Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Primero Portnoy graba las baterías en el último disco en solitario de Petrucci…. Y ahora se junta con John y Jordan (la relación entre Jordan y Mike estaba en entredicho) para grabar lo nuevo de LTE!!!… Más cerca la vuelta de Mike a Dream Theater?? Ojalá…
El problema de Theater ahora mismo es Labrie.
LaBrie siempre fue el eslabón más débil de la banda… pero Portnoy era la vida y la parte orgánica/humana del grupo… Mangini es como si fuese un robot… Portnoy era toda la esencia y el punto «macarra» de la banda… Cuanto lo echo de menos!!!
Que grata noticia. Vaya dos discazos espectacurales sacaron. Jamás unos discos instrumentales me han transmitido tanto como esos discos.
Esto acerca aún más a Alonso a Ferrari…
Notición! Como decís algunos, LTE 1 & 2 son dos discos espectaculares.
Os informo, Portnoy NO VA A VOLVER a Dream Theater.
Notición!!!!! rescaté los discos especialmente el homónimo este confinamiento, y por las noches con tu cervecita, los auriculares y tirado en el césped a ver el cielo, maravilloso fue una vía de escape bastante grande.
Ojalá pase toda esta mierda pronto y giren.
¿como lo sabes? ¿vives con él?
ES él.
Pues mira, conociendo todos los discos de Dream Theater, nunca logré engancharme con ninguno de LTE y no sé por qué. Imagino que falta de oportunidades o qué se yo. Buena oportunidad para escucharlos. Por mí que Mangini se quede mucho tiempo en Dream Theater. Con él han hecho discazos espectaculares. Mangini es un pedazo de batería, no tan loco como Portnoy, pero de ahí a llamarle robot no lo veo justo. Me parece increíble que un batería tan fuera de serie como él tenga que vivir a la sombra de Portnoy. Pero bueno, imagino que resultará inevitable compaarar.
El problema es que Portnoy era DT hasta la médula, se implicaba en absolutamente todo y en su música estaba su sello más allá de una perfecta ejecución. Con Mangini la cosa se queda en lo segundo… Lo sustituyes por cualquier otro batería capaz de reproducir lo que él toca y nadie lo echará de menos.
Totalmente de acuerdo. Hay bandas con músicos que pueden ser sustituidos por otros que igualen, incluso, superen lo realizado hasta entonces, pero Portnoy era el sello de DT. No creo que a estas alturas de la película haya alguien que dude de Mike Mangini, un monstruo de las baquetas, pero la sombra de Portnoy es muuuuuuy alargada.
Como dice Hero el problema era que Portnoy era el alma de DT.
Por poner un ejemplo, si Steve Harris dejase Iron Maiden y siguieran con cualquier bajista con una técnica espectacular sonarían bien? Seguro. Seria lo mismo? No.
Creo que va mas por ahí.
Coincido S. Harris es a Maiden lo que Portnoy a Avenged Sevenfold diiiiigo a Dream Theater.
¿Portnoy era el alma de DT? Si lo era, que no diré yo que no, Petrucci no es menos alma.
Tras la salida de Portnoy, DT grabó dos discos espectaculares, muy superiores a algunos de los discos de la etapa de Portnoy, que son The Astonishing (mi disco favorito de ellos a día de hoy) y A Dramatic Turn of Events. Aunque también han hecho el peor disco de su historia (para mí Distance over Time), no es mal saldo. Y hablo siempre desde mi humilde y sé que minoritaria opinión.
La comparación con Steve Harris no me parece correcta porque cada grupo es un mundo. Si se hubiera ido Seteve Harris nadie puede saber que habría pasado. De hecho, de Iron Maiden se fueron un par que no eran almas del grupo, en apariencia, y el alma que se quedó no supo grabar discos que hayan quedado precisamente como los favoritos de la banda.
El alma que se quedó no ha podido grabar los últimos años discos a la altura de Maiden porque después de 40 años es complicado mantener el nivel compositivo a un nivel tan alto, no es cosa de alma o no alma; sin embargo, en directo lo demuestran estos últimos años noche tras noche.
Si me dices que no es cosa de alma o no alma, entonces estás diciendo lo mismo que digo yo. Y luego lo que rinda cada uno en directo es cosa de cada grupo pero yo me refería al nivel compositivo, que es un tema distinto. Se puede ser el alma de un grupo y parir mierdas infectas, o un grupo puede seguir sin sus almas y hacer el mejor disco en treinta años. Si no me crees escucha el último de Kansas de este mismo año 2020. El mejor disco desde Point of No Return, sin Livgren ni Wall.
Como siempre digo, en mi humilde y minoritaria opinión.
Es que bajo mi punto de vista el »alma» de un grupo se refiere más bien a una mezcla de carácter y carisma que lo hacen ser un grupo distinguible entre otros tantos con el mismo sonido o calidad;
por ejemplo, Stratovarius sin Timo Tolkki podrán sacar buenos discos y hacer grandes directos, pero no son Stratovarius por mucho que usen el nombre.. porque precisamente les falta ese »algo», lo mismo DT sin Portnoy (que lo comparte 50/50 con Petrucci) o Harris con Maiden o tantos otros.
Sí, eso es verdad. Pero Dream Theater no me parece que hayan perdido su sonido gracias a Petrucci. Siempre ha sido un grupo que se ha sabido renovar y arriesgar y no tiene dos discos que suenen igual. La excepción quizá es «Dream Theater» que me sonaba un poco refritado y el último, con el que han querido volver a un sonido más estándar y a mí me aburren soberanamente, porque si DT tiene un alma, esta es la de reinventarse en cada disco (también fusilan mucho a otras bandas, la verdad, pero lo hacen bien al menos).
Que se vaya Portnoy pudo ser una mala noticia, pero no se puede estar todo el rato velando al muerto. Es lo mismo que ocurre con Helloween. También el alma de Helloween era Kai Hansen, el tipo se fue, como se fue Kiske, y todavía hay mucha gente que dice que murieron ahí. Pues vale, es un a opinión totalmente respetable. Pero anda que no han sacado discazos luego. Como para decir que eso no es Helloween y que solo lleva el nombre. Pues vale. Pues muy bien. Que cada uno diga lo que quiera, pero a mí todo ese debate de almas y de que si alguien se va es el fin del mundo, pues no me aporta. A mí lo que me interesa es la música. Portnoy se fue de DT hace la tira de años. Hay que seguir adelante, disfrutando de la música que hacen si te gusta y si no, a otra cosa.
Al final es el debate que se tuvo en otra noticia sobre el baile de músicos en las bandas que últimamente con esto de nuevos grupos, salidas entradas etc. parece esto más un mercado de futbolistas que grupos de música. Lo que he expuesto también hay un alto grado de romanticismo de los seguidores de los grupos con las formaciones clásicas; a raiz de lo que comentas un colega mucho más joven creció con los Helloween de Deris y para él Helloween es Andi Deris y Michael Weikath. Al final en esto también juega la nostalgia y el cariño de los fans.
Está claro que Portnoy no era él solo el «alma» de DT pero si que era la parte mas importante sobretodo de cara al FAN.
Nadie duda de la calidad actual de la banda, de hecho me gustan sus últimos discos, el que menos quizás The Astonishing pero para mí perdieron «algo» el día que Portnoy dejó la banda, y sí, que cada uno la disfrute como quiera.
Para gustos colores y de hecho también hay otro tema a debate siempre. Moore, Sherinian o Rudess 😀
Buen debate. Antes de «The Astonishing» no habría puesto este orden, pero a día de hoy: Rudess-Moore-Sherinian. Al menos en lo que es Dream Theater.
Es que yo nunca he estado de acuerdo en que Hansen fuera el alma de Helloween… Walls of jericho lo compusieron al 50% Weikath y Hansen, el keeper 1 fue para Hansen pero el Kepper 2 (para mi el mejor) fue para Weikath…
Así que para mí Helloween siempre fue Helloween porque su principal alma siempre estuvo ahi .
En realidad es lo mismo que hablamos. Dream Theater tenía dos piezas fundamentales: Petrucci y Portnoy. Uno se fue y los demás siguieron. Y han sabido sacar grandes discos. Como Helloween, con todas las diferencias que quieras y metiendo también el factor Kiske como variable importante. Pero en el fondo es parecido.
Con respecto al debate de la batería, Mangini nunca podrá tener el groove que tiene Portnoy. Eso se tiene o no se tiene. A nivel técnico es una máquina, pero le falta musicalidad.
Con respecto a los teclistas tengo que ser objetivo, y es que a pesar de que Sherinian fue mi gran inspiración para empezar a tocar el teclado (de ahí mi nick), tanto Rudess como More me parece que hicieron mejor trabajo. Rudess es más virtuoso, pero Moore tenía magia tocando (como las cuerdas finales de Space Die Vest).
Sí, Portnoy es más loco que Mangini en ese sentido. Para mí tiene más genialidad. Lo que no quita que sea un batería perfecto para Dream Theater.
Lo de Space-Dye Vest pone los pelos de punta por muchas veces que lo escuches. Una genialidad de Moore.
Muy de acuerdo. Mucha gente se pierde en la técnica y se olvidan totalmente de ese algo más que hace realmente a un músico grande. Y ese algo Mangini no lo tiene ni de lejos.
Pienso lo mismo del tema Portnoy/Mangini. El groove y musicalidad que tiene Portnoy es lo que se hecha en falta en Mangini, nadie creo que dude de su calidad técnica.
En cuanto a los teclistas está claro cada uno tiene su favorito, pero pese a ser el que menos tiempo estuvo en la banda para mi Sherinian dejó una huella importante.
Ese sonido tan característico en la intro de Lines in the sand es inconfundible o en otros temazos como Trial of Tears o Hell’s Kitchen también demostró su calidad.
Por cierto, Falling into Infinity es un disco muy infravalorado.
Me alegra la vuelta de LTE, a ver que puede ofrecer. Recordad que está el crack de Tony Levin.
Respecto a los interesantes debates :
A mi Rudess ya hace tiempo que me aburre, empalaga y cansa (lo mismo me pasa con Labrie). Lejos quedan sus primeros discos con DT y LTE, donde sí me sorprendió, y me pareció interesante su aportación.
Mangini me da igual, así que yo si que vería bien la vuelta de Portnoy, pero el tío sigue en tropecientas bandas… y no me olvido de los 2 últimos discos que grabó con DT (2007-2009), que para mi han sido los peores de la banda (junto con el Homónimo de 2013).
Aún así, para mi el problema real de la banda, como muchas bandas que llevan más de 3 décadas en esto, es el agotamiento creativo, la falta de frescura. Y eso amigos, creo que no se va a recuperrar salvo sorpresa mayúscula.
Mi impresión es que si Portnoy vuelve a DT estaría muy bien, pero no estoy tan seguro de que fuera el milagro para DT que muchos esperan. O simplemente será que yo estoy más o menos contento con lo que suelen sacar, con alguna excepción. Curiosamente los dos últimos discos con Portnoy de DT son de mis favoritos de la banda. Creo que los que menos me gustan son, por este orden, Distance Over Time, Octavarium, Falling into Infinity y Dream Theater.
Una reunión tipo la que ha hecho Helloween con algún invitado más (sobre todo algún cantante) y a girar con conciertos de tres o cuatro horas. Y que no tengan prisa por sacar disco. Si me quieren de manager que me manden un privado.
Perdona Invuctus, pero en el Keeper 2, son 4 tenas para Weikat, y 3 para Hansen ( entre ellas ‘I want out’)……
Esa y March of time se llevan el reflector de Hansen, pero también ahí está Save us, que es ESPECTACULAR.