Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Noticias Noticias Breves AEROSMITH – Concierto aplazado al 4 de junio de 2022

AEROSMITH – Concierto aplazado al 4 de junio de 2022

19

 

AEROSMITH – Concierto aplazado al 4 de junio de 2022

El concierto se ha vuelto a aplazar:

Sábado 4 de junio de 2022 – Estadio Wanda Metropolitano – Madrid 21:30

Las entradas ya adquiridas serán válidas para las nuevas fechas de su gira, incluida la de Madrid. Aquellos que deseen solicitar la devolución del importe de las mismas, podrán hacerlo a través del canal a través del cual fueron adquiridas durante un plazo de 21 días. Las entradas están a la venta en el portal de Live Nation por 56,50 euros, y se mantiene al grupo telonero, RIVAL SONS. También se pueden adquirir abonos Meet&Greet, para pasar unos minutos con la banda en persona antes del comienzo del espectáculo.

INFORMACIÓN DEL EVENTO

Política de edades: los menores de 16 años tendrán que ir acompañados de un adulto

Precios:

  • PL1 PISTA A 135,00 € + 18,00 € gastos
  • PL2 105,00 € + 14,00 € gastos
  • PL3 88,00 € + 11,50 € gastos
  • PL4 PISTA B 75,00 € + 10,00 € gastos
  • PL5 60,00 € + 8,00 € gastos
  • PL6 50,00 € + 6,50 € gastos
  • VIP 1 PISTA A 1500,00 € + 199,50 € gastos
  • VIP 2 PISTA A 500,00 € + 66,50 € gastos
  • VIP 1 NUMERADO 1500,00 € + 199,50 € gastos
  • VIP 2 NUMERADO 500,00 € + 66,50 € gastos
  • PREMIUM PARTY 238,00 € + 31,50 € gastos
  • EARLY ENTRY 185,00 € + 24,50 € gastos

Puntos de venta: LiveNation.es, Ticketmaster, El Corte Inglés

*No incluye Meet&Greet.
**El Merchandising exclusivo incluye: Funda de pasaporte y juego de etiquetas de equipaje, Postales de Aerosmith con fotos de toda la carrera de Aerosmith, Mochila de viaje de Aerosmith, Acreditación conmemorativa.

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

19 COMENTARIOS

  1. Y el de Guns y Iron Maiden supongo que también. Bueno, y todos los festivales, Leyendas, Resurrection, etc. Espero que el año que viene no coincidan de nuevo Guns N’ Roses en Sevilla y Aerosmith en Madrid.

  2. Jajaja que disfrute quién sacó la entrada. Al ver tanto rollo VIP… Que si para estar adelante tienes que pagar más y demás…
    Juro que no voy a ir a un concierto dónde se dé el caso de pagar más por verlo en pista.
    Que les follen XD

    La mayoría de la peña debería de hacer lo mismo, para que no vayan de listos. Y comérselas.

          • Es que a eso vamos, Tale, tienes toda la razón. Antes se vendían discos, ahora decimos «yo ya no compro discos, pero no pasa nada, los grupos que se hacen la vida de los conciertos. Que la música sea gratis les ayuda a darse a conocer y luego va la gente a sus conciertos». Claro, pero entonces no puedes pretender que con los conciertos sigan ganando lo que antes.

            De todos modos, algunos promotores «se sobran», sobre todo, los que traen a bandas top. Lo de Maiden, Metallica, Guns n’roses… No es normal. Pero la peña en ellos, lo paga.

  3. Exacto.

    Pero los promotores van a lo que van, es decir a donde esta la pasta. Y buitres siempre van a haber.

    Entiendo que lo que pasa es que antes venia escondido el precio en un disco. Y si Maiden en los 90 cada vez que sacaba un disco vendia un zillion de copias, el promotor sacaba la tajada ahí, lo que pasa es que no teniamos manera de comprobarlo.

    Si ahora costasen los discos 40 euros en formato digipack con un libreto pequeño todos exclamariamos al cielo y si no hubiera forma de conseguir el disco pirata (no puedes saltar las vallas de un conci) acabariamos pagandolo.

    El nuevo de Harakiri for the Sky a 7€ en su bandcamp. De risa.

    Yo estoy muy decepcionado con la industria del metal (que es la que sigo) actualmente. Si los grupos no venden discos tienen que hacer tropecientos conciertos, giras y festivales. Si tienen que hacer tropecientos conciertos no tienen tiempo para componer. Si no tienen tiempo para componer no pueden superarse o seguir sacando obras maestras. Y asi una rueda viciosa que es el heavy metal.

    Se sacan buenos discos, claro que si, los musicos que son una maravilla lo siguen siendo, pero para mi el nivel ha bajado estrepitosamente.

    Ya no es, buff el año 98 que discos se sacaron, o el 97 o el 96 o el 92 o el 2002. Ahora el porcentaje de discos nuevos por año que sean maravillosos a mi se me ha reducido a lo loco. Comparar el top 5 del 2019 o 2020 por ejemplo con el top 5 de 1992 es para echarse a llorar.

    PORFAVOR comprad discos, comprad en bandcamp, comprad dode sea oficial, no pirateeis. NO useís spotify. NO useís spotify. NO useís spotify. Esta matando el heavy metal literalmente lo esta aniquilando.

    Una empresa con un algoritmo de compresión de mierda que le permite que con datos mínimos puedas stremear las canciones de cualquier grupo esta pagando centimos a los artistas para que nosotros escuchemos SU musica.

    A vosotros os pareceria normal que en los 90 el walkman de sony os cobrara por escuchar los discos/cassettes de los grupos a vosotros? Y que de ese dinero le diera centimos a los artistas? Es un reproductor joder no hace nada, solo reproduce, no compone, no graba, no mezcla, no produce.

    Pues se esta comiendo la tarta entera y nos esta jodiendo pero bien.

    Y que agusto me he quedado.

      • Muy interesante el artículo la verdad.

        Pero muy poco aplicable a nuestra situación. El artículo habla sobre todo de las 3 grandes discográficas mundiales de las cuales entiendo que estará el 1% del heavy metal (los 4 dinosaurios vaya).

        Y sobretodo da a entender que se están forrando con los grandes clásicos y eso tiene sentido. Yo si antes quería escuchar un temita popular de Los Beatles o U2 o los Rolling o me ponía la radio y rezaba para que lo pusieran o me compraba el disco, ya sea un greatest hits o lo que sea.

        Ahora no. Ahora sí quiero oír un Yesterday saco el móvil del bolsillo voy a Spotify y le doy al play. Claro que esto ha supuesto que más gente escuché música y que las discográficas se forren.

        Pero esto solo funciona para géneros, músicos o temas ultra populares no para el último disco en directo de stravaganza.

        Para esto Spotify se lo come todo y Nuclear Blast paga a los artistas en función de lo que gana y no gana ni una cuarta parte de lo que solía hacer…

        De hecho ya sale más rentable grabarte el disco y venderlo por bandcamp si eres una banda de rango medio.

        Pero vamos que el río desemboca en tener que sacarse las castañas con bolos y perder tiempo de composición musical.

        Me meo con los Beatles que se agobiaron de girar y se pasaron los últimos 8 años sin dar un directo, y grabando discazos porque claro es lo que nos mola.

        Habría que verles hoy.

  4. El que compre las entradas vip es un pijo idiota que está fomentando la avaricia de los promotores y la continua carestía del precio de las entradas. Si nadie, absolutamente nadie comprase esas entradas para los borregos todos saldríamos ganando porque directamente dejarían de ofertarlas.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre