Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de BRAINSTORM – Wall Of Skulls

Critica del CD de BRAINSTORM – Wall Of Skulls

6

 

 

BRAINSTORM   – Wall Of Skulls

Discográfica: AFM Records

Puntuación Popular

(2 votos) 8/10
BRAINSTORM - Wall Of Skulls

Ya tengo instalada en mi disco duro la promo del nuevo álbum de estos veteranos alemanes que con sus altos y bajos siempre me han gustado. Tras un excelente "MIDNIGHT GHOST" tenía muchas ganas de hincarle el diente a su más reciente material y ver que nos pueden ofrecer Andy B. Franck (voces), Torsten Ihlenfeld (guitarras), Milan Loncaric (guitarras), Antonio Ieva (bajo) y Dieter Bernert (batería) en este epidémico 2021.

La portada aunque llamativa me parece bastante inferior a la de su anterior cd, no obstante lo importante reside en los once temas más un bonus que se ocultan en su interior, por lo que voy al grano y comienzo en la siguiente línea a comentar los temas.

La intro de rigor "Chamber Thirteen" se inicia con unos coros gregorianos y una bonita base orquestal con los violines y los teclados como elementos principales, para acto seguido enlazar con el primer corte como tal "Where Ravens Fly"  que comienza muy potente, con unas rabiosas dobles guitarras estallándote en la cara, pero sin perder en ningún momento melodía y llegando a un estribillo tremendamente dramático y muy típico de esta gente, con Andy llegando muy bien a los agudos. Su parte instrumental aunque corta, enlaza a la perfección con su riff principal y contribuye al estupendo acabado general de la pieza.

"Solitude" entra directamente con el estribillo, para comenzar sonando a los pocos segundos las guitarras y un ligero componente orquestal que acompaña a la versátil y poderosa voz de Franck y servir de base una pieza más a medio tiempo, pero que sabe cómo enganchar al oyente. Por cierto, me encanta como suena la batería, dado que es poderosa y se deja notar mucho en todos los temas.

Acto seguido me dispongo a escuchar "Escape The Silence" que cuenta con el primer invitado del opus Peavy (RAGE), que presta su voz a una composición incisiva y muy heavy, con las dos guitarras junto a la batería marcando el tempo donde se desarrollan las voces principales, y que llega a su punto álgido en el dueto que se desarrolla en su parte central y que de nuevo tiene todo el ADN que suele imprimir esta banda a sus composiciones. El solo aunque corto es técnico, y encaja sin problemas con todo el entramado musical, para darnos una pieza que puede funcionar muy bien en directo.

La segunda colaboración del redondo viene de la mano de Seeb (Orden Ogan) que tiene un papel importante en "Turn Off The Light" en la que nuevamente apuestan por las guitarras crujientes, aunque en este caso con un claro aire a los ACCEPT, incluso su estribillo está muy influenciado por ellos, dado que es conciso y va directo a la yugular. Me encanta el puente antes del chorus porque las dos voces encajan a la perfección y le dan un plus de magia a la canción.

"Glory Disappears" tiene un calmado inicio con el bajo y el piano como elementos principales que acompañan a la excelente voz de su frontman, pero enseguida llega el climax de la composición con un estribillo precioso y tremendamente magnético. En mi opinión es claramente uno de los mejores que he tenido el placer de escuchar durante este año, y me ha puesto los pelos como escarpias. Hasta el momento todos los temas me han gustado, pero sinceramente pienso que este es sin ninguna duda uno de los mejores cortes que la banda ha compuesto en su carrera. Y creo que ellos piensan lo mismo, dado que han realizado un videoclip sobre esta canción que recomiendo a todo el mundo ver. Por cierto, también contiene el mejor solo de todo el plástico, lleno de feeling y dando una lección de musicalidad y armonía.

Tras este hit, lo tienen difícil para superarlo e incluso igualarlo, pero "My Dystopia" es una pieza totalmente distinta, ya que estamos ante una canción que entra de lleno en los terrenos del power metal, con unas pirotécnicas y tremendamente agresivas guitarras dobles apoyando a otro de los mejores estribillos del redondo, y en el que los coros también tienen un papel destacado, dando un toque épico e hímnico a uno de los claros hits del plástico. Nuevamente tengo que resaltar la gran labor desempeñada por los guitarristas, que en su zona instrumental están muy inspirados y nos dan melodías/armonías como las que podemos escuchar en un tema que merecería tener su propio videoclip.

"End Of My Innocence" disfruta de unos novedosos teclados tipo A.O.R en sus primeros compases, para suavizar el ritmo y poder escuchar de nuevo al bajo en su totalidad, aunque las guitarras siempre están presentes dibujando riffs en su background durante toda su duración. La composición es tremendamente melódica y posiblemente de lo más comercial del nuevo opus en el buen sentido de la palabra, dado que vuelven a tener una parte central ganadora y con un punch brutal que me recuerda bastante a su etapa del "Liquid Monster". Sinceramente creo que es su disco más variado hasta la fecha, porque aunque siempre se puede adivinar que son los mismos compositores, muchos de los cortes tienen diferentes ritmos y estructuras, lo que es beneficioso para el sobresaliente disco que estoy escuchando.

En cuanto a "Stigmatized (Shadows Fall)" sigue la senda de las canciones más cañeras del trabajo, con las guitarras dominando la función y siendo utilizadas como colchón para introducir un estribillo bombástico y muy bien apoyado por los coros que se queda a la primera en la cabeza. En este caso también se puede disfrutar de una sucesión de solos encadenados por parte de sus dos hachas, que son técnicos y complejos pero sin resultar cansinos y demasiado largos. ¿He comentado que me está encantando lo nuevo de estos alemanes?

Pero no se vayan que aún hay más, entro a escuchar "Holding On"  que vuelve a cambiar de estilo para entrar dentro de los temas más cercanos al metal melódico, y en los que se puede apreciar la excelente labor de su bajista, que lleva el tempo en sus primeros momentos, aunque pronto se ve eclipsado por las guitarras y la batería, que es la base rítmica donde se asienta un tema extremadamente dinámico y accesible, pero sin perder en ningún momento su fuerza. Y ¿qué decir de un estribillo que vuelve a buscar sin ningún reparo la complicidad del oyente y que se queda marcado a fuego en la cabeza?, pues eso, simplemente espectacular.

"I, The Deceiver" incluye unas guitarras rompe cuellos que no te dejan un momento de respiro, y que creo que son un claro homenaje a los JUDAS del "Painkiller", Incluso en algunos momentos del estribillo sin tener nada que ver la voz  con la de Halford el tonillo sí que me recuerda un poco a uno de los abuelos del metal que ojalá vivieran para siempre. Desde luego se han puesto las pilas con el tema de los estribillos, porque sinceramente nunca los he visto tan inspirados como en los de este disco en su conjunto.

Y ya como corte extra de la edición digipack puedo disfrutar de "Cold Embrace" en la que vuelven a dar algo de protagonismo a su bajista aunque por poco, porque las guitarras son demoledoras y junto a la batería ofrecen una rocosa y muy compacta base rítmica para que se pueda desarrollar una de las partes centrales más luminosas y corales que he podido oír en esta banda, y que me parece un crimen dejarla como bonus track.  Power germano de muchos quilates es lo que se puede escuchar aquí, y es una muestra más de que la banda está en un momento muy dulce en la actualidad.

Si ya me gustó su anterior esfuerzo discográfico, en esta ocasión han conseguido facturar un conjunto de canciones que se mueven en distintas direcciones, unas veces más melódicas, otras más potentes, pero siempre con el sello de calidad de BRAINSTORM. ¿Es su mejor trabajo?, en mi opinión muy posiblemente, por lo que si te gusta el heavy/power no te lo pierdas bajo ningún concepto. Otro de los que tengo como serio candidato a disco del año.

Bruno Molina

Lista de Temas:

  1. Chamber Thirteen 
  2. Where Ravens Fly
  3. Solitude
  4. Escape The Silence
  5. Turn Off The Light
  6. Glory Disappears
  7. My Dystopia
  8. End Of My Innocence
  9. Stigmatized (Shadows Fall)
  10. Holding On
  11. I, The Deceiver
  12. Cold Embrace (bonus track)

 

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

6 COMENTARIOS

  1. No sé si lo será, tendría que darle más escuchas pero lo que tengo claro es que hoy por hoy son toda una institución respecto a hacer buen metal con clase y gusto.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre