![]() |
AVALANCH – Entrevista con Alirio Netto y Alberto Rionda
El pasado viernes, en Madrid, pude entrevistar al nuevo vocaliista de AVALANCH, Alirio Netto y a Alberto Rionda, aprovechando que ambos ensayan de cara a la anunciada gira acústica próxima, y están componiendo nuevo material de cada al futuro.

Hablamos de las razones por las que Alirio Netto es el elegido, como se conocieron, qué han visto ambos para unir sus fuerzas y trabajar juntos…
Alirio Netto habla de su experiencia con SHAMAN, QUEEN, EXTRAVAGANZA, la banda tributo oficial a QUEEN producida por Brian May y Roger Taylor, comenta detalles sobre su próximo disco en soltario que editará promoto Frontiers Music, etc
También habla de su estilo, de su voz, del interés especial que muestra en conocer a fondo cada canción para asi hacerlas suyas e interpretarlas con sentimiento en directo…
Rionda habla de como Alirio encajará en el grupo y cómo encara la responsabilidad de cantar material anteriomente cantado por Juan Lozano, Víctor García, Ramon Lage e Isra Ramos.
![]() |
Hablamos de las canciones, de los acústicos, de la composición, el futuro, las renovadas miras internacionales de AVALANCH , etc
Alberto también reconoce que si AVALANCH van a ser muy importantes, también lo van a ser en los próximos meses ALQUIMIA, para los que trabaja en cuanto a nuevas canciones, nuevo vocalista, banda, etc. Alberto desea trabajar a tope con las dos bandas a medio plazo.
Rafa Basa
Fotos: Vicente Díaz
Alirio es el Ronnie Romero brasileño… Segun han dicho esta en mil bandas jaja
Poco se puede opinar sobre lo que se hable en la entrevista… pero se les ve ilusionados y eso es importante. Además, también, me da buena impresión lo que ha dicho Alberto sobre el disco nuevo, que no es que estén sacando ya canciones como churros, sino que quiere primero compenetrarse con Alirio. Y mira que pienso que para eso estaría genial (aunque para muchos sería algo ya para cachondearse) un remake-recopilatorio de lo más emblemático de la banda (con menos incisión en El Angel Caído) cantado en español y en inglés, para darles más repertorio en giras internacionales. Donde para mí serían esenciales al menos un single de cada álbum (La llama eterna, Torquemada, Xana, Niño, Alas de cristal o La cara oculta de la luna, Pies de barro, El ladrón de sueños… Malefic time o Lilith, con traducción al español… y por supuesto, El oráculo o La flor en el hielo).
Por otro lado, queda visto que ahora Avalanch va a ser la banda internacional y Alquimia será la Avalanch nacional, con músicos regionales. Espero que el nuevo vocalista no defraude, y tanto para mí como creo que para muchos, no sería para nada un «fraude» que Isra se hubiera desdicho y fuera definitivamente él el cantante. Pero si no, lo dicho: espero que esté a la altura.
No por favor, un remake no.
Que ya sabemos que eso lleva la pegatina de muy frágil y lo van a volver a romper.
Que saquen nuevas canciones y dejemos ese sufrimiento para cuando caigan esos añejos temas en directo.
Es que ese recopilatorio se hará, aunque no estoy muy convencido de que sea buena idea hacerlo ya, hasta que no esté un poco rodada la «nueva» formación… Mirad Saratoga, han tardado catorce años en regrabar los temas con Tete.
Les ha costado, sí… porque Niko decía que no quería «hacer refritos».
En cuanto a lo de Avalanch… a ver, yo soy muy maniático y, cuando hay un cantante nuevo, tengo la curiosidad de escuchar cómo sonarían los temas con la nueva voz «en modo estudio» (en directo ya habrá ocasión de verles, pero no es lo mismo).
Pero al margen de eso, yo lo veo así:
– Avalanch salió por Europa tocando The Secret, Baal de Malefic Time, y ya un par de canciones en español.
– Si quieren tener más repertorio por Europa y tocar los clásicos en inglés, deberían traducirlos.
– Si de paso graban esas traducciones en disco de estudio, van con esa «carta de presentación».
– Y si hacen eso… joe, alguno de sus fans queremos escuchar esos temas con esa nueva voz y producción también en español.
He escuchado a Alirio con Shaman y creo que va a ser todo un acierto su entrada. Además se le ve muy ilusionado y parece muy majo. Ya tengo la entrada para verlos en acústico. Ansioso estoy
A Alirio se le ve motivado, además de derrochar simpatía. La verdad es que tengo curiosidad de escuchar a esta nueva versión de Avalanch y disipar dudas.
Ojalá se anuncien pronto novedades en Alquimia, creo que me interesa más quién va a ser el nuevo vocalista de este proyecto que en Avalanch.
Alirio es un cantante top y, como bien explicaba Alberto, el hecho de irse a vivir a Madrid fue la pieza que ensamblaba el resto del puzzle, supongo que por eso entraba en la mayoria de apuestas como futurible a ocupar el puesto de cantante en Avalanch. La verdad es que me ha caído muy bien, tiene una personalidad que despierta simpatías. Y ahora a esperar a ver cómo suenan estos nuevos Avalanch. Les deseo la mejor de las suertes.
No veo a Avalanch tocando en directo, como dice la noticia, temas de la etapa de Lozano o de Ramon.. igual de Victor si al haber relanzado el Angel Caido. Y es una auténtica lástima por que hay absolutos temazos como Vicio Letal, Cid o Lucero que si sacan otro disco más se van a perder..
Pues. Ami me gustan muchos temas de esos pero si recuperan en directo Del Cielo a La Tierra o Hoy he vuelto a Recordar o Otra Vida de Muerte y Vida, que según dice Alirio en la entrevista le gusta, puede ser impresionante. Lo normal es que toquen mucho de Él Secreto y algunos clásicos y temas nuevos
A mí me molaría escuchar un tema que con Isra no se tocó, y antes era obligado: Lágrimas negras. Con Alirio puede quedar muy bien. Y también La cara oculta de la luna.
Es que tienen canciones para hacer 5 repertorios buenísimos . Yo sé que fijo tocan Torquemada Xana y Alas de Cristal. Pero las que he dicho antes serían brutales
¿Lágrimas Negras con una voz como la de Alirio Netto?
Olvídalo, chaval. Mucho me temo que los temas más agresivos de la etapa de Ramón van a quedar en el olvido.
No veo a este hombre rasgando la voz al estilo Thrash Metal o haciendo guturales.
En ese aspecto, y en muchos otros, contar con un frontman como Ramón era todo un lujo. Son canciones hechas para él, y no creo que Alirio vaya a poder defenderlas como se merecen.
Corrijo Prinz: hay auténticos DISCAZOS! Jeje
Pelón, qué hijo puta, jajaja.
Muy entretenida la entrevista. Se le ve muy profesional a Alirio y bastante motivado. A ver cómo va la cosa.
Toda la suerte del mundo para ambos, y que juntos regalen nuevos discos a la altura de la discografía de Avalanch.
También existe mucha curiosidad por saber más sobre Alquimia, dos discos de ese nivel no se pueden olvidar. Vamos, ni de coña! Desde mi punto de vista, debieron salir bajo el nombre de Avalanch.
Yo personalmente no quiero trabajos 2.0, puedo ser incongruente porque realmente el Ángel Caido regrabado me encantó, pero pasemos página para evitar más morbo comparaciones etc etc y vamos a lo nuevo. Se les ve con ganas e ilusión a ver qué nos pueden mostrar.
Pues ya está claro, el 1 cantante profesional de Avalanch, con sus pros y sus contras. Ya ha tirado dos pullitas Alberto en esta entrevista del tema imadurez de sus anteriores cantantes, dejando el grupo por rabietas con giras ya cerradas etc. Sinceramente no me mola este tipo de bandas de integrantes con mil proyectos, no tienen alma, pero e tiendo que vocal ente y musicalmente es lo mejor que ha tenido Avalanch con difefencia.
A Alberto se le notan los esfuerzos en intentar no echar mierda sobre Isra, pero durante la entrevista el subsconsciente le juega varias malas pasadas.
Totalmente de acuerdo.
Pues no se si el inmaduro es quien lleva 2 años luchando por recuperarse de una enfermedad que le afecta a su herramienta de trabajo para estar al 100%, o el que va por ahí tonteando con otros cantantes mientras su cantante se recupera, porque por mucho que diga que fue en diciembre, lleva colaborando con Alirio desde abril de 2020.
Serán inmaduros los 10 ex miembros que salieron de malas con él, que mala suerte tiene el pobre con los músicos y que razón tiene siempre.
Bueno, ya te han contestado varios comentarios, inmaduro, cambialo por amateur o no profesional, como más te guste.
Lo de tontear con otros cantantes es tu opinión, la mía es que no es así, y ya está, al final son teorías. Alberto ha armado una súper banda de «mercenarios», y sea por suerte o desgracia, se ha quitado a los músicos amateurs del grupo, sea a propósito o aprovechando las desgracias.
Guste o no guste y repito, a mi no me gusta, quizá sea un paso adelante, pero así las bandas pierden el alma y son solo proyectos. Casi que hubiera preferido que fuera Alquimia el proyecto europeo, y Avalanch volviera a ser banda como con Ramón.
Hola No tengo intención de defender a nadie en este tema; de hecho este medio ha entrevistado tanto a Isra como a Rionda, para que contaran lo que han creído oportuno, pero si puedo afirmar, porque lo se, que Rionda no ha tonteado con cantantes, ni ha traicionado a Ramos.
Rionda le ha esperado esos dos años, lo sustituyó momentáneamente por Jorge Berceo, y mientras, para Rionda, Isra ha sido el cantante de AVALANCH, y Berceo lo sabía en todo momento, y le ha esperado hasta los conciertos acústicos de ALQUIMIA.
Entiendo que haya bandos, simpatizantes de una u otra parte, o lo que sea, pero en este caso, debo explicar que ninguno ha traicionado, ni actuado por la espalda del otro.
Es más yo estuve en la actuación acústica de ALQUIMIA en Pinto, donde estaba Alirio, y en ese momento aún ni Alberto, ni Alirio, ni nadie habían decidido nada.
Salud y metal
Basa
Estoy contigo aunque Rafa diga lo contrario, pero mientras Isra se estaba recuperando Rionda grababa «Almas Unidas» con Alirio en tres idiomas distintos, de eso hace 10 meses, grabaron con varios cantantes ( incluido Isra ) pero curiosamente solo hizo el invento a tres lenguas con Netto, ¡vaya casualidad!. Canta al cielo, encima Rafa da el dato de que Alirio estaba en un concierto acústico de Alquimia, ¡otra casualidad!, eso es como cuando fichas a un futbolista o entrenador y este ve el partido desde la grada para asimilar el estilo del equipo, pues suena a lo mismo, es más da la impresión de que es ahí donde Isra se huele la tostada de que va a ser suplido y decide irse de todos los proyectos que tenia en común con Alberto.
Por lo que veo sabes más que Rionda, Alirio, Isra y yo
Una cosa es que se conocieran y grabaran Almas Unidas y otra lo que tu «imaginas».
En Almas Unidas también cantaron Jake E (Cyhra), Ralf Scheepers (Primal Fear), Carl Sentance (Nazareth), Giacomo Voli (Rhapsody of Fire), Bruno Boncini, (ex-Malta), Thor (Malta), Jorge Berceo (Zenobia/Avalanch), Isra Ramos, (Avalanch/Amadeüs/Gräce), Adrian Barilari (Rata Blanca), Tete Novoa (Saratoga), Roberto Tiranti, (Labyrinth), etc
Por ello, según tú, ¿¿¿todos van a cantar en AVALANCH????
Claro que Alirio estaba en Pinto. Ya que vive en Madrid, se acercó y de paso cantó con Isra Manos Unidas. Lógico, educado y normal.
Podéis inventar que ya que yo también estaba en Pinto, Rafa Basa será el nuevo cantante de ALQUIMIA. JAJAJAJA
Me parto.
Bueno, salud y metal
Rafa Basa
Se estará refiriendo a la primera versión, en 3 idiomas, cantada solo por Alirio Netto.
Pero vamos, que de ahí a decir «ale, ya tengo mi reemplazo, que le den a Isra» hay un mundo
Que paciencia tienes con algunos Rafa Basa. Yo a la mitad les mandaba a freír churros con aceite de colza
La verdad Rafa es que Alberto tiene un amigo en ti. Como apunta Catacroker me refiero a que de todos los cantantes con los que grabó «Almas Unidas» solo hiciera la versión a tres idiomas con Alirio, tan siquiera la grabó con Isra que hubiera sido más lógico pues era en ese entonces el cantante de Alquimia. Me parece bien que estuvieras allí, que Alirio subiera al escenario y que aparentemente todo fuera colegeo y buen rollo, pero da mucho que pensar, los tiempos y como se han desarrollado los acontecimientos hacen que se desconfíe y se vea todo de otra manera. Te agradezco que respondas y que educadamente debatas estas cuestiones, aunque más te va agradecer la defensa Alberto, amigos como tú pocos. Saludos y enhorabuena por la web, que dure muchos años.
Al escuchar la entrevista se me han disipado muchas dudas. Avalanch pasa a ser una formación 100% profesional, que puede dar mucha guerra a nivel internacional, incluso contar con algún sello extranjero para los discos. Veremos a ver si no dejan el castellano de lado en favor de Alquimia.
Luego tampoco he visto muchas pullas. Desde mi total admiración a Isra, un profesional hubiera acabado la gira. Si luego no hay feeling o no aguantas lo dejas, y mas siendo muy pocos conciertos.
Ahora a ver quién se hace cargo de la voz de Alquimia, porque para la banda que los acompañe ha dejado mas o menos claro que van a ser músicos de quita y pon (y no lo veo mal)
Yo lo que he entendido esque Avalanch va a ser una empresa internacional, con sus trabajadores músicos, y Alquimia será su banda de «barrio», giras nacionales en los huecos que deje Avalanch y con «chavales» de la ciudad.
Rafa, tendrias que haberle preguntado a Alirio que si ha visto los videos Conspiranoicos de Rionda en Youtube. Os podriais haber echado unas risas.
A mi esos temas que a ti te hacen reír no me interesan. Esta web trata de música, por ello, la entrevista habla de AVALANCH y temas relacionados con su música, discos, etc.
Salud y metal
Rafa Basa
Por favor, Rafa;
¿Podrías mejorar un poco la ortografía cuando escribes mensajes? Ese A entrevistado clama un poco al cielo.
Mil perdones
Yo no cometo faltas de ortografía, pero a veces se me va el dedo, y escribo demasiado deprisa.
Salud y metal
Rafa Basa
Ya está corregido. Más que nada, por «El Cielo»
En fin…
Salud y metal
Rafa Basa
Gracias por aclararlo de primera mano Rafa.
Lo creí necesario, nada más 🙂
Salud y metal
Rafa Basa
Nunca te mojarás al caminar, troll barato.
Aquí bromas las justas, somos gente mu seria.
Bueno,habiendo escuchado la entrevista coincido con Silk Mid en que ahora Avalanch tal vez tenga ahora puestas sus miras en el mercado Internacional mientras que Alquimia lo será a nivel Nacional.Veremos ahora quien será el cantante de Alquimia;estaría bien que fuese José Pardial por similitudes vocales (y timbre) con Isra Ramos.
Veo tanto a Alirio Netto y especialmente a Alberto Rionda ilusionados con el proyecto;de sobra es sabida la admiración de Alberto por Angra,pues bueno…ahora digamos que ya tiene en Alirio Netto a su André Matos particular (su timbre recuerda un montón,ciertamente) para tratar de hacer con Avalanch algo grande.
Me hace mucha gracia eso de cantante profesional- cantante amateur, banda profesional-banda amateur. Hay alguno que se tiene que estar descojonando en su casa mientras hecha la mirada atras.
No he oído la entrevista pero si dijo eso apaga y vámonos, o sea Isra o Victor no son profesionales, claro, claro, lo de Isra y lo de Warcry son cosas underground ya se le subió el ego a Rionda, ¿este piensa que está en Metallica? Espero que el tiempo y el público le baje los humos a Rionda. Donde este Adventus, Warcry, Gracë y Amadeüs que se quite este individuo. Una pena, pero cuando no hay cabeza.
«No he escuchado la entrevista, pero…»
Pues escúchala y deja de escribir mierda.
JAJAJAJA
Salud y metal
Rafa Basa
Sin duda el mejor comentario.
Escribo lo que me apetece, sea educado y no falte al respeto, ser fan de Rionda no le da derecho a ofender.
Si Rionda ha matizado en algunas entrevistas el tema de músico profesional vs no profesional no es para poner en duda la calidad de los no profesionales, sino para indicar especialmente su disponibilidad.
Un músico no profesional puede ser tan bueno como uno no profesional. La diferencia principal es que éste tiene un trabajo no relacionado con la música y su tiempo libre lo dedica a la música. Puede tocar los fines de semana por toda la geografía española pero por los compromisos de su trabajo no musical, lo tendrá chungo para salir de gira fuera de nuestro pais. Esto pasaba, por ejemplo, con la formación de Avalanch de la era de Ramón Lage.
Escucha la entrevista, anda.
Astralsoldier ya he oído la entrevista, 46 minutazos para dorarse la píldora, decir que no se sabe nada de Alquimia, hablar de actuación a la hora de salir al escenario y soltar pullas y decir que Isra lo dejó vendido, pero no dice porque lo dejo vendido, en la entrevista el que tenga oídos y sepa hilar sabe porque. ¿Quiere un cantante profesional? que pague una nómina, la gente tiene la necesidad de llenar la nevera a fin de mes, por eso Ronnie Romero tiene muchos proyectos y va a donde lo llamen, hoy nómina fija en el mundo del Heavy Rock tienen muy pocos.
A mi es que me parece un poco iluso lo de «el mercado internacional», ahora de repente van a ser unos Sabaton por ejemplo?
Que a veces perdemos la perspectiva y parece que estemos hablando de Iron Maiden
Iron Maiden?, «the secret» que ya se decía con esa arrogancia que era para ahondar en el mercado internacional tiene menos reproducciones que mas de 10 bandas de este país.
como cantante, con lo poco escuchado hasta ahora no me mola nada para Avalanch, como persona me ha caido muy bien el hombre.
La verdad es que a estas alturas hay que ver lo cándidos que pueden ser algunos.Avalanch ni se han comido nunca un colín «a nivel internacional», más allá de países de habla hispana,cada vez que han sacado un disco en inglés, ni lo van a hacer ahora.Si lo que se venden como paso hacia delante es ir de teloneros de unos Rhapsody of fire que actúan ahora mismo para poquísima gente, y donde además no les conocía nadie….
Avalanch ni siquiera actúa para mucha gente en latinoamérica.Cuando fueron a México recién formada la «all star band» actuaron en el Circo Volador para 500 personas,un recinto de 3000 que llenan mismamente saratoga o Leo.En la siguiente gira tuvieron que actuar allí en otro recinto más pequeño.Y en otros sitios las entradas flojísimas también.Y esto lo se porque sigo a la banda, no como troll que entra a atacar.Pero es lo que hay.
Y a Alirio Netto le conocerán bastante en Brasil,pero no creo como para que lo pete una banda sin mercado allí ahora mismo,algo en México, poco, y en Europa y Asia ni saben quién es.
Es que es eso, que parece que han fichado a Kiske y que gracias a que Isra no está van a encabezar Wacken y Hellfest y van a meter 10.000 personas en NY o Londres
Avalanch jamás va a pasar de encabezar un Leyendas y meter 500 personas en Madrid y Barcelona y ya
Pues yo estuve viendolos en Madrid . Primero en La Riviera y estába llena y segundo en la sala Capital y eramos unos mil. No han fichado a Kiske, ni falta que les hace
Pues eso, 1.000 personas en Madrid y Barcelona y gracias
Es que casi se está insinuando que la culpa de no llenar estadios era de Isra y que Alirio es una leyenda del metal cuando fuera de los círculos más frikis es un completo desconocido
Cuidado con esta afirmación que Basa y los fans de Rionda se te van a echar encima por decir que Avalanch no van a comerse el mercado europeo. Al igual espera que Terrana y Netto metan a Avalanch en Frontiers y desbanquen a gente como Lords Of Black, Stryper, Primal Fear, Whitesnake o que haciendo power metal desplacen a las bandas de AOR del grupo. Siempre me pregunto ¿qué problema hay con el castellano? ¿Qué problema tiene intentar lo que han hecho The Hu, Rammstein, X Japan…o sea teiunfar en su idioma natal?, que les pregunten a Lords of Black como han triunfado siendo hispanohablantes sin un coche previo, al igual Rionda aprende algo sobre bandas profesionales .
Vaya comentarios mas funerarios los tuyos. Vaya enfoque más tóxico. Yo he entendido que ahora con Alirio pueden tener una ayuda para entrar en otros mercados, al ser éste un cantante conocido en latinoamérica. No han dicho que por culpa de nadie esto no fuera antes posible.
Pero bueno, esa no deja de ser la realidad de muchísimas bandas. Yo he visto a Easy Ryder+Axxis+Pink Cream 69 y seríamos como 15 o 20. Y a Iced Earth en la gira del Horror Show y éramos 50. Que vamos, quitas a las bandas punteras y llenar una sala es muy jodido.
Yo creo que el desea de Rionda es que, a través de Alirio, les fiche Frontiers de cara al mercado Europeo. Y también ampliar el mercado latinoamericano incluyendo Brasil, que es un mercado muy potente. Tampoco creo que esperen ser los nuevos Helloween.
Eso tambien lo buscaba con Terrana, Dirk y compañia y «the secret» iba a arrasar en Europa(vete a los comentarios de la época y lo comprobaras) y al final te vas por ejemplo a Youtube y tienen sus clips menos reproducciones que grupos como Lepoka,Celtian o Debler. Es lo que hay, y ójala y cambie, pero creo que este tipo siendo un gran músico se ha cargado su propio proyecto.
Hay bandas buenísimas que triunfan menos que bandas mediocres. Hay gente que prefiere bocadillos de chopped antes que entrecot de primera. Así es la vida
Salvo contadas excepciones, el Metal español no es exportable a Europa, es un hecho.
Anderson, no se está diciendo que sea mala banda, se pone encima de la mesa lo que el mismo Rionda lleva persiguiendo varios años, y es ser una banda que «triunfe» en Europa. Y somos unos cuantos los que no lo vemos por mucho que fiche a gente mas o menos reconocida. No se a lo que el aspirará, si hacer teloneros de grupos de media tabla o de ser banda principal en una gira, el caso es que lleva ya algunos intentos y no lo ha conseguido y meto que por querer hacer hincapié en el Ingles y en Europa deje de lado el Castellano y ser mas grandes aquí y en Sudamérica donde hay tambien mucho mercado. Y al final se quede en tierra de nadie y eche para atras otro proyecto. En cualquier caso, por supuesto y no me cabe duda que hará un disco bueno y con calidad, pero eso es otra historia.
Cholilla, leyendo tu comentarios, cualquiera pensaría que te entusiasma que no tenga éxito porque eso valida tu posición al respecto. Yo no sé a ti, pero a mí no me parece ningún pecado querer mejorar su situación y hacer lo que está en su mano para conseguirlo.
Que oye, es evidente que Rionda no es ningún genio de la toma de decisiones, ni sabe llamar a las puertas adecuadas, ni es capaz de mantener una continuidad musical o formacional dentro de la banda que le permita vender un relato coherente de qué es Avalanch. Pero es que no todo el mundo llega a la cima.
De los que no han llegado, algunos se rinden y otros se pasan la vida intentando llegar. Rionda sigue pensando que él es de los que puede llegar y no se rinde y a mí me parece muy bien que sea así.
Yo me alegraría que triunfara por ahí aunque por el camino se deje a muchos compañeros y credibilidad por el camino. Oye, y a lo mejor puede fichar a Kiske y así conquistar Europa, pero entonces Avalanch sería conocido por Kiske y no por su música. Y pasado mañana cuando se vaya?.
Yo creo que Rionda desde siempre, piensa que el mercado internacional es la clave, y que para ello hay que cantar en ingles… Por eso ha fichado a una banda internacional y un cantante que habla mejor ingles que castellano.
A dia de hoy nadie puede dudar de la calidad de los musicos que trabajan en avalanch, pero tambien es cierto, que avalanch, cuando empezo a despegar, hubo una ruptura, que cambio el rumbo del grupo y paso de tocar para casi mil personas, a tocar… Yo creo que no llegamos a 100 en las dos veces que les vi en la gira de los poetas…
A partir de ahi se fue recomponiendo el grupo y creando su nuevo sonido, y con muerte y vida, parece que lograron hacer las paces con el pasado y, aunque el grupo no funcionaba como otros grandes de aqui, si que cumplia en directo… Entonces llegaron dos discos hechos deprisa y corriendo, uno de ellos en ingles… Cuyo proceso rapido y caotico de creacion termino con el fin de avalanch… Porque? Pues muy sencillo, alberto queria una cosa y los demas otra, a alberto le decian, mañana tienes que grabar un disco y tocar en barcelona y el decia si… Y los otros decian… Coño alberto, que nosotros curramos, no nos puedes decir de un dia para otro que hay que tocar aqui o alla….
Asi que al final alberto contrato a otros musicos y asi ya no habia ese problema…
Cual es el problema que veo yo… Pues que alberto tiene la obsesion de triunfar internacionalmente, y a veces eso le nubla un poco y no ve que sin picar piedra en casa… No le van a dejar a ir a picar piedra en casa ajena.
Actualmente avalanch es el Sunstorm de Paulo Baron… Y me da un poco de pena, porque cada metida de pezuña que ha tenido este hombre, ha sido para hundir mas en el fango a avalanch… Pero veo que Alberto lo sigue llamando «amigo»… Asi que tampoco le auguro mucho futuro a esta formacion.
Sobre Alirio, a mi me parece un gran cantante, un tio muy majo… Pero le he visto que lleva un rollo totalmente diferente al de Alberto, ojala me equivoque y hagan un buen disco, pero no se yo si llegara a entrar al estudio…
Por ultimo mucha suerte a Avalanch que la necesitaran
A lo mejor si Rionda hubiese pagado mejor a sus «currantes» estos tendrían mas tiempo de dedicarse a su empresa y no a otras.
Aguantaron muchos años… No creo que haya sido un problema de pasta… Es mas que nada un problema de estabilidad, no toda la gente esta dispuesta a que te cambien los planes cada dos dias y no puedas estar con tu familia de vacaciones, organizarte y demas, porque mañana sale un concierto y hay que decir si a todo… Eso acaba quemando a la gente que te rodea, ahora directamente no lo puede hacer, porque llama a terrana que mañana tienen que tocar y le va a decir, a mi me avisas con un mes de diferencia o te buscas a otro… Por eso tiene que tenerlo todo más organizado y cuando esten no puede fallar nada… Lo que no se es porque antes no queria trabajar asi y ahora si… La milonga esta de los acusticos es porque ahora mismo rionda esta solo y no tiene banda para tocar, y el si vive de la musica y necesita tocar mas a menudo…
Esta inviable que les pudiera pagar más para que no se dedicarán a otras cosas. Ni siquiera Rionda vive sólo de Avalanch.
Era
Muy de acuerdo en todo.Rionda está claro que a día de hoy es más feliz.Los euros que reportará avalanch serán similares, porque a los conciertos va poquita gente más que antes, y esos músicos salen más caros que los de antes, pero viven de la música y se pueden aprender sus partes antes de grabar un disco en el tiempo estipulado, o ir de gira fuera porque ni tienen un trabajo «normal» de 9 a 19. Al final el seguirá viviendo más de su estudio y de sus clases que del grupo, y a ver si hay suerte y le empiezan a conocer fuera.El problema es que esto más que una banda es un proyecto con músicos invitados(de aquella «all star band» de hace cuatro dias ya no están 3 de 6), y fuera del mercado hispano nadie va a empezar a fijarse en un músico español porque toque con Terrana o Schlachter,o ahora con un cantante brasileño.
El mercado latinoamericano es otra cosa.Victor García empezó a vivir de su grupo exclusivamente cuando lo petó allí y empezó a dar más conciertos al año allí que aquí.Pero warcry, por los motivos que sea,meten la gente de Avalanch multiplicado por 4.Ojalá ahora lo consiga, pero dudo que el motivo de esa diferencia fuera el vocalista,y ahora por entrar Netto,más allá de Brasil, vaya a haber un gran cambio.Igual ni siquiera eso, porque una cosa es ser el vocalista de una banda muy conocida donde están ex miembros de angra, y estaba André Matos,y otra llegar de cero con el proyecto de un músico español al que allí conocen tres.
Además veremos como encaja entre los seguidores que ya tiene.Una cosa es tener currículum, y otra sinónimo de que vaya a funcionar.
Repito, ojalá le vaya bien,pero vamos, lo de que ahora entra el vocalista de shaman y el musical de Queen en su país, y lo petamos, suena a ensoñación.
Yo creo que la diferencia de seguimiento entre Wacry y Avalanch no sólo fue que que Víctor es más carismático que podría serlo Rionda y encima es frontman, y que Warcry tiene temas más ¿comerciales? O digamos más accesibles al gran público que Avalanch.
Ni de broma son mas accesibles.
¿Lo dices en serio? ¿No tiene temas más accesibles al gran público Warcry que Avalanch? Tú mismo? Capitán Lawrence? Nana? Hoy Gano yo? La vieja guardia? Devorando el corazón? Quiero Oirte? La vida en un beso? etc etc..
No le resto mérito por ello a Warcry, pero hasta el disco más accesible de Avalanch que yo creo que entre el Ángel Caido, Llanto de un Heroe o El Secreto estaría la cosa, no son discos precisamente de Hits.
Vamos, mi opinión..
Pues hombre, el «muerte y vida» ,disco que me encanta, es super accesible. Lo mismo que «el angel caído» o «los poetas han muerto». Es que temas como vientos del sur, Xana, deirios de grandeza, antojo de un dios, corazón negro, ucero, alborada, la cara oculta de la luna, mil motivos, papel roto….por no hablar del último. Es que exceptuando un poco»el malefic» Avalanch es un grupo muy melódico, para mi, mas que Warcry.
Warcry han tenido mucho mas éxito por méritos propios, han sabido enganchar a la gente, Rionda la ha desenganchado.
Warcry es más accesible, dentro de lo que es el «público heavy». Son letras directas y estructuras sencillas (más aún tras el Dónde Está La Luz). O sea, sus temas son más… «hits».
Avalanch fue más accesible en cuanto a sonido/producción en la época Ramón (y de hecho en mi epoca adolescente-jebi eso me hacía repudiarlo un poco, porque sonaban «a Sober», es decir, sonido metal/rock demasiado cuidado y con la voz más alta que el resto de instrumentos), pero -y aunque tiene algunos cuantos hits- lo suyo son temas algunos con estructura más enrevesada u otros con detalles que, aun pareciendo temas simples, le dan complejidad (modulaciones, compases raros, contratiempos…), además de letras menos directas.
Muy melódicas son las dos bandas, y por eso me gustan mucho.
El mismo Víctor García siempre lo ha dicho, que Alberto es más como Góngora y él es como Quevedo. Ninguna de las formas es mejor que la otra, son simplemente formas diferentes de transmitir un mensaje.
Es vuestra forma de ver la accesibilidad, mirando estructura de canción y letras. Yo no lo veo así, porque por esa misma regla de tres también sería más accesible Saratoga que Avalanch o que mismamente Mago de oz. Warcry ha triunfado más que Avalanch porque a la gente le ha gustado lo mismo o más y han sido más coherentes y han pegado menos bandazos. Cuando la separación, la gente eligió a Víctor, se que es un resumen facilón pero es así, y esos ya no los recuerda Alberto,muy difícil, y eso que lo está intentando.
Que quede claro que si me tengo que quedar con una banda en su conjunto y en su forma de entender la música me quedo con Avalanch.
Los temas de Warcry no son comerciales, sino que el 90% son temas reales, cotidianos, de historia, del día a día y no se anda por las ramas con espíritus, animas y chorradas celestiales, esa es la diferencia entre lo que escribe Victor y lo que escribe Rionda. También son temas más heavys, más roqueros y no inciden tanto en el Power.
Amigo EdgarMetalhead… me da a mí que no solo no oyes la entrevista, sino que tampoco has escuchado Avalanch más allá de los 3 primeros discos. Me da ya vergüenza ajena leerte.
Yo no veo que hay de malo en que Rionda luche por abrir nuevos mercados aunque al final no lo consiga. ¿Seria mejor que se acomodara con lo que ya consiguio que intentar luchar constantemente por ir a mejor a pesar de que otros intentos no le salieran como hubiera querido?
Nadie critica eso, lo que no compro es la narrativa de «Isra era el impedimento para que lo petaran de forma internacional y que como Alirio llega supuestamente donde Isra no pues van a meter 20.000 personas en Londres y van a vender 2 millones de discos»
Lo que no vale es que todo lo bueno es gracias a Rionda y todo lo malo culpa de los 300 compañeros que ha tenido
Pero es que ¿quién ha dicho eso? Isra no era el impedimento sino un cantante muy apto para haberlo conseguido, y en todo caso fue impedimento -no aposta, por supuesto- porque se jodió la voz (que le podría pasar a cualquiera), no porque no valiera, nadie ha dicho eso.
No sé, veo que aquí la peña (en general, no te señalo a ti) está sacando extrañas lecturas de unas simple conversación. Y ya hilando con anteriores comentarios de otras personas: ¿quién ha dicho que Avalanch lo fuera a petar en el mercado internacional? Ellos siempre han hablado de intentarlo, nunca de estar tan flipados que creyeran o aseguraran que lo harían. Alirio puede suponer una buena carta más, pero solo PUEDE, ni se sabe qué pasará ni creo que la banda lo de por hecho.
Hombre, lo de fichar a Terrana y compañía tiene ese objetivo, te aseguro que si tocan para 300 personas esto no se sostiene
Y sigo sin comprar que la culpa de que no arrasen fuera sea el vocalista sea quien sea
Riondas en España hay UNO.
Os creéis que es fácil componer obras maestras y meter a veinte mil personas por bolo? Adelante, tenéis el beneficio de la duda. Cuando, después de veinte años y discos únicos, os sigan colocando obstáculos cada vez más grandes, a ver qué decisiones tomáis cada uno… Es que hay que jod… se…
Tienes todo mi apoyo maestro, siempre que sigas sacando principalmente en castellano tus obras.