![]() |
Isra Ramos – Entrevista tras su salida de AVALANCH y ALQUIMIA sobre la ruptura y el futuro con AMADEUS y GRÄCE.
Como ya dijimos, hemos entrevistado al vocalista, tras el comunicado de Alberto Rionda donde confirma que ya no trabajarán juntos.
Isra, diplomático educado y sincero, da su versión sobre su salida de AVALANCH y ALQUIMIA.
Pero antes de todo ello, repasamos su carrera, desde AMADEUS, hablamos de la primera vez que él y Rionda coinciden en la producción de «Caminos del Alma», como se conocen, su entrada en ALQUIMIA, la decisión de retomar AVALANCH para celebrar el 15 Aniversario de «El Ángel Caído»…
![]() |
Hablamos de «El Secreto», la gira donde Isra cae enfermo y hace que se retire de AVALANCH, la entrada de Jorge Berceo, sus intervenciones en los últimos conciertos en Valencia, Barcelona y Madrid, su regreso con ALQUIMIA para hacer tres acústicos recientemente…
Isra Ramos explica el dolor que ha sufrido tras la enfermedad , habla de cómo le han afectado algunos comentarios de fans en Internet, analiza las causas por las que le pide a Rionda que para continuar, -en su opinión-, hay que bajar el tono de las canciones, y habla del comunicado donde Alberto anuncia que ambos separan sus caminos. Isra da su versión, dejando claro que sigue apreciando y admirando a Alberto. De hecho, certifica que ha sido un sueño hecho realidad cantar junto a él y haber formado parte de AVALANCH.
![]() |
Isra habla del futuro, de los proyectos que ha hecho, las producciones y habla lo que se avecina para AMADEUS y GRÄCE.
Rafa Basa
Muy honesto, la verdad y así no hay movidas. Suerte.
Pues si, asi da gusto, todo clarito y no hay malos, si no distintos puntos de vista… Quizas le ha podido su ego y en Alquimia hubiese tenido eso que pedia con Avalanch… Pero entiendo a Alberto que no quiere un Lage 2.0
Con más Isras todo iría mejor. menos suposiciones, menos males entendidos y más empatía.
Es muy persona, y se nota. Ojalá siguieran trabajando juntos porque para mi gusto, lo que crearon con El Secreto me parece grandioso, la manera de transmitir emociones no es fácil y lo hicieron.
Molta sort company!!
Muy bien Isra que gran entrevista y cuántas verdades. Y nadie te va a fusilar por preferir a Karevik antes que a Kiske, es que son diferentes totalmente, ambos grandísimos cantantes.
Y te digo una cosa, Rionda es un crack como músico pero ojo, que Riondas hay muchos, muchísimos otros grandes compositores que también piensan que la gran composición hace que brillen todas las partes y especialmente la voz.
En cuanto encuentres a uno, y lo vas a encontrar, la vas a petar porque tienes una voz espectacular.
No dejes el metal!! Es un mundo jodido y un camino de espinas pero no hay nada más grande sobre un escenario!
Ánimo y fuerza!
Le deseo lo mejor a Isra, me parece un musicazo, El Dolor Fantasma es una bomba y quiero mas. A día de hoy a Alberto Rionda no lo veo capaz de hacer un tema tan redondo, así que en mi opinión el que sale perdiendo es él y ganamos el resto. También me encanta Tommy Karevik y Roy Khan, así que supongo que por eso todo lo que hace Isra me gusta.
A Alberto Rionda decirle simplemente que se equivoca, en cualquier caso también le deseo suerte, la va a necesitar.
Muy buena entrevista. Mucho ánimo a Isra, tendrás mi apoyo en todo los proyectos en los que te embarques.
En primer lugar, darle la razón a Rafa Basa. Es una gran entrevista, enhorabuena.
En segundo lugar, creo que ha quedado muy claro todo. Muy sincero y se le ve un buen hombre. Rionda la ha cagado bastante. En mi opinión lleva dando tumbos desde que se les ocurrió lo de la All Stars esa, pero bueno.
Me sumo a lo que dicen por arriba, creo que Rionda lo tendría difícil para hacer un tema como El Dolor Fantasmal. Desde luego, todo mi apoyo a Isra y que siga firmando temazos.
Muy claro todo. El tiempo da y quitará razones pero creo que Alberto debería haberlo intentado, porque tiempo iba a tener para rectificar si no hubiera funcionado. Pierde un gran vocalista, él sabrá mejor que nosotros…
Y llamadme mal pensado, pero yo creo que el símil que ha hecho Isra no va nada desencaminado, ese de «es como si a tu novia empieza a gustarle otro tío». Él lo lleva por el lado de «pues yo no quiero que estés conmigo, así que me voy», pero yo creo que van por ahí los tiros, y Alberto se ha «enamorado» de otra… Ya veremos de quién…
Y es que el tiempo al final me da la razón, hasta Isra me la da.
Que si tio, que eres Sandro Rey.
XDDDD. Mis dieses, Prinz.
Me ha encantado sinceramente porque ha sido muy claro sin perder la diplomacia y educación que tanto le caracteriza y se ha desahogado de alguna forma sobre todos sus pasos desde que conoció a Alberto. Gran entrevista Rafa, muy buen periodista la verdad. Y personalmente opino como otras personas, Alberto se está equivocando, ya que tiempo hay con esta situación de intentarlo. Pero bueno, ya está, gran entrevista y muy bien expresado todo.
Bueno, una pena. Isra es un músico espectacular y hacían muy buen dúo.
Desde luego yo prefiero a Karevik antes que a Kiske también! Y a Lage antes que a García en Avalanch! Y creo que no habría pasado nada por intentar bajar la tonalidad y componer para su voz actual. Sin embargo, así disfrutaremos de Isra al 100 en su obra.
Bueno, pues Alberto más o menos tampoco es que mintiese, es más, creo que también fue elegante en su video comunicado. Al fin y al cabo es su proyecto, yo entiendo que no quiera desvirtuar el sonido de Avalanch ahora que lo había encarrilado de nuevo, y lo que hemos dicho otras veces: es el proyecto de Rionda, nada más, los demás son unos asalariados. Respecto a Isra, pienso que le ha podido un poco el orgullo de no conformarse con las migajas, y es respetable no seguir con Alguimia; a lo mejor el problema fue de Alberto cuando retomó Avalanch, debió haber buscado otro cantante desde el principio, ahí precisamente le pudo la amistad. De todas formas, Isra debe quedarse con que gracias a Avalanch, muchos le hemos podido conocer, y nos va a tener ya siguiendo sus pasos, al menos hablo por mí. Lo de Grace no me gustó mucho, pero lo de Amadeus me ha gustado mucho, los singles regrabados (su disco recopilatorio) y los nuevos, y espero que reedite todo lo grabado en formato físico, porque estoy seguro que le va a ir muy bien. Además, ahí cantará en tesituras que no le harán dañarse la voz. Ah, sólo un último apunte y que me ha parecido fatal, pero por parte de Alberto: cuando Isra empezó a sentirse mal, debería haber buscado un cantante suplente en el momento, pagarle los vuelos y dejar a Isra descansar (seguro que un Leo o Tete se hubieran prestado a acabar esos conciertos europeos), porque lo de medicarse para cantar y casi destrozarse las cuerdas vocales si lo he visto un poco dictatorial. Quitando eso, mucho éxito a ambas partes.
Lo de medicarse en giras no creo que no haya cantante que no lo haya hecho. Me parece que la peña no tiene ni idea de lo que suponen las giras para los músicos y, especialmente, para los cantantes.
Fresquito, sí, lo sé, pero si el diagnóstico es que descanse, pues no debería habérsela jugado, sobre todo porque la secuela podría haber sido de por vida. Sé que Leo también lo hizo por grabar un DVD que encima le quedó regular y el resto de la gira tuvo que cantar el batería.
Ah, otra cosa que me ha dejado k.o. es como puede haber gente que se dedique a insultarle y enviarle mensajes privados de que no se recupere, ¿se ha vuelto loca la peña? Por cierto, la entrevista muy esclarecedora, desde aquí las gracias a Rafa y esperar que cuando pueda, escuchemos también a la otra parte, incluso sería más interesante que lo entrevistase antes de que se dé a conocer el nuevo vocalista.
No, si a mí no me tienes que convencer de que la salud debería ser lo primero. Pero los músicos no dejan de ser currantes que cuando vienen torcidas, apechugan con lo que haya y luego ya palmarán como toque palmar. Es una pena, pero es como funciona este negocio.
Luego la gente dice: Cultura gratis, que hagan giras.
Muy buena entrevista, enhorabuena a Rafa (aunque me faltó que le hubieras preguntado la opinión del resto de miembros de Avalanch sobre su marcha, y si intuía su posible sustituto) y chapeau a Isra por lo que dice y sobretodo por cómo lo dice. Igual que su música, elegante y sincera. Creo que Alberto se equivoca en dejar marchar a un talento como Isra, sólo hay que escuchar Britannia, por ejemplo, para darse cuenta de lo que Isra puede dar estando cómodo. De todas formas toda la suerte para ambos en todos sus proyectos y mucho ánimo a Isra. He dicho.
Se le notaba bastante jodido por su salida de Avalanch, jóder cómo le entristece esto. Para mí era el mejor cantante posible para este Avalanch, y creo que su voz quedará para la posteridad como la que grabó el mejor álbum de la historia de la marca Avalanch que es El Secreto.
Yo de esto saco varias conclusiones, que no se si serán ciertas pero es lo que me da que pensar:
1º Rionda en este tiempo se ha fijado en otro cantante, como cuando se fijó en Ramón estando con Victor o en Isra cuando estuvo con Ramón, y sumado a que Isra dijo que tendría que bajar tonos por su enfermedad, eso le ha podido hacer pensar en que Isra se marche y probar con ese cantante capricho (cuando lo anuncien veremos si es verdad o no) y facilitado esa duda entre si bajar todos o no
2º Isra ha tenido un calentón y por eso deja Alquimia, pero como dijo de Ruben Lanuzo, estuvieron 4 años sin hablarse y se sintió mal, por eso quiso hacer las paces, por lo que seguramente se le pase el calentón y vuelva a hablar con Alberto para hacer algo, ya seguramente solo en Alquimia, que iba a ser su proyecto conjunto. Y espero que sea tras un merecido reconocimiento a Gräce y Amadeüs y tras quitarse Alberto el mono de cantante nuevo
3º Isra se podrá centrar en sus proyectos, que son 2 proyectos muy buenos y la verdad, lo prefiero al 100% centrado en ellos que en Avalanch, aunque sea el puesto de sus sueños y lo que le pueda dar mas fama a corto plazo, ahora mismo tiene dos diamantes en sus manos
Y añado, por si Isra casualmente me lee, que no dude, que lance sus discos y no espere a que acabe esto del virus, que los fans estamos en muchos casos encerrados en casa, mas apagados, echando de menos los conciertos y la musica y estos adelantos y discos son pequeñas alegrias que ayudan a llevar mejor esta putada de años que nos ha tocado vivir. Que quien sabe, quizá para cuando acabe esto y se pueda volver a las giras grandes ya hasta tiene material para un 2º de Gräce y completar un buen setlist. Al final todos ganamos
Si Rionda tiene ya claro lo próximo que quiere sacar, mucho seguro ya compuesto, es lógico que quiera un cantante para esa música que tiene en mente. Y ya no es solo lo nuevo que hagan, es cantar lo anterior en directo. Veo logica su decisión.
Mucha suerte a Isra porque la merece. Aunque ni de coña Karevik es mejor que yo !!! Habrase visto !!
Jajajjajaja. Tú eres el mejor. Como alguien dijo hace algunos años, «no sé si la mejor, pero Kiske tiene la voz más bonita de la historia del Heavy Metal». Y yo lo suscribo.
Por lo demás, suerte a Isra.
Además medio mundo sobreexplota los agudos de Kiske, pero el hombre tiene un rango que te cagas.
correctísimo, kiske fuckin´master
Muy buena la entrevista. Enhorabuena a Rafa. Mucha suerte a Isra y por mi parte muy atento a lo que haga. Grace y Amadeus en cuanto salgan, discos que caen para la saca
Qué buena entrevista Rafa, enorabuena! Le deseo lo mejor a Isra porque es un craaaack.
Antes de nada: Rionda, Txus y Leo, los reyes Midas del Metal patrio, todo lo que tocan lo convierten en Oro. Habláis de Ramos como si fuera Maradona, bien, seguramente tengáis razón y sea el mejor cantante y compositor de la historia del Metal en Europa. Alguien me puede decir porqué con 40 años tiene que vivir en casa de sus padres (según conocidos en común), currar en un trabajo que nada tiene que ver con la música (esto es suposición mía), y pedir limosna en Instagram a través de Spotify? (vuestro Dios Leo lo hace en Instagram a través de Patreon). Os parece una crítica hacia el chaval? No lo es. Cuando se va a ver reflejado toda la porquería que decís en Internet, en llenar salas, rebentar venta de discos y que los músicos con talento puedan vivir con 1200€ fijos al mes, como un currante de casi cualquier sector? No me incluyo porque yo soy más de otro Metal y gracias a mis aportaciones, más de un grupo de aquí (Apátridas..) se pueden haber comprado un Ferrari.
Bueno, lo de Leo yo creo que es por las circunstancias de que no pueda actuar, de algún modo tiene que generar ingresos, y supongo que también se habrá puesto a dar clases.
Es que si todos los «pseudo» youtubers musicales que salen tocando 4 riffs grabados y no compuestos por ellos están ganando una pasta con Patreon, veo lógico que los artistas de verdad quieran sacar dinero de estas plataformas. Además claro que las circunstancias obligan a buscar más fuentes de ingresos, pero los músicos tienen que actualizarse en este sentido.
«Alguien me puede decir porqué con 40 años tiene que vivir en casa de sus padres (según conocidos en común)»
La situacion de las bandas han cambiado muchisimo en los ultimos 20 anos. Solo son las bandas muy grandes con consiguen vivir por su musica (es decir sus ventas de discos).
Ya no se venden tantos discos como en los anos 90, empezando con Napster y en la ultima decada con youtube. Los discos de metal ahora logran posiciones muy altas en las vendas porque los metaleros siguen comprar discos (aunque no tantos como antes) mientras fans de otros estilos ya no son tan fieles. Los jovenes ya no suelen comprar discos porque ya no lo conocen.
Ya no vale la pena lanzar discos nuevos. Mira cuantos discos las bandas clasicas han lanzado en la ultima decada. Iron Maiden? Scorpions? Kiss? O las bandas «clasicas» del Power Metal? Gamma Ray? Helloween? Stratovarius?
No es casualidad que un Fabio Lione canta (o cante?!? maldito subjuntivo que me parece redundante!) en tantos proyectos!
Los musicos de «clase media» ya no pueden existir solo por su musica. Ni hablar de las bandas que ni siquiera son «clase media» como Grave Digger. (con «clase media» me refiere a las vendas y no a la cualidad). O una banda como Rage. Tocaron delante de 100-200 fans en Zaragoza cuando estuve allá y ya habían venido fans de mas lejos.
El ex-guitarista sigue dando clases de guitara.
Que pueden hacer? Deben hacer mas giras. Y eso ya no es posible mas por la crisis de Corona.
«las ventas», no «las vendas».
Yo de la entrevista saco que Isra se ha dado cuenta demasiado tarde y de forma dolorosa que Avalanch no es una banda. No lo digo como crítica, me parece muy lícito por parte de Rionda querer darle forma a su idea y que sea lo que más pese en sus decisiones. Aunque a lo mejor debería haber sido más claro con Isra de en qué condiciones iba a entrar en Avalanch, porque es evidente que Isra se creyó aquello de la All Stars Band, cuando en verdad es All Stars Rionda’s Project.
Por otra parte, lo que mal empieza, mal acaba. Rionda dijo que buscó a Isra para Alquimia porque le e ncantaba cómo cantaba. Pues si te encanta cómo canta, no lo pongas a cantar para que suene a otro cantante. Que Isra buscase adaptar su manera de cantar tiene más sentido, porque era una gran oportunidad para él, pero no deja de ser una opción que no puede tener recorrido.
En fin, ha durado lo que ha durado y, al menos, ha servido para visibilizar el talento de Isra.
Enhorabuena Rafa por la entrevista. Deberías haberla dedicado a los impresentables que dudan de tu profesionalidad xD
No seas cabrón, que a Rafa le troleamos con cariño igual que aguantamos sus regañínas, pero su profesionalidad está fuera de toda duda y es un tío que ama su trabajo y pone toda su vida en él… Hay muchas ganas de sacar las cosas de quicio por ahí…
POR CIERTO: El señor que dirige esta página se permite hacer un chistecito al final de la entrevista al que Isra tenía que haberle contestado «JAJAJA. IGUAL TENÍAS QUE PONER UNA SECCIÓN DE HUMOR EN LA PÁGINA. JAJAJA».
Ea!
Yo espero que cuando se calmen las cosas Isra recapacite y vuelva a Alquimia… Creo que esa puerta estara abierta por un tiempo y seria interesante… Para mi lo que mas se asemeja a lo que busca Isra es crisalida (y creo que es lo mejor que ha grabado rionda con Isra)
En mi opinion creo que Rionda sabe lo que quiere en avalanch actualmente y con Isra no iba a poder… Pasa en todos los grupos y es lo que hay… Quizas en Alquimia si estuviera dispuesto a probar cosas, a experimentar… Pero con Avalanch no.
Por ultimo, y no quiero que se me pase… Me parece increible que haya habido gente que le dijera esas cosas mientras estaba convaleciente… Mi mayor repulsion para esa gente que no tiene ni medio cerebro…
Sinceramente entiendo más a Isra que a Alberto, ya que con Ramón hizo discazos adaptados a su voz y los últimos años cuando sonaban temas como Pelayo, Tierra de nadie, Torquemada… eran una bestialidad. En Alquimia y Avalanch Isra a veces (pocas por suerte) no me transmitía tanto como lo hacía en Amadeüs porque en mi opinión en ocasiones era forzar por forzar, y aun así más de una vez chapó. Ahora bien, no me cansaré de repetirlo, el potencial que tiene Isra es altísimo en muchos aspectos y «desperdiciarlo´´ siendo solo el vocalista sin más, sería una verdadera desgracia. En cuanto a Alberto, si tiene pensado otra dirección para Avalanch o lo que sea… eso ya es otra historia. Lo que es seguro es que vendrán grandes discos.
Respecto a lo de Gräce y Amadeüs, no creo que uno se tenga que comer al otro, pues hay varias maneras de poder llevarlo. Y en el tema de sacar un disco ahora creo que es hasta el mejor momento, pues el dinero que no se va en conciertos, muchos lo pueden emplear en comprar el CD.
Creo que esto es una gran oportunidad para que Isra se vuelque como nunca con lo que mejor se le da y demuestre que hace años se detuvo lo que debió ser el nacimiento de algo muy grande con Amadeüs y que todavía hay mucho por decir con lo que está por venir.
PD. En cuanto a lo de Tommy Karevik… mola, pero es que vuelvo a escuchar a Khan en Conception y se echa mucho de menos.
Que Isra no estaba tan cómodo en los tonos estratosféricos del Avalanch-noRamón lo notamos TODOS desde el principio, es increíble que Alberto se ponga ahora en este plan. Y si Dream Theater pudo mantener al impresentable de Labrie por el espíritu de banda, está cañón que Rionda decida que por medio tono se va la colaboración al traste.
Mejor por Isra, porque es un gran cantante y un gran compositor y tengo muchas ganas de escucharle en sus proyectos. El Secreto fue un buen disco, pero El Dolor Fantasma es uffff, oro puro.
¡Qué grande eres Isra!
Te apoyaremos al máximo tanto en Amadeüs como en Gräce.
Nos vemos en los conciertos.
Parece que todo esta aclarado. Isra quería cantar a su manera y Alberto quería mantenerse fiel a las canciones en su forma original. No tengo ni idea de tonalidades pero Isra dice que medio tono no se notaría para nada entonces nose porque Alberto no accedió a su petición.
Otra cosa que no entiendo es porque le volvería a pasar lo de la voz si vuelve a cantar con Avalanch al mismo nivel, ¿no fue un virus raro que pillo por europa? ¿han quedado sus cuerdas vocales tocadas de por vida?.
Es una pena todo esto, para mi el Secreto era lo mejor que había escuchado desde el angel caído.
Con ramon me gustaro el hijo prodigo y muerte en vida que nos lo vendieron como el angel caído dos pero inferior a esa gran joya y Ramon no era un cantante a la altura de Avalanch aunque tuviera una voz bonita de escuchar.
Isra tambien ha pensado en seguir su camino porque ha visto críticas muy positivas a sus trabajo en grace y en Amadeus aunque para mi comparar el dolor fantasma con las composiciones de alberto es muy osado por parte de algunos.
Kiske o Kaverick, si hay que elegir Kiske sin duda ;).
Isra dice la verdad. Bajar medio tono, o incluso un tono, apenas se nota. Muchísimo menos en condiciones de directo. Pero bueno, es un tema de querer o no querer y Rionda es evidente que no quería. A mí me parece una tontuna perder a un crack como Isra por ese motivo, pero es evidente que Rionda no ve a Isra como el pack completo, sino como una voz para sus canciones. Así que, a sus ojos, tampoco pierde tanto al prescindir de él.
Por cierto, que han ido a elegir uno bueno como ejemplo de cantante que llega alto. Como si Kiske tuviera algo que envidiarle en sus modulaciones y en su expresividad a nadie. El tío es el pack completo, como lo es, por ejemplo, Tate. Cantantes que se encalan hay a patadas, ellos son leyendas porque son mucho más que eso.
Volvería a fastidiar su voz porque Avalanch tiene un repertorio repleto de temas con tonalidades en las que no se encuentra cómodo. Si fuerza en todos los conciertos acaba reventando. Lo del virus fue un añadido que le dejó fuera de juego durante meses. A mi lo que me llama la atención es que recuerdo declaraciones de Alberto diciendo que había compuesto ‘El Secreto’ especialmente para Isra (¿?).
Esas declaraciones también las escuché yo, y de hecho veo a Isra muy cómodo en El Secreto (en la entrevista dice que la grabación fue muy fluida). Quizá tenga que ver con las canciones en general, que quitando las de El Secreto, merecen ser actualizadas a la voz del cantante que las defienda, especialmente si lleva tantos años con él.
Lo de comparar El dolor fantasma con lo que hace Rionda de osado nada, meritazo de Isra, que soy fan de todo lo que ha parido Alberto como el que mas, cada canción de cada vocalista, y casualmente en la misma semana salieron El oráculo y Luz y mi cabeza solo me pedía escuchar Luz en bucle, me encantó, y ahora con El dolor fantasma igual, no puedo parar de escucharla, veo un mejor Isra que en Avalanch, y si a un lado tengo una banda o guitarrista con 25 años de trayectoria y ya consagrado aquí, con músicos internacionales de renombre como Salán, Dirk o Terrana, y al otro tengo a un chaval en su casa encerrado grabando todo prácticamente solo y me engancha mas lo que hace él, no le voy a quitar una pizca de mérito, no es casualidad que otros músicos se peleen por que le compongan aunque sea una intro, sin ir mas lejos la misma Mónica Naranjo.
Muchas gracias a Rafa Basa por esta pedazo entrevista, enhorabuena, me ha encantado. Entiendo a las dos partes, si bien yo hubiese preferido que continuase Isra Ramos porque se ha ganado a pulso ser la voz de Avalanch… y lo dice un seguidor absoluto de Víctor García. Desear mucha suerte a Isra (¡increíble la nueva canción de Amadeus!) y también a Alberto Rionda, a ver con qué nos sorprende en próximas fechas.
Lo que yo pienso:
1º Alberto tenía planes de cepillarse a Isra hace bastante tiempo.
2º Lanuza se mosqueó con Isra cuando Alberto disolvió Alquimia sin explicación y el se posicionó al lado de Rionda.
3º Isra cuando vió el pleito mal parado de que Alberto lo iba a despedir intentó acercarse a su amigo porque se dió cuenta que mas vale un amigo que un jefe liberal que le importas un pimiento. Te exprime lo que puede hasta la extenuación y cuando flaqueas un poco, si te he visto no me acuerdo.
4º Le deseo a Isra toda la suerte del mundo. Yo fuí de los que le critique su forma de cantar en Alquimia los temas altos, algo me decía que no estaba cómodo y así ha sido. Le honra el reconocerlo, al igual que le honra decir su versión sin miedos, porque con la verdad siempre e va a todos los lados. Sinceramente, en mi tendrá un fiel seguidor para siempre. Definitivamente me ha ganado. Y me parece de puta madre que no siga en Alquimia, seguro que Amadeus le dará mil vueltas. Puede ser que le pase lo que paso con Warcry hace 20 años, que el que no vale, el que no trabaja al final triunfe mas que el «maestro».
5º A Rionda y Avalanch no les deseo mal, pero estoy seguro que el Karma actuará y algún dia se pueda dar cuenta que solo puedes hacer buenos discos, buena música, pero al final no tienes nada, estas solo. Lo que ha hecho yo jamás lo haría, pero respeto su idea de la vida y los negocios, lo individual por encima de lo colectivo, pues bien, pues vale, pues para el.
6º Y lo último, porque elegir entre Kiske o Karevik?, a mi me gustan los dos, cada uno con su estilo son cracks, pero no infravaloremos a Karevik que cuando tiene que subir, sobretodo en Seven Wonder, la leche que sube, y bastante. En Kamelot está mas diezmado.
Por cierto, espero que Alberto hable ahora y no lo haga dentro de unos años y echando pestes del chaval, que ya le conocemos.
¡Muy muy buena entrevista! ¡Enhorabuena, Rafa!
Tras esta, en esta historia no veo culpables, simplemente eso, dos personas con ideas diferentes que han chocado en algo básico. Deseo mucha suerte a ambas partes porque tanto Avalanch -en toda su historia-, como Alquimia, como Amadeüs y lo poco que hemos oído de Gräce, me han dicho mucho y calado hondo.
Y ahora las incógnitas y suposiciones:
– No entiendo lo de no querer adaptarse a la voz de Isra… se hizo con Ramón y con grandes resultados. ¿Tan fuerte le ha dado a Alberto ahora por el power? ¿Serán exigencias autoimpuestas por cumplir con la expectativa de una «All Star Band», en plan: tengo que hacer un disco que lo pete con bastantes líneas altas?
– Lo de Rubén Lanuza no se ha dicho explícitamente, pero entiendo que su cabreo con Isra fue a raíz del parón de Alquimia.
Creo que Alquimia no debería continuar por ahora. Al fin y al cabo no era tan diferente al Avalanch actual. Debería esperar a que la cosa con Isra mejore, y entonces sea el sitio donde hacer lo que pide Isra, temas para su voz, con el talento de Alberto (y el de Isra también, que se decía que el tercer disco iba a ser a medias de ambos).
Y una pena que, con el discazo que ha sido El Secreto, Isra quede en solo un disco y medio de la discografía de la banda. Pero oye, cierto es que entre Alquimia y Avalanch, Isra ha pasado rápido de los palos a ser más conocido, querido y admirado. Espero que aproveche esa baza y siga deleitándonos con sus composiciones, y que Avalanch encuentre una voz ya definitiva, que además de molar de por sí, defienda como nadie los temas de todas las épocas.
Exacto. Muerte y Vida es lo mejor que ha hecho Avalanch, y es un disco hecho a la voz de Ramón. Las canciones brillan junto con él, y está claro que Isra puede brillar MUCHO.
Pero ya que sacaron a chus al tema, lo mismo: a José y a los invitados les hicieron todo a la medida, y todo mundo sonaba excelente siempre. De un tiempo para acá, ni Zeta ni los invitados brillan. ¿Qué pasa con los líderes de la banda?
Yo solo digo que los líderes son los genios y sin los que hacen que los grupos sean grandes. Avalanch sin Rionda no serían posibles ni MAGO sin Txus, ni SARATOGA sin Niko, ni DARK MOOR sin Enrik. Lo que pasa es que los líderes a veces tienen que tomar decisiones por el bien de todos.
Entiendo a Isra pero seguro que Rionda sabe lo que hace y ha tomado la mejor decisión. Se verá con el tiempo
Enorme Isra, con educación y mano izquierda. Rionda se equivoca, para mi comete un gran error y así no se puede ir por la vida. Esto es como si en Judas Priest hubieran cambiado a Rob Halford tras el Nostradamus porque Halford ya no podía cantar como en el Angel Of Retribution, no sucedió, Judas Priest se amoldo a la nueva forma de cantar de Rob y han sacado discos memorables, ¿por qué no podían haber hecho algo similar en Avalanch?, No era tan difícil. Isra triunfara y saldrá adelante, el All Star de Rionda se acabara si usa esas mismas formas con Terraza, Dirk, Salas, Ramil, son personas con sus proyectos y trayectorias, o Rionda se amolda o se terminaran yendo pues no van a aguantar que les digan o esto o nada, ellos tienen las puertas abiertas y no cualquier puerta, los conocen en todos lados.
Oyendo la entrevista pues se entiende todo. Pero si hasta dice que Alberto no estaba muy convencido de meterle en Avalanch y fue cuando Rafa lo dijo que lo propuso… a mi me da que Alberto a Isra lo metió un poco a lo loco por amistad y luego se ha dado cuenta de que si tenía que tirar la banda del carro ha dicho: por ahí no paso. Puedo entenderlo ya que es su banda y al final es el que manda, pero no quita que desde fuera la decisión de quitarte un cantante de encima antes que adaptarte se vea un poco deshumanizante. Aún así, entiendo perfectamente a las dos partes, si Alberto veía que no iba a ningún lado entiendo que prefiriera coger y cortar. Isra por otro lado, pues tiene todo el derecho del mundo de estar molesto y decepcionado, pero al final es lo que tienen las bandas así, que son empresas en las que la amistad está en segundo plano si hay a la cabeza un gran líder.
Para Alberto Isra si era un cantante válido para Avalanch lo que pasa es que tenía miedo de los palos que le podían caer como le cayeron a Ramon en su momento. Al menos así lo entendí yo.
Pues puedes tener razón, sí. Yo no me lo tomé como que no le veía como cantante pero que no lo veía 100% por las razones que fuera.
Buena entrevista, y muy honesto y muy elegante Isra. La historia se repite, rionda busca un Víctor García de los años 2000-2001 y eso no existe, ni Víctor García es aquel Víctor García, y cuándo avalanch cogió bagaje y personalidad con Ramón Lage parece que pasó lo que pasa ahora con Isra. El problema no parece ser el vocalista de turno sino un músico que por muy bueno que sea parece tener los pies de piedra y la mollera un poco dura. Se le nota resignado pero tiene talento para tirar adelante sin rionda, y seguro que le irá muy bien!
Para mí Avalanch murieron aquel día de 2016 en el que Rionda anunció que rompía con los músicos que le habían acompañado 10 años.
Lo que antes era un grupo que los fans habíamos aprendido a amar y respetar, se convirtió en una banda de mercenarios con muy buen sonido, pero sin alma.
Alberto ya ha dejado claro muchas veces que su ego y su cartera van por delante de todo. Incluso de los fans que le hemos llevado a estar donde está ahora.
Suerte a Isra en todo lo que haga.
Bonita película te has montado.
Es posible que El Secreto sea el disco con mayores aportaciones de otros músicos en toda la discografía de Avalanch. Los solos de Salán, las orquestaciones de Ramil y Ramos, los cambios en los ritmos sobre las demos e incluso la versión inglesa hecha por Terrana. Rionda ha abierto la mano más que nunca y, sin embargo, sigue siendo un disco básicamente suyo, como todos los anteriores.
Pero bueno, la subjetividad es lo que tiene. Mucha gente sigue diciendo que el Ángel Caído original con sus baterías programadas tiene alma, pero que la regrabación con Terrana rehaciendo las baterías para que sean baterías propias de un batería humano, no la tiene.
Pues imagino que todo irá en gustos.
El Secreto es el disco que menos me gusta de toda la discografía de Avalanch. Me resultó insulso, sin garra y muy repetitivo. Pero vamos, que es mi opinión.
En cualquier caso, yo no estoy hablando sólo de discos. Sólo tienes que buscar en Youtube y ver los directos de los últimos años, y compararlos con los de la época de Ramón.
Los de ahora tocan mejor. Los de hace 10 años era un GRUPO.
Pero vamos, que entiendo que no todo el mundo lo vea así, faltaría más. Al final es una cuestión muy subjetiva.
Totalmente de acuerdo. Puede que antes y ahora fuera igual, pero yo me enganché a Avalanch en la etapa de Ramón, y, efectivamente, ahí sí vi una banda sobre el escenario. Ahora, por muchos musicazos que tenga en sus filas, noto más que es una banda formada por músicos de renombre a sueldo. Además, creo que la fórmula no está dando mucho resultado. No es que se estén comiendo el mundo, precisamente, y no por el covid. Eso, unido a las idas de olla de Rionda, donde la gente está viendo cómo es en realidad este tipo, que no tendría por qué influir en lo musical, pero termina influyendo, pues…
Yo prefería menos All Star Band y un poco más de «calor de banda». Pero, como todo, va en gustos, claro.
Yo los conocí en la épica de La LLama Eterna, y me enganché definitivamente a ellos con LLanto de un Héroe.
Sin embargo, cuando se convirtieron en mi banda nacional favorita fue en la época de Ramón. Los vi dos veces en directo con esa formación y me cautivaron. Más incluso que en la gira de El Ángel Caído, donde los puede ver con Víctor en Granada.
Y sintiéndolo mucho, con Isra y los mercenarios nunca me han trasmitido esa magia que se le presupone a una banda de este calibre.
Aunque como he dicho antes, se trata de una sensación completamente subjetiva que no tienen por qué compartir el resto de los aficionados al grupo.
Yo no hablo de gustos, yo hablo de percepciones. La realidad de la banda esa tan unida es que Rionda lo hacía todo y los músicos iban a grabar sus partes y a veces ni eso. Lo que pasa es que después de años juntos, en direc to había una complicidad que no se puede tener en dos meses. También una trayectoria que no se puede tener en un solo disco.
Lo que si te gusta o no te gusta o te llega o no, son percepciones.
Tú lo has dicho.
A lo largo de los años la banda crea una complicidad que no se gana en unos pocos meses. Pero también se crea una complicidad y una compenetración con el público que va mas allá de la perfección técnica a la hora de interpretar los temas.
Y esa complicidad con el público, a mi juicio, es lo que aportaban los antiguos Avalanch, y que para mí perdieron en su etapa con Isra.
Nunca los vi en directo en esta último etapa, pero sí que he visto muchos vídeos y para mí son como un grupo de versiones interpretando temas de Avalanch.
Lógico que sea así. Pero eso no tiene nada que ver con la implicación o falta de implicación. Esos Avalanch de los que hablas, en sus primeros conciertos juntos tampoco estaban para tirar cohetes. Estas cosas las da el tiempo, más que otra cosa.
Pues a mi realmente el que mas me gusta de «el secreto» es Isra. Está claro que Terrana hace un trabajo brutal pero para nada diferencial de lo que pueda hacer un buen batería Español, asi que de All Star no lo veo. Y menos las guitarras, no veo un solo en el disco memorable, un riff que recordar, el mero hecho de cualquier comparación con disco como » llanto de un héroe» » el angel caido» o «muerte y vida» sale perdiendo y por goleada , donde hay solos memorables. Sin embargo, como digo, la voz de Isra brilla con luz propia y en algunos momentos mejora las canciones muchísimo.
Estoy contigo Cholilla, aunque Terrana creo que sí le da un punch a las canciones que antes no tenían, y ha dejado su marca personal. También Salán hace un trabajo creativo que apoya a Rionda, al final todo suma. Lo que veo más forzado es meter un bajista alemán porque sí, pero bueno ahí no me meto. Eso sí, Isra en ese disco brilla en todas las canciones, para mí es el mejor disco de Avalanch con mucha diferencia sobre el resto.
Hombre, es que tiene que ver y mucho que lo hubiera mezclado Grapow . Si miramos hacia atras las baterías sonaban sobretodo mal mezcladas. Por ejemplo las del primer disco de Alquimia suenan mal, y yo creo que es cuestión de producción, no de que el batería fuera malo ni mucho menos. Por supuesto que el trabajo de Terrana es muy bueno, al igual que el de Marcos Alvarez en «muerte y vida» que me parece brutal. Ese disco por ejemplo despues de » el secreto» es el que mejor producción tiene.
Se notaba un poco que las baterías venían siendo sampleadas hasta que llegó la regrabación del Angel Caído. Ahí sí, se notaba que eran reales, pero me pareció que, en ese trabajo, Alberto se vio un poco verde, porque el sonido de la regrabación me suena fatal: excesiva presencia de la batería, voces con una reverb extraña (como si estuvieran grabadas en una sala que no fuera la adecuada)…
Creo que ya afinó la técnica Alberto para cuando, meses más tarde, grabó Crisálida y Torquemada.
Pero ya El Secreto… sonidazo.
La produccion de Angel Caído 2017 me suena puesta con demasiado volumen. No lo sé describir en espanol. The sound on the album is too loud and distorted. Loudness War. Necesitaría un re-master con volumen mas BAJO. Yo compré el album en forma digital (pagando antes y apoyando la regrabacion) y también recibí el primero mix que no estaba completo.
Tal vez el sonido está mejor en la forma física. Me gustría tener el album en forma de CD, pero me niego a comprar el album de nuevo.
Con Victor Garcia pasaba lo mismo. Rionda Lo llevaba «overclockeado» todo el rato, solo hay que escuchar esos discos de Avalanch y luego escuchar Warcry. No hubiera podido aguantar mucho tiempo asi. Ya se contaba en la epoca de conciertos en los que no habia estado bien.
Antes de nada: Rionda, Txus y Leo, los reyes Midas del Metal patrio, todo lo que tocan lo convierten en Oro. Habláis de Ramos como si fuera Maradona, bien, seguramente tengáis razón y sea el mejor cantante y compositor de la historia del Metal en Europa. Alguien me puede decir porqué con 40 años tiene que vivir en casa de sus padres (según conocidos en común), currar en un trabajo que nada tiene que ver con la música (esto es suposición mía), y pedir limosna en Instagram a través de Spotify? (vuestro Dios Leo lo hace en Instagram a través de Patreon). Os parece una crítica hacia el chaval? No lo es. Cuando se va a ver reflejado toda la porquería que decís en Internet, en llenar salas, rebentar venta de discos y que los músicos con talento puedan vivir con 1200€ fijos al mes, como un currante de casi cualquier sector? No me incluyo porque yo soy más de otro Metal y gracias a mis aportaciones, más de un grupo de aquí (Apátridas..) se pueden haber comprado un Ferrari.
A mí francamente me parece que has hecho un comentario asqueroso. UN saludo.
A mi francamente me parece que si te parece asqueroso, es porque te sientes parte de que los músicos del Metal en Españistan tenga que tener otros trabajos y no poder dedicarse al 100%. Lo cual es ASQUEROSO, jeje, un saludo.
Si dejas de comentar nadie te va a echar de menos.
Eso espero, ya que sería triste que no tuviera más más que hacer que comentar aquí como tu, hasta el punto de que me echaran de menos. Sobre el tema, algo que decir? O no llegas? Un saludo.
Por los comentarios parece ser que algunos se han sentido molestos por tu comentario, pero yo creo que has expuesto la realidad sin paños calientes, si el rock siguiera llenando las salas (y hablo de la época pre-covid) las bandas serían más estables, los músicos no tendrían que estar metidos en mil proyectos y otros trabajos que no tienen que ver con la música… pero la mayoría de las salas (pequeñas) se quedaban a medio aforo (sin restricciones) obviamente dejamos de lado a Bon Jovi, AC/DC, Iron Maiden… y otras leyendas, si no que hablamos principalmente del hard rock español, y la realidad por desgracia en la mayoría de los casos esa como has comentado, hace tiempo le preguntaron a un reconocido músico si hacia esto o lo otro por los fans y el contestó «¿Que fans? ¿si del último dvd he vendido mil copias?» Así son las cosas… personalmente como fan me desagrada que mis ídolos no puedan vivir holgadamente de su trabajo…. Saludos.
Poco más que añadir. Simplemente se ofende el que se siente culpable de la situación. Ojalá la cosa cambie, porque talento HAY.
No te montes películas. Es mucho más simple que eso. Tan simple como que tu comentario me parece de mal gusto, hablando de vivir en casa de los padres y de mendigar. Hay otra forma de decir las cosas. Lo que me parece asqueroso es tu forma de decir las cosas. Trata con respeto a las personas, hombre. Y no pretendas darle la vuelta a la tortilla con retórica, por favor, interpretando lo que me parece o no me parece a mí. Es de mala educación soltar aquí cotilleos sobre si fulanito o menganito vive en casa de su abuela, de su padre o de su primo, cosa que ni sé, ni me interesa.
Decir las cosas tal y como son, te parece de mal gusto. Es tu opinión, y es totalmente válida, es algo subjetivo. Dices que hay que tener respeto, y vomitas en el misma párrafo que no tengo educación y que hablo de manera asquerosa. Parece que la libertad de expresión te da ardores. Voy a darte la cena: Creo que el público metalero español maltrata a los artistas, y me parece casi tan vergonzoso como leerte, que un chaval que por Internet decis que tiene mucho talento, no pueda pagarse el alquiler de una casa con su talento musical, y dedicarse a la música todas las horas del día necesarias.
A mí me sigue pareciendo que has tenido una actuación de salsa rosa, haciendo comentarios inapropiados sobre la vida privada de alguien y calificándolos peyorativamente. Es posible que tuvieras buena intención, pero el resultado me ha parecido asqueroso, sí. «Es que hay un conocido que me dice que vive en casa de sus padres». «Es que mendiga en Spotify» ¿Por qué no nos cuentas si ha pedido dinero prestado a alguien o compra el pan con calderilla, majo? Es lo que te falta.
A mí me parece que hablas de manera asquerosa, lo siento. Y cuanto más porfías en ello, pero me parece. Hablas de la libertad de expresión aplicándole la brocha gorda para, una vez más, esquivar lo que me ha parecido asqueroso de tu comentario. Que yo sepa, estás pudiendo contar aquí lo que te la gana ¿no?
No me ha parecido asqueroso de tu comentario que digas que es una pena que un artista no pueda ganarse la vida en condiciones. Lo que me ha parecido asqueroso es lo que te he dicho que me ha parecido asqueroso. Y sí, me parece una falta de respeto y con una falta de tacto absolutamente impresentable.
¿Que yo tampoco he estado acertado y te he podido faltar el respeto a ti también con lo de «asqueroso»? Pues puede ser, y quizá no lo debería haber dicho así. Muy probablemente puedo haberme pasado de frenada, ok. Pero no deberías ampararte en eso para esquivar el tema e irte por los Cerros de Úbeda.
No te preocupes, disculpas aceptadas! Todos nos equivocamos, así que tema olvidado el de tu falta de educación. Simplemente pensamos de manera distinta de como se debe ayudar a los músicos de este país, y no hay problema en ello. Supongo que ahora de te puede conocer por asquerosoman, que parece que aprendiste ese palabra hace 2 días y necesitas usarla.
Simplemente contesta a esto: ¿qué derecho tienes a difundir por Internet datos o informaciones sobre la vida privada de alguien, que ese alguien no ha querido hacer públicos?
No te escondas detrás del cinismo. Es que encima ni siquiera se te da bien.
No espero de ti que rectifiques nada, visto cómo respondes, así que vas a tener la última palabra. Me contento con quede claro lo que has hecho. Y lo que has hecho está mal. Punto. Tú sigue echando balones fuera con tonterías.
Hasta luego Mari Carmen.
Tu no puedes decir si se me da bien o no, ya que al caer en ello, demuestras que ni entiendes la figura. Con el tema cinismo totalmente finiquitado te respondo.
Cuando expones algo en público deja de ser privado. Bueno, me sabe hasta mal haberte roto así. Ahora dedicate a comentar la noticia con los recursos que tengas a tu alcance, y deja de hacer el ridículo, es solo un consejo Rebelman.
Tio, ni puñetero caso al silkmild este. Me dijeron que es un ex de una pareja que tuvo Isra. Un resentido que si te fijas solo comenta para despotricar en temas donde Ramos está presente. Menudo triste. Yo conozco a Isra, estoy grabando con él (proyecto Cool Master) y vive muy feliz con su pareja en una casa y tiene el estudio aparte en una zona cerca de Barcelona (quien quiera saber donde, que se informe). En cuanto a lo de mendigar, si hay que explicarle a este triste lo que es hacer un disco y hoy en dia no ganas un duro por que no hay conciertos, mejor no seguir. Y sí, silkmild me he registrado solo para contestar a las tonterías que dices, que me parecen asquerosas como al compañero. Cómprate una vida. Saludos!
Hola, creo que os habéis enroncado con las formas y eso a veces no permite ver el fondo, a veces los árboles nos impiden ver el bosque, es que no tiene nada de malo vivir con tus padres, mucha gente en este pais tiene que hacerlo, el utilizar esto de forma peyorativa según tú, pues pienso que es un recurso para llamar la atención que ha utilizado Silk Mild para exponer la realidad que es la que debería preocuparnos, y creo que sin ánimo de ofender… yo también puedo decir que he visto a una banda muy admirada por mi, comerse un bocata en una furgoneta cuando me los imaginaba en el mejor restaurante de la ciudad, y no lo digo para llamarles indigentes, tacaños o cualquiera otra cosa que se nos ocurra…sino porque como fan da cierta pena, y también para denunciar las estrecheces con las que trabajan muchas bandas de este pais, deberíamos hacer cierta autocrítica sobre la situación de algunos de los músicos que admiramos, que como todos tienen que pagar facturas, yo he estado en un concierto de Avalanch con menos público que comentarios tiene esta noticia… conozco a gente que lleva toda la discografía de su banda favorita en un pendrive y no se mueve de casa para verles en su ciudad, al igual que Silk Mild yo también creo que un músico tan admirado como se desprende de los comentarios que podemos leer aquí, debería tener la solvencia suficiente para dedicarse a la música a tiempo completo y trabajar en su obra, y si no es así algo falla… Mucha hipocresía. Saludos!
De nuevo JJ37, lo clavas. Mis dieses y disculpas por las formas. Vaya «» CoolMaster»», pues si que tienes información sobre mi, y todo por grabar en su estudio, es un halago. Si se puede ver por aquí mis comentarios verás que comento cosas variadas. Vamos a estar muy atentos a tu proyecto,»»»»Cool Master»»»», que de momento, parece ser que no existe,pero claro estas grabando tu primer álbum.
Pero una advertencia te hago «»»»» CoolMaster»»»», Rebelman es una persona muy coherente con lo cual te las has jugado, a ti tb te va a decir que con que derecho difunde información privada, te va a llamar asqueroso.
Que buenísima entrevista se agradece la honestidad.
Este chico tiene una voz muy buena y una tesitura bastante alta. Pero esto es lo de siempre quien manda manda y si quiere otra voz que necesite llegar a notas más agudas en determinados momentos tiene que encontrar otro cantante. Lo que dice lsra es totalmente cierto, hay que componer para el cantante, es absurdo no hacerlo ya que es quien lleva la melodía. Aunque un tema clásico bajarlo medio tono, SI he se nota, pierde brillo, y ahí llega el choque. Cantar algo que te cuesta siempre en el mismo punto, como cantante sabes que eso va a estar ahí siempre y el músico también.
O te adaptas o buscas lo que tienes en mente.
Y si manda quien manda son lentejas.
Isra ha puesto un mensaje en redes sociales bastante conciliador después de esta entrevista:
«Hoy hablé con Alberto. A raíz de mi entrevista, algo que me pensé bastante si hacer o no porque siempre hay algo que se puede malinterpretar, siempre hay algo que podrías haber dicho y no dijiste… A raíz de ella, mucha gente sé que está dirigiéndose a él para increparle y culparle de todo.
POR FAVOR, os pido no lo hagáis.
Alberto ha sido y es mi compañero y amigo y que él y yo no nos hayamos podido entender en algunas cosas en Avalanch, no significa que no haya intentado ayudarme (proponiéndome reactivar Alquimia con cambios de tonalidad por ejemplo para mi voz) o que no me haya prestado su apoyo este tiempo. SÍ LO HA HECHO.
Que finalmente no nos entendamos en todo o que no pensemos igual, no es culpa de nadie. Mis disculpas si no supe expresar en la entrevista todo lo que una relación de tantos años puede dar de sí y todo lo bueno que Alberto ha hecho por mí, que es MUCHO.
Son momentos duros para todos, pero ni yo soy victima ni él culpable (ni viceversa). Simplemente se nos presentó una dificultad y lo mejor para Avalanch es seguir un camino distinto al mío.
En mis palabras se puede haber interpetado el estar molesto, porque es lógico, pero siempre le estaré agradecido a Alberto por TODO. Gracias a él en gran parte, muchos hoy me conocéis.
Es una muy importante persona en mi vida con la que quien sabe en el futuro si de nuevo podré volver a encontrarme en un escenario, juntos. Seguro que sí.
DEJEMOS TODO ESTO y que hable la música. Tanto la de Alberto como la mía y vosotros que la disfrutéis.
Tanto yo como Alberto necesitamos el mismo apoyo.
Y con esto termino y dejo el último post dedicado a este tema que leeréis aquí.
Un abrazo.»
Vaya pues ha tardado poco Rionda en hacerle la llamadita.
La entrevista es sincera cristalina y si Alberto opina lo contrario que mande el un comunicado.
Madre mía como está la peña de loquísima. Una cosa es que no te guste como actúe un músico u otro, pero increparle o insultarle?. Si no te gusta algo, lo mejor es pasar y punto, ya está.
Hay mucho subnormal suelto por el mundo
Por cierto, OFF TOPIC : esto de poner el nombre encima del logotipo del grupo, vale que Tobias Sammet lo ponga en Avantasia o Alberto Rionda en Alquimia.. y mira, no me acaba de gustar ya que resta protagonismo al resto de la banda pero creo que se ha generalizado demasiado, no?
Isra Ramos Amadeus.. es mas de una pelicula que de un grupo de música.
Eso lo puso cuando hizo la canción Luz para darle una despedida a Amadeüs, ya que era el único miembro que quedaba del grupo y era prácticamente su proyecto personal, supongo que por atraer fans por ser el vocalista de Avalanch y Alquimia durante años y el resto fueron colaboradores para sus dos directos, ya que su idea era enterrar el grupo porque esos dos conciertos no cumplieron las expectativas, pero con esto de la cuarentena le picó el gusanillo.
Realmente que Amadeüs siga vivo a día de hoy es un cúmulo de casualidades, empezando por la enfermedad, pasando por una pandemia mundial y supongo que por esa posibilidad de que acabara fuera de Avalanch sin saber si Gräce encajaría.
Yo entiendo a Rionda, aunque no comparto para nada que prescinda de Isra en Avalanch. Tenemos el ejemplo de Adventus, donde se han compuesto canciones para la voz de Víctor y han quedado muy resultonas, y aunque su estado vocal no de para mucho más ha podido cantar muy decentemente. Actualmente Isra va sobrado de voz, y obviamente no quiere joder su voz porque le han demostrado que el día que no pueda cantar al máximo nivel, está fuera de Avalanch. Por eso es mejor que Rionda se busque otro cantante a sueldo y le exprima en los tonos. Yo me inclino por la idea de que los nuevos Avalanch le han dicho a Alberto que o componen, giran y demás o se salen de la banda, porque al fin y al cabo están ahí para ganar dinero, por lo que Alberto no puede permitirse tener Avalanch parado o con incertidumbre.
Pues a mi manera de verlo y sin polémicas: suerte que pude ver Alquimia un par de veces, Avalanch en Leyendas tocando El Ángel Caído al completo (algo que años atrás pensé que jamás viviria).
Moraleja: ves a ver todos los conciertos por que son unicos. Se puede disolver la banda, dejan de tocar temas en cada nueva gira con nuevo disco.
(a bote pronto me acuerdo de ir a ver Cuatro Gatos al sacar el disco «La Caja de Música» a Viñarock con Urbistondo cantando con la pata rota y al cabo de nada se separaron).. imagino que todos tenemos anécdotas de ese tipo.
Imagina los que fueron al Leyendas 2012 a ver a Avalanch, porque a los 2 días dijeron que se separaban y sus dos conciertos de despedida serían en México, nunca sabes cuando puede ser el último concierto.
Me viene a la cabeza ese Metalway donde Heaven & Hell canceló por supuesta enfermedad de Iommi (aun hay polemica con ese tema), Dio salió a calmar a la gente diciendo que volverían pronto, al poco le salió lo del cáncer y ese sueño murió allí mismo
Yo fui uno de ellos. Me alegro de haber estado, pero me hubiera gustado saber que era la última vez que vería a esa formación.
Yo tengo el set list de ese concierto en Leyendas y mira, aunque no fuera con Victor me conformo con escuchar íntegro el que fue durante muchos años mi cd favorito. Esa colaboracion de Tete Novoa en Torquemada, todo un broche de oro.
Yo me acuerdo de un .. nose si Metalway 2008 creo que era, con Slayer, Iced Earth (2 que a piori no volveremos a ver, yo Iced no les he visto) Maiden y Avantasia. Menudo cartelazo.
Pues a medio camino de Zaragoza, Odin quiso que eso se cancelara con un chaparrón histórico que derrumbó lo que pudo y pa’casa.. menudo bajón!!
Si de algo me arrepiento musicalmente es de haber descubierto a Cuatro Gatos tarde, cuando ya no estaba Urbistondo. ¿Qué tal sonaban aquellas canciones en directo? Todavía hoy una vez al mes suelo escuchar La Caja de Música entero, es mi disco favorito.
Jejej me alegro a medias de tu respuesta, me alegra que alguien lo escuche igual que yo de vez en cuando y me sabe mal que no puedieras verles. Sonaron bastante bien, eso si, de dia y en esas circumstancias (Ivan sentado) pues bueno.. mejor que nada pero hubiera estado genial en sala pequeña!!
Es un discazo
Yo no voy a entrar en polémicas. No iba a decir esto, pero bueno, al final me animo. Más que nada porque me estalla la cabeza del surrealismo :D. A ver si lo entiendo: Isra se va porque no puede cantar en tonos más altos. Y claro, no puede dar el «tono que exige el grupo». Ostias putas, me descojono yo solo. Estamos hablando de un grupo que ha tenido cantantes que se parece cada uno al otro como un huevo a una castaña. Por el amor de Dios, Juan Lozano vs. Víctor vs. Ramón vs Isra jajaja. De esos los que más se pueden parecer en algo son Ramón e Isra, pero vamos, hasta cierto punto, porque el registro de Ramón es considerablemente más bajo.
Y ahora la solución para lograr la «voz típica» no es mantener al mismo cantante que tienes, sino pillar a otro que tendrá su propio timbre. Claro que sí, hombre. Porque a ver, esto no es simplemente una cuestión de agudos o tonos altos. Muy por encima de eso está la personalidad de cada uno y su estilo.
La continuidad de Isra con medio tono, o hasta treinta tonos más bajos habría sido más coherente y consistente en el futuro de Avalanch que pillar a un nuevo gorgoritos. ¿Cuántos años puede llevar Meine cantando con un tono entero más bajo de lo que lo hacía? ¿De verdad que se nota tanto? Va toda la banda afinada un tono más bajo para que pueda llegar. A nadie se le ocurriría pillar a otro solo porque Meine canta un tono más bajo en Scorpions. Pero aquí la película es otra.
Aunque claro, imagino que a día de hoy la seña característica de esa marca bien puede ser cambiar de cantante como de camisa
En fin, esto no hay quien lo entienda. Y como dije no quise crear polémica ni decir cosas negativas, que a estas alturas me consume mucho tiempo y energía, pero es que de verdad que no lo pillo.
A mí Isra siempre me ha parecido, sobre todo en su forma de interpretar y tonalidad en graves, una continuación de Ramón, pero mejorada. Tienen voces muy parecidas, de hecho, se pueden hasta confundir. Aunque Ramón era incapaz de llegar a los tonos de Isra, si bien en los últimos años llegó a un nivel muy bueno. ¿Que ahora Isra tampoco puede cantar en tonos altos, o puede, pero sin abusar en una gira? Pues que queréis que os diga, es respetable también la opinión de Alberto, pero porque es su proyecto. Entiendo a Isra, pero creo que tiene que aceptar que sí Alberto busca un potencial que él ahora mismo ya no tiene, componer un disco de Avalanch para su tesitura actual sería un poco fraude para los que esperan un nivel alto en Avalanch. Yo creo que Rionda nos va a dar una gran sorpresa y elegirá a alguien más que apto.
Yo estando en casi todo de acuerdo contigo BackInBlack, no considero que Alberto piense que con Isra bajaría el nivel de Avalanch, simplemente creo que la cosa va, y en esa linea creo que Rafa e incluso Israel lo confirman en la entrevista de enfoque musical y creación artística. Alberto Rionda quiere enfocar la forma de componer para Avalanch de una manera muy determinada, no es cuestión de un nivel más bajo o alto, porque yo sigo pensando que el mejor disco de Alberto Rionda que es el Secreto lo ha firmado Isra como cantante y que tanto en la gira de el Angel Caido y el Secreto (lo que pudo hacer) Isra lo defendió a las mil maravillas y por tanto a un nivel artístico, Alberto quiere componer para Avalanch de X modo y que esto pueda llevarse a una gira de larga duración como él lo considera, punto. Yo creo que la decisión es legítima y respetable, por mucha pena que me de personalmente, porque el tandem Israel Ramos – Rionda para mí ha sido de lo mejorcito en los últimos 10 años de este país, y sinceramente espero que en unos meses ambos puedan sentarse y retomar Alquimia.
Sí, seguro que el relevo apto va a ser. Más que apto, como dices. Pero esto del potencial para mí no tiene ni pies ni cabeza. Entiendo que quiera algo muy concreto que Isra no pueda darle. Ok. Sus razones tendrá. Lo que yo digo es que yo no lo entiendo. No que no haya explicación. Yo a fin de cuentas no sé nada. Pero sí puede decirse que ese grupo/marca/empresa/proyecto/lo que sea parece ya más una jaula de grillos que otra cosa con tanto cantante y tan diferente. A mí me produce desenganche, además de que también me lo producen otras razones que no comentaré. Me gusta como al que más la buena música, pero ese concepto de que el cantante tenga que adaptarse a la forma de cantar que el compositor quiere SÍ o SÍ o de lo contrario eres de usar y tirar pues no va conmigo. En el mundo del arte no todo es simplemente hacer buena música. Hay más cosas. Y yo estoy 100% de acuerdo en cómo lo ve Isra.
Como siempre digo, que le vaya genial a todo el mundo y que las dos partes tengan mucho éxito. Eso por supuesto. Pero yo me quedo con Isra, eso también lo digo, y no es polemizar, es simplemente mi preferencia. Y por cierto, yo a Amadeüs lo conocía mucho, pero mucho antes de que existiera ni siquiera Alquimia
A tu penúltimo párrafo: oye, pues quizá sí. Quizá Alberto haya desistido de buscar una formación estable y lo que quiere es reflejar sus ideas musicales con quien pueda reflejarlas en cada momento… y sería plausible. No sé, me viene a la mente Nacho Cano que, después de Mecano, cada canción que sacaba (al menos en la radio) era con una cantante distinta.
Pero vamos, preferir, prefiero que el próximo cantante sea el definitivo y mantenga una formación estable.
Bien puede ser esa la explicación, sí. Pero a mí eso me parece un cambio claro en la orientación. Que yo sepa, siempre se buscó la estabilidad, incluso en los tiempos de la ida de olla con lo de «All Star Band». Si no se logró esa estabilidad fue por motivos coyunturales.
Si ahora cambiamos el tablero y se trata de que soy «un músico independiente que practico el poliamor con diferentes cantantes porque soy libre como un pajarillo» pues me parece perfecto y respetable también, que conste. Imagino que podría adaptarme a eso. También he de ser sincero y reconocer que en este caso me apetece alejarme de todo lo que lleve la firma o marca «Avalanch» durante por lo menos diez años. Y de eso no tiene la culpa Rionda. Pese a todo, como decía, le deseo el bien y el éxito a las dos partes.
El problema viene cuando luego pretenda que el cantante defienda en directo todas las etapas, que es lo que le pasó a Isra, que lo suyo bien pero algún tema de otra etapa no tanto, al final al nuevo le pedirá que cante como Lozano, García, Lage y Ramos 3/4 de setlist y luego los suyos propios, y si se cansa y busca un 6º cantante, que pueda con lo suyo y lo de los 5 anteriores
Con lo buen cantante que es… Con su riqueza y su calidez vocal, Avalanch va a perder una voz magistral, pero vamos a ganar dos grupos como Grace y Amadeus… Que mas podemos pedir
La última vez que vi a Avalanch en Valencia durante la gira de El Secreto, sonaron brutales, y Berceo se salió hasta tal punto de que pensé que sería buen cantante para Avalanch. Sin embargo cuando salió Isra en los últimos temas, me emocioné. Qué timbre, qué voz más increíble.
Desde Alquimia hasta sus últimos conciertos con Avalanch ha demostrado ser top. Me da pena que ya no esté en Avalanch y Alquimia, aunque estaré espectante a lo próximo que hagan.
El caso es que Berceo tenía mucha actitud, y por rango vocal parece que genial (aunque con Alborada sufriera por los graves, que Isra también). Pero claro, Avalanch ha llevado una trayectoria de evolucionar hacia voces más… ¿cómo decirlo? ¿delicadas?, que hacía que su timbre no me pegara con Avalanch.
Quizá el cantante perfecto de Avalanch sería un especie de Ramón (en cuanto a timbre) pero con un registro amplísimo, que fuera capaz de cantar cálido y grave, tuviera esos medios-altos desgarrados y a la vez llegara a los agudos (que Ramón, con falsete, llegaba, pero… el problema del falsete es que puede que el tuyo mole mucho o que, como el mío, suene feo/ridículo).
Alberto debería preguntar al cantante Auto Tyun.
Muy buena entrevista, enhorabuena Rafa.
Creo que Isra ha sido clarísimo con sus palabras. Entiendo que abandone Alquimia al ver que en Avalanch no tiene cabida. Le deseo suerte en sus protectos. Pienso que Avalanch/Alquimia han perdido un gran vocalista y un error no adaptar las canciones a su voz para que estuviera más cómodo.
El tiempo dará o quitará la razón a Rionda. Desde luego si mete a un cantante BUENO DE VERDAD, tipo Alirio Netto o Dino Jelusick, ninguno de nosotros vamos a echar de menos a Ramón o Isra.
Quizá es eso. Quizá piense que con el apodo de «All Star Band» ahí deba estar un cantante que muy versátil y potente. O que realmente esté muy empeñado en hacer el power de los comienzos. Espero que haga una buena elección.
Lo que sí que prefiero es que el cantante que elija sea español, o no tenga acento ninguno al cantar (y por supuesto, que tenga buen inglés). Aunque André Matos en «Del cielo a la tierra» tenía su acentaco y tampoco hacía desmerecer el tema.
Alirio Netto ya ha cantado Almas Unidas en 3 idiomas. No oigo nigun accento. (Pero no lo puedo decir con cierto porque el espanol no és mi primera lengua (ni mi segunda
)
Se le entiende mejor que a Víctor García, José Andrea o Leo Jiménez entre otros XD
Claro que si guapi.
A Fabio Lione le gustaría saber el número de Alberto.
Lo cierto es que Alberto eliminó la coletilla «All star band» tras la gira de El ángel caído, la cual había sido idea de Paulo Barón. Desde entonces ha vuelto a figurar siempre como Avalanch, a secas.
¿Alirio Netto o Dino Jelusick saben español?
Alirio si, Dino casi seguro que no, pero por esa bestia yo adaptaría las canciones al inglés igual que hicieron con The Secret xD
Lo sabrán mejor que muchos hispanohablantes.
Si hubierais dado cuenta, ya sabríais que Alirio Netto ya ha cantado en espanol.
cantar en español no quiere decir que sea de habla hispana, ralf scheepers tambien canta en español pero con un acento que tira pa atras.
Claro, por supuesto los cantantes de las bandas espanoles sabrían cantar en aleman sin acento.
Pero no hablé de Ralf sino de Alirio, un latinohablante.
Y qué tal con los cantantes que no tienen ingles como lengua materna?
Hmm… Alguién ya ha mencionado que Klaus Meine debería cantar mejor en aleman?
Ralf scheepers tiene su acento seguro, pero tambien habla ingles desde hace muchos años y mas o menos tapa su acentillo aleman cantando en un idioma que lo habla, lo mismo que klaus meine otra cosa es que los pongas a cantar en castellano, seria bastante cutre.
Si Alirio sabe español y lo habla me parece bien.
Perdona por solo conocerle de la colaboración que hizo con Rionda en almas unidas y ahí lo hacia en brasileño, supongo que es brasileño.
El cantante de Avalanch para mi tiene que ser español no me basta que sepa cantar en español con todo el respeto a los latinohablantes.
Ahora entendiendo porque Iron Maiden no querían un aleman como Michael Kiske o brasileno como Edu Falaschi como cantante. El X-factor hubiera salido mucho mas pesimo por su acento…
(Al menos Ralf Scheepers habría tenido la posibilidad de entrar en Judas Priest si no hubieron encontrado a Ripper Owens).
A ve si un cantante andaluh lo cantara mejoh. De todo modo heríah un ehspanoh.
No existen los latinoparlantes. El latín es una lengua muerta xD
No hay que confundir latinoamericanos con hispanoamericanos. Los brasileños son latinoamericanos, pero no hispanoamericanos.
Si el cantante debe ser español, yo propongo a Torrente. Más español no van a encontrar ninguno.
El latín es una lengua muerta? Diselo a mis alumnos de latín.

Es el estado antiguo del espanol y tan vivo o muerto como el espanol medieval…
Me he referido a un hablante de latinoamerica que no debería tener problemas de hablar y CANTAR en espanol.
los cantantes que tienen un acento fuerte cuando hablan ingles no lo tienen tan fuerte cuando canten. No me recuerdo que un Fabio Lione cante «Landi ofi immortelse» o «Emeralde eee sworde». Pero me recuerdo que hablaba con acento muy fuerte cuando me dijo «this e is e Rhapsody e and e not e Turrili».
Y de hecho yo entiendo a un Mexicano o Argentino muchisimo mas mejor que a un Andaluhhhh.
Me da mucha pena la situación. Creo que Alberto piensa en «su visión» (lo cual está bien dada su posición) pero deja de lado también a los fans y a los miembros del grupo. Bajo mi criterio no me extraña la salida de Isra, más allá de su situación con la voz, era algo que en cierta medida todos veíamos venir. No obstante, creo que se repite un ciclo: Rionda exprime al cantante, cantante ya no da y se elige otro, tal pasó con Victor (sumado a otras cosas) y ahora con Isra, lo que se puede esperar es que Alberto ponga un cantante que se amolde su visión y desde allí, si todo resulta bien o mal, va a depender de muchas cosas.
Con la salida de Ramón ya se generaron «viudos» y ahora lo mismo con Isra, aquello solo lastra la historia de Avalanch y la percepción de Alberto aunque los dos hayan sido lo más justos y caballeros posibles en este aspecto. Desde años ya echo de menos la voz de Ramón y no es de extrañar que con él y varios discos compuestos para su voz la banda tuviera su mayor periodo de estabalidad, lástima que no se pudo hacer lo mismo con Isra.
Lo único que queda es seguir los caminos musicales de este último y acompañarlo para ver qué nos tiene que ofrecer tanto con Grace como con Amadeus.
Si estabilidad es pasar con mas pena que gloria pues si, que vuelva Ramón. La etapa con Victor fue colosal y con Isra estaban a ese nivel de nuevo, con Ramon pa mi que no.
Que conste que de los cinco discos con Ramon hay 3 que me gustan.Avalanch se habian convertido en otra banda, explorando estilos diferentes como en LPHM o en el HP nada que ver con el power de sus inicios, en muerte y vida retomaron un poco esa senda pero luego se perdieron otra vez y decir que el malefic es un buen disco pero los seguidores mas veteranos queremos cañita de la buena como la del secreto jeje.
¿Cañita de la buena? ¡Pero si el Malefic tiene los temas más duros que ha compuesto Rionda! Es un disco que incluso flirtea con con el Black Metal y el Death Metal.
De hecho, uno de mis problemas con El Secreto es que me parece demasiado blandito.
Pero si Avalanch seguirían con elementos de Black y Death Metal el cantante de todo modo debería ser hispanohablante. Si no, los fans lemantarían que no se entienda las letras espanoles por el acento…
A mi me parece mas cañero un tema power con mucha velocidad que no algo mas pesado y con voces mas guturales como pudo ser el malefic.
Slayer o cualquier banda de thrash pueden considerarse muy «duros» o bandas de black o Deatrh que mencionas pero yo oigo el father time de stratovarius a todo gas y me subo por las paredes ;).
Y que temas de Power Metal tiene «el secreto», si acaso «demiurgius», no veo otro. Es un disco muy melódico, mucho.
Con Terrana en la batería disco muy melodico jajajaja. Si el secreto es muy melódico Los poetas han muerto eran 4 viejecitos con instrumentos músicales.Solo para empezar El oraculo tienes unos riffs pesados acojonantes y la bateria va a saco por momentos, demiurgus, la flor en el hielo igual, vuelve a escucharlo please, quizas no le diste escuchas suficientes. El caduceo medio tiempo pero con ritmos galopantes en plan the trooper por monentos, En Katarsis Isra canta en unos tonos alísimos pero debe ser hipermelódica y no sigo ya. Ademas powermetal por aclarar algo no creo que powermetal sea todo el rato a saco a ver si todos los temas de warcry, helloween van a 1000 por hora, solo hay unos dragonforce.
Si melodico es que los teclados de Ramil estan presentes si pero esa bateria de melódica no tiene nada y cuando no ataca la Bateria hay unos riffs de alberto o salan brutales y los solos ya no te digo nada solaco de el peregrino, melódico que te cagas.
A mi no me parece un disco melódico que quieres que te diga.
Podrá gustar lo que hace o no pero este tío es un PROFESIONAL
Enhorabuena Rafa por la entrevista y por tu trabajo. Isra, toda la suerte del mundo. Te la mereces.
Creo que Rionda tomo la opción correcta, teniendo dos proyectos tiene sentido hacer las dos alternativas que tenia. AVALANCH con su historia y con lo que tiene montado ahora, no creo que tenga que amoldarse al cantante como propone Isra. Siempre fue el proyecto de Rionda y seguira adelante con los tonos originales o lo que Rionda considere que es mejor. Cuando recuperó temas antiguos con Isra se mostraba contento de tocarlos en el tono original («que por algo se escribieron en esos tonos» decia) y habra aprendido de la epoca con Ramon. AVALANCH necesita un cantante para cantar todo el repertorio que tiene.
Por otra parte ALQUIMIA nacio con Isra a la voz, no tiene la presión de un repertorio y una historia anterior, es un proyecto secundario con giras mas cortas que le permitiria a Isra ir más desahogado y compaginar con otros proyectos. Rionda habia mostrado su interes en convertir ALQUIMIA en un «grupo» con más participación de Isra. Podrian haber cambiado tonos, adaptar el sonido a Isra, etc..
Respeto la decisión de Isra de dejar ALQUIMIA pero creo que igual le pudo el orgullo, podria haber seguido trabajando con Rionda, con menos presión y más posibilidad de meter mano, y eso le daria también mayor visibilidad y repercusión en la escena. Rionda no cambia de cantante por gusto, si no porque ve que el cambio es necesario para poder seguir con el planteamiento actual de AVALANCH.
Para mi Alquimia siempre era Rionda + Ramos tocando el estilo viejo de Avalanch. Para tocar otros estilos con otro cantante simplemente tiene Avalanch.
De hecho, en alguna entrevista o en su canal comentó que Alquimia, en su segundo disco, tuvo ese tema a medias con Isra (Sol negro) y que, porque al final reflotaron Avalanch, que la intención si no hubiera sido hacer un tercer disco compuesto a medias entre ambos.
Espero que Alberto no anuncie a nadie aún para Alquimia. Que Isra se enfríe un poco. Que se tomen su tiempo… pero que Alquimia regrese como ese proyecto de Rionda al servicio de la voz de Isra y ambos combinando ideas.
Yo creo que en cuanto pueda, Rionda volvera con disco de Avalanch, gira, nuevo cantante, etc… alquimia va a quedar aparcado. Hasta que se plantee retomar alquimia va a pasar mucho tiempo y no buscara cantante hasta que lo retome, eso si lo retoma. Esperemos que mientras tanto Isra se plantee volver, mientras no haya un cantante para alquimia seguira teniendo la puerta abierta.
Me alegro por Isra pero la triste realidad es que avalanch sacara su disco llamado plandemic plan con jesulin (el ex torero) a la voces y llenara igual. Y amadeüs el dia que toque en barna metera a 70 personas pq iran sus colegas y el resto de la gira si mete 40 gracias a dios.
Por cierto RAFA supongo que si pero no te has planteado en tu canal de youtube al igual que hizo rionda al principio hacer entrevistas rollo webcam. Siempre transmites buen rollo, tu voz es relajante y fisicamente estas mejor que el mariskal, je je no estoy ligando. Lo unico interesante sin menospreciar el resto de esta web son las entrevistas y aparte estaria bien un poco de promo a las bandas pondiendoles ojos y cara.
Hola! Si optamos por hacer entrevistas en video (algo que no descartamos) las colgaremos en nuestro server, como hacemos con nuestras entrevistas en audio
Gracias por el aporte.
Salud y metal
Rafa Basa
De hecho podrías combinar ambas. Es decir, el video y el audio en formato podcast para escucharlo en el metro, haciendo deporte, etc. Pero si que puede haber mucho potencial con los videos. Ánimo!
Las entrevistas en audio están disponibles en nuestra web y se puede se puede escuchar en cualquier momento
Las posibles entrevistas en vídeo, o las hacemos en formato profesional, con multicámara, iluminación, buen sonido, etc, o mejor no. Pero eso conlleva gastos que ahora mismo no nos podemos permitir.
Para grabar vídeo-mensajes con mi teléfono móvil, ya lo hago personalmente algunas veces, y los cuelgo en RRSS, pero no es lo mismo.
Salud y metal
Rafa Basa
Voy a hacer un comentario raro:
me encantan estas noticias con tantos comentarios (siempre que sean con respeto y sin broncas claro) ya que es lo más parecido a charlar de lo que nos apasiona en estos tiempos, sacar anécdotas y compartir opiniones. Es como leer el periódico del metal (gracias Rafa)
Queria también compartir que soy muy pesimista con el panorama (ya no de Covid, si no antes ya) en cuanto al movimiento heavy y metalero.. de hace 10-15 años que en Barcelona particularmente salias y tenias varios garitos donde ir, en la zona Marina habia un ambiente cojonudo, en BB+, sala Mephisto, Sala Metalzone.. y ahora qué nos queda? si los jóvenes escuchan eso que ellos llaman música y nosotros nos vamos haciendo mayores miedo me da.. igual que los grandes grupos al retirarse no tengan una descendencia digna, será todo distinto. Y el remate final a los garitos habrá sido el Covid. (Ballbraker y Hell Awaits, poco que queda en BCN a saber cómo andaran..)
un saludo!
Joder me ha quedado un comentario nostálgico de cojones jajaj, nada quería saber si era unico que lo veía de ese modo y como lo teneis en vuestras respectivas ciudades. Creo que tengo el síndrome del complejo de la edad de oro jaja
Lo dices a raíz de lo que han comentado Isra y Rafa? Mira, en Asturias hace 20 años había conciertos, pero ya de aquella hubo varios pinchazos y se acabó. Desde entonces tocan solo algunos grupos en salas pequeñas de Gijón. Lo que se pueda mover ahora por la provincia es underground.
1. Isra es un gran pero un gran cantante, de mis favoritos en la actualidad , es hora de Amadeus , tu sigue , Avalanch para ti ya fue .
2. Alberto claramente lo que quiere resucitar es él avalanch de época de Victor García , y con la voz de isra no podía.
3. Hace tiempo que no escuchaba una entrevista tan buena, imparcial y sobretodo profesional , felicidades Rafa
Saludos desde CHILE
Sencillamente la mejor entrevista que he escuchado en RafaBasa.
Me ha gustado si. Sobre todo cuando le pregunta a Ramos si Alberto es un dictador y Isra tira balones fuera
Joder qué GRANDE es este tío… desde luego se merece lo mejor, ojalá le vaya genial en sus nuevos proyectos, se lo merece como profesional y como persona.
Me da que Isra va a hacer un discazo con Amadeus o con quien sea y me da que Rionda tiene elegido un vocalista cojonudo
Esta ruptura va a funcionar para bien
Renan Zonta como nuevo cantante de Avalanch sería una auténtica pasada.
Pero no es un espanol y así da igual si es hispanohablante?
Yo tengo la misma sensación, es una ruptura de la que puede salir un discazo de Amadeus y otro de Avalanch. Aún así hubiese preferido la continuidad de Isra
Estoy de acuerdo, es una pena, pero Isra es un talentazo y debe aprovechar su oportunidad ahora y dar un golpe en la mesa.
La verdad es que me quito el sombrero con la entrevista. Enhorabuena Rafa. Me da un poco de pena lo que ha pasado y alabo la elegancia de Isra, que sin esconderse ni faltar al respeto ha dejado clara su postura sin destripar a Rionda.
En cuanto a Amadeus el nuevo single es lo mejor que ha salido este año en castellano. Ojalá y se marque un discazo.
Como se equivoca Rionda continuamente.