Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de CHALICE OF SIN – Chalice Of Sin

Critica del CD de CHALICE OF SIN – Chalice Of Sin

2

 

CHALICE OF SIN – Chalice Of Sin

Discográfica: Frontiers Records

Puntuación Popular

(1 votos) 9/10

 CHALICE OF SIN - Chalice Of Sin La propuesta de la nueva banda del vocalista Wade Black (ex- CRIMSON GLORY) realmente no es tan novedosa que digamos, CHALICE OF SIN viene aplicando el estilo del heavy metal clásico con algunos susurros del power.

Desde que Wade Black abandono Crimson Glory trabajo en múltiples bandas, pero la idea de formar un conjunto dónde pueda expresar su amor por el heavy metal siempre había estaba en su mente así que se unió a el teclista Alessandro Del Vechio (ELEVENTH HOUR) para iniciar así el proyecto internacional CHALICE OF SIN que también incluye a los músicos Martin Jepsen Andersen (guitarra) y al batería de la banda italiana de metal progresivo Mind Key, Mirkko DeMaio.

En el debut los liderados por el vocalista estadounidense quieren atraparnos con un heavy metal melódico dónde el toque clásico la elegancia y exquisitez mezclada sabiamente con potencia es la principal característica en los once temas del álbum, pero eso no se queda ahí el disco también trae varias influencias musicales ya sean de metal melódico, heavy metal y power utilizando letras que se basan en la eterna lucha entre el bien y el mal en el mundo, cada canción es diferente y presenta su propia historia. Bueno la escucha empieza con el tema “Chalice Of Sin" una canción que a pesar de tener una fuerte presencia de riffs heavys equilibra los puentes rítmicos con los juegos de teclados de Alessandro Del Vecchio. La voz de Wade Black mancha la composición con unos cantos al estilo Rob Halford pero con menos recursos. Tras un arranque regular llega "Great Escare" la que con elementos de metal melódico y que se sustenta de los teclados, mezcla adicción por la melodía con una gran presencia de coros y unos solos de guitarra que ofrecen su propia atracción.

El sonido clásico llega con "Whisky" una pieza más heavy metalera que con sus notas y estribillos te traerá a la mente la época de los ochenta, tema que a pesar de ofrecer grandes ganchos de coro y algunas sucias capas vocales de Wade Black sutilmente excelentes, le hace falta algo de intensidad y feeling. En "Miracle" la banda ofrece una rítmica de medio tiempo, impulsada por riffs sucios relacionados con los de heavy metal. A pesar de no ser de los mejores temas vemos que la banda de Wade Black mantiene su fuerte identidad de metal clásico.

La fuerza sigue con "Sacred Shrine" una pista que proporciona un trabajo de batería y ritmo más movido mientras se basa en gran medida en las líneas de guitarra armonizadas y una abundancia de riffs consumados, aunque los teclados de Alessandro Del Vecchio rebajan la rudeza aportando grandes parches de melodía. En "Ashes Of The Black Rose" la variación dinámica y de tempo se ejecuta con un nivel de moderación y habilidad creando por momentos un ambiente de power metal que le queda bien a Chalice Of Sin, temazo que avanza para estrellarse con un sonido atronador y unos coros bien interpretados.

En cuanto a "Through The Eyes Of A Child" es una balada que tiene una entrega limpia de melodías que son capaces de entrar en lo más profundo de tus sentidos, si bien la voz de Wade Black desafina un poco, su estilo de canto es abrasivo y profundo empleado con provecho por Alessandro Del Vecchio quien proporciona líneas de teclado admirablemente memorables. En "I Stand" vemos un tema que va hacia el frente con riffs frescos y bien nutridos con una deliciosa amalgama de toques del heavy metal, track que lo identificaría más de cerca con Fates Warning y Judas Priest con unos arreglos de teclado más intensos y por momentos oscuros.

"The Show" puede ser el tema más potente del álbum con el estilo del heavy power americano, con el rubro que destacaron los Riot y aquí sí se puede decir que Wade Black deja su marca apelando al registro más sucio y poderoso de su voz. Está canción también presenta mayor complejidad y potencia en la parte instrumental, con unos duelos de guitarra y teclados y espectacular. En "The Fight" los CHALICE OF SIN nos regalan una obra que brilla con sus tramos instrumentales que por cierto los escucho un poco más elaborados con un toque neoclásico, en las que como de costumbre los riffs y solos de guitarra son buenos, también hay momentos de melodía principalmente en la secciones que aparece Alessandro Del Vecchio con sus teclas.

El tema que cierra el álbum es "Nightmare" suena más melódica con esos acordes de guitarra al inicio y los teclados que realzan un buen hacer rítmico, un tema que no tiene muchas complicaciones pero que con sus cálidos coros deja una buena sensación cerrando la obra con un sabroso heavy metal melódico.

Aunque en el álbum no hay canciones que realmente tengan un impacto profundo, veo que la banda de Wade Black tiene buenas intenciones y con este estilo musical que está entre el Heavy metal melódico y melodic metal, creo que CHALICE OF SIN nos dará mejores discos en el futuro.

Alessandro Power

Track List:

  1. Chalice of Sin
  2. Great Escape
  3. Whisky
  4. Miracle
  5. Sacred Shrine
  6. Ashes of the Black Rose
  7. Through the Eyes of a Child
  8. I Stand
  9. The Show
  10. The Fight
  11. Nightmare

 

 

 

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

2 COMENTARIOS

  1. Yo lo he escuchado a medias hace unos días. Lo que hacen está muy bien, pero me dio la sensación de haber oído ya el disco antes en mil bandas mas. Eso si no sabia que era de un Ex-Crimson Glory cuando lo escuché (aunque soy mas de la época Mindnight)
    Tal vez necesite darle otra oportunidad, muchas veces un disco no me entra por X razón, y un par de semanas después lo oigo de otra manera

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre