Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Noticias Noticias Breves VAN HALEN – HELLOWEEN – SOULFLY – NIGHTFALL – MYTHIKA

VAN HALEN – HELLOWEEN – SOULFLY – NIGHTFALL – MYTHIKA

24

 

A Sammy Hagar le habría encantado la reunión de VAN HALENMichael Kiske habla del tema de HELLOWEEN “Kids Of The Century”Max Cavalera ya está con el disco de SOULFLYReediciones y vídeo de NIGHTFALLSingle de MYTHIKA

Sammy Hagar ha hablado con Eddie Trunk sobre los recientes comentarios del hijo de Eddie Van Halen Wolfgang en los que afirmaba que su padre planeaba una reunión con todos los miembros del grupo.

"Desde luego que estaba en mi radar. Nadie confirmó nada, pero era obvio que iba a suceder. No tenía muchas ganas de compartir el escenario con Dave, solo porque no es muy amigable. Le quiero, me encanta la música, todo eso, pero no es muy amigable. Siempre te va a pinchar para hacerte quedar mal y quedar él bien y todo ese tipo de cosas, pero habría sido una pasada. Habría sido un sueño hecho realidad."

Tenéis la charla completa a continuación.

Wolfgang Van Halen no descartó hace unos días un concierto homenaje a su padre.

Sammy & Eddie

Tanto Sammy Hagar como el propio Wolfgang han negado que vaya a haber ningún tipo de reunión.

El cantante reveló que había hecho las paces con el guitarrista antes de su muerte.

Eddie Van Halen falleció el pasado 6 de octubre.

Los últimos lanzamientos dedicados a VAN HALEN en esta noticia.

 


 

HELLOWEEN han publicado un vídeo en el que el cantante Michael Kiske recuerda el tema “Kids Of The Century”.

Los alemanes están ultimando su próxima obra.

La banda nos visitará el próximo mes de abrilHELLOWEEN actuará en el Sant Jordi Club de Barcelona el sábado 24 de abril de 2021, y en el WiZink Center de Madrid el domingo 25 de abril de 2021.

Nuclear Blast reeditó el 4 de septiembre los discos de HELLOWEEN “Unarmed”, “Straight Out Of Hell” y “7 Sinners”.

Su directo “United Alive” apareció el 4 de octubre de 2019 a través de Nuclear Blast. Tenéis todos los detalles del lanzamiento en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.

 


 

Max Cavalera ha hablado con Overdrive del próximo disco de SOULFLY.

"Estoy componiendo mucho material con Zyon (Cavalera, batería de SOULFLY e hijo de Max), tres veces a la semana. Tenerle en el grupo es una gran situación porque nos ponemos a tocar muchas ideas y sacamos cosas nuevas que no había escuchado nunca. Una de las cosas buenas de Zyon es que es muy libre, no es muy técnico pero sí un espíritu libre. Un poco como los antiguos ENTOMBED. Está un poco fuera de control, como un animal, loco y crudo. Hoy todo el mundo está obsesionado con el sonido perfecto y no me gusta eso nada. Me gustan los errores y que las cosas sean un poco locas. Si escuchas los primeros discos de KREATOR, la batería y los riffs están por todas partes. Es como si no hubieran tocado nunca juntos pero suena matador. Quiero volver al viejo sonido natural en directo para el disco de SOULFLY. No me preocupa demasiado el lado técnico, quiero capturar la crudeza del sonido, tipo HELLHAMMER. Quiero la locura y la belleza brutal para ese disco. Ir de KILLER BE KILLED a SOULFLY va a ser un gran salto en sonido y composición ya que son dos entidades muy diferentes. Nunca he tenido tanto tiempo para trabajar en un disco de SOULFLY así que este va a ser muy interesante. Respecto a la salida no puedo decir, no tengo mucha prisa por sacar el nuevo disco de SOULFLY. Solo quiero componer el mejor material que pueda. Sabré cuando es el momento adecuado. Diría que estaremos en el estudio con SOULFLY el año que viene, pero que eso signifique que un disco va a salir ese mismo año, no puedo decirlo en este punto."

Tenéis la charla completa en este enlace.

Soulfly

Su último directo digital “Live Ritual NYC MMXIX” apareció el 22 de mayo.

Más detalles en esta noticia.

Su última obra “Ritual” salió el 19 de octubre de 2018 a través de Nuclear Blast.

Más detalles en este bloque y los adelantos previos en este.

 


 

NIGHTFALL reeditarán a través de Season Of Mist los siguientes títulos:

29 de enero

  • Parade into Centuries (1992)
  • Macabre Sunsets (1993)
  • Athenian Echoes + Eons Aura EP (1995)

12 de febrero

  • Lesbian Show (1997)
  • Diva Futura + ‘Electronegative EP (1999)

Por este motivo han publicado un vídeo en directo grabado en los estudios Sierra de Atenas, Grecia para el tema “As Your God Is Failing Once Again”.

NIGHTFALL sacarán el 11 de diciembre a través de Season Of Mist una caja llamada “Holy Nightfall – The Black Leather Cult Years”.

La banda editará un nuevo álbum en marzo de 2021 también con Season Of Mist.

Su último disco "Cassiopeia" salió el 18 de enero de 2013 a través de Metal Blade Records.

Más detalles en este bloque.

Más sobre el grupo en esta noticia.

 


 

MYTHIKA han estrenado un nuevo single titulado "Believe" que sirve de adelanto a su próximo disco conceptual “Unholy Glory”.

MYTHIKA - Believe

El material se ha grabado en los estudios Hay Hielo y ha sido mezclado y masterizado por Dakaz Bracho. Las baterías se han realizado con el ingeniero Didier Parra, y los teclados adicionales han corrido a cargo de Ángel Giménez y Dakaz Bracho. Los coros han sido grabados por Guillermo Mayeregger, Francisco Troncoso y Miguel Ruiz.

Podéis conocer al grupo en su Facebook.

 

 

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

24 COMENTARIOS

  1. Aquella época de Helloween fue interesante. Compré en su día el «Pink Bubbles go ape» porque estaba de saldo el vinilo y creo que no hacia muchos meses desde su salida. Me atrajo el hecho de que fuese Tsangarides quién lo producía, màs sabiendo lo que acababa de hacer con Dickinson o Judas. La portada fue una advertencia. Ni sabia que Kai Hansen ya no tocaba cuando abrí el lp y un tal Grapow era el guitarra. Me pareció un lp terrible. De principio a fin. No lo soportaba. Màs sabiendo al poco que Kai Hansen tenía banda nueva y comprando un primer lp del que aún no habia oído hablar y que me volvió loco. En cambio, por alguna razón, «Chameleon» me entusiasmó. No sabría decir el porqué, pero habia màgia en ese disco y en los largos temas que incluía: Giants, Music, Revolution… por no hablar de los bellos temas lentos que incluía. De hecho, sé que esto sonarà raro, pero fue el último lp de Helloween que disfruté 100% aún reconociendo que casi acaba con los alemanes. Lo siguiente con Deris a la voz jamàs me llegó.

  2. yo tenia un monazo increible de algo nuevo de Helloween … recuerdo cuando lo compre y aquello sonaba «raro» no era lo que me imaginaba… esperaba algo parececido a los Keepers, esperaba mucho mas.
    Pero a mí ese disco me gusta y mucho, solo quitaria Goin’ Home por shit and lobster y I’m Doing Fine, Crazy Man por You Run with the Pack.

    Si se cojen todas las caras B de Helloween tenemos el Keeper III

  3. Pues a mí, el «Pink bubbles..» me acabó gustando y mucho. Creo que es de esos discos poco valorados, quizá por comparación con los anteriores «keepers…» la balada «Your turn» me parece impresionante, por poner un ejemplo.

  4. Pues Pink bubbles go ape para mi tiene un pequeño potencial que esta infravalorado, pero su producción me parece mala. Canciones muy mal mezcladas bajo mi punto de vista. Le faltan 2 temas medio buenos y quitar 2 malisimos como el «H.M Hámster y Goin Home»

  5. Pink Bubbles está infravalorado (o sobrevalorado, según se mire). Es un disco que no está a la altura de la discografía de los mejores Helloween (hasta el Dark Ride), para mí es el peor con bastante diferencia. Eso no quiere decir que sea un disco terrible, pero tampoco es nada del otro jueves.

  6. Tsangarides hizo una chapuza épica con ese álbum. Suena horrible, cierto que algunos temas tampoco ayudan (Heavy Metal Hamsters estará entre las tres peores canciones de la historia del Heavy Metal mundial, junto con «Heavy Metal Universe» de Gamma Ray y «Holy Smoke» de Maiden) pero también tiene temazos (mankind, someone is crying, the chance…)
    Yo sin embargo prefiero cualquier de los peores discos con Deris que ésto, o la absoluta tomadura de pelo que es Chameleon, del que salvaría el increíble Giants, I Believe y poco más.

  7. Pink Bubbles es un disco irregular, con temazos como Kids Of The Century, Someone is Crying, Mankind o The Chance, y luego otros muy poco afortunados. Eliminaron los dobles de guitarra clásicos del grupo y encima la producción le quitó fuerza a los temas. Pero a mi no me parece un mal disco. Chamaleon es… bueno, eso. Giants, I Believe, First Time y luego un intento de yo qué se qué

  8. Yo disfruto muchísimo de «Pink bubbles go ape». Tiene temas malos, sí pero los prefiero mil veces antes a todos los clichés que cualquier banda de power metal saco en los años posteriores.

    Aparte de los temas buenos que mencionáis (Someone’s crying o The chance son increíbles) hay algo que es la producción, que me parece muy buena. También la de Chameleon. No entiendo porqué motivo no os gusta. La batería de Ingo jamás sonó tan bien, por dar un solo apunte.

    Para mala producción, Timen of the oath o cualquiera de los nuevos e irrelevantes últimos discos. Hablando de estos últimos: sonido plaaaaaaano e impersonal, como es tendencia en el Metal actual. Un horror. Gracias a un tal productor alemán que disco que toca, magia que quita.

    • Totalmente de acuerdo.
      me ponen una canción suelta de los ultimos cuatro discos y me cuesta saber a que disco pertenece… eso no me pasa ni con el Pink Bubbles ni el Chameleon.

      PD: Lo del productor es de traca… tienen que ser muyyy colegas.

  9. Completamente de acuerdo
    Esos dos discos son malos en general pero tienen un «slgo» que te lleva a escucharlos de vez en cuando, …nosé, me relajan del resto.
    Lo del The time of The oath es de escándalo,
    en su época le pedí a un amigo que se había comprado el CD original, me lo grabase en casete cuando lo escuché sonaba fatal harto de escucharlo mal, me lo compré original y no, mi colega no lo había grabado mal ….es el disco que está producido como el culo, ( viniendo del máster io.. me parece el bajón sonoro increíble) otros discos posteriores con andi deris tienen la misma poca calidad de sonido,. entiendo que lo hacen aposta es así y ya está, …..pero suenan fatal

    Dos discos para lahistoria

  10. A mí los últimos discos no me parecen malos ni mucho menos, es más, «My god given right» me pareció un trabajo notable, lastrado por la basura de producción igual que todo lo que ha sacado la banda desde «Keeper Legacy». Igual se salva «Gambling with the devil», que me parece de lo mejor de la etapa Deris, aunque tampoco suena como debería.
    «Time of the oath» se lleva la palma en cuanto a producción putapénica, con lo increíble que suena «Máster of the rings», a ver si mandan a tomar por culo al inútil del Charly Bauerfeind ese, de todos modos, o Weikath y compañía están sordos o no lo entiendo, suena todo super comprimido y fatal siempre.

  11. Lo de las producciones de Helloween es algo incomprensible. Si TTOTO sonara como debiera sonar… que discazo. En cuanto a los últimos discos de Helloween, a mi me parecen buenos discos, especialmente el Gambling (que para mi es top 3 de la discografía) y 7 Sinners, aunque sí que es verdad que las producciones son mediocres.

  12. Hola,

    Yo creo que en su día a todos, viniendo de los enormes «Keepers», nos decepcionó el PBGA, pero pasado el tiempo es justo reconocer que no es un mal disco y que tiene grandes temas para la discografía de Helloween. También es verdad que un par de ellos son prescindibles pero yo no lo pondría entre los últimos desde luego. Parecido con el Chameleon. Lo disfruté bastante en su día. Bastante después me enteré de lo mal que había encajado entre los fans y la verdad, nunca entendí porque.

    Saludos.

  13. Ojuuuu a las reediciones de Nightfall. Época muy interesante de la banda, con aquel «Lesbian Show» que supuso un cambio de registro a sonoridad más heavy/death. La segunda mitad de los 90 fue muy prolífera para este tipo de bandas pero a la vez complicada. Venían tiempos de cambio. Gran sello era aquel Holy Records. A través de la maravillosa revista Grind-Zone, vía postal, me hice con una especie de revista-catálogo del sello francés y descubrí a muchas bandas. Era la casa de Nightfall, Godsend, Orphaned Land, Tristia, Elend, Septic Flesh…

    • Qué maravilla de Holy Records, añadiría Misanthrope, Natron, On thorns I Lay y Chaostar a tu alineación, uno de los mejores sellos de metal extremo.
      De Nightfall seguramente me pillaré los tres primeros, aunque Season of Mist se flipan con los precios, especialmente con los vinilos.

      • A los de Season Of Mist los recuerdo más con lanzamientos casi a finales de los 90 (Anorexia Nervosa, Oxiplegatz, …And Oceans). La verdad que tenía bandas que para mi, por aquel entonces, eran bastante rarunas. Se que más tarde comenzó a funcionar como distribuidor de otros sellos y pasó a reeditar bastante material de los 90.

      • Tio Emilio, me alegra de que a parte de escuchar buena música sigues comprando. Por lo que veo siempre compras vinilos ¿no? En la web se Season of Mist también compro de vez en cuando, pero claro, hay que hacerlo bien para ahorrar gastos de envío.

        • Sí, también CD, pero mis últimas compras han sido en vinilo, Fates Warning, Armored Saint y las reediciones de Laaz Rockit.
          En Season of Mist se pasan tres pueblos con todo, 30€ un vinilo doble de un grupo que editan ellos, es una puta barbaridad, pero bueno, es lo que hay. Quiero pillarme el nuevo de Audn, que me ha parecido una maravilla, a ver si lo encuentro algo más barato o consigo compartir gastos de envío.

  14. Pink tiene el lastre de estar tras los dos Keepers. Es un muy buen trabajo al que le sobran las dos canciones que no produjo Tsangarides: Heavy Metal Hamsters y Im doing fine. El resto tiene una de las mejores producciones del grupo en toda su carrera, y muchos grandes momentos con track list muy variado, la de Weikath, por ejemplo, es magnífica y ahí Kiske se sale en todo el tema. Y lógicamente ya sin Kai, no podían sonar igual. 30 años después, suena fresco y nada rancio.

  15. Acabo de hacerme con los vinilos de «Máster of the rings» y «The time of the oath». SONIDAZO el primero y horror el segundo.

    Con «MOTR» pasa lo opuesto al Metal actual:

    La banda parece estar en tu casa tocando a la vez que el sonido es real, sin demasiada edición. La mezcla te lo pone en tu cara.

    «TTOTO»:

    Lejano y emborronado, sin impacto. Parece que la banda esté tocando en la casa del vecino. Pese a todo, tiene su magia.

    Benditos dos álbumes, todo sea dicho.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre