Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Conciertos Crónica y fotos de GÜRU + LA FASE + HARD LOVE. ...

Crónica y fotos de GÜRU + LA FASE + HARD LOVE. Gira METAL UNITED en Madrid

3

 

GÜRU

+ LA FASE + HARD LOVE

Crónica y fotos de METAL UNITED  en Madrid, con GÜRU, LA FASE, y HARD LOVE

 

Gracias a AREA 51 METAL y la Sala Hysteria de Madrid, pudimos disfrutar de una formidable noche llena de hard rock, A,O,R, y músicos de gran talla.  La gira itinerante METAL UNITED , con GÜRU, LA FASE, y HARD LOVE obtuvo una más que notable entrada en Madrid, a pesar de pandemias y demás inconvenientes, lo que certificó que este estilo y estas tres bandas levantaron gran interés en la capital.

Ya viví el arranque de METAL UNITED en Sevilla y Córdoba,  con SNAKEYES, ARS AMANDI, XTASY y EASY RIDER, y esta noche disfruté plenamente de los sonidos melódicos con las tres formaciones de las que hablaré.

HARD LOVE son una banda melódica de Murcia, a la que tenía ganas de ver. Son un grupo que dieron un puñetazo encima de la mesa, demostrado que con trabajo y tesón,  saliendo de su región, es donde se empieza a demostrar su valía, como comprobamos esta noche. HARD LOVE no son aún una formación de primera línea, pero si apuntan buenas maneras, y así lo demostraron, con buen sonido, ilusión y ganas.

HARD LOVE
HARD LOVE

Los murcianos podría ser una versión actualizada de lo que en los 80´s hicieron bandas como SANGRE AZUL. Sus melodías y canciones así lo demostraron  la pasada noche de sábado,  aunque aún les queda trecho y carretera por recorrer para soltar lastre y adquirir más tablas. Lo cierto es que me gustaron y creo que son una apuesta seria y a tener en cuenta desde ya.

La banda está  liderada por el bajista Pedro García, un incombustible, ayudado por su valedor y manager  Juan Llorach al que no saludé.  (Será muy pronto…)   No obstante, todo el grupo tiene más o igual mérito, sobre todo sus guitarristas,  Charly García, que hizo unos solos muy buenos, y Juanjo Parrón, que no se le quedó atrás en cuanto a nivel, y entrega. A la batería, tuvieron que contar a última hora con Carlos, que lo hizo muy bien.

El vocalista Pedro Oliva tiró del carro, animó sobre manera a los asistentes, sacándole palmas y coros, y cantó a buen nivel, aunque tardó en entonarse, salió un poco frío, pero poco a poco lo fue redondeando.

HARD LOVE
HARD LOVE
HARD LOVE

En definitiva HARD LOVE tienen potencial y canciones, algo que me quedó claro tras verles en directo. Les vi en Murcia hace años, y lo cierto es que han crecido mucho desde entonces.

Empezaron con “Juicio Final”, de su disco de 2016,  “Pasión”, del que caerían casi todos sus temas. El combo desde el principio causó reacción entre el público, muy participativo, y con ganas de pasarlo bien; a ello ayudó el ímpetu del grupo y especialmente su cantante Pedro, dando palmas desde el inicio. Este primer tema le quedó un tanto descuadrado, pero poco a poco fueron creciendo. Siguieron con “Princesa de Hielo” de corte bastante heavy y con algún giro arabesco en el solo,  y un buen “Pasión de Vivir”, uno de los mejores de la actuación.

HARD LOVE
HARD LOVE

Tras éste, presentaron el primer anticipo y vídeo “Libre”, del que será su próximo álbum “Ilusión”, que estará listo en unos meses. El tema sonó de maravilla y demostró la evolución clara de este grupo.

“Ladrón de sueños”  más AOR, dio paso a  otro de los más acertados, “Jamás te olvidaré” muy melódico, muy en onda SANGRE AZUL.

La recta final llegó con “Mil Besos”, muy melódica,  y “Si tú no estás”, que les sirvió para despedirse, y darnos más caña, con sus potentes guitarras y su mordiente más heavy.

HARD LOVE
HARD LOVE
HARD LOVE

Curiosamente no pudieron contar tampoco con su nuevo teclista, pero lo cierto es que la banda no se resistió.

Tras los cambios, la instalación de una pequeña batería electrónica y una maleta con un reloj digital para medir el tiempo, aparecieron en escena LA FASE, una banda que tenía muchas ganas de ver, sobre todo por romanticismo, y recordar “viejos tiempos”. Yo tuve parte de culpa en 1995 para que LA FASE grabaran su primer álbum, aunque muy a mi pesar el productor edulcorara demasiado el resultado final de la producción del long play, que apenas tenía guitarras, en pro de excesivos, pero muy interesantes, teclados.

LA FASE
LA FASE
LA FASE

Han pasado muchos años desde aquello. La banda decía adiós, y al cabo de unos años, regresaron,  lanzaron “Énfasis”, a principios de  2017,   una reedición con una producción menos pop de su debut, que bautizaron como  “La Fase 95.18” en 2018,  y “Reset” en verano de 2020, además de tocar en directo. Yo me reencontré con ellos esta noche, y sinceramente fue emotivo y enternecedor.

Me alegré mucho que el público conociera y cantara bastantes de sus canciones, y sobre todo disfruté en la recta final, donde interpretaron una lujosa colección de canciones de sus inicios.

La banda gira y giró esta noche  en torno a su guitarrista y cantante Javier García Uriarte  y el teclista Jesús Herrera Vera,  quienes son “el alma” de LA FASE. Ambos fueron los máximos protagonistas de una actuación mega melódica, llena de AOR y melodías de alta gama.

LA FASE
LA FASE
LA FASE

Aunque en mi opinión, la voz sonó un poco baja. Lo cierto es que el sonido general estuvo bien, y todos pudimos disfrutar de su valía.

Interpretaron  temas de sus últimos discos, como  “Música Eres” y “Pierdo El Control” de su último “Reset”.

«Énfasis» y «Complicidad» del álbum de 2017, también causaron enorme sensación sonora , dentro de su estilo AOR, muy melódico, a veces cercano al pop, a veces acercándose a grupos de gran tronío como JOURNEY, DARE, o THE STORM.

LA FASE
LA FASE

Javi, tras su gorra y sus gafas de sol, fue cantando con su particular voz, haciendo solos de guitarra de nivel, mientras Jesús aderezaba las canciones con sus teclados. Regalaron algunos CD´s encima del escenario, levantaron los vítores y fueron acompañados por un público que en parte lucía sus camisetas con su logo y el lema” El AOR no ha muerto”.

Sinceramente, todos esperábamos los temas de su debut, regrabados en “La Fase 95.18” en 2018.

Cuando sonaron “Aire”, «Saldré a por ti», y por supuesto «Siento Soledad», más de uno lloró de júbilo y cantó con el alma, recordando aquel disco mágico y único del género.

LA FASE
LA FASE

Fue una experiencia sin límite, inconmensurable.

Tras el concierto le di las gracias a Javi por los recuerdos, las canciones, por todo… Y él me regaló el CD  “La Fase 95.18” que no tenía,  que disfrutaré cuando tenga un respiro. Un gran placer reencontrarme con LA FASE .

Ya había visto a GÜRU, la súper banda del guitarrista David Palau,  hace años en directo, y ya entonces “aluciné” por  su  gigantesco status.  Iba listo y preparado para levitar con ellos, y lo hice.

GÜRU
GÜRU
GÜRU

Lo de Palau es de otro universo, posee un nivel como músico y guitarrista elevadísimo, además canta con una clase fuera de lo normal. Para mí, es posiblemente uno de los diez mejores guitarristas de rock del mundo; y no exagero.  Es muy, muy, muy bueno. La pena es que no es americano, escandinavo  o alemán; si fuera de otro país, seguro que estaría desde hace años en una banda de las más grandes de rock desde hace años. Palau tiene que “buscarse la vida” y lo lleva haciendo desde hace mil años, tocando como músico de gira o sesión de artistas que nada tienen que ver con el rock. La vida es así… De cualquier forma, lo de David Palau es y fue esta noche sobrenatural. Si no le has escuchado nunca, te invito a que lo hagas.

Además lleva una banda eminente, empezando por el bajista Diego Teruel, a la altura de los más grandes de las cuatro cuerdas, mostrando una destreza y lucimientos alucinantes, el cantante Dagarod y el batería Xavi Reija, quien sustituyó a  Joan Barbé, quien no pudo hacer el concierto.

GÜRU
GÜRU
GÜRU

Quiero hablar de Dagarod. Es sublime como vocalista y sublime como frontman. Es un tipo fuera de serie, con imagen, con una energía y actitud escénica descomunal, y además canta prodigiosamente. Es brutal el tío. Es perfecto para la banda de Palau. Pero que es GÜRU no podía tener un cantante vulgar… Sería imposible.

El show fue una mezcla de temas con escalas y construcciones aniquiladoras, ardientes e imposibles, canciones con una calidad y feeling fuera de vacilación y lucimientos personales propios de solo los genios más especiales. Los solos y escalas de David Palau fueron “una pasada”, “flipantes”.

GÜRU
GÜRU

Rindieron homenaje sonoro a sus mejores temas de “Red” y “White”,  presentando «Ten Years», su recopilatorio en el que revisan algunas de sus mejores canciones  de su trayectoria. Para quien no los conozca, pueden gustar a amantes de TOTO,  VAN HALEN, MR. BIG, o incluso bandas como FAITH NO MORE, EXTREME  o LIVING COLOUR.  Pero la mejor definición para GÜRU es la de una banda de súper talentosos músicos “sin etiquetas”.

A mí me dejaron deslumbrado, boquiabierto.  La pena es que por solidaridad con el resto de bandas y el horario de la sala, solo tocaron una hora, acortando su show.

Me encantó que el público que mayoritariamente les conocía disfrutara plenamente, y los que no, no dieron crédito de su nivel ilimitado.

GÜRU
GÜRU
GÜRU

Temazos como “Open Road” y “In My Life” encendieron el fuego y sirvieron para que el show fuera la catapulta de maestría y calidad sin raudales que fue.

Me gustó mucho “No puede ser” de “Red”, con una característica, destreza y nivel elevadísimo por parte de toda la banda, y la parte acústica con Palau y Dagarod destilando señorío y la monarquía que ambos poseen como intérpretes y músicos. Además Palau no solo es un guitarrista asombroso; cuando canta lo hace con una voz y calidad muy grandes.

El tema “Red” fue casi  lo mejor de la noche. Fue  bestial, esa melodía loca, esquizofrénica de bajo y guitarra fue una ametralladora musical.

Pero para mí, lo mejor fue la balada sublime “Quédate”. Una canción fantástica, asombrosa.

GÜRU
GÜRU
GÜRU

El tiempo apremiaba, además Palau, que habla entre tema explicando cómo es la banda y las canciones, no dejó tiempo para relajamientos, por ello, se aproximaron al final y nos “mataron” con una versión brutal del “Panama” de VAN HALEN y una sublime de “Purple Rain” de PRINCE cantada por Palau con magia y un sentimiento pleno. A pesar que el público masivamente pidió con ganas “¡¡Otra, otra!!” tuvieron que despedirse.

¡Enormes GÜRU!

Texto: Rafa Basa

Fotos: Vicente Diaz

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

 

 

MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

3 COMENTARIOS

  1. David Palau es un monstruo a las 6 cuerdas. Hasta Yamaha vende una Pacifima custom echa para el.
    Una pena que tenga que desperdiciar tanto talento con Bisbales y Sergios Dalma.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre