Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves SARATOGA – Tete Novoa ya graba su voz en el estudio

SARATOGA – Tete Novoa ya graba su voz en el estudio

34

 

 

SARATOGA – Tete Novoa ya graba su voz en el estudio

SARATOGA

Como ya todos sabéis, SARATOGA están grabando material clásico de sus temas más aplaudidos a lo largo de su historia. Todos regrabados desde cero, con el nuevo batería Jorge, Tete a la voz, Niko y Jero

El álbum festejará los 30 años que pronto se cumplen de SARATOGA, formados en 1992 por «Fortu» Sánchez a la voz, el bajista Niko Del Hierro y el guitarrista Jero Ramiro.

Tras el disco, tienen la intención de hacer una gira extensa por Eapaña y muchos países, todo a la espera que termine esta pandemia.

Ayer, Tete colgó este clip de vídeo con su voz «a capella» cantando «Maldito Corazón»

Como ya nos anticipó Niko del Hierro, en nuestra entrevista, la banda ya graba en estudio.

SARATOGA  están re-grabando catorce de sus canciones más emblemáticas, después de la incorporación a la banda de su nuevo batería, Jorge el Estepario Siberiano, en NewLife Studios, donde el grupo ya registró su anterior disco, Aeternus.

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

34 COMENTARIOS

    • No sé quién será el productor, pero seguro que lo consiguen, y eso que este tema ya se sale el original (se lo grabó el añorado Big Simon). La pena es que sólo van a ser catorce temas y se van a dejar muchos temazos en el tintero; espero que tenga una buena aceptación y saquen otro volumen más el próximo año, sobre todo los primeros discos (hasta el «Agotarás» y el maxi «Heaven’s Gate» más o menos) merecen un buen lavado de cara.

      • Pues sí. Yo siempre he sido un poco hereje y mi sonido favorito de la banda es el de la época Hernando. El sonido de Agotarás y Vientos de Guerra, por ejemplo, me ha hecho no poder con estos discos (salvo temas sueltos que son tan buenos que están por encima de todo)

        • Es que especialmente «Secretos y revelaciones» y «Nemesis» llevaron a Saratoga a otro nivel, es una pena que apenas toquen de esos discos y que estén tan denostados; no creo que haya temas de esos discos porque ya suenan perfectos.

          • Hero, a mí me pasa igual con esos discos. La producción no me gusta nada y no soy capaz de escucharlos. En cambio, desde Secretos y Revelaciones el sonido es magnífico, sobre todo en los dos últimos. El sonido con Hernando les dio un muy buen toque también.

  1. Tiene muy buena pinta. Coincido que Tete ha mejorado muchísimo, se nota mucho desde el VII su progresión a la voz. Y pensar que hay gente que aún lo califica como «el sustituto» cuando es el vocalista que lleva más años y más discos a sus espaldas en Saratoga.

    Yo espero que rescaten temas del primer disco, de Mi Ciudad y de Vientos de Guerra, tiene buenísimas canciones que merecen una actualización y ser rescatadas del olvido para los directos. Sean los temas que sean, disco que va a caer en mis manos.

  2. Por mi parte no me cabe duda que cuando editen el disco va a ser un cañonazo amén del sonido que imagino que tendrá;lo malo,eso si,será como bien dicen por ahí arriba es que nos quedaremos con ganas de más temas…¡Eso seguro!

  3. Mas le vale que hagan pronto un disco de temas nuevos. A mí los refritos no me van. Me da que quieren estirar el chicle demasiado y es posible que se rompa por mucho tirar

    • Niko es el primero que decía que jamás harían refritos; pero creo que el tema de la pandemia, la salida de Dany y la entrada del Estepario Siberiano les ha hecho replantearse que, ante el parón y el próximo 30 aniversario, era necesario actualizar algunos temas. Yo creo que era un proyecto muy demandado e incluso que mucha gente que se ha enganchado a sus últimos discos lo agradecerán. Por otra parte, su ex discográfica Avispa está haciendo algo cutrísimo en los últimos años y me gustaría denunciarlo por aquí para que llevéis cuidado: además de sacar refritos sin su autorización (el recopilatorio «Cuarto de siglo» o los directos «El concierto de los diez duros» (época Fortu) o «Vuelve a morir» (época Leo), muchos discos clásicos los están reeditando en CD-R para abaratar costes. Así que llevad cuidado cuando compréis discos del catálogo de esta discográfica porque os la pueden colar con ediciones cutrísimas barateras con libretos mal impresos, en papel malo, y cds verdes con galletas cutres que os durarán meses. Muro, Stravaganzza o Medina Azahara son otros grupos damníficados por esta política de decadencia total de esa compañía. Ya hay varios comentarios en Amazon de gente que se ha quejado, y yo mismo devolví un par de discos así. En fin, suerte que de Saratoga los fui pillando en su momento.

      • Lo mismo me pasó. Pero con disco en estudio, ahora no recuerdo cuál. Me mandaron un CDR y me cagué en avispa, la abeja y su madre. Menos mal que era de amazon. Le devolví y asustó arreglado. Luego le volví a pillar y ya era un CD prensado de los de siempre. Vaya sinvergüenzas.

        • Manzanas, hasta donde yo sé, los distribuyen hasta en el Corte Inglés porque a un colega también le pasó y abrieron varios allí, aunque yo los que devolví también eran de Amazon, menos mal porque ponen muchas facilidades para la devolución. Supongo que te pasaría con algún disco de Saratoga, a mí me ocurrió exactamente con «Sentimientos» y «Tercer Acto» de Stravaganzza, que los vi a seis euros en Amazon y aproveché para completar la colección; también pedí a unos 10 el «Raíces» en la misma tanda pero ese me vino bien. Tienen más cara que espalda estos de Avispa.

  4. En mi opinión todavía le faltan un par de pistas más a la voz xDD. Es coña, es que me ha llamado la atención la cantidad de voces que le ha metido a la canción. Benditos home studios caseros, han salvado la música durante la pandemia.

    • Pues fuera de coñas… Han metido muchas voces pero en el estribillo me ha seguido faltando una línea de coros que aquí no está o la ha cantado distinta). Yo es que me dijo mucho en las dobles voces, doblajes de voz y coros, y la línea de coros que faltaba es justo la que hacía yo con mi grupo al versionar este tema

    • Pues a mí me molaría un disco de otros temas de los proyectos donde estuvieron Jero y Niko,a algún tema del «Desafío» de Barón Rojo que grabó Niko, alguna regrabación más de Santa (que las del «Tributo» les quedó genial) el «Junio del 44» de Santelmo, etc. Y suscribo en que deben rescatar «Saratoga» y otros temas inéditos, pero todo esto después del nuevo disco inédito que también estarán preparando.

  5. Totalmente. Los tres de SanTelmo son muy disfrutables. Pero el primero tiene algo especial, entre la novedad, los propios temas y Escudero…

    Hijos de la madre tierra. Sucia, vieja tierra. Tan cerca del Sol, pero sin calor…

    • Sí hubiera seguido Manuel Escudero hubieran llegado muy lejos pues Santelmo estaban subiendo como la espuma, pero se piró. Igual que luego Manuel Escudero con Sacramento sacó dos discazos y los volvió a disolver; ha enterrado su carrera dos o tres veces este cordobés, qué pena de carácter.

      • Yo vi a Escudero con Sacramento al sacar su segundo disco y me pareció un cantante colosal en directo. Sobradísimo de voz, simpatía, presencia… lo tiene todo para estar en primera línea. Además ha sacado discazos como decís, incluido el último con AGO, aunque este un poco más flojito también por el nivel de la banda. Cada músico tendrá sus circunstancias pero es verdad que él ha enterrado solito su carrera.

      • Totalmente. Pena que se fuera Manuel Escudero. Pena que se fuera después Ronnie Romero, que creo que con él hubieran seguido teniendo buena aceptación al tener una voz tan parecida. Pero ya con Nacho Ruiz quizá el público pensó que ya era una voz más típica (y música, dado que Jero decía que componía para su cantante), a pesar de que, para mi gusto, Santelmo siguió haciendo un buen trabajo con los siguientes discos (en especial el tercero).

        Y Manuel Escudero… es una pena que disolviera Sacramento, porque esa banda me gustaba. Ago he intentado escucharlo… pero no me mola.

    • Del primer disco de Santelmo, además de Junio del 44, destaco Rey Gitano y En un bosque de hojas muertas. Creo que son tres canciones perfectas a las que no les sobra ni les falta nada. Me atrevería a decir que de las mejor que ha compuesto el tío Jero, junto con Si amaneciera. Si no se hubiera ido Escudero, hubieran llegado muy alto. Como diría Evaristo: y toda la puta vida igual…

  6. A mí el segundo de Sacramento no me llegó como el primero, y creo que por las letras principalmente.

    Bosque de hojas muertas.. Qué temazo!!!
    Jero siempre ha compuesto calidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre