Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de HOLY MOTHER – Face This Burn

Critica del CD de HOLY MOTHER – Face This Burn

1

 

 

HOLY MOTHER – Face This Burn

Discográfica: Massacre Records

Puntuación Popular

(1 votos) 8/10

 HOLY MOTHER - Face This Burn Para la mayoría de bandas estar prácticamente dos décadas sin publicar nuevo material suele ser un obstáculo difícil de superar. Pocas noticias habíamos tenido de los neoyorquinos HOLY MOTHER desde que viera la luz en verano de 2003 su sexto y último trabajo hasta el momento “Agoraphobia”. Mucho ha cambiado el negocio discográfico desde entonces, pero pese a su larga ausencia, lo cierto es que la formación que capitanea  el frontman Mike Tirelli, tras recuperarse totalmente del cáncer de estómago que le fue diagnosticado a finales de 2008, parece  dispuesta a recuperar el terreno perdido y para ello que mejor que regresar al primer plano de la actualidad contando con el respaldo de su nuevo sello Massacre para publicar “Face This Burn”.

Aunque no puede decirse que la banda gozará del pleno apoyo de la gran familia metalera su estilo basado en los parámetros más clásicos y tradicionales junto al registro potente con toques épicos y modulaciones a lo Dio de Mike Tirelli sirvieron para que los americanos consiguieran hacerse con una fiel legión de incondicionales. Pese a que sus  nuevas composiciones  conservan la esencia de lo que tradicionalmente fue su sonido, lo cierto es que para grabar esta séptima entrega de estudio  la banda ha intentado poner al día su propuesta, poniendo el acento en un sonido más moderno y contemporáneo para lo que han contado con el concurso del canadiense Kane Churko, que es quien se ha encargado de la mezcla y la producción, y que en el pasado trabajó para artistas de la talla de Hellyeah, Kobra And The Lotus o el mismísimo Ozzy Osbourne.

Como si el tiempo no hubiera pasado esta nueva obra  del combo americano se abre derrochando fuerza e intensidad metalera con un corte rotundo y con gancho como es el que le presta título “Face This Burn”, donde llama la atención la preponderancia y secuenciación de unas guitarras que quizás suenan un poco  más agresivas que en anteriores entregas  junto a la diversidad vocal de un Tirelli que sabe como alternar a la perfección las partes más duras y agresivas con las tonalidades más melódicas que servirán para acabar fraguando un estribillo potente y altamente adictivo. Ese toque más contemporáneo que comentaba anteriormente, se puede apreciar en el tratamiento que la banda ha dispensado a las guitarras, los coros y la sección rítmica en cortes como “Love Is Dead”, en los que quizás han sacrificado  un tanto la contundencia de las guitarras  para sonar más empastados y  atmosféricos, acercando su propuesta a lo que actualmente están ofreciendo, a nivel de sonido, bandas como Fozzy. Aunque lo que no cambia es lo que podríamos denominar  su principal seña de identidad que es el registro de Tirelli y su conexión con el pasado y nombres como el ya mencionado Ronnie James Dio.

Aún más moderno, si cabe, suenan las programaciones de batería sobre las que se sustenta “Legends”,  que nos presenta  al cuarteto adentrándose de lleno  en las sonoridades propias del siglo XXI, dejando que los riffs sean prácticamente un hilo conductor  residual  del tema mientras que todo el protagonismo recae sobre las bases rítmicas y unos  registros vocales que incluyen voces dobladas y filtradas. Los ritmos reptantes y cadenciosos serán los que se encarguen de dar consistencia y aplomo  a “No Death Reborn”, una composición a medio camino entre lo que podríamos denominar el pasado y el inmediato presente de la banda, ya que en ella podemos apreciar las señas de identidad propias de HOLY MOTHER aunque amparadas sobre una producción bastante más moderna, y eso es algo que se nota especialmente en el tratamiento de sus  melódicos y repetitivos estribillos.

Quizás no sería algo que esperaras encontrarte al  leer  la reseña de un álbum de una banda que asentó sus raíces en el metal tradicional, pero lo cierto es que la intensidad de los circulares  riffs y el rotundo protagonismo de su envolvente  sección  rítmica hace que cortes como “The Thruth” guarden un cierto paralelismo  con el material que facturaron bandas como  CORROSION OF CONFORMITY en la segunda mitad de la década de los noventa. Pero no será esta la única sorpresa del plástico ya que “Prince Of The Garden”, con sus guitarras carentes de distorsión te harán pensar en las bandas de Seattle. No, no te asustes,  no me refiero a Pearl Jam ni tampoco a Nirvana, sino más bien a SOUNDGARDEN o incluso a los QUEENSRYCHE de la segunda mitad de los noventa.

Tampoco se han olvidado HOLY MOTHER de dar buena cuenta de su faceta más comercial en temas como el pegadizo e incisivo “Wake Up America”, un corte de estructura algo lineal pero que posee un estribillo pegadizo y facilón, de esos  que uno acaba coreando sin apenas darse cuenta. Mucho más deudor de su primera etapa resulta “Mesmerized By Hate”, con esa sinuosidad tan característica de la banda, y en el que ahora sí las guitarras suenan con la contundencia e intensidad que nos gusta a los seguidores del metal más tradicional.

En “Today” el cuarteto  volverá a incidir en lo que podríamos denominar como la fórmula predominante en todo este “Face This Burn”, una pieza  bastante lineal  que gira en torno a la interpretación vocal de Tirelli para robarle  el protagonismo a unas  guitarras que aparecerán de forma muy puntual. Para un servidor uno de los momentos álgidos de este “Face This Burn”, llegará al adentrarnos en la recta final con un trallazo incontestable como es “The River”, y es que es en este corte cuando nos reencontramos con los HOLY MOTHER que recordábamos: contundencia, épica y mucho heavy metal es lo que nos proponen en un corte que tiene un tempo endiablado y un estribillo absolutamente matador. Para el final la banda se ha reservado una balada cargada de sentimiento como es “Superstar”, en la que el piano y los arreglos de cuerda servirán para potenciar al máximo la interpretación de Tirelli.

He de admitir que después de tanto tiempo sin escuchar nuevo material de HOLY MOTHER este “Face This Burn” me ha provocado sensaciones encontradas. Por un lado he disfrutado intensamente volviendo a escuchar el  registro de un Mike Tirelli que derrocha  fuerza e intensidad en temas como el que presta título al plástico “Face This Burn”  o “The River”. Pero por otro lado no acabó de comulgar con esa orientación más vanguardista que han dado a la producción, especialmente a las baterías, lo que me hace pensar que la banda esta intentando conectar con un nuevo público desmarcándose de los que fueron sus fans a finales de los noventa y principios de este siglo XXI. En cualquier caso, si conocías anteriormente a HOLY MOTHER  creo que puede resultar interesante que te acerques a su nuevo material y saques  tus propias conclusiones.

Alfonso Díaz

Lista de Temas:

  1. Face this Burn
  2. Love Is Dead
  3. Legends
  4. No Death Reborn
  5. The Truth
  6. Prince of the Garden 
  7. Wake Up America
  8. Mesmerized by Hate
  9. Today
  10. The River
  11. Superstar
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre