Inicio Noticias Noticias Breves Kirk Hammett revela sus tres solos favoritos con METALLICA

Kirk Hammett revela sus tres solos favoritos con METALLICA

29

 

 

Kirk Hammett de METALLICA

Kirk Hammett revela sus tres solos favoritos con METALLICA

El guitarrista de METALLICA Kirk Hammett ha hablado con Metal Hammer de sus tres solos favoritos de los que ha grabado con la banda (a continuación traducimos una transcripción de Ultimate Guitar).

El primero es "Hero of the Day":

"La forma que tiene de ir de menor a mayor, empieza con una cosa rítmica que lleva la siguiente parte al siguiente nivel. Mucha gente estará en desacuerdo y no sé porque, pero para mí es una de mis cosas favoritas de todas las que he hecho."

Respecto a "Fade to Black" comentó:

"Uno del montón de solos que me gusta tocar en directo porque puedo improvisar, cambiarlo todo, nunca toco el mismo solo dos veces. No sé que coño voy a tocar desde la primera frase y me encanta, me encanta saber que estoy bailando en el filo, esa es la emoción par la que vivo."

Por último citó "One":

"Lars me llamó y me dijo que si podía ir porque necesitaban un solo en una nueva maqueta. Recuerdo presentarme con mi guitarra, Lars me puso el tema un par de veces y jugueteé con él, imaginé donde iban las partes de James. Le dije que le diera a grabar y lo siguiente que sé es que mi mano está haciendo tapping en el mástil siguiendo la progresión de los acordes, salió de la nada. Después pensé que había sido todo un viaje."

En principio la banda está componiendo ya para su próxima obra.

Su nueva caja “S&M 2” con la Orquesta Sinfónica de San Francisco fue editada el 28 de agosto.

Los adelantos aparecidos en esta noticia.

Kirk Hammet

 

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

29 COMENTARIOS

  1. Hammet siempre me encantó con sus solos. Tal vez en el Black album abusase del wah wah, pero hasta hoy me gusta todo lo que hace. Hubo una lejana época en la que me sabia los solos de sus lp’s de kos 80 de memoria…

      • La grandeza de un grupo se marca muchas veces por esa variedad de opiniones. Que no nos pongamos de acuerdo en qué disco es el mejor y que nuestras canciones favoritas sean distintas dice mucho. Metallica es capaz de acaparar gente que piensa que su mejor obra es cualquiera de muchas y eso es jodidamente difícil. Es un grupo universal que trasciende el metal. No serán los más virtuosos ni los que más discos vendieron pero ciertamente sus creaciones gustan y la cantidad de canciones que gustan es muy elevada, no estamos hablando del típico grupo que es conocido por un hits, por tanto entra en un Olimpo que va más allá, donde sólo hay un puñado de privilegiados.
        Ahora hay miles de chavales y grupos que tocan mejor que «Los Metallica», si por ejemplo eres Mastodon o Lamb of god o pepito el de los Palotes quizás toques mejor, pero claro, para ser Mastodon has tenido tres ventajas que no tuvo Metallica:
        1. Normalmente tienes más de 20/24 años.
        2. No está creando esa tralla a mediados de los 80s.
        3. Has escuchado Metallica.

  2. El extraño caso del guitarrista que cada vez sabía menos. Es un poco como Benjamin Button. Una puta pena, y mira que James no es nada del otro jueves pero ahora mismo le da veinte vueltas.

      • Totalmente de acuerdo. Habrá gente que piense que James es un guitarrista normalito porque no suele tocar solos, pero rítmicamente me parece glorioso. Muñeca rifera a tope, y cantando a la vez.
        De Kirk me gusta mucho su trabajo hasta Load, nos reímos de él y con razón, por el terrible bajón que pegó hace ya tiempo, pero joer, es escuchar Ride the Lightning…

  3. Vamos a ver, estos tipos eran niños cuando compusieron el Kill em All, 20 años cuando lo editaron pero seguramente 18 o 19 cuando realmente trabajaron en esas canciones. Para rear y tocar eso ya tienes que tener un nivel. Siguieron creciendo y girando, poco tiempo tuvieron para recrearse con sus instrumentos en plan guitar hero, fue sacar el primero y empezar a girar mientras creaban el segundo, fue girar con el segundo mientras trabajaban con el tercero y fue sacar el tercero y morírseles en sus manos el bajista y amigo Burton, tras el palo en el 86 se pusieron a trabajar en el cuarto, pero es que no perdáis el contexto, cuanto estaban trabajando en el And Justice… sólo habían trabajado como grupo casi siempre juntos, no por separado, y sólo tenían 23 o 24 años. Y fue en ese disco donde Hammet mejoró sus técnicas a la hora de hacer solos y fue donde Ulrich compuso sus baterias más complejas. Luego con el album negro decidieron ir a comerse el mundo porque estaban en el momento y el lugar justos y ese hueco sólo podía agarrarlo alguien capaz de crear un Enter Sadman o un Nothing else matters.
    Tras esa gira, Hammet tenía tantos millones en la cuenta que decidió dejar de ser músico, simplemente, no hay más, es un tipo que no siguió llenándole progresar y trabajar duro en algo que ya quizás no le iba a a portar mucho más, todo estaba hecho, y es que con esos 5 albums ya estaba en la gloria de por vida, ni las críticas ni el futuro te importan cuando sigues ingresando toneladas de dólares que sólo vienen en su gran inmensa parte por esos 5 albums, no hay más.

    • Más razón que un santo. A mí los músicos virtuosos me aburren mogollón, a mí me ponen las buenas canciones, y Metallica en su buena época pocos rivales tenían. De todas formas a veces parece que son los Ramones, y de eso nada, a ver si es que cualquiera agarra una guitarra y se marca un Master o un Blackend tal alegremente.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre