Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z ALDERAAN – Crítica de «Frozen Tears» y foto de la banda

ALDERAAN – Crítica de «Frozen Tears» y foto de la banda

87

 

 

ALDERAAN – Crítica de "Frozen Tears" y foto de la banda

ALDERAAN

Tras la publicación de su primer tema y vídeo, realizado y grabado por Mario Rúiz de Krea Films, se desveló la identidad de sus integrantes, y publicamos la foto oficial de la banda.

ALDERAAN
  • Patricia Tapia – Voz
  • Manuel Seoane – Guitarras
  • Pablo García – Guitarras
  • Manuel Ramil – Teclados
  • Niko del Hierro – Bajo
  • Txus DiFellatio – Batería

ALDERAAN es una súper banda formada por músicos que todos ellos tienen sus grupos, y además muy grandes. La clara intención de ALDERAAN es hacer algo diferente, en paralero a su día a día, y por qué no, intentar un camino internacional, por ello han elegido el inglés como idioma.

Además, con respeto a todos sus compañeros, sirve como reconocimiento a Patricia Tapia, que se lo merecía. Patricia canta muy bien, dominando tonos altísimos que ni ella misma pensaba, y además lo hace en inglés de maravilla. No olvidemos que antes de MÄGO y KHY tenía una banda llamada NEXX.

Todos tienen su futuro y presente asegurado, pero esta banda paralela puede ser la otra vía para intentar lograr otros retos. ¿ Por qué no?

Rafa Basa

Fotografía: Nat Enemede

 

Nuestro redactor Alfonso Díaz, escribe estas líneas sobre la canción y el vídeo "Frozen Tears":

Históricamente en nuestro país siempre nos hemos sentido un tanto acomplejados a la hora de hablar de nuestros grupos más allá de nuestras fronteras. Quizás haya sido por el idioma, por las producciones, la distribución, los sellos… Afortunadamente en los últimos años esa situación se ha ido revertiendo y cada vez es más habitual ver a algunas de nuestras bandas formar parte de los carteles de los festivales europeos e incluso girar dentro de paquetes que recorren el viejo continente.

Tal vez lo que nos faltaba fuera una formación que aglutinara el talento y la experiencia de algunos de los músicos más representativos y carismáticos de la escena nacional, y eso precisamente es lo que nos brinda  este nuevo proyecto que nace bajo la denominación de ALDERAAN. Durante las últimas semanas han sido constantes las especulaciones y las quinielas en torno a quienes serían los músicos que formarían esta  superbanda teniendo en cuenta las pocas pistas de que disponíamos. Pues bien, hoy por fin esa incógnita ha quedado resuelta, y por si eso no fuera suficiente el sexteto nos ofrece su primer video-clip “Frozen Tears”.

Antes de repasar su alineación creo que lo justo sería hablar de su música, que es lo realmente importante. ¿A que suena ALDERAAN? Pues bien, habiendo dado unas cuantas escuchas a esta carta de presentación lo cierto es que practican un metal melódico que suena fresco, potente y contemporáneo, en el que  la fuerza y el virtuosismo de las guitarras comparte protagonismo con los teclados, todo ello respaldado sobre la solidez y el empaque de una base rítmica impecable, -de contrastada solvencia-, y rematado por una voz femenina que destila fuerza y personalidad a la hora de atacar su pegadizo estribillo. Podríamos decir que el resultado final es un  corte y un video-clip con una clara orientación internacional, -tanto musical como lírica-, ya que como habrás podido adivinar viendo el título  su letra es en inglés.  Hablando ya de lo que es el video-clip me gustaría destacar  esa ambientación fría, con la nieve cayendo sobre los músicos, y el dinamismo de sus imágenes, con su frontwoman  luciendo diferentes modelos mientras  canta y baila bajo una enorme luna llena.

ALDERAAN

Sin embargo lo que todo el mundo estaba deseando saber es quien hay detrás de ALDERAAN. Tal y como comentaba anteriormente la base rítmica  es de sobrada solvencia, y es que nos encontramos con el  tándem que conforman el bajista Niko Del Hierro y el batería Txus De Fellatio, compositor del tema. Para completar el doble ataque de guitarras tenemos a dos de los hachas más talentosos de nuestro país Manu Seoane, -responsable de los arreglos-, y Pablo Garcia, ambos dejando muestras  de sus habilidades técnicas en el solo del tema. Mientras que el encargado de completar el apartado instrumental es el maestro  Manuel Ramil, reivindicándose, una vez más,  como uno de los mejores teclistas del panorama nacional. Sin duda no debe ser tarea fácil ponerse al frente de semejante plantel de estrellas, pero si hay una vocalista que ha demostrado su valía a lo largo de los años y que tiene talento y calidad suficiente para asumir ese reto ella es Patricia Tapia.

En definitiva que nos encontramos ante el nacimiento de ALDERAAN, el que posiblemente sea uno de los proyectos más ambiciosos y con miras internacionales que ha dado nuestro país en los últimos años, y  “Frozen Tears” es su carta de presentación. Evidentemente tienen mucho ganado aquí, aunque sinceramente pienso que sus objetivos están más allá de nuestra fronteras. Sin duda calidad y experiencia no les faltan. Así que esperemos que este tan solo  sea el primer paso de una larga y exitosa carrera.

Alfonso Díaz

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

87 COMENTARIOS

  1. Me ha encantado. La verdad es que suena muy bien este tema.Patricia canta increíble y la música suena potente y melódica. Pero por desgracia solo el hecho de que Txus esté en la batería creará más polémica que la canción en sí.

  2. Si no teníamos bastante con este año y lo que nos espera, ahora aparece este supergrupo como broma de mal gusto.
    Y si alguien se ofende por mí comentario, lo siento, pero la libertad de expresión es un derecho. Y más cuando me he gastado dinero en comprar música y en ir a conciertos de estos músicos .
    Manda la pasta, y repito existe el derecho a expresarse libremente. Broma de mal gusto gestada en una situación de crisis sanitaria.

  3. Repito lo del post anterior. No suena mal. No descubre nada nuevo pero son buenos músicos menos obviamente uno. Se debería haber quedado quizás como compositor y letrista pero entiendo que el ego no sé lo permite.

  4. Si luego resulta que cada canción tiene unas influencias distintas (esta primera es más hard-rockera) y, sobre todo SOBRE TODO, que el resto de miembros componen otros temas, quizá pueda salvarse la situación.

    Que Txus sea el batería, si lo pienso… en el fondo me la suda. Este grupo me puede interesar como grupo de estudio, y ahí las baterías no tienen problema.

    Lo que ha sido un bajon tremendo, al menos con el primer tema, es esperarme una banda que sea «fusión» de las otras (vale, nunca se prometió eso, pero es que si no es eso… ¿para qué?) y encontrarme que realmente (de nuevo, juzgando solo en base al primer tema) sean «mercenarios tocando Mago de Oz».

    • Es que una fusión musical de Warcry (power), Avalanch (power/progresivo), Saratoga (heavy), Mago (Folk rock). tampoco iba a dar algo muy novedoso…
      Por otro lado las super bandas siempre son más marketing que otra cosa, Saratoga comenzó como una super banda, Avalancha ahora son una super banda, Avantasia, Mr Big… y cada una tiene su sonido como banda no como un frankenstein de estilos de sus integrantes.

    • Lo mismo pienso yo. Y… por cierto, parece una canción hecha en una probeta…Si esto es lo que se quiere exportar a «Europa»… Ahí tenéis a los Angelus sin ir más lejos que le dan 1000 vueltas en composición y originalidad.

    • Yo tampoco puedo con ella y mira que lo he intentado, pero es que a veces me parece hasta molesta su voz. En fin, el tema esta way, yo creo que ahi la mayoria estamos tan de acuerdo como que la cosa se queda ahi, esta way sin mas. Ni es lo mejor que tenemos en España cantando en ingles ni como dicen otros tantos no creo que tenga un largo futuro como banda. En cuanto a txus, seguir dandole vueltas a su nivel como baterista creo que es repetirse demasiado. Es un buen compositor y en ocasiones gran letrista y junto al dios jose andrea saco varios de los mejores discos de metal español. Aunque sea por eso vamos a tolerar su nivel como musico.

    • Menos mal, no he dicho nada porque poco más o menos que parece una mezcla entre Tarja, Kiske, Dio y Floor Jansen si lees los comentarios en el post anterior y no has escuchado nada.
      Me parece una voz de pito estridente y dañina para los tímpanos como pocas. Casi hubiera preferido a Txus a la voz…

    • No eres el único. Lo he escuchado un par de veces y la voz me mata. No entro a valorar si lo hace bien o mal (entiendo que con tantos músicos de nivel será correcto técnicamente hablando) pero me resulta casi hasta molesto. Pero bueno, para gustos colores. Esta canción me ha dejado indiferente. La presentación de Manuel Ramil de su otra nueva banda (Adventus) sin embargo me ha dejado con ganas de más…no será tan fresco y/o yo seré más viejo, pero seguir escuchando a Víctor me mola (y sin necesidad de desgañitarse a alcanzar agudos). En cualquier caso, mucha suerte a todos!!!

    • A mi en Mago y en Khy como que no me convence, En cambio en el disco «Colorus» de Nexx me encanta como canta. También era su antigua banda donde tendria libertad compositiva. Ahora es «Simon dice»

  5. A mi Angelus me encantan pero de originalidad van justitos, siendo benevolente.

    En cuanto a Alderaan, digo yo que por un tema sacar tantas conclusiones me parece exagerado. Yo espero buenos temas de heavy rock y este para mi lo es

  6. Realmente, me siento bastante plof después de conocer los integrantes del grupo. Claro, es culpa de uno por hacerse ilusiones, pero con tanto bombo, realmente uno no espera un «Mago de Oz y amigos». El tema, eso si, no está nada mal, y Patri, pues bueno, no vamos a descubrir ahora la tremenda vocalista que es. Pero repito, me siento algo defraudado, conmigo mismo para empezar, pero creo que fue mucho (demasiado) ruido y pocas (muy pocas) nueces.

  7. Voy a intentar ser elegante: han salido grandes discos en las últimas semanas que no han tenido reseña y se hace reseña de esto? Un tema, y encima descarte de cualquiera de los últimos discos del txus de Oz?
    O.O

  8. Yo no entiendo la polémica de que la formación sea la que es. ¿Por qué debería ser otra? Ahora bien, el señor Txus haría bien de controlar su ego, que eso de poner que ha compuesto la música y letras al principio del vídeo…

    Primero es que en el concierto internacional nadie sabe quién es, segundo que intentar vender una imagen seria, profesional y competente y seguir usando el latiguillo de Di Fellatio es incompatible y tercero, que esto de ponerse en un vídeo como compositor no se le ocurriría ni a Yngwie Malmsteem.

  9. Musicalmente nada mal, pero la voz bufff, no digo que cante mal, pero ese timbre no se no se, yo pensando que seria mas una onda a.o.r. por el tipo del nombre del grupo.

    Podrían a ver llamado a otra como Beatriz Albert, ella si podría ser la candidata perfecta u otra cantante, es mi humilde opinión.

  10. Pues yo la verdad, para mi este tema es mejor que cualquiera de los que han hecho cualquiera de ellos en sus respectivas bandas, bueno al menos de lo que yo he oido. No aportan nada nuevo, y he oido esto miles de veces en otras bandas, pero oye tengo que reconocer que el tema mola mucho

  11. Me gusta la canción pero no me gusta el hype y sobre-atención que se le está dando desde esta web. ¿desde cuando un videoclip anticipo ha tenido un artículo de crítica y bien extenso? WTF. Vais a hacer que los aborrezcamos antes de tiempo y pese a que suenan bien.

    • Es precisamente por eso por lo que mi primera impresión fue tan sumamente decepcionante.

      Ya al final de la noche, a la 4ª escucha… tuve que reconocer que sonaba potente, con energía. El problema es que suena totalmente trilladísimo, suena a los singles hard-rockeros de Mago. No sé, te esperas que los músicos aporten, no que simplemente interpreten.

  12. Y dale ahora con noticias de este tipo… Siempre lo he dicho, esto hace que se aborrezca mas al grupo…. Pero debe ser que lo importante es que se hable aunque sea mal…
    Entiendo que buena pasta se habra dejado el grupo en crear estas noticias, y de esta manera, porque de momento (quizas el resto del disco sea cojonudo)… Un pluf absoluto.
    A veces, esto mas que un portal de musica, parece una plataforma de promocion de los cuatro personajes de siempre…

    • Con perdón, pero esto es el mantra de siempre con las noticias de siempre. Y sin embargo aquí estamos todos, petando las noticias con comentarios. Incluidos los que dicen que por qué esto es noticia y que qué bombo se le da. En resumen, un montón de comentarios.
      Por eso Rafa va a seguir poniendo este tipo de noticias. Aunque los aborrezcas por la promoción, vas a entrar a decirlo.
      Y no es malo, ojo. Es comprensible. ¿Por qué no hay comentarios en el post del disco de EstosQuienesSon? Pues porque aunque sean mucho mejores que Alderaan, tenemos una información limitada y no podemos escuchar todo lo que sale, pero en cambio putear al Txus es trámite obligado en la parroquia (o elogiarlo, me da igual). O pinchar en el vídeo 10 segundos aunque sea. Y esto Rafa lo sabe jajajajaja.

        • No cabe duda que noticias de txus mas o menos es click bait asegurado… Aunque segun que noticias ya no tienen tanta repercusion,, mi duda es si esto favorece la imagen (que no la afluencia) de este portal… Yo no critico a Txus, porque ese es su rollo, crear polemica y poco mas… Critico la bajada de pantalones de ciertos medios ante este tipo de situaciones… Aunque a la vez, lo entiendo.

          • Crear polémica y poco más…,olé tus miembros. Crea un grupo nuevo, saca una canción…,pero no, crea polémica. En todo caso la dichosa polémica la creamos nosotros.

  13. A mí me sigue pareciendo un temazo. Y no lo veo tan mago de Oz. Dicho eso, veo unas cuantas cosas:
    -Si lo que pretenden es venderse fuera y por eso cantan en inglés, yo la verdad es que de entrada no les veo recorrido. Es como si algo llegara tarde y mal.
    -Con estas reuniones que se están produciendo, y más que van a llegar, se repite la misma fórmula. Parece que hay un tipo que crea y los demás son simplemente ejecutantes. ¿Qué va a ocurrir en Alderaan? No lo sé, pero en ese grupo hay como mínimo tres buenos compositores: Manuel Ramil, Txus y Niko del Hierro. Me parecería un desperdicio tenerlos hay tocando notas.
    -Hay que esperar a ver qué más tienen que ofrecer. Aunque yo me apunto ya para comprar el disco y no soy ni fan de Txus ni de Mago
    -Las letras de Txus no me suelen gustar porque me parecen muy cursis. En inglés, curiosamente, pueden quedar mejor porque es un idioma que se presta más a decir cosas poco profundas con una buena sonoridad.

    Yo la verdad es que estoy contento. Soy el único por lo que veo.

  14. Pues lo acabo de oir entero y el disco de Lords of Black me parece un trabajazo. Más melódico que sus predecesores y supongo que mucho más accesible al público en general, no obstante, de lo mejor y de largo que se ha sacado en este país en lo que llevamos de este terrible año. La percusión está fenomenalmente ejecutada, lo de Tony no voy a descubrir ahora la pólvora, Ronnie para mí es una de las mejores voces del panorama internacional por muchas acusaciones de voz plana y el sonido me parece natural nada, recargado ni artificial (se nota que no ha salido de Cube). Un discazo.

    • Nunca he entendido, y sigo sin entender, esa superioridad moral de los que escuchan los grupos «buenos de verdad» y necesitan decirlo constantemente a los que escuchan «mierdas de Txus». Espero no ser muy borde porque lo digo amablemente (siento si no lo parece), pero ¿qué más dará? No lo entiendo por muchas vueltas que le doy. De puta madre por Lords of Black ojo. Que me parece muy importante lo que están haciendo. Que le vaya bien a todo el mundo, que la gente escuche lo que quiera escuchar y todo el mundo contento.

          • ¿La entrevista de Alderaan? ¿O de Lords of Black? A ver, yo lo que he entendido es lo del típico comentario donde se está hablando de Warcry o Mago, grupos que se dice que no tienen muy buena calidad con mucha frecuencia y te suelta alguien: «Estupendo el disco de Visceral Desecrator» para dar a entender que él no escucha mierdas y tiene buen gusto de verdad. Lo que me parece una contradicción, pues si tu gusto está por encima de los demás resulta paradójico que tengas que mezclarte con la plebe magowarcry para decir el buen gusto que tienes. Pero olvida el comentario anterior, es probable que viera algo donde no lo había. Y si lo había, pues bien también. Sin malos rollos.

          • @Rebelman creo que has entendido lo que no era, de hecho, yo ya puse en la noticia del video de Alderaan, que a mí el tema me había sorprendido gratamente.

            No he comentado el disco de Lords aquí por intentar ‘picar’ ni sacar hombro por encima de los fans de nadie, pero es un tema de rabiosa actualidad que no creo que goce muchas más noticias en el futuro inmediato (eso de sacar las críticas/entrevistas de los discos un mes antes del lanzamiento al público general es lo que tiene) solo pretendía dar a conocer un disco no tan mediatico, creo.., en una noticia donde va a entrar mucha gente de todo el mundo hispanohablante.
            Sin malos rollos yo tampoco, no pretendia molestar a nadie!

  15. Que manía de «autocriticarnos» tenemos los españoles de verdad !!!! Si este tema lo publican como si fuera de un grupo sueco sin saber que es Txus quien lo compone y toca la batería y el resto de músicos son españoles, seguro que estaría muy bien valorados.
    Por otra parte comentar que Txus no me parece un gran batería pero sí un buen compositor. Para mí lo más difícil de componer no es que lo que compongas sea complicado instrumentalmente, sino que «atrape» al mayor número de gente posible (Muchas de las mejores canciones de Heavy Rock de la historia son de lo más sencillo como Smoke on the Water, Paranoid, Higway to Hell, We will rock you, …)

      • Aunque no lo creas los heavys no somos tan distintos de los poperos y reggetoneros… al final le damos importancia máxima a la voz y muchas canciones usan los mismos patrones y acordes que canciones de reggeton, pop, etc… Nos las damos de valorar la complejidad musical, pero cuantas bandas de metal progresivo llegan a lo más alto del mainstream metalero? Cuantas bandas tendrán unos músicos acojonantes, pero como la voz no nos gusta ya no lo oímos?

      • En su dia lo que escribía fue muy original y novedoso…Pero lleva años repitiendose con sus metáforas que repito hasta los primeros 2.000 funcionaban…Luego ya no. Pero bueno para los chavalillos pues funcionará…Como batera pues bueno ya sabemos como es…Eso si en las entrevistas, marketing y concepto de bandas es el puto amo. Si dejara componer a los demás pues a lo mejor no sonaría todo a lo mismo… a txus…

  16. Escuchado tranquilamente en Spotify. El tema no va a ser recordado, pero suena muy bien. Txus en estudio no está nada mal, en directo será otra cosa, pero tampoco creo que va a hacer el ridículo.
    Pienso que si esto lo hubieran lanzado en plan solo audio sin decir que miembros participaban y hubieran desvelado poco a poco hubiese dado mas que hablar y hubiese dado algún que otro zasca.
    Y me sorprenden las criticas a Patricia. Suena bien, suena potente, si analizamos el resto de posibles cantantes hubieran muerto a mitad del tema.
    A mi estas cosas me alegran estos tiempos, sin conciertos y con un futuro incierto, estos proyectos animan el cotarro.

    • Hace mil que no veo a Mago en directo, pero entiendo que con la buena guardia pretoriana de músicos de la que se ha rodeado tanto aquí como en Mago, usando metrónomo le da para salir más que airoso..

      • Yo les vi en el último Rock Fest y me gustaron También me gustó su actitud por mucho que les critiquen.
        Tienen discos mejores y peores, pero tenemos que agradecerles que mantengan viva la llama del Heavy más allá de los medios especializados. Os gusten o no, son de los pocos que sobreviven a la plaga de sucedanios de música actuales donde ni hay ni instrumentos y ni las voces son reales (todo es autotune)

        • Bueno, es tu opinión, totalmente respetable, pues en cuanto a gustos, ya se sabe. Yo les he visto dos veces en directo, una vez en la gira del Gaia I (madre de Dios, cuánto ha llovido desde entonces), y otra vez en la Gira del Illussia, ya con Zeta y demás. Esta vez ni los terminé de ver, me aburrieron soberanamente. Las frases entre canción y canción de Zeta parecían estar escritas en un guion para repetirlas, sin alma, sin carisma y sin nada.
          Dicho esto, entiendo que sigan gustando a mucha gente, a pesar de haberse convertido en una banda de -buenos- músicos mercenarios del todopoderoso Txus, pero mi opinión es que han pegado un bajonazo enorme en los últimos años, y el último disco es un disco de refritos y autoplagios. El chicle no estira más, por lo que veo. La música de este tío consiguió marcar mi infancia/adolescencia y ahora soy incapaz de escuchar los últimos discos.
          Deseo suerte a Alderaan, pero no deja de ser un grupo que llega como quince años tarde a todo, y me temo que si esto tira para adelante, no tardarán en ponerse a malas entre ellos, porque hay demasiado talento ahí metido como para ponerse a las órdenes del que -siempre a mi parecer-menos talento tiene.

          • Elgard, gracias por tu educación y comprensión al responder. Que conste que Mago me gustan pero no son de mis grupos cabecera (soy de los viejunos de Barón, Obús, Panzer, . Je, je, je), pero me duele que mucha gente critique por criticar y con mala baba, si no te gusta algo no lo escuchas y punto. Creo que cualquier músico de nuestro rollo se merece el máximo respeto por tratar de vivir de una música tan minoritaria y minusvalorada, y más si ha llegado dónde lo ha hecho Mago.
            Yo tengo la suerte de no ser muy exigente y con que suenen guitarra, bajo, batería y un vocalista decente ya lo disfruto. Seguro que es una ventaja de los que no sabemos mucho de música, je, je, je

  17. La canción tiene momentos buenos y el estribillo parece haberlo escuchado en miles de canciones, pero pese a eso, el tema en general me ha gustado bastante….

    Y sobre la voz de Patricia… es verdad que se te queda el agudo metido en el oído y más, pues mientras escribo estas palabras tengo aún el pitido metido… Pero no me desagrada la voz, me gusta bastante-

  18. Nunca me ha gustado Mago de Oz y al personaje de Txus no le tengo tirria como muchos de por aquí.No se si es buen o mal músico, no he tocado nunca un instrumento así quien soy yo para decír que el tío es un paquete. A esta nueva banda le deseo mucha suerte, aunque lo que he escuchado me suena a más de lo mismo.

    • Aunque no sepas de música (yo tampoco), si lo hubieras visto en directo (yo lo he visto muuuchas veces hasta ese 30 de diciembre de 2011 en que partió el verdadero mago) comprenderías que no ha nacido para eso precisamente.

  19. Gracias a los más de 200 mensajes de las últimas 2 noticias… Y los miles de visitas a la página rafabasa.com… Jaja. . .

    La canción está muy buena… Y me alegra por paty que es una excelente vocalista.

  20. Qué nos gusta una polémica jaja. Como primera canción no está mal. Parece el típico single para salir del paso mientras se prepara más material, que me imagino que ya tendrán o tendrá Txus porque algunos con tantos proyectos en marcha y no sólo de bandas dormirán 2 horas al día.
    Espero con ansiedad las siguientes 10 noticias para anunciar la noticia de que en la siguiente noticia ya habrá otro videoclip.
    Y por cierto y sin ganas de jaleo. Comparar como han hecho a Ulrich con Txus es como comparar a Suárez con Braithwaite.

  21. A mi el tema me ha gustado mucho.
    El «estribillo» quizás «se haya escuchado un millón de veces antes», pero me encanta.
    Y criticar a Txus… es como hablar de fútbol, todos somos entrenadores y entendidos en la materia.
    Quizás sea una persona ¿polémica? ¿No querida? Pero el compositor de obras maestras como «En un lugar…», «Finisterra», «Gaia» (por poner solo tres ejemplos) se merece el mayor de los (nuestros) respetos

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre