![]() |
LORDS OF BLACK – Escuchamos su nuevo álbum «Alchemy Of Souls Pt. II». Primera impresión: “Un álbum de otra galaxia”
Hace días, junto a Tony Hernando, en su Home Studio, pude escuchar el nuevo disco, completo de LORDS OF BLACK .
En lo que llevo de año, he tenido la suerte de escuchar bandas y discos excelentes, muy buenos, pero lo de este «Alchemy Of Souls Pt. II» es de otra galaxia, como los anteriores álbumes de LORDS OF BLACK , pero va más allá. La banda de Tony Hernando y Ronnie Romero está a un nivel por encima de muchos.
![]() |
La categoría, estilo, calidad y altura de éste «Alchemy Of Souls Pt. II» de LORDS OF BLACK son extremos, pocos discos me han emocionado como éste, que saldrá en todo el mundo el 15 de octubre. Justo un mes antes de su edición, me apetece hablar sobre él.
La banda ya ha anticipado dos temas, como vídeo singles. «What’s Become Of Us» y el primero, «Before That Time Can Come» fueron los dos pistoletazos de salida, y por lo que parece, han gustado muchísimo, como a mí. A priori son dos de los temas más directos, melódicos y pegadizos.
En mi opinión, «Alchemy Of Souls Pt. II» traspasara los límites de todo lo que la banda ha hecho en el pasado. El nuevo álbum es el sucesor lógico de «Alchemy Of Souls Pt. I”, aunque el disco posee más rabia, suena más pesado, heavy y oscuro en comparación con el álbum que lo precedió y muestra una nueva cara que va más allá de la madurez musical de la banda, incorporando varios elementos musicales sorprendentes e incluso inesperados.
“Alchemy Of Souls, Part II” supera toda la percepción que conocíamos de LORDS OF BLACK y gracias a sus canciones y melodías, asciende a los más altos niveles del metal melódico moderno europeo, con algunos elementos del metal progresivo, e influencias y detalles propios del metal de siempre.
Este “Alchemy Of Souls, Part II” demuestra un enfoque moderno mezclado con elementos pegadizos, melódicos y progresivos, pero cuidado, que posee temas y riffs que podrían rozar fragmentos más propios del death melódico. Hay un poco “de todo”, y eso lo vas descubriendo canción a canción, riff a riff y tras saborear cada estrofa, estribillo y melodía.
Tony, principal compositor de la obra, le ha vuelto a dar una vuelta de tuerca más, y ha realizado, como en anteriores ocasiones, un trabajo de letras muy interesante, nada relacionado con textos manidos o fáciles. Las letras tienen contenido, están hechas a conciencia, coherencia y demuestran la seriedad y profundidad de las canciones del grupo.
El vocalista Ronnie Romero ofrece una interpretación vocal poderosa y muy diversa, más de lo que ya demostró en anteriores discos, sobre todo si lo comparamos con el primer Ronnie que todos descubrimos en LORDS OF BLACK . Con el paso de los años Ronnie ha mejorado en todos los aspectos, y en este disco roza la estratosfera.
![]() |
El guitarrista Tony Hernando ofrece lo mejor que cualquiera que ya le conoce podría mostrar con sus riffs, solos y sobre todo en el trabajo de líder y principal compositor. Pienso que este álbum es lo mejor que jamás haya escrito. Con el tiempo de inactividad creado por la pandemia global, Hernando ha trabajado increíblemente duro para crear temas que traspasarán los límites de todo lo que la banda había hecho en el pasado.
El batería Jo Nunez es técnicamente impecable y hace redobles, compases y contratiempos alucinantes. Ya lo demostró en el anterior CD, así como el trabajo sordo, pero imprescindible del bajista Dani Criado, sagaz y técnicamente muy bueno y sólido.
El nivel de la banda es inmenso, y así lo demuestra en este “Alchemy Of Souls, Part II”.
No voy a hablar de las canciones que conforman el álbum; será el propio Tony Hernando quien lo haga en exclusiva para los lectores de RafaBasa.com. El hará un análisis de cada canción, musicalmente y se recreará en contar que cuenta cada una de sus letras.
Además, coincidiendo con su salida, publicaremos una completa crítica del álbum, donde si daremos nuestra visión periodística de las canciones. Todo a su debido tiempo.
Rafa Basa
El primero ya es un escándalo de disco. Veremos si este lo supera!
Me he vuelto escéptico ante las preescuchas que ponen al álbum por los cielos, pero tomando en cuenta los últimos dos trabajos de Tony (y su espectacular tema solista), estoy dispuesto a creerme esto letra por letra.
Todos los discos de LOB van a ser apoteósicos. Luego los escucho una vez y ya no me apetece volver a escucharlos más. Y eso que son buenísimos. Pero no me enganchan.
Me pasa lo mismo. Me pillé el anterior en CD y no le cojo el punto. Quizás necesite más escuchas pero no me entran ganas jajaja
+1
se venden pocos discos pero en octubre van a sacar disco mil grupos o mas.
Este caera porque a dia de hoy Hernando esta al nivel de muy pocos musicos a nivel mundial, si en saratoga hubiera tenido carta blanca para hacer y deshacer madre mia….
El Secretos y Revelaciones esta en mi top 3 de Saratoga. Pero VII y Nemesis no me gustaron, por lo que la etapa de Hernando en Saratoga se quedo a medio camino en mi opinion.
Nemesis no está mal, pero tiene una mezcla de canciones directas simples con canciones pesadas y oscuras que lo hace irregular, pero hay 4 o 5 temas como El día mas oscuro, Perversidad, Después del silencio o El último Vals que si exprimen mas ese sonido que Hernando llevó a Lords of Black
Sí, Némesis en conjunto no está mal pero parece que a Niko no le gustó el giro que estaba dando el sonido de Saratoga. Por eso digo que se quedó a medio camino, entre el estilo de Tony y el de Niko.
Ese precisamente es el mayor problema, vas tema a tema y notas la diferencia entre uno y otro, descompensando el disco, al final lo mejor es que se separaran, Niko se entiende mucho mejor con Jero, haciendo discos quizá menos sorprendentes y mas clásicos, pero sin esas irregularidades, y por otro lado tenemos a LoB para exprimir el otro lado, mas complejo y pesado, aunque me da curiosidad si en vez de Ronnie, que suena algo plano a veces, LoB tuviera algún cantante mas versátil que pueda con tonos mas agudos.
Tenía rato sin escuchar ese álbum, y la verdad es tremendo. Deja vu y Lágrimas de un Ángel son temas francamente descomunales.
Qué pvtas ganas!¡!
Aunque me parezca poco menos que imposible, me creo que el señor Hernando se haya superado una vez más.
De otra galaxia, si, y además muy lejana….Estando Romero a las voces, como que no. Lo de este tipo es muy cansino. Más que predecible.
Viendo lo que ha hecho Diego Valdez con Adamantia, me habría encantado escuchar un disco de LOB con él a las voces.
De otra galaxia. Nada más que añadir.
Sinceramente me espero un discazo. Así sin más.
Hola a todos.
Comprendo que a muchos os parezca exagerado mi articulo sobre el disco, pero sinceramente, no lo se.
A los que os gusta LOB lo comprobaréis cuando escuchéis el disco completo. De hecho ya hay dos anticipos para poder juzgar.
A los que no os gusta LOB espero que respetéis como es el álbum y por muy bueno que es, seguro que no os va a gustar.
Y, sinceramente, comprar LOB con lo que Tony hizo en SARATOGA, ahora mismo no tiene razón de ser.
Para los que pensáis que Ronnie canta siempre igual, os aconsejo que escuchéis atentamente como canta en este álbum. Para mi no canta «siempre igual», pero, bueno. A mi me parece un genial vocalista. Por algo muchos grandes bandas y músicos le invitan a sus bandas.
Y Tony me parece lo que es: «un Genio»
Es un disco «de otra galaxia» y han llegado a un nivel elevadísimo.
Salud y metal y gracias
Rafa Basa
Rafa, Tony es uno de los mejores músicos y compositores que tenemos en la escena, me creo tú artículo palabra por palabra porque LOB es una bandada. Ronnie es objetivamente un cantante como la copa de un pino me parecen increíble las críticas que se leen hacia él.
Yo no le critico. Me parece un muy buen cantante y en directo me encantó. Pero la música de LOB no me termina de enganchar. Algún tema suelto…. pero no más
Bueno, yo pienso que aunque Tony no es el mismo de cuando Secretos o Nemesis, si que dejó detalles de lo que sería Lords of Black, yo en muchas canciones veo una evolución de lo que fueron sus temas en Némesis, y precisamente por encantarme en Nemesis fue por lo que escuché Lords of Black y ahora es de mis grupos favoritos, porque identifico ese toque y sonido especial que le dio él a Saratoga, por eso si le veo cierta «razón de ser».
Pero lo hecho, hecho está, ahora tenemos dos grupos para disfrutar donde antes solo había uno, y Morir en el bien y Aeternum también me encantan, así que gané por partida doble.
Pero si yo soy fan de Ronnie Romero. Lo sigo desde que fui a un concierto de Nova Era y me pareció espectacular. Pero últimamente no sé qué me pasa que se me hace bola escucharlo. Siempre hace los mismos giros con la voz. Se ha vuelto muy predecible para mi gusto. Pero ojalá me equivoque y me calle la boca con este disco.
A mi tampoco me dice nada especial este grupo, veo calidad y profesionalidad en lo que hacen ,escucho alguna canción aislada y digo que es buena, pero para mi sería el complemento a otro tipo de canciones y de música que sí son las que me llenan, vamos que dentro de un disco de heavy metal o hard rock más clásico hubiera una o dos de este estilo le daría variedad pero todo entero así como que no. Rafa ya lo dice en su reseña: metal moderno y con elementos progresivos, en mi caso no es mi cup of tea. del mismo modo que no me gustan los Iron Maiden del S XXI ,
Aún siendo un tipo de música ya muy trillada, lo que me mata es Romero. Ya no es que cante bien, mal o regular, es que estando hasta en la sopa estos años en nosecuantos sitios, le resta mucha identidad a las canciones y al sonido de la banda. Yo supongo que a Tony le viene bien porque le da ese plus de publicidad al proyecto, pero al final no deja de ser un más de mismo, en mi opinión, porque las voces siempre han sido una parte casi fundamental del sonido e identidad de un grupo.
Es cierto, hoy muchos cantantes y músicos no tienen grupo, tienen proyectos y como bien dices les resta personalidad a los grupos. Antes un tío era de un grupo hasta que se iba, lo echaban o se disolvían pero no compartían varios. Ronnie y Jorn son los más claros exponentes. El sello Frontiers en AOR y hard melódico también ha hecho mucho daño en eso, aunque es justo es reconocer que le ha dado una nueva vida o vidilla a esos estilos.
Tengo muchas ganas de escucharlo. Esta gente no tiene disco malo.
Joer solo por la portada vale la pena tener el disco. Fuera bromas, LOB me parece un grupo con una calidad increíble, aunque si es cierto que personalmente no es un grupo que me apetezca oír a todas horas. Lo que es indudable que cuando me digo «es el momento» lo disfruto como ninguno.
Yo. Espero temas más directos como: end of the World. Shadows of war. Man from beyond, merciless, when a hero take a fall..
Es que Merciless es una joya descomunal.
Al final he acabado cogiendo el punto al grupo y espero el disco con ganas. La primera parte me encantó.
Como pero al grupo le pongo la voz de Ronnie pero no por mala. En los discos de LOB me da la sensación que siempre suena igual, como si no pudiera aportar nada más cuando en los 200 proyectos que colabora muestra muchos más registros. Con Rainbow se defendió muy bien con temas de Gillan, Coverdale, Dio, Turner y Bonnet ( A ver cuantos cantantes pueden con eso). Creo que podía sacársele bastante más.
A mí, los adelantos del anterior disco, me fliparon mientras que los de éste no me han dicho nada.
A ver el disco cuando salga…