Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas ECO – Entrevista con Roberto Espinosa

ECO – Entrevista con Roberto Espinosa

3

 

ECO – Entrevista

ECO – Entrevista con Roberto Espinosa

Aprovechando la salIda de su nuevo álbum "Los años del silencio" y sus próximos conciertos, hablamos con Roberto Espinosa

ECO estáis de plena actualidad gracias a "Los años del silencio" que salió  el 23 de abril. ¿Cómo es a grandes rasgos el álbum?

Roberto.- Antes de nada Rafa queremos darte las gracias por tu interés en nuestro trabajo, es muy importante para nosotros que un medio de la relevancia de Rafabasa.com dedique un poco de su tiempo a reseñar nuestra labor.

"Los Años Del Silencio" es la continuación lógica de nuestro primer trabajo " Réplica". Han pasado 14 años desde aquello, así que la banda ha sufrido una evolución tanto en su sonido como en el planteamiento de las cosas,  somos más maduros y sabemos mucho mejor lo que queremos transmitir a nuestros público, pero sin perder la esencia de lo que somos, un grupo de rock en el más amplio sentido la palabra donde las letras tiene especial relevancia y las canciones tratan siempre de meter al oyente en un ambiente que los transporte un poco más allá.

ECO – Entrevista

ECO habéis grabado de la mano del gran  Manuel Ramil en sus Estudios Tercera Planta. ¿Cómo han sido las sesiones y cómo ha sido trabajar con él? ¿Qué ha aportado al álbum y la banda?

Roberto.- Todos sabemos ya de la calidad de Manuel Ramil, por algo todo el mundo quiere tenerlo en su equipo. Tiene una magia especial para la producción, entiende claramente a donde quiere ir el grupo y el camino que ha de seguir para llegar, así que trabajar con él ha sido muy fácil. Aunque llegamos al estudio con las cosas muy claras el no hizo más que sumar en todo momento, y eso creo que se nota claramente al oír el disco

Además ha colaborado con sus teclados en el disco…

Roberto.- Ha sido una gran fortuna contar con su talento a los teclados, a aportado a los temas la frescura que buscábamos y ha dejado sin duda su sello particular en el disco.

A través de Youtube, ECO habéis lanzado un teaser y tres anticipos, "Los Años Del Silencio",  "Éxodo" y "¿Dónde están ahora?". Háblame de ellos.

Roberto.- Lo primero que sacamos fue un vídeo clip de "Los Años Del Silencio" tema que da título al disco, relata la historia de alguien que vive atrapado en la oscuridad de ser la persona que no quiere ser y lucha por salir de ahí .

Después apareció un lyric vídeo de "Éxodo" que toca el tema de la relación hipócrita que tenemos en la sociedad occidental con toda esa gente que ha de arriesgar la vida para legar a un supuesto paraíso que no es más que una trampa para muchos de ellos de la que nunca conseguirán salir .

Y por último, nuestro nuevo single "¿Donde están ahora?" Que intenta ponernos desnudos frente a nosotros mismos, sin maquillaje ni atrezzo, solos.

Los tres vídeos han sido muy cuidados, sabemos de la importancia del audiovisual en los tiempos que corren, así que a pesar de la escasez de medios de los que disponemos hemos intentado que fuesen una experiencia para quien los viese en estos tiempos en los que parece que todo vale y hemos de dar gracias a Tomebe Audiovisual por su apoyo incondicional y su entrega.

Pero el disco de ECO tiene más canciones, y además muy buenas… Hablame de algunas.

Roberto.- Aparte de las ya mencionadas y como bien dices la gente puede encontrar otros cortes como "Mares de Paz" un tema con tintes progr y un estribillo muy pegadizo o " Fuego en las alas" una de las canciones que más gusta a quien descubre el disco por primera vez. No me quiero olvidar de la versión que hemos hecho de "Cantares" un clásico del maestro Serrat que hemos llevado a nuestro terreno y que seguro que será muy coreado en los conciertos. Creemos que es un disco para descubrir así que invitamos a todos tus lectores a que le dediquen unos minutos, seguro que no les defraudará.

ECO – Entrevista

La portada ha sido diseñada por Artefacto Bilbao, que ya se encargaron en 2007 de su primer trabajo "Réplica".

Roberto.- Efectivamente, volvimos a contar con ellos para este trabajo, son grandes profesionales con los que es muy fácil entenderse y han hecho de nuevo una gran labor dotando al artwork del misticismo y la garra justa que les pedimos, han conseguido un perfecto equilibro que pone la guinda perfecta a este disco.

Echando la vista atrás, ¿qué resaltáis con el paso del tiempo de "Réplica"?

Fue un trabajo que sembró una semilla que a día de hoy sigue dando sus frutos, los que lo pudieron disfrutar no han dejado de escribirnos en todos estos años para decirnos que lo siguen oyendo y les sigue emocionando con cada escucha, y eso es lo mejor que puede oír un músico, que su obra se vuelva atemporal y rosita bien el paso del tiempo quiere decir que el trabajo está bien hecho,  "Replica" nos colocó ahí y siempre le tendremos un cariño especial.

Alberto Cereijo ya no está en la banda. ¿Qué pasó?

Roberto.- Efectivamente la formación es completamente nueva, nadie es imprescindible,  ECO es mucho más que las personas que lo integran, es una manera de entender la música, es un sentimiento imparable que ha vuelto para quedarse.

A mí, sinceramente me ha gustado el álbum, pero no solo hay que grabar buenos temas y tocar en directo. El camino es duro, y ahora ya habéis tomado contacto con los escenarios. De hecho, nuestro fotógrafo y redactor Jon os vio en Vitoria, y no hace mucho publicamos el artículo. ¿Cómo os planteáis la gira, y cómo sois ECO en directo?

Roberto.- La gira efectivamente ha comenzado y estamos muy felices de volver a pisar un escenario. Aunque reina la incertidumbre vivimos cada fin de semana con la esperanza de poder tocar en las salas que están programadas aunque no siempre se cumple debido a la pandemia que estamos sufriendo .

Somos una banda de directo, intentamos transmitir toda la fuerza del disco en nuestras actuaciones y nos preparamos duramente en los ensayos para no decepcionar a nuestros fans, queremos que oigan en los conciertos lo que escuchan en nuestros discos y al tiempo conseguir captará nuevos seguidores como sucede cada noche que tocamos.

ECO tocáis en Madrid y el tour sigue adelante…

Roberto.- Estamos el 29 de mayo en la sala La Hora Rock de Fuenlabrada compartiendo escenario con NOCTURNIA y el día 30 con REYLOBO en la sala RockVille de Madrid, así que es una buena oportunidad para reencontrarnos con nuestros seguidores del centro del país y conocer a los nuevos que se han subido a nuestra vida en estos últimos meses, esperamos verlos a todos en esos conciertos que seguro serán intensos.

ECO

Para terminar, ¿qué prevéis para la banda a medio y largo plazo y cómo queréis despedir la entrevista?

Roberto.- Agradecerte una vez más tu apoyo Rafa,  nos alegra que te haya gustado el disco y nos hayas dejado contar un poquito más de él a tus lectores.

Seguiremos trabajando, es la única forma de llegar a la gente, tocar todo lo posible y hacerlo desde la humildad de quien solo quiere ser escuchado .Hemos venido para quedarnos y seguro que muy pronto podremos seguir contándote novedades.

Gracias

Rafa Basa

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

3 COMENTARIOS

  1. Escuchado las tres canciones, se puede ver que sigue teniendo la esencia de su primer disco… Aunque parece que le falta el toque de Alberto Cereijo… Me quedo con el primer disco.

    • No sé… Yo de momento también me quedo con esa reminiscencia nostálgica del primero. Además, recuerdo que lo compré casi, casi al tiempo que el Muerte y Vida de Avalanch y estaba enganchadisimo a los dos.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre