FEAR FACTORY – Aggression Continuum
Discográfica: Nuclear Blast
El nuevo disco de FEAR FACTORY bien se podría considerar una muestra de superación y empeño. Graves desavenencias entre sus miembros, problemas legales y, para rematar, la maldita pandemia son los causantes de que hayan transcurrido 6 años desde su anterior lanzamiento. La historia es bien conocida por todos y podéis leer la versión particular del propio Dino Cazares en la excelente entrevista que mantuvo con nuestro compañero Jorge del Amo, publicada recientemente en Rafabasa.com.
En cuanto al nuevo disco, éste se grabó en 2017 contando con Burton C. Bell como vocalista. El lanzamiento quedó congelado y no vio luz al final del túnel hasta que el año pasado Dino Cazares, tras un largo proceso judicial contra otros miembros del grupo, se hizo con los derechos de uso del nombre de la banda. Este hecho coincide a más con el abandono definitivo de Burton de la banda, aunque por imposición del contrato con la discográfica este nuevo trabajo tiene que salir con sus partes vocales. En este punto de inflexión, es cuando Dino toma más que nunca las riendas de la banda y hace una gran apuesta por sacar un trabajo digno. No duda para ello en pedir ayuda a los fans en una campaña de crowfunding con la que obtiene los recursos necesarios para dotar a este “Aggression Continuum” de los tres elementos que, para un servidor, son la clave del realzamiento de esta obra y su dotación de un empaque sensacional. Por un lado, Mike Heller vuelve hacer un trabajo excepcional a las baterías. También se añaden varias bases de teclados contando con hasta cinco colaboradores, destacando la participación de Rhys Fulber (FRONT LINE ASSEMBLY) e Igor Koroschev (YES), además de Max Karon (ONCE HUMAN), Damien Rainaud (también productor del disco) y Giuseppe Bassi. Y por último, la masterización y mezclas del cada vez más reclamado Andy Sneap. El resultado, uno de los discos más agresivos y directos de la banda, con referencias constantes a todo el proceso de lucha y constancia que ha conllevado su lanzamiento.
Tras la intro de corte futurista y reminiscencias a la persistencia, “Recode” es un buen punto de partida para abrir el disco, con una base martilleante y la fórmula clásica de combinar estrofas agresivas con estribillos melódicos. El contundente primer single, “Disruptor”, corrobora la importancia de los riffs en este disco con un Dino Cazares que experimenta con afinaciones y distorsiones más graves de las habituales. En “Aggresion Continuum” sobresale el trabajo de Mike Heller, que ya lleva casi una década con la banda demostrando su excelencia a los parches y que es más que un digno sucesor de Raymond Herrera. Un corte muy en onda “Demanufacture”, con unos notables arreglos de teclados y una más que digna interpretación de Burton. “Purity” nos ofrece la versión más comercial de la banda, que siempre les ha funcionado bien. Vendría a ser algo así como el “Replica” del disco, con predominancia de la melodía y unos efectivos medios tiempos finales.
“Fuel Injected Suicide Machine” es el temazo del disco. Un trallazo en la línea de “Obsolete”, con un electrizante estribillo y un final épico. Un tema brillante que puedes escuchar en bucle hasta la infinidad y que tendría que convertirse desde ya en un clásico de la banda. Una canción que bien podría haberse convertido en un éxito a finales de los 90, ya que reúne lo mejor de la época dorada de FEAR FACTORY. La influencia de grupos como MESHUGGAH en el sonido de guitarras de Dino Cazares son más que evidentes en “Collapse”, con un estribillo que invita a saltar y romperse las cervicales. “Manufactured Hope” es otro tema que nos traslada a tiempos de “Demanufacture”. Algo más innovadores son los siguientes temas, “Cognitive Dissonance” y “Monolith”. “End Of Line”, un tema de más de 7 minutos de duración, pone el punto final de forma totalmente futurista citando la genial novela “Dune” de Frank Herbert: “Fear is the mind-killer. When the fear is gone… only I will remain”.
“Agression Continuum” es un disco que hará las delicias de cualquier seguidor de FEAR FACTORY, como banda estandarte del metal industrial de los 90. Las reminiscencias a las obras clásicas del grupo (“Demanufacture” y “Obsolete”) son permanentes, tanto en las composiciones como en la producción. Es increíble como después de la historia tan larga y penosa que lo ha precedido han barrido de un plumazo los peores presagios y, cuando ya no apostábamos mucho por ellos, han logrado uno de los mejores discos de su trayectoria. Tendremos que esperar un poco para conocer al nuevo cantante, pero de buen seguro nos hará olvidar las evidentes carencias de Burton C. Bell en directo. FEAR FACTORY han renacido para ofrecernos lo que mejor saben hacer con un más que prometedor futuro próximo.
Carlos Oliver (www.facebook.com/Carlos.Oliver.Music.Photography)
Lista de Temas:
- Recode
- Disruptor
- Aggression Continuum
- Purity
- Fuel Injected Suicide Machine
- Collapse
- Manufactrued Hope
- Cognitive Dissonance
- Monolith
- End Of Line
Pues sin esperar nada, me ha parecido un discazo, de lo mejor de la carrera de FF.
Es un discazo, sí.
Por cierto, yo creo que Burton va a volver al grupo más pronto que tarde, cuando vea que con Ascension no va ha ganar ni para pagar la luz.
Esa «ah» sin hache LOL.
argh, mis ojos…!!
No sigo a FF y fuera de Demanufacture la banda no me dice mucho. Tampoco he escuchado este nuevo disco, pero debo reconocer que con lo que escuché de Recode, han superado mis expectativas y de forma amplia.
De todas maneras, las voces de Burton en el disco hacen que el mismo cobre embergadura. No se que será sin él en futuros discos.
Me ha sorprendido no esperaba un disco tan bueno porque es muy bueno