarras  con wha wha, se encargaran  de flanquearnos el paso hacia  el etéreo “Evil Eye”, con Dukes rasgando sus cuerdas vocales pero sin llegar al nivel de brutalidad de las piezas anteriores  para   completar un corte de estructura sólida aunque con matices más melódicos, y en donde colabora otro guitarrista mítico dentro del thrash metal como es el ex-Megadeth Chris Poland. Con las guitarras de Jason Trenczer y Jay Velez  surfeando sobre una desquiciante sección rítmica se abre la camaleónica “Into The Black”, que nos dejará unas rotundas aceleraciones junto a unas hirientes guitarras y el toque agresivo de Dukes para completar  un tema que será gasolina para prender los circle-pits durante su primera mitad para posteriormente abocarnos sobre tesituras más melódicas y experimentales dentro de los patrones sonoros del combo americano, dando cabida a unas  guitarras envolventes y sin distorsión junto a los registros limpios de Dukes.

Mucho más cruda, directa y despiadada resulta “Dogs Of War”, que cumple con todos los requisitos para ser una de las bombas de relojería que incendie sus directos. Velocidad, agresividad extrema, un estribillo coreable y unos coros, a medio camino entre el  thrash y el hardcore contando con la ayuda del ex- CRO-MAGS Jhon Joseph, que te harán vibrar con cada una de sus repeticiones. Pese a que como habrás podido comprobar muchos son las conexiones entre GENERATION KILL y el hardcore, Dukes y sus acólitos  también están vinculados  muy estrechamente con el clasicismo thrashero, y la mejor prueba la encontramos en ese oasis melódico que es el uptempo “Opiate Of The Misinformed Masses”, que combina pasajes más melódicos y reposados  con vibrantes increscendos que verán envenenarse los registros del vocalista  para acabar dotando al corte de cierto aroma épico.

Más cercana a las sonoridades groove suena “Rat King”, marcada no por la incendiaria velocidad sino por la tenacidad y aspereza de unos riffs musculosos y rotundos, que se verán potenciados por la sencillez de un pegadizo estribillo que acabará concediendo al corte una pegada descomunal. Mezclando una intrigante alocución y unas desgarradoras líneas de bajo arranca “Mold of Clay (MKUltra 2)”, en la que nuevamente el quinteto volverá a centrarse en la intensidad mosheante de una pieza más contemporizada, aunque agresiva y melódica al mismo tiempo, dominada por unas guitarras dobladas con matices épicos que servirán para poner de manifiesto las raíces más netamente metaleras de GENERATION KILL.

La simbiosis entre un tempo más marcado y cadencioso  junto a la oscura rugosidad guitarrera propiciará que “Life Of Sin”, tenga en sus pasajes intermedios una orientación más melódica, aunque por supuestos las hachas de Trenczer y Velez seguirán sonando cortantes e hirientes como cuchillos a la hora de atacar sus estrofas. No suele ser habitual escuchar un piano en un disco como el que nos ocupa, pero el capítulo final de este “MKUltra”, se abre de esa forma. Aunque no será más que un fugaz espejismo ya que la banda no tardará en asediarnos con otra sucesión de riffs asesinos que invitan a correr en círculos para dar forma al abrasivo “La Fin Du Monde”; que rompe la dinámica del plástico ya que incluye unos  desarrollos mas melódicos y ambientales.

Sinceramente no creo “MKUltra” acabe convirtiéndose en un disco que marque época, ni tan siquiera pienso que sea lo mejor que ha grabado Rob Dukes como vocalista. Pero de lo que no me cabe la menor duda es que GENERATION KILL tienen potencial y temas suficientes para revolucionar cualquier auditorio mientras queman el escenario a base de riffs imponentes y mosheantes junto a unos  estribillos y coros absolutamente devastadores. Así que a modo de resumen podríamos decir que “MKUltra” combina  la velocidad y contundencia thrashera con  la pegada y mala leche propia del hardcore.

Alfonso Díaz

Lista de Temas:

  1. Never Relent
  2. MKUltra
  3. Evil Eye
  4. Into the Black
  5. Dogs of War
  6. Opiate of the Misinformed Masses
  7. Rat King
  8. Mold of Clay (MKUltra 2)
  9. Life of Sin
  10. La Fin Du Monde

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

  1. Por el título del disco y de algunas canciones veo que han pillado el gorrito de plata. Personalmente, me mola el tema de las conspiraciones, así que es un plus. La música, he escuchado algunas canciones y está bien.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre