THUNDER – All The Right Noises
Discográfica: BMG
Cuatro largos años hemos tenido que esperar para poder echarnos al oído un trabajo de los británicos THUNDER compuesto de material completamente nuevo, como sucesor del más que correcto “Rip It Up”. Entre medias directos, regrabaciones o revisiones que han servido para mantener activa a la banda que continua con sus cinco integrantes al frente dando guerra desde hace más de tres décadas.
Un quinteto que tiene la buena costumbre de no soler defraudar a sus seguidores ofreciendo siempre un puñado de buenas canciones enraizadas en el hard rock clásico, pero siempre salpicadas de matices y guiños que las hacen aun más atractivas. En esta ocasión son once los cortes que componen el disco comenzado por un pelotazo tremendo como es “Last One Turn Off The Lights”, pura energía desde su penetrante riff hasta su contagioso estribillo que reiteran hasta la saciedad con la voz de Danny Bowes acompañada de unos sugerentes coros femeninos dando un ligero toque soul que se mezcla con el rock & roll, el hard rock y blues más electrizante. Sin duda uno de los singles más claros que han hecho THUNDER en los últimos años.
Tras poner el listón tan alto nada más abrir la obra, se calman un poco para continuar con “Destruction”, un tema tremendamente compacto y algo denso, de atmósfera intrigante y ritmo atemperado que va desarrollándose con unas embaucadoras guitarras pesadas un poco a lo LED ZEPPELIN y que seguramente serán de lo más duro que hayan grabado Luke Morley y Ben Matthews, y donde vuelven a aparecer unos acertados coros femeninos para reforzar el final del estribillo.
En esta misma línea nos encontramos más adelante con “Young Man”, el terma más largo del disco de nuevo con mucho peso en las guitarras, adornadas por un curioso fraseo reforzado por el oportuno apoyo de teclados y la habitual rotundidad en la base rítmica a cargo de Chris Childs al bajo y de Harry James a la batería, rematando con un final casi a capela uniendo las voces femeninas sobre la estrofa final.
Entre medias de estos dos cortes más pesados , un guiño a los sonidos western y sureños en la electroacústica “The Smoking Gun” de ritmo pausado y enorme feeling, adornada con talk box de guitarra, armónica y pandereta que aparecen lo justo para acompañar otra brillante interpretación vocal de Bowes.
Más ritmo y punzante guitarreo en la divertida de aires canallas“Going To Sin City” a la que sus teclados aventados le dan un divertido toque funky como perfecto contrapeso a sus incisivos riffs y como excelente complemento a un magnífico trabajo vocal de toda la banda.
Vuelve la sombra zeppelinesca, sobre todo de Jimmy Page, en el embaucador sonido de guitarra de “Don’t Forget To Live Before You Die”, que arranca un tanto extraña con la voz tratada con un efecto de eco megáfono que desaparece para llevarnos por su sinuosa y hechizante melodía dentro de una evocadora ambientación que perfectamente puede estar inspirada en el clásico “Kashmir”.
Turno de nuevo para la pasión y la intensidad con la vibrante balada “I’ll Be The One”, basada en piano y voz con Bowes superlativo retomando el entrañable sonido de su antepenúltima obra “Wonder Days”, redondeada por un delicioso trabajo a las guitarras de Morley y Matthews, que se endurece algo con un buen solo final.
Tras el paso por la ya comentada “Young Man”, nos encontramos con mi tema favorito del disco “You’re Gonna Be My Girl”, hard rock setentero con aires a lo Faces/Bad Company lleno de ritmo y positividad, que atrapa desde su seductora melodía vocal llena de rollo vibrante y brillante, con unos fantásticos toques de pianola y con las voces femeninas dotándola de nuevo de un espectacular feeling. Maravilloso tema.
También está entre mis favoritas del disco la más tranquila “St.George’s Day”, uno de esos medio tiempos electroacústicos marca de la casa que THUNDER ejecutan con clase y sentimiento cuidando los detalles tanto vocales como instrumentales. Una pieza compacta y embaucadora salpicada de detalles orgánicos llenos de encanto que la enriquecen dentro de su trabajada y aparente sencillez, rematando con uno de los mejores solos de guitarra del álbum.
Llegamos casi al final volviendo de nuevo la vista al sonido blues sureño en el inciio de “Force of Nature”, predominantemente acústica al principio acompañada de ligeras congas para romper eléctrica con un penetrante riff dotándola de gran intensidad matizada por polvorientos arreglos slide y resultones coreos.
El cierre lo pone “She’s a Millonairess”, divertida composición donde se vuelven a mezclar hard rock, blues y soul recordando a un poco a los primeros BLACK CROWES, con un Bowes vacilón rodeado de unos tremendos coros femeninos en su estribillo y de unos deliciosos sonidos de órgano de Matthews acompañando la siempre brillante guitarra de Morley.
Excelente broche para un gran disco que, de primeras me dejó un poco a medias, pero ya a partir de la segunda escucha me ha convencido bastante más y que, a base darle vueltas me da la impresión que acabará por convertirse en uno de mis favoritos de una de mis bandas favoritas de siempre, y eso son palabras mayores.
Mariano Palomo
Ndr.: El álbum facilitado por su discográfica BMG para la crítica es sencillo, y contiene 11 canciones. La review está hecha de esos temas.
Lista de Temas:
CD1
- Last One Out Turn Off The Lights
- Destruction
- The Smoking Gun
- Going To Sin City
- Don’t Forget To Live Before You Die
- I’ll Be The One
- Young Man
- You’re Gonna Be My Girl
- St George’s Day
- Force Of Nature
- She’s A Millionairess
CD2
- Firebird
- Hero
- The Fires That Roar
- Pariah
- You’re Gonna Be My Girl (Live)
- Destruction (Live)
- Last One Out Turn Off The Lights (Live)
- Don’t Forget To Live Before You Die (Live)
- Going To Sin City (Live)
- I’ll Be The One (Live)
- She’s A Millionairess (Live)
- Young Man (Live)
Pues nuevo album de una banda que casi nunca defrauda… digo casi nunca porque tienen algunos discos que para mi no alcanzan el aprobado («The Thrill of It All», «Giving the Game Away», o «Bang»). Pero bueno, desde que regresaron en2015 han publicado varios discos de alto calibre. Este no va a ser menos aunque me está costando pillarle el punto. Cierto que comienza muy bien con «Last One Out Turn Off the Lights» pero con el segundo tema «Destruction» se me hace bola. Parecen Alice In Chains. No es algo negativo, pero no me pega en Thunder. Luego el resto del album se mueve casi siempre por medios tiempos a los que como digo hay que irse haciendo. Yo hubiese preferido por medio un par o tres de temas mas moviditos.
Que ganas le tengo a este, que para mi, es uno de los grandes grupos que quedan en activo y que por donde pasan deja el estandarte bien alto. Otro seria Y&T.
Para mi las dos mejores bandas antiguas sin lugar a dudas