Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas H.E.A.T – Entrevista con Kenny Leckremo

H.E.A.T – Entrevista con Kenny Leckremo

11

 

 

 

Entrevista con Kenny Leckremo

– Hola Kenny. Bienvenido a H.E.A.T.  de nuevo.  ¿Cómo se produce la llamada, el primer contacto, la oferta?

Kenny.- Bueno, nosotros hemos seguido en contacto a lo largo de los años, siempre hemos sido buenos amigos. Contactaron conmigo hace unos meses, y hubo un momento, alrededor del verano, en el que empezamos las conversaciones sobre un posible regreso mío a la banda. Diría que empezamos a hablar hacia finales de verano, y sabía que había ciertos deseos, sobre todo por parte de Erik, de seguir otro camino, así que la banda abrió el diálogo para un potencial regreso mío.     

– Tú fuiste el cantante de la banda desde sus inicios hasta 2010. Llevas 10 años fuera del grupo. ¿Cómo has visto la trayectoria de H.E.A.T. y su ascenso claro en estos años?

Kenny.- Creo que ha sido algo absolutamente increíble. Siempre he seguido al grupo desde que me marché, de un modo u otro. En todo momento he intentado estar en contacto con ellos, he seguido su éxito con los discos, les he visto crecer como banda en los conciertos y ha sido fantástico presenciar eso como persona ajena al grupo. Me ha encantado verles desarrollarse desde el grupo que eran cuando yo estaba con ellos, hasta convertirse en esta gran banda establecida. Para mí ha sido muy impresionante, siempre he tenido unas expectativas muy altas para ellos, y lo que han conseguido es increíble.

H.E.A.T

– Por cierto, ¿Qué pasó para que dejaras de formar parte de la banda en 2010?

Kenny.- Es una situación un poco complicada. Yo era joven y estaba algo confundido con lo que quería para mi vida. He pasado muchos años sin casa, girando constantemente, tocando, durmiendo en sofás en casa de otros miembros del grupo, y nunca he tenido una oportunidad de establecerme por mí mismo, hasta que llegó un momento en el que tenía que establecerme por mí mismo.

El caso es que en aquel momento todo esto se había convertido un poco en un problema para mí y sabía que no podía ser el cantante que H.E.A.T. necesitaba para pasar al siguiente nivel. Sentía que tenía muchas cosas perturbándome en mi mente que impedían que me centrara para ser el cantante que necesitaba el grupo, así que la única opción que tenía era dejarlo para que encontraran el cantante que necesitaban, era lo que sentía. Obviamente pensándolo ahora había muchas otras cosas que influyeron, y estoy simplificando un poco, pero fue una decisión difícil, dejar un grupo que has empezado, y de hecho aún no he conseguido entender por completo porque tomé esa decisión, pero parecía lo correcto en aquel momento.

– ¿Y qué opinas del paso de Erik Grönwall por H.E.A.T?

Kenny.- Bueno, como he dicho yo me marché porque ellos necesitaban algo más, y por suerte encontraron a Erik, que sin duda ha hecho un trabajo absolutamente fantástico e increíble.

– Que vueltas da la vida, él te sustituyó y ahora eres tú el que le sustituye… ¿Pensaste alguna vez en que esta pasaría?

Kenny.- La verdad es que siempre tuve cierta sensación en mi interior que me decía que nuestros caminos se volverían a cruzar, pero no estaba seguro de como. No creo que esperara que fuera así, pero sí que sentía dentro que algún día nuestros caminos se volverían a encontrar y que volveríamos a trabajar juntos de alguna manera.   

Siempre sentí que H.E.A.T era una parte de mí, pero nunca habría esperado una petición para volver al grupo.

– Hay quien opina que ahora la banda gana un cantante, pero pierde un frontman. Tú posees unas cualidades vocales excelentes, eres más melódico si cabe que Erik Grönwall, pero él en escena era imparable, estaba realmente loco. ¿Cómo te vas a acoplar ahora a la banda en ambas facetas?

Kenny.- Voy a retroceder un poco en el tiempo. Cuando empezamos a tocar juntos, Jimmy, Eric, Crash y yo, estábamos juntos en la misma banda llamada TRADING FATE, antes de H.E.A.T En aquella época tocábamos un rock distinto, más metal, muy influenciado por la NWOBHM y otros grupos. En aquel momento yo era un frontman diferente, corría como un loco por el escenario… y no estoy necesariamente comparándome con mi yo anterior o con Erik, pero sí que pienso que mi época en H.E.A.T, no es una buena representación de lo que soy ahora como cantante y frontman. En aquel momento había perdido mi confianza, no estaba bien, no vivía de forma saludable, y no tenía la forma física para soportar ese tipo de actuaciones, algo que ahora ya no es el caso para nada.

– Me imagino que estarás preparado para las críticas, las buenas y las malas…

Kenny.- Sí, totalmente. Creo que siempre que una banda hace un cambio como este, tienes que aceptar lo bueno y lo malo. Para mí ser el cantante de H.E.A.T es mi pasión, siempre he querido hacer esto antes de que esto sucediera, quiero hacer justicia a la banda para los fans y tengo muchas ganas de volver al escenario para mirar a todo el mundo a los ojos y demostrar que la música es lo que importa, ofrecer un espectáculo en directo tremendo, que es de lo que se trata. Y voy a hacer todo lo que esté en mi mano para demostrar al mundo que H.E.A.T. sigue siendo una fuerza que tiene que ser reconocida. Sin quitar nada de los últimos 10 años, pero quiero de verdad seguir con lo que es hoy H.E.A.T. moviéndonos hacia el futuro, no solo musicalmente, también como espectáculo en directo.

– Has estado últimamente involucrado en una gira por teatros, incluyendo España, de un musical de QUEEN llamado RHAPSODY of QUEEN. ¿Cómo ha resultado la experiencia junto a cantantes como Alberto García (BEETHOVEN R.), Thomas Vikström o Diego Valdez?

Kenny.- Ha sido increíble. Y antes de nada quiero decir que me encanta España, he estado viviendo allí unos dos años más o menos. Volviendo al musical, fue fantástico, lo pasé muy bien girando por toda España. También pasé mucho tiempo montando conciertos en el centro de Madrid, en el Teatro Calderón, Rialto, y me encantó. Me gustó mucho trabajar con esos cantantes tan increíblemente profesionales, Thomas, Diego, Inés, fueron todos increíbles y lo pasamos muy bien. Fueron fantásticos no solo como intérpretes, también como amigos.

Por decirlo de alguna manera fue una buena toma de contacto para lo que estaba por venir.  

H.E.A.T

– ¿Seguirás girando con RHAPSODY of QUEEN? Imagino que ahora H.E.A.T. será tu prioridad una vez que se pueda volver a la normalidad y girar…

Kenny.- H.E.A.T. es sin duda mi prioridad principal, y así tiene que ser. Quiero de verdad llevar a H.E.A.T. más lejos incluso, salir y demostrar al mundo que H.E.A.T. va a ser algo de lo que va a hablar todo el mundo. Creo que básicamente eso deja claro que H.E.A.T. es lo principal, es lo que hago ahora.

Los otros proyectos, son interesantes y divertidos, y quien sabe, a lo mejor participo en algo en el futuro, pero H.E.A.T. es sin duda mi número 1.

– Hablando del futuro, ¿ya hay ideas para un nuevo álbum de estudio de H.E.A.T. contigo a la voz? ¿A que suenan las nuevas composiciones? ¿Más cercanas a la onda hard rock de “Address The Nation” o “Tearing down the walls” o cerca de un disco más experimental y distinto como fue “Into the Great Unknown”?

Kenny.- Hemos empezado a hablar del tema, pero hay que tener en cuenta que el último trabajo está aún muy reciente, salió en febrero y con esto de la pandemia ni siquiera han podido girar para presentarlo, así que aún es pronto. Por supuesto que se ha tocado el tema pero no hemos concretado nada aún.

– Por cierto, ¿qué opinas de ese disco, “Into the Great Unknown”, que tantas críticas diferentes tuvo?

Kenny.- Sí, es cierto. Para mí “Into the Great Unknown” es una expresión del grupo para jugar con el sonido, con su forma de expresar la música. Es algo difícil de hacer, encontrar un equilibrio entre algo que te llene como músico, y algo que te suponga un desafío, algo que ponga en una situación difícil musicalmente, y creo que eso es lo que estaban intentando hacer, desafiarse a ellos mismos musical y artísticamente.

Creo que todas las bandas necesitan un momento así para hacer algo similar. Si te fijas en la mayoría de las bandas grandes de rock lo han hecho, han sacado discos que no suenan exactamente igual a lo que hacían, porque necesitan sacar otra parte suya como músicos o artistas, creo que es una expresión de ellos como artistas.

Y creo que “Into the Great Unknown” es eso, hubo gente a la que le encantó, y gente a la que no le gustó nada, pero esa es la naturaleza de la bestia, es como es la música, una batalla constante dentro de cada artista. Yo me alegro de que la banda haya tenido la oportunidad de hacer un disco como “Into the Great Unknown” porque la mayoría de las bandas necesitan sacar un disco con el que desafiarse para crecer, para ponerse en una situación en la que reconozcas lo que quieres ser y como quieres sonar.

– Ya se han anunciado fechas para tocar en directo, y estaréis tocando en Barcelona, Madrid y Burgos los días 21, 22 y 23 de octubre de 2021. Supongo que habrá muchas ganas de volver a la carretera…

Kenny.- Sí, por supuesto, sobre todo porque vamos a tener un montón de temas para elegir a lo largo de muchos años de música maravillosa. Va a ser muy emocionante, sobre todo para mí.

– Y tú de cantar temas como “1.000 Miles” …

Kenny.- Y no solo “1.000 Miles”, hay un montón de canciones que tengo muchas ganas de cantar, incluso de las que se hicieron sin mí. Creo que va a ser un repertorio increíble.  Tengo muchas ganas de tocar canciones de “II”, temas que salieron hace poco porque no han podido girar con ese disco. También tengo ganas de repasar los discos que han sacado con Erik, va a ser increíble porque hay canciones que me encantan y va a ser fantástico cantar esos temas.

– ¿Crees que con tu vuelta ahora H.E.A.T. recuperaréis temas de los discos en lo que tú cantaste originalmente?

Kenny.- Por supuesto, también tengo muchas ganas de cantar los antiguos clásicos del primero o el segundo disco por ejemplo. Creo que eso es algo inevitable y que vamos a hacer seguro. Creo que eso también es lo que quiere ser H.E.A.T. Tocar los temas favoritos de todos los fans, no importa cuando descubrieras a H.E.A.T., vamos a tocar los temas que quieres escuchar, y eso incluye mi época en H.E.A.T., vamos a asegurarnos de tocar todos los temas que el público quiere escuchar.

– ¿Qué nos puedes contar de tu álbum solista, "Spectra"? Es normal que con tu regreso a H.E.A.T ahora el disco levante interés entre más fans…

Kenny.- Bueno, yo quedé muy contento con ese disco, es un álbum un tanto personal pero creo que tiene buenos temas que podrían llegar a algunos seguidores de H.E.A.T. Sí que estaría bien que con mi regreso a la banda el álbum generara más interés.

H.E.A.T

– Para terminar. ¿Sabes las razones por las que Erik ya no va a seguir en la banda? ¿Fue expulsado o ha dejado el grupo él? En ese caso, ¿sabes a que va a dedicar su futuro?

Kenny.- No he hablado en condiciones del tema con Erik, pero creo que Erik quería centrarse en otra parte de su vida y en otros proyectos. Creo que esa es una de las razones principales. La vida es un cambio constante y tienes una oportunidad para hacer cosas diferentes con tu vida. También ha sido el cantante de H.E.A.T. durante una década y eso es mucho tiempo. Supongo que quería dedicarse a otras cosas, eso es lo que yo creo ahora mismo.

Supongo que en el futuro tendrá una oportunidad de aclarar sus razones, pero creo que eso que he dicho es lo principal.   

– Despide la entrevista como desees…

Kenny.- Muchas gracias por la oportunidad y por contactar conmigo. Tengo muchas ganas de volver ahí y abrazar a los fans. Dejar claro a todo el mundo que H.E.A.T. es una fuerza para ser reconocida en el futuro, os lo aseguro.

Rafa Basa

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

11 COMENTARIOS

  1. Gracias por la entrevista. Yo creo que Kenny es un sensacional cantante, además se le ve humilde y muy buen tío, las veces que le he visto en el musical de «History Of Rock» se salió. Espero que los fanáticos de Erik le den una oportunidad, porque estoy escuchando muchos comentarios en contra de que no va a ser lo mismo, y yo creo que va a sorprender mucho.

  2. Como ya se dijo el día que se anunció su vuelta, el Kenny de ahora, no es el de hace 10 años. Ha ganado mucho con el rodaje que ha tenido en los musicales y canta mejor que nunca. Además, como frontman se le ve muy suelto.

    Me alegro de la vuelta de Kenny a H.E.A.T y mira que Erik me encanta.

  3. Por lo que se ve cuando dejó H.E.A.T estaba pasando por ciertos problemas, estaba menos en forma, tenía inseguridades y lo dejó porque esos problemas no le dejaban centrarse, ahora vuelve mas centrado, en forma y con ganas de comerse el mundo, creo que lo hará muy bien.

    Sobre The Great Unknow, cuando lo escuché de primeras me pareció horrible, al salir II me enganché de nuevo al grupo y le di mas escuchas y la verdad es que para mi ha ganado mucho, suena distinto pero lo veo con otros ojos, ahora siempre que escucho II sigo con Into The Great Unknow.

    Lo que si podrían probar ahora con esto de la pandemia que no hay giras es a regrabar algunos temas destacados de los últimos 4 discos con su voz para ir calentando

  4. Un cambio que ojalá salga bien,. Se le ve buen tipo y tiene pinta que lo va ha hacer bien , además a ganado físicamente mucho.
    Ojalá podamos verlos de gira el próximo año…..

    Muy buena entrevista x cierto.

  5. Me enamoré de esta banda en 2008, cuando acababa de salir del horno. Y claro, es obvio que no me desagrada en absoluto la vuelta de Kenny. Pero tengo que deciros que Erik llegó a calarme como Kenny nunca lo hizo, la etapa de Erilk enb HEAT es inigualable, vaya discos, vaya canciones, qué energía. Además Erilk es de los mejores frontmans de la escena desde que comenzó en la banda. Su voz en directo se tambalea, cosa que no le pasaba a Kenny en su día (los vi en directo en 2008 cuando teloneaban a EdGuy. Aluciné), pero Erilk encima del escenario es un dios del Rock. Me da penita la verdad, le voy a extrañar muchísimo. Le deseo todo lo mejor en su nueva etapa y desde aquí le doy las gracias por todos estos años, porque HEAT y Dynazty son bandas que salieron por aquellos días y que se conviertieron para mí en grupos de cabecera. Imprescindibles en mi vida.

    Por supuesto, expectante me hayo por ver el nuevo material de HEAT con Kenny al frente nuevamente. ¡Les deseo lo máximo!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre