Steve Harris y Bruce Dickinson hablan de Senjutsu, el nuevo álbum de IRON MAIDEN
![]() |
Steve dice: “Elegimos grabar de nuevo en Guillaume Tell Studio en Francia, ya que el lugar tiene un ambiente relajado. La configuración es perfecta para nuestras necesidades; el edificio era un cine y tiene un techo muy alto, por lo que hay un gran sonido acústico. Grabamos este álbum de la misma manera que hicimos The Book Of Souls, ya que escribíamos una canción, la ensayábamos y luego la grabamos juntos de inmediato mientras estaba fresca en nuestras mentes. Hay algunas canciones muy complejas en este álbum que nos dieron mucho trabajo hasta conseguir que sonaran como queríamos, por lo que el proceso fue a veces muy desafiante, pero Kevin es excelente a la hora de capturar la esencia de la banda y ¡creo que valió la pena el esfuerzo! Estoy muy orgulloso del resultado y no puedo esperar a que los fans lo escuchen».
Bruce Dickinson continúa: “Estamos todos muy emocionados con este álbum. Lo grabamos a principios de 2019 durante una pausa en la gira Legacy para que pudiéramos maximizar nuestra gira y aún así lo fuimos preparando durante un largo período y antes del lanzamiento nos pusimos a preparar una gran portada e hicimos un video muy especial. Por supuesto, la pandemia retrasó más las cosas, tanto para los planes, como para las estrategias. Las canciones son muy variadas y algunas bastante largas. También hay una o dos canciones que suenan bastante diferentes a nuestro estilo habitual, y creo que los fans de MAIDEN se sorprenderán, ¡en el buen sentido, ¡espero!»
El lanzamiento del 17º álbum de estudio de IRON MAIDEN, Senjutsu, está previsto para el 3 de septiembre. Fue grabado en París con el productor Kevin Shirley y coproducido por Steve Harris.
Fue precedido el jueves 15 de julio por un video animado del primer sencillo “The Writing On The Wall” realizado por BlinkInk basado en un concepto de Bruce Dickinson con dos ex ejecutivos de Pixar.
IRON MAIDEN han publicado un clip presentando los diferentes formatos en los que estará disponible su próximo disco “Senjutsu”
Más sobre el disco y su último single en esta noticia.
Esta es la opinión de tres miembros del Staff de RafaBasa.com sobre «The Writing On The Wall»
IRON MAIDEN tocarán el 29 de julio (2022) en el Estadi Olímpic de Barcelona.
Más sobre el banda en este bloque.
«nos pusimos a preparar una gran portada»
Que concepto más diferente tenemos sobre «gran portada», buf.. jaja..
«Las canciones son muy variadas y algunas bastante largas»
Ya les parecen largas hasta a ellos!! jajajaja…..
«También hay una o dos canciones que suenan bastante diferentes a nuestro estilo habitual, y creo que los fans de MAIDEN se sorprenderán»
Tiembla!!! diferentes a nuestro estilo habitual de los ultimos años, o nuestro estilo habitual de toda la vida??? Pues nada, a esperar la «sorpresa», miedo me da!!!!!!
Si estás esperando desde los 80 a escuchar a los Maiden que parece ser que te gustaban, mejor déjalo. Porque eso ya paso.
Estamos en en el. 2021.
Sí. hay bastantes que todavía no lo han pillado. Debe de ser que ellos son exactamente iguales que hace 40 años.
La virgen!! que cada vez que se mente que los últimos de maiden son un coñazo (mas o menos) salga algún comentario estúpido del tipo «si estás esperando los 80.. bla bla bla»… que cansinos sois!!
Solo espero un disco bueno, joder! Me da igual si suena a los 80 a al 2036. Lo que me gustaría es que no fuera cansino como vosotros y los últimos de maiden, jajaja…..
(ahora es cuando viene otro a dar la tabarra con que mejor cambie de grupo entonces, pffffff).
(ahora es cuando viene otro a dar la tabarra con que mejor cambie de grupo entonces, pffffff).
“si estás esperando los 80.. bla bla bla”… que cansinos sois!!
Joder, si no hace falta tu te lo dices todo.
Por cierto ni lo compres ni lo escuches, gracias
Up the Irons
…y apareció el que faltaba!! jajajaja… bravo, el duro para ti.
Compraré y escucharé lo crea oportuno, de nada.
Suscribo lo de MacMetal.
Queremos un disco bueno, punto.
……………. ja,ja,ja………….
Correcto para mi el duro y para ti la peseta.
…Iron Maiden claudicó en 1988… todo lo demás es polvo y aire…
A mi me da más miedo la producción, si el cambio de estilo es como el último single no hay queja por mi parte.
Por cierto no he visto la crítica del nuevo cd de Cannibal Corpse, ¿me la he perdido o no ha salido?
Lo siento, para mí Gran Portada eran las de Derek Riggs, esas portadas apoteósicas que querías tener la camiseta en cuanto saliera el disco pero esta Gran Portada…… Uffff….. Tengo mis reservas.
Es que la primera vez que vi la portada del Powerslave me quedé alucinado, y ahora
con las últimas, pues como que no. Derek, Martin Birch, dos guitarristas…… otros tiempos.
Estas portadas quedarían mucho mejor si le pusieran los fondos que hay dentro de los librillos. El fondo en negro del book y del último queda bastante soso, aunque el Eddie está muy bien.
Totalmente de acuerdo,es como que quisiera que se centrará toda la atención en los detalles de Eddie cosa que en las portadas más clásicas tenías que coger hasta la lupa para sacar hasta el más mínimo detalle como la de somewhere,Derek era inigualable y muy posiblemente Iron Maiden vende tantas camisetas y Merch gracias a sus impresionantes trabajos.
Yo tampoco lo entiendo. Si el trabjo de arte ya está hecho para la parte interna. Es sólo reusarlo…
No es por nada, pero estas declaraciones ya tienen varios, días, no?
Eso justamente iba a decir. Creo que ya las pusisteis en otra noticia sobre este mismo tema.
Exacto, nada nuevo…
Salieron el día que anunciaron el disco
Cómo me jode decir esto, pero qué aburrimiento Iron maiden. Y encima dos canciones seguidas de diez minutos, no se le ocurre ni al que asó la manteca.
dos no: tres!
Joder, es que yo no sé cómo no se dan cuenta ellos mismos.
Y cuatro de 7 minutos.
Es de traca.
Se dieron cuenta ayer. Están preocupadísimos con el tema. Busca la noticia.
Impresionante.
Bueno, jamás juzgaré una canción por su duración, si no que lo haré por su calidad, sin más… Hay canciones largas muy buenas y otras no tan buenas y lo mismo pasa con las más cortas….
A mi los últimos de Maiden me gustan, unos más que otros, pero me gustan… Creo que «Brave new world» es insuperable y le sigue de cerca «a matter life…», los demás mantienen un buen nivel pero sin destacar demasiado… Eso sí, lo que no soporto son las producciones de Kevin Shirley, en el BNW todavía sonaban potentes y compactos pero luego han ido progresivamente sonando cada vez más «enlatados» y eso es lo que no entiendo, me pregunto cómo no se dan cuenta, no crítico la dirección musical, lo que no soporto es ese sonido…
No se «juzga» una canción por su duración. Si, es cierto, hay canciones largas buenas y las hay malas. Iron Maiden son «culpables» de ambas cosas. Tienen alguna de las mejores, y las tienen malas y plomizas. Cuando acojona que sean largas en su nuevo disco es porque la tendencia de los últimos años es que tiren más a lo segundo que a lo primero. ¿se entiende? 😉
pues oye llevo un par de días escuchando, DoD, A Matter of ..y el FF y si, no son ni el Piece of mind ni el number of the beast pero no me desagradan en absoluto, con el tiempo me han acabado gustando y mucho.
No lo son, no; eso fijo.
jajajaj ya tio, que expeditivo jajaja
El A Matter es muy muy bueno, su mejor disco desde la reunión. Aún son capaces de hacer buena música.
Como son los Maiden, y en el pasado han hecho discos que me encantan, le daré una oportunidad a este nuevo. ¿Qué me gusta? Genial, para dentro ¿Qué no? Pues disfrutaré de sus discos pasados que me gustan y de los geniales artistas nuevos que me encantan.
El resto es ruido
Ruido no, música, en definitiva arte, que te guste o no es otro rollo.