Don Dokken ultimando el nuevo disco de DOKKEN – Más gente en STAR ONE – Robert Rodrigo en Vitoria con Johnny Gioeli
El cantante de DOKKEN Don Dokken ha hablado del nuevo disco del grupo en una entrevista con la emisora de radio de Poughkeepsie, Nueva York 101.5 WPDH.
![]() |
"Acabamos de terminar nuestro nuevo disco. Por fin está hecho, y ha sido difícil con el Covid y todos viviendo en diferentes estados, y yo no podía tocar la guitarra. Por suerte cuando hicimos “Broken Bones”, nuestro último disco, Jon (Levin; guitarra) y yo compusimos 12 o 14 canciones de sobra, así que elegimos las mejores de esas y compusimos algunas más nuevas. Tenía mi boli y mi papel y componíamos en la carretera y por Skype. Nunca había grabado un disco por Skype. Envías un tema al bajista, lo graba y te lo envía. Envié un tema a BJ (Zampa; batería) e hizo las baterías en su casa. Después me metí en un avión desde Santa Fe a Los Ángeles para estar en casa de Jon unos días. Tras eso me puse en plan productor e intenté crear las mejores canciones. Estamos muy contentos.
Musicalmente estamos volviendo a las raíces. Como músico compones lo que compones, tu vida cambia, el mundo cambia, compones lo que compones. Te influyen bandas nuevas y música diferente, pero yo sé donde tengo que estar en lo que al sonido clásico de DOKKEN respecta, y Jon es muy bueno en eso, así que pensé que tenía que componer un disco entre “Tooth And Nail” y “Under Lock And Key”, y eso es lo que estoy componiendo ahora mismo.
Va a salir con Silver Lining y no sabemos que hacer por lo del Coronavirus, ahora está la nueva ómicron o como se llame. Parece que cada mes sale una variante nueva y se supone que íbamos a hacer una gira europea en primavera, como 8 países, pero allí está fuera de control."
Tenéis la charla completa en este enlace.
Jeff Pilson no descarta una nueva reunión de la formación clásica del grupo.
Otras informaciones y lanzamientos del grupo en este bloque.
Micheal Mills (TOEHIDER, AYREON) se une a Ross Jenkins de HAKEN, al guitarrista Marcel Singor (KAYAK, AYREON), a Will Shaw (HEIR APPARENT, AYREON), al cantante Jeff Scott Soto, al teclista y compositor Alessandro Del Vecchio, al líder de VANDENBERG y ex- guitarrista de WHITESNAKE Adrian Vandenberg, al cantante de TUNGSTEN Mike Andersson, al guitarrista de SONS OF APOLLO y ex- GUNS N’ ROSES Ron Bumblefoot Thal, al ex- cantante de RAINBOW, DEEP PURPLE e Yngwie J. Malmsteen entre otros, Joe Lynn Turner, a la teclista Lisa Bella Donna, al guitarrista de SYMPHONY X Michael Romeo, a la cantante de UNLEASH THE ARCHERS Brittney Slayes, al ex- guitarrista de DELAIN Timo Somers, a la cantante Marcela Bovio, al ex- cantante de BLACK SABBATH Tony Martin, al cantante de CONCEPTION y ex- KAMELOT Roy Khan, a la cantante de NIGHTWISH Floor Jansen, a Irene Jansen y a Steve Vai en el próximo disco de STAR ONE “Revel In Time”.
El álbum saldrá el 18 de febrero a través de Inside Out Music.
Más detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.
Robert Rodrigo tocará el 11 de marzo en la sala Urban Rock Concept de Vitoria acompañado por su banda liderada por el cantante de HARDLINE Johnny Gioeli.
El guitarrista sigue preparando su próximo disco.
Que me parta un rayo si tan solo me planteo escuchar un tema del disco de Dokken jajajaja.
Pues tú te lo pierdes.
Si…si…van a ser hit tras hit…un chorro de voz en cada tema…
«así que pensé que tenía que componer un disco entre “Tooth And Nail” y “Under Lock And Key”, y eso es lo que estoy componiendo ahora mismo.»
como mínimo en lo que se refiere a las voces, sabiendo en qué tesituras se mueve actualmente don dokken, pocas veces una afirmación habrá podido sonar tan pretenciosa como esta…
Don Dokken es el primero en reconocer que su voz ya no lo que era antes, pero con un cáncer a cuestas y con una parálisis de su brazo derecho, yo le celebro que su pasión por la música siga siendo el motor de su vida, podría estar en su casa tranquilo, disfrutando de su rancho, de sus perros adoptados, de sus jardines babilónicos o de lo que sea, pero sigue componiendo y creando. Y a lo que voy es que nadie está obligado a escuchar algo que no quiera pero cual es el afán de siempre denostar y no lo digo solo por Don, sino por muchos grandes artistas que ahora envejecidos son blanco de comentarios absolutamente deshumanizados (Coverdale, Stanley y la lista es infinita), como si los que los atacan nunca llegarán a ser viejos. A lo que voy es que a mi jamás se me pasaría por la cabeza hablar despectiva y a veces ofensivamente, contra un artista que me ha dando tantas alegrías, buenos momentos y conciertos inolvidables con su música enriqueciendo y haciendo feliz mi propia vida, que ha sido un referente positivo en mi existencia, jamás se me ocurriría hablar mal de Rob Halford porque ya no canta ‘Painkiller’ a como lo hacía en 1990, yo prefiero respetar el legado y disfrutar lo actual que los artistas puedan entregar teniendo altura de miras, ‘Senjutsu’ no es el mejor disco de la carrera de Maiden, pero aún tiene momentos de inspiración y prefiero rescatar eso es vez de pensar que nunca más volverán a hacer ‘Powerslave’ porque ‘ya están muy viejos para eso’.
Me ha gustado tu exposición y no te falta razón.
Una reflexión interesante y acertada. Por otro lado, si mis facultades y lo que ofrezco no son los mismos… ¿es legítimo que mis entradas para conciertos sean cada vez más caras?. ¿Por qué no hago entonces un precio reducido, avisando de que ya no doy la talla igual en algunos aspectos? Supongo que dirán que es la oferta y la demanda.. si hay gente dispuesto a pagarlo igual…
Es que en ese ese punto específico que tocas entran otros actores en juego, no se trata solamente del artista, sino de la productora quien lo contrata y que es la entidad que fija el valor de la entrada que el espectador termina pagando y muchas veces ahí es donde se produce esa inflación desmedida con los tickets VIP, Platinum, Golden y un montón de artilugios más que inventan para justificar el precio.
Gran verdad amigo.
si todo eso está muy bien y nadie pone en duda el valor de su legado y demás, pero no es un punto de vista objetivo. muy resumidamente y con un refrán: agua pasada no mueve el molino. y eso no es una falta de respeto a nadie. es simplemente que por la edad, el deterioro físico o las dos cosas ya no estás en condiciones de ofrecer un trabajo a la altura que dejaste el listón. por eso mismo la gente se gana su merecido retiro (salvo la gran mayoría de políticos y otras alimañas con sueldos obscenos).
recuerdo lo que dijo kevin windham cuando se retiró del AMA supercross yankee: «cuando ya piensas mas en la hostia que te puedes meter en lugar de en dar gas a fondo, es el momento de dejarlo». trasfondo del asunto: el inexorable paso del tiempo hace que antes o despues no puedas desempeñar tu actividad al nivel de tus buenos tiempos. mismamente chad reed, dos veces campeón de ese certamen en sus tiempos mozos, los últimos años antes de dejarlo dabas por bueno que consiguiera clasificarse para la manga final, y si terminaba entre los 10 primeros ya hacías palmas con las orejas. y para eso corriendo con moto privada porque a los equipos oficiales no les valía ya lo bueno que hubiera sido antes, sino los resultados del ahora.
No te quito razón en tu comentario pero a diferencia de los deportes, la música si permite que los artistas sigan creando e interpretando a una avanzada edad, ahí tienes a los Deep Purple por ejemplo cuyo último disco me parece fantástico y absolutamente digno si lo comparas con su legado dorado, creo que uno no es quien para retirar ni a un deportista ni a un músico, cada uno de ellos ve en su fuero interno cuando es el momento de dejarlo y otros no lo dejan hasta que la vida los deja a ellos, como fueron los casos de Dio y Lemmy que seguían actuando de gran forma hasta poquito antes de morir.
muy acertados todos tus comentarios Wild Mick,
salutes
Gracias camarada, te devuelvo los saludos con afecto desde Chile.
pero a fin de cuentas, la interpretación vocal tiene su componente físico, que hay que cuidarlo pero aún así se deteriora irremisiblemente.
esos dos casos, Dio y Lemmy, seguían rayando a una altura descomunal, muy digna de los tiempos en los que se encumbraron a todo lo alto. pero otras veces simplemente la cosa no da para mas.
lo que no sabía yo era que don dokken era tan veterano ya…apenas 5 años menos que ozzy, steven tyler o robert plant. pero es que suena ya tan apagadiño el pobre…
Claro Don tiene sus años ya y el cáncer y sobre todo la quimioterapia destruyeron por completo su voz porque hasta el año 2008 más o menos todavía podía rendir vocalmente de forma bastante digna. Hay algunos músicos que definitivamente están tocados por una varita mágica o tienen un ADN superior o no se lo que será, pero fíjate por ejemplo en Glenn Hughes que con 70 años sigue cantando en vivo de forma absolutamente increíble. Saludos desde Chile.
Dio y Lemmy rayando a gran altura?? No lo ceo así … Los últimos tiempos de Dio fueron bastante discretos ( ahi está su voz cansada y apagada desde que practicamente grabará «killing the dragon»; de hecho, el último lp que creo que grabó con la energia acostumbrada fue el muy rescatable «Angry machines») y de Lemmy … en fin, no se si se le puede tildar de cantante …
En ‘The Devil You Know’, disco que sacó Dio con Heaven And Hell en 2009, un año antes de su fallecimiento, tiene un performance muy poderoso. Eso sí, muy de acuerdo en tu último comentario sobre Lemmy.
Tengo 36 castañas y pensaba que era el unico que esperaba como un niño una reunion de Dokken, una de Skid row, un album nuevo de Running Wild/ Manowar o ver a Accept con dos cantantes y Herman F. al lado de Wolf, por decir algo. La música es pasión y si la pierdes que te queda.
Muy bien dicho.
La realidad es que nuestros ídolos se van apagando. Por eso, aunque algunos estén en dudosas condiciones, a mí personalmente me gusta ir a sus conciertos. ¿Paul Stanley está mal? bueno, pero aun así a mí me vale la pena ir a verle (si finalmente viene Kiss, que no creo). Porque es una banda, que como otras, es irrepetible. En los próximos años todo esto va a cambiar, seguirá habiendo gente haciendo buena música, claro, pero todo en plan más minoritario, no será lo mismo.
A mi escuchando los discos de Dokken ni en sus mejores tiempos me ha parecido un gran cantante.
Dokken sin Lynch no los conocería ni la madre que los parió
Hombre, reconocerás que temas como ‘Dream Warriors’ no los canta precisamente cualquiera.
Don en directo da vergüenza ajena, yo la penúltima vez que le vi en directo no daba crédito, cantaba peor que yo. No me lo podía creer. Ademas su actitud era rarisima, como que no le apetecía nada estar cantando y como que le daba pena a el también, no e tonto y sabe que hace el ridiculo. Después le vi otra vez y había mejorado pero seguía cantando fatal. Pero soy de los que piensa que me ha hecho gozar tanto en mi juventud que tengo que agradecérselo de por vida, aunque me sangren los oidos al escucharlo en vivo. Pero en estudio es diferente, el ultimo disco que sacó (bromen bones) para mi es muy bueno; evidentemente no es comparable a los clásicos pero para mi es un disco chulisimo. Don es un gran compositor y con la bandaza que tiene en estudio hace unos discos muy chulos. De hecho la ultima canción que sacaron con el directo de la reunión esta muy pero que muy bien. Es un caso parecido a coverdale, en directo no canta nada ya, pero el disco que se ha marcado es cojonudo. Por eso digo que el se lo pierde porque los discos que saca para mi siguen siendo bastante buenos si te gusta el estilo y la banda. Otra cosa es en directo, de hecho el disco de la reunión en directo no me ha interesado escucharlo pero en estudio me sigue encantando (y porque no esta Lynch que si no…)