MOTORHEAD – Edición especial del clásico directo “No Sleep ‘Til Hammersmith”. El próximo 25 de junio saldrá a través de BMG
![]() |
El próximo 25 de junio saldrá a través de BMG una edición especial del clásico directo de MOTORHEAD “No Sleep ‘Til Hammersmith”.
![]() |
La actuación se grabó el 30 de marzo de 1982 en el City Hall de Newcastle, Reino Unido.
Estará disponible en CD, vinilo y formato digital. También habrá una caja con cuatro CDs que incluyen el disco original remasterizado y otros tres conciertos inéditos presentados en digibook de 28 páginas con cubierta. Este formato también trae un póster A3 del festival Heavy Metal Holocaust y otro del concierto de París, púas, una reproducción del pase de la gira americana de 1981, una reproducción de la entrada del concierto de Newcastle, una chapa de la gira europea de 1981 y postales del concierto Heavy Metal Holocaust.
La caja de CD No Sleep ‘Til Hammersmith contiene:
- El álbum No Sleep ‘Til Hammersmith, remasterizado a partir de los masters originales, con temas extra adicionales y grabaciones de prueba de sonido inéditas y recientemente descubiertas.
- Las tres grabaciones completas de los conciertos que componían No Sleep, nunca antes editadas en su totalidad.
- La historia de No Sleep ‘Til Hammersmith contada a través de entrevistas antiguas inéditas y nuevas con las personas que estaban en la gira en ese momento.
- Fotos inéditas y rarezas.
- Afiches de conciertos A3 a doble cara de 1981.
- Una copia del pase de la gira USA ’81.
- Púa “Motörhead England”
- Insignia de la gira europea de 1981.
- Reproducción de la entrada al Ayuntamiento de Newcastle.
- Tarjeta postal del concierto de Port Vale.
CD BOX SET TRACKLISTING
NO SLEEP ‘TIL HAMMERSMITH
- Ace of Spades
- Stay Clean
- Metropolis
- The Hammer
- Iron Horse
- No Class
- Overkill
- (We Are) The Roadcrew
- Capricorn
- Bomber
- Motörhead
- Over The Top
- Train Kept A Rollin’
- Stay Clean (soundcheck)
- Limb From Limb (soundcheck)
- Iron Horse (Soundcheck)
LIVE AT NEWCASTLE CITY HALL 29/3/1981
- Ace Of Spades
- Stay Clean
- Over The Top
- Metropolis
- Shoot You In The Back
- The Hammer
- Jailbait
- Leaving Here
- Fire Fire
- Capricorn
- Too Late Too Late
- No Class
- (We Are) The Road Crew
- Bite The Bullet
The Chase Is Better Than The Catch - Overkill
- Bomber
- Motörhead
LIVE AT NEWCASTLE CITY HALL 30/3/1981
- Ace Of Spades
- Stay Clean
- Over The Top
- Metropolis
- Shoot You In The Back
- The Hammer
- Jailbait
- Leaving Here
- Iron Horse
- Fire Fire
- Capricorn
- Too Late Too Late
- No Class
- (We Are) The Road Crew
Bite The Bullet - The Chase Is Better Than The Catch
- Overkill
- Bomber
- Motörhead
LIVE AT LEEDS QUEENS HALL 28/3/1981
- Ace Of Spades
- Stay Clean
- Over The Top
- Metropolis
- Shoot You In The Back
- The Hammer
- Jailbait
- Leaving Here
- Fire Fire
- Capricorn
- Too Late Too Late
- No Class
- (We Are) The Road Crew
- Bite The Bullet
- The Chase Is Better Than The Catch
- Overkill
- Bomber
- Motörhead
![]() |
A continuación tenéis una versión inédita del tema “The Hammer”.
A continuación podéis escuchar una versión del clásico de MOTORHEAD “Stay Clean” grabada en Newcastle, Inglaterra en 1981 durante la prueba de sonido.
MOTORHEAD editaron el 23 de abril a través de Silver Lining Music su nuevo directo “Louder Than Noise… Live in Berlin”.
Todos los detalles en esta noticia y un adelanto en esta.
Mikkey Dee insistió en febrero en la necesidad de un homenaje a Lemmy.
Dee confirmó en diciembre que habría una película sobre la banda.
Noticias alrededor de MOTORHEAD y el fallecido Lemmy en esta noticia.
Creo que el álbum no se pudo grabar en 1982 porque salió en 1981. De todos modos llego a número uno en Reino Unido. Otros tiempos. Pura tralla de la formación clásica. Tristemente todos fallecidos.
Este disco y el «if you want blood», los tengo como los directos por excelencia !
Totalmente de acuerdo y añadiria Unleashed in the East y Live Evil…
Yo añadiría también Live de Y&T , Live and dangerous de Thin Lizzy y Strangers in the nigjt the UFO
Amen. Para mí, el Live and dangerous de Thin Lizzy, Strangers in the night de UFO, Live Afther death de Maiden y este de Motorhead son el Big Four en cuanto a live albums se trata. Cuando los discos en directo eran la culminación en la carrera de una banda, y no una forma rutinaria de editar algo para llenar su nicho de mercado. Además estoy ahora en una época muy UFO, y es de verdad impresionante el talento que tenían. En mi opinión, deberían haber sido mucho mas grandes de lo que llegaron a ser. Pero también es verdad que eso sería aplicable a muchas otras bandas. Para mí, al nivel de Priest aunque obviamente no tan metalizados.
Sin duda alguna fue el álbum que marco mi rumbo metalero con tan solo 11 años. Le tengo un especial cariño. Tanto, que en mi primera visita a Londres, al primer sitio que fui de cabeza…
al Hammersmith Odeon.
Por cierto, me entere a los años que este directo se grabó en los bolos de Newcastle y Leeds… que cosas
Creo que eso nos ha pasado a todos… por lo visto es que la gira terminaba en el Hammersmith, por eso pusieron «sin dormir hasta Hammersmith». Y como dicen por ahí son del 81, no del 82
Es uno de los grandes directos de la historia para mí. Este, el Strangers de UFO, el If You Want Blood de AC/DC, el Fillmore de Allmann Brothers y el Made In Japan de Purple son para mi los mejores, aunque hay muchos más buenísimos
Buen apunte el de Allman Brothers. Siguiendo esa linea, también imprescindibles el “One more for the road” de Lynyrd Skynird y el Eagles Live!
Pues tocando palos fuera del metal me quedo con Genesis to Revelation de Genesis (epoca Peter Gabriel).
siii jaja me quedé a cuadros yo también, y cierto el live de Y&T otra maravilla junto con el live and dangerous de Lizzy si ya nos ponemos finos el Rocking Every night de Gary Moore otra joya
Os olvidais del maravilloso único e inigualable One Night at Budokan de MSG , pero si todos esos que habeis dicho son unos directos cojonudos , el Unleashead de Judas , el strangers de UFO , el Rocking de Gary Moore míticos , otro directo que a mí me ha gustado mucho de siempre y que no es de los típicos es el Beast from The East de Dokken ….. Un saludo
1) Tokyo tapes de Scorpions 2) No Sleep ‘Til Hammersmith 3) Strangers in the night de UFO. Hablando de UFO, se hicieron grandes a partir del tercer LP con la llegada de Michael Schenker y nunca superaron su salida. Dicho esto, UFO siempre estará entre mis bandas favoritas.
Ja ja ja , menudo morro fino que nos gastamos .Yo añadiría el doble live gonzo de Ted Nugent del 78 . Una puta ostia en la cara de rock and roll.
Yeah!!!. El Double live gonzo es gloria bendita del redneck más políticamente incorrecto de la historia. Por cierto, todos los que se han mencionado se grabaron hace +- 40 años. Para reflexionar…
» Por cierto, todos los que se han mencionado se grabaron hace +- 40 años. Para reflexionar…»
Totalmente de acuerdo.
Me extraña que nadie haya mencionado los Alive (I y II) y el Barón al Rojo Vivo…
Los de KISS por ser historia (nos guste o no), el de BR porque me parece que está a la altura.
Si , yo también pensaba en los Alive I y II de Kiss y en el Barón la rojo vivo , otros tres clásicos ….. Por eso creo que estamos hablando de directos de hace 40 años , la noticia habla de un directo clásico y los demás hemos empezado a hablar de directos clásicos de aquellos años , pero hay también mogollón de directos más modernos que son la ostia , si estoy de acuerdo con algo que han dicho por ahí arriba , que antiguamente grababas un disco en directo en un momento cumbre de tu carrera y ahora no , ahora hay una cantidad de discos en directo para dar y tomar , hay grupos como Maiden que graban disco , hacen gira y disco en directo ….. Por hablar de algún disco en directo más moderno me gusta mucho el Pursuit of Vikings de Amón , Amarth , el directo triple en Grecia de Iced Earth , el live at Wacken de Saxon , El de Udo tocando temas de Accept , cualquiera de los últimos directos del maestro Schenker , …….. otro clasicazo que se nos ha olvidado es el World wide Life de Scorpions y el Staying Alive de Accept , el triple de Metallica Blind and purgue de aquella caja especial , y aunque no es metal el It’s Alive de los Ramones ……. Y tantos y tantos ……. Que ganas de que la vida vuelva a ser normal para ir a un puto concierto ….. Un saludo
Subrayo tus palabras, desde la primera a la ultima.
Ostras, Stayin’ Alive de Accept, tremendo. El The Eagle Has Landed de Saxon también me parece muy bueno, aunque luego sacaron en el 90 uno llamado Greatest Hits Live muy poco conocido creo yo, y que es doble y buenísimo
Me extraña mucho que nadie haya citado el mítico y colosal «The song remains the same» de Led Zeppelin. Un directo histórico en el punto álgido de su carrera, con unos Led Zeppelin en estado de gracia plasmando en ese álbum un sonido pétreo, totalmente influyente y definitorio como pocos.
Mi top ten sería:
1. Led Zeppelin «The song remains the same»
2. Judas Priest «Unleashed in the east»
3. Motörhead «No sleep ‘til Hammersmith»
4. Slayer «Decade of aggression»
5. Iron Maiden «Live after death»
6. AC/DC «If you want blood (You’ve got It)»
7. Candlemass «Live»
8. Gary Moore «Rockin’ every night»
9. Napalm Death «Live corruption»
10. Emperor «Emperial live ceremony»
A mi es que no me parece que el The Song Remains de Same sea un gran directo, no los veo muy afortunados. Tengo otro que se llama How The West Was Won que es espectacular, grabado en el 72 y donde se salen
No conocía ese directo de Led, pero ojeando el listado de temas, me lo voy a enchufar de inmediato…
Tienes razón en que «How the west was won» es un directo brutal y apoteósico pero para mí el problema es que es lo que consideraría un album «Postmortem», ya que fué editado en el 2003. Es decir, lo sacaron la friolera de ¡¡¡31 años!!! después de su supuesta grabación y a saber las «trampas» o posproducción que ha podido tener ese álbum con los medios tecnológicos que hay hoy en día. Esto mismo también sucede con las «BBC Sessions» que se editaron muchos años después, concretamente en 1997 cuando fueron grabadas en el ’69 y en el ’71.
Sin embargo, «The song remains the same» quizás no tenga una producción perfecta pero no tiene «ni trampa ni cartón». Refleja para mi gusto verazmente el gigantismo y la grandiosidad en directo de uno de los mejores grupos de la historia en el cenit de su fama y de su creatividad y más cuando es la BSO de la película homónima que refleja en imágenes el concierto que se grabó en el Madison Square Garden. Pero bueno es una opinión personal y para gustos estan los colores.
No digo que me parezca malo, ni mucho menos, lo tengo original y también la película. Es muy bueno, pero le veo el problema de que Plant no está muy fino en esas grabaciones. Como bien dices, para gustos…