Wendy Dio habla de la biografía y el documental de Ronnie James Dio – Disco acústico de Steve Perry – EP y vídeo de SOILWORK – Reedición de STATUS QUO – Nueva obra de HEADON
La viuda de Ronnie James Dio Wendy Dio ha hablado con la emisora de radio WSOU sobre el esperado documental sobre el cantante y su biografía.
![]() |
Acerca del documental.
"Hemos empezado a trabajar con BMG, con estos directores que han hecho un montón de cosas. Estoy muy contenta con ellos. Obviamente ahora todo está parado, pero irá desde la infancia de Ronnie recorriendo toda su vida. Creo que han entrevistado a Jack Black, y creo que han entrevista a todos los miembros de la banda de Ronnie, Doug Aldrich y creo que Jeff Pilson. Estaban preparándose para ir a Arizona a entrevistar a Rob Halford y Lita Ford, y después planean ir a Inglaterra para hacer lo mismo con Tony Iommi. Con Geezer Butler ya estuvieron. Va a haber historias interesantes de diferentes personas, y yo he encontrado un montón de películas viejas en Súper 8 y cosas, así que va a ser muy, muy interesante. Va a mostrar muchas cosas que la gente no ha visto nunca. Nuestra intención es llevarlo al festival de Sundance como una película, así que estamos esperando porque ahora está todo parado. Esperamos que salga a primeros de 2021, pero no estoy segura por todos los parones que hay, dependerá de cuando puedan volver a trabajar. En este momento están eligiendo fotografías. Yo sigo enviándoles cosas para que elijan. Creo que va a ser un documental realmente bueno."
Sobre la biografía.
"Eso también está parado. Estoy trabajando con Mick Wall, que es bastante conocido por haber trabajado con todo el mundo en el negocio. Esto va a ser totalmente distinto al documental porque estará escrito con las palabras de Ronnie. El tenía escrito hasta el final de RAINBOW, pero después encontramos más material después de eso, fragmentos y partes que estamos reuniendo. Mick y yo hemos estado muy ocupados buscando entrevistas de todas las épocas. Cuando terminemos eso seguiremos con las palabras de Ronnie. El escribió hasta ahí y luego serán entrevistas. Su forma de escribir es muy mágica e interesante. Las historias que cuenta son muy interesantes."
Tenéis la entrevista completa a continuación.
Las reediciones de varios discos de DIO de la serie “The Studio Album Collection: 1996 – 2004” salieron finalmente el 20 de marzo a través de BMG y Niji Entertainment Group Inc..
Tenéis adelantos en esta noticia.
El próximo 4 de diciembre el ex- cantante de JOURNEY Steve Perry sacará una versión acústica de su último álbum "Traces" titulada "Traces Alternate Versions And Sketches".
El vinilo ha sido cortado en los míticos estudios londinenses Abbey Road.
Perry está componiendo nuevo material.
Perry editó las pasadas navidades un nuevo single titulado “Silver Bells”.
Su último disco "Traces" apareció el 5 de octubre de 2018 a través de la filial de Concord Records/UMG Fantasy Records
Más detalles en esta noticia y una edición especial en esta.
SOILWORK sacarán el 4 de diciembre a través de Nuclear Blast un nuevo EP titulado "A Whisp Of The Atlantic".
![]() |
Estos son los temas que incluye:
- A Whisp Of The Atlantic
- Feverish
- Desperado
- Death Diviner
- The Nothingness And The Devil
A continuación tenéis un vídeo para el tema "The Nothingness And The Devil".
![]() |
Estará disponible en vinilo y formato digital.
El pasado mes de mayo cerraron su trilogía de singles "The Feverish Trinity".
El último trabajo de SOILWORK “Verkligheten” salió el 11 de enero de 2019 a través de Nuclear Blast.
Más detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.
Music On Vinyl ha reeditado el disco de STATUS QUO “Dog of Two Head” en vinilo rojo transparente de 180 gramos con carpeta doble limitado a 1.500 copias.
![]() |
Estos son los temas que incluye:
Cara A
- Umleitung
- Nanana (Extraction)
- Something’s Going On In My Head
- Mean Girl
- Nanana (Extract)
Cara B
- Gerdundula
- Railroad
- Someone’s Learning
- Nanana
Su última obra “Backbone” salió el 6 de septiembre a través de earMUSIC.
Más detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.
Últimas noticias y lanzamientos recientes de STATUS QUO en este bloque.
HEADON publicarán el 5 de marzo un nuevo trabajo titulado “Génesis”.
A continuación tenéis el primer single "Sombras". El clip ha sido grabado, editado y dirigido por Ix Valieri.
En al álbum han colaborado Higinio Ruiz (HELEVEN) en guturales y coros. El material ha sido mezclado y masterizado por Javi Perera.
Su anterior obra "Cicatrices" vio la luz en 2018.
Podéis conocer al grupo en su Facebook.
Que ganas de ver el documental de Dio…
Por cierto, aprovechando la noticia, voy a reivindicar dos de sus àlbumes màs infravalorados: «Strange Highways» y «Angry machines»
La década de los 90 no fue fàcil para nadie de la generación de Ronnie, pero creo que con ese par de discos hizo un soberbio trabajo innovando y explorando otros territorios. Si en «Lock up the wolves» volvió a abrazar un hard rock cercano a la época de Rainbow o Elf, y en «Dehumanizer» penetró en la oscuridad y crudeza de la década màs depresiva y desencantada de los últimos años; lo que hizo entre 1993 y 1998 fue penetrar lo inexplorado. Tracy G. le hizo sacar un ticket a lo desconocido a lomos de su guitarra, entonando canciones de una solidez y vanguardia que jamàs volveria a atreverse a hacer. Pesadez, malsana oscuridad, velocidad enferma, sonidos maquinales… Todo entonado por un Dio que sonaba como un profeta de tiempos venideros y en un estado vocal que ya jamàs volvería a recuperar. Appice atacaba los tambores con una dureza y sentido que tampoco conseguirà igualar después… ¿Y qué decir del bajo de Jeff Pilson? ¿Quién íba a pensar que el bajista de los azucarados Dokken podía conseguir esas letanías puramente doom en muchos temas?…
Para mí, tras la formación clàsica de los 3 primeros discos, la mejor banda que ha tenido y los mejores lp’s que ha grabado tras «Holy Diver» y «The Last in Line» ( tal vez en dura pugna con el màgico «Dream Evil»…)
Lo que vino después, a partir de «Magica», ya no se caracterizó por buscar nada nuevo, sinó por recuperar una magia pasada difícilmente igualable.
Los 90 le costarón a Dio perder popularidad por esas maravillosas expediciones musicales que hizo con esos dos lp’s; a partir del 2000 ganó cuota de mercado, sin duda, pero a costa de castrar su creatividad y momificar su música.
Saludos.
El tiempo demostró que el bueno de la banda era Campbell.
Mamona: ¿Y qué decir del bajo de Jeff Pilson? ¿Quién íba a pensar que el bajista de los azucarados Dokken podía conseguir esas letanías puramente doom en muchos temas?…
Pues a mi me parece que nunca escuchaste los discos de Dokken, tienen muchísimas canciones realmente duras y muy heavy’s más allá de los hits. Pilson es un bajista y compositor superlativo y endurece el sonido de cada banda con la que toca, sino mira como suenan Foreigner en vivo hoy en día.
¿Qué nunca escuché a Dokken? Créeme, hasta la saciedad; pero hasta 1995 no creo que fuesen comparables a Venom precisamente, y despues tampoco. .. Veo que sabes de Dokken, y en ese caso estaràs de acuerdo conmigo en que su vuelta a la actividad en 1995 con el notable «Dysfunctional» y con el menos inspirado «Shadowlife» del ’97, suponen ese «endurecimiento» del que me hablas. Antes de 1995, siento decírtelo, eran una magnífica banda de pop-metal, te pongas como te pongas, y a pesar del doble bombo que suena en el tema'»Tooth and nail»… Jeff Pilson hasta que entró en Dio no había tocado nada tan duro como lo grabado en «Strange Highways». Es màs, su forma de tocar el bajo se tornó distinta.
Saludos.
Buenísimo el tema de Soilwork. Banda favorita, nunca defrauda.